• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Smowl y máquinas virtuales

Registrado
22 Nov 2022
Mensajes
2
Puntos
1
Edad
28
Buenas a todo el mundo.
Estoy en una academia online que controla los examenes mediante el software smowl. Si hago mi examen en una maquina virtual, ¿sería Smowl capaz de detectar lo que haga en mi ordenador ordinario?
Un cordial saludo, un estudiante en apuros.
 
Buenas a todo el mundo.
Estoy en una academia online que controla los examenes mediante el software smowl. Si hago mi examen en una maquina virtual, ¿sería Smowl capaz de detectar lo que haga en mi ordenador ordinario?
Un cordial saludo, un estudiante en apuros.
Por lo que he leído, el programa smowl solo toma capturas de pantalla...
La verdad, no tengo ni idea... pero si toma dos capturas de pantalla y el fondo (por decir algo) cambia, está claro que te pillarían...
 
Por lo que he leído, el programa smowl solo toma capturas de pantalla...
La verdad, no tengo ni idea... pero si toma dos capturas de pantalla y el fondo (por decir algo) cambia, está claro que te pillarían...

Pero si smowl está dentro de la máquina virtual, ¿no se limitaría la captura a lo que haya en la propia máquina virtual? Porque básicamente lo que entiendo que quiere hacer el compañero es hacer el examen en la máquina virtual y tener el pdf con la teoría en el sistema operativo principal. Yo también conocí ese programa, y aunque no hice pruebas de ese estilo por si acaso, siempre me quedó la duda.
 
Pero si smowl está dentro de la máquina virtual, ¿no se limitaría la captura a lo que haya en la propia máquina virtual? Porque básicamente lo que entiendo que quiere hacer el compañero es hacer el examen en la máquina virtual y tener el pdf con la teoría en el sistema operativo principal. Yo también conocí ese programa, y aunque no hice pruebas de ese estilo por si acaso, siempre me quedó la duda.
Bueno, lo más seguro es que el sistema operativo base ya tenga smowl instalado y configurado, por lo que no le serviría mucho. Pienso yo... no sé si tal vez @FREEMAN o @Josep83 tengan más idea sobre esto.
Yo solo sé que para que una máquina virtual tome el control de un SO base, hay que hacer muchas configuraciones de redes, para que el smowl (vaya nombrecito) cliente que se instale, se conecte al smowl servidor del profesor, vamos que habría que clonar la red.
 
Bueno, lo más seguro es que el sistema operativo base ya tenga smowl instalado y configurado, por lo que no le serviría mucho. Pienso yo... no sé si tal vez @FREEMAN o @Josep83 tengan más idea sobre esto.
Yo solo sé que para que una máquina virtual tome el control de un SO base, hay que hacer muchas configuraciones de redes, para que el smowl (vaya nombrecito) cliente que se instale, se conecte al smowl servidor del profesor, vamos que habría que clonar la red.

¿No sería suficiente con instalar smowl en la MV?
 
¿No sería suficiente con instalar smowl en la MV?
No sé cómo funciona el smowl, no sé qué configuración tiene. Pero si es como lo he leído, hay un cliente y un servidor. Por lo que seguramente cada cliente esté identificado por la MAC de la tarjeta de red del Pc. Voy a buscar más info al respecto, pero dudo que haya alguna manera de engañar al servidor.

De hecho estaba mirando más info de smowl y por lo visto detecta los programas que se ejecutan en segundo plano, por lo que es jodido porque le detectaría la máquina virtual.

Es peor de lo que yo me imaginaba...
 
Ahora, lo que estoy pensando... no no, imposible. Estaba pensando en un control remoto via web, pero por cada aplicación que se abre, se hace una foto, por lo que el profesor puede ver qué es lo que haces en el navegador...
Dudo que se pueda burlar la seguridad...

@Lord Astur @Estudiante en apuros he estado pensado y creo que sí se podría burlar.
Pero no en una máquina virtual, sino en otro Pc o tableta.
A mi no se me ve mientras escribo, pero tiendo a tener una tableta delante del monitor, justo debajo.
Si en lugar de una tableta tienes un Pc de pequeña estatura, digamos 13" o inferior, podrías engañar a la cámara, mirando hacia abajo, como si miraras hacia el teclado, mientras usas el otro ordenador o tableta.

Eso funcionaría siempre y cuando no estés en clase... Digamos hacerlo desde casa el examen, por X o Y motivo. La cámara como mucho vería que tienes la vista "perdida" mirando hacia abajo mientras te pones una mano en la cara como si estuvieras pensando...

Pero a lo que vamos, yo tengo una tableta conectada a una raspberry pi, si en lugar de una raspberry fuera un windows, pues podría "cacharrear sin ser descubierno".... o mirar PDFs que me guíen durante el examen, cosas así...
 
Última edición:
Ahora, lo que estoy pensando... no no, imposible. Estaba pensando en un control remoto via web, pero por cada aplicación que se abre, se hace una foto, por lo que el profesor puede ver qué es lo que haces en el navegador...
Dudo que se pueda burlar la seguridad...

@Lord Astur @Estudiante en apuros he estado pensado y creo que sí se podría burlar.
Pero no en una máquina virtual, sino en otro Pc o tableta.
A mi no se me ve mientras escribo, pero tiendo a tener una tableta delante del monitor, justo debajo.
Si en lugar de una tableta tienes un Pc de pequeña estatura, digamos 13" o inferior, podrías engañar a la cámara, mirando hacia abajo, como si miraras hacia el teclado, mientras usas el otro ordenador o tableta.

Eso funcionaría siempre y cuando no estés en clase... Digamos hacerlo desde casa el examen, por X o Y motivo. La cámara como mucho vería que tienes la vista "perdida" mirando hacia abajo mientras te pones una mano en la cara como si estuvieras pensando...

Pero a lo que vamos, yo tengo una tableta conectada a una raspberry pi, si en lugar de una raspberry fuera un windows, pues podría "cacharrear sin ser descubierno".... o mirar PDFs que me guíen durante el examen, cosas así...

Sí, eso sí es así, pero claro, no estás usando el PC. El tema es, ¿puede entonces ese programa detectar que está ejecutándose dentro de una MV? Es decir, en el vídeo no pone que detecte el SO. No sé, esto ya es curiosidad, tenía entendido que una MV no dejaba de ser un SO (el que instales, claro) dentro del SO, donde se utilizarían los mismos componentes que el PC (los que se permitan) como teclado, ratón, tarjeta de red...

Lo que queda claro es que pegar contenido no puedes, porque te pilla.
 
Sí, eso sí es así, pero claro, no estás usando el PC. El tema es, ¿puede entonces ese programa detectar que está ejecutándose dentro de una MV? Es decir, en el vídeo no pone que detecte el SO. No sé, esto ya es curiosidad, tenía entendido que una MV no dejaba de ser un SO (el que instales, claro) dentro del SO, donde se utilizarían los mismos componentes que el PC (los que se permitan) como teclado, ratón, tarjeta de red...

Lo que queda claro es que pegar contenido no puedes, porque te pilla.
No no, una máquina virtual tan solo es un motor con una interfaz si se da el caso. Hay muchas máquinas virtuales, algunos las usamos a diario sin darnos cuenta, como por ejemplo java, java se ejecuta en una máquina virtual que está integrada (instalada) en el sistema operativo.

Otras máquinas virtuales son VirtuaPc, VirtualBox, VMware, etc... Estos cargan sistemas operativos.

Claro, en principio si te conectas a smowl con la máquina virtual (suponiendo que tengas que tener webcam, debes configurarla en la máquina virtual primero) debería darse el caso de que no detecte los programas del sistema base, si porque todo se hace a través de internet. Y todo quedaría enmascarado por la mac y la ip del SO base. Esa es la teoría claro.... porque todo dentro de la máquina virtual queda "encapsulado"... es como otro ordenador. El problema es que detecte programas de la propia máquina vitual... no sé si me explico.

Puestos a suspender, yo me la jugaría... personalmente claro. Estamos hablando de que el usuario hace el examen en casa, ¿no?
Porque en el centro educativo no podría hacerlo.

Es complicado de responder. Mejor no te pongas gafas que reflejen la pantalla del Pc, que te pillan fijo.
 
No no, una máquina virtual tan solo es un motor con una interfaz si se da el caso. Hay muchas máquinas virtuales, algunos las usamos a diario sin darnos cuenta, como por ejemplo java, java se ejecuta en una máquina virtual que está integrada (instalada) en el sistema operativo.

Otras máquinas virtuales son VirtuaPc, VirtualBox, VMware, etc... Estos cargan sistemas operativos.

Claro, en principio si te conectas a smowl con la máquina virtual (suponiendo que tengas que tener webcam, debes configurarla en la máquina virtual primero) debería darse el caso de que no detecte los programas del sistema base, si porque todo se hace a través de internet. Y todo quedaría enmascarado por la mac y la ip del SO base. Esa es la teoría claro.... porque todo dentro de la máquina virtual queda "encapsulado"... es como otro ordenador. El problema es que detecte programas de la propia máquina vitual... no sé si me explico.

Puestos a suspender, yo me la jugaría... personalmente claro. Estamos hablando de que el usuario hace el examen en casa, ¿no?
Porque en el centro educativo no podría hacerlo.

Es complicado de responder.

Sí, eso es para hacerlo en casa, con la webcam y demás. Mis dudas parten del hecho de que "en teoría" creo, desde mis mínimos conocimientos de MV, que sería como tú dices, si todo está instalado en la MV, smowl no debería detectarla. Pero aún así, todo es jugársela.

En todo caso, aunque detectase la MV, si no detecta el pdf que esté fuera de la máquina, como mucho solo detectaría la MV, y no sé yo si eso podría ser suficiente para suspender a alguien*. Que ya puestos nada impide tener el pdf en un portátil, enganchar físicamente la webcam al portátil (pero conectada al principal), y hacer la trampa. Al final todo es cuestión de creatividad.

* No sé si smowl corre en Linux (hay versión para MAC, peor no sé para Linux); si no fuese así, estaría en principio totalmente justificado el uso de la MV.
 
* No sé si smowl corre en Linux (hay versión para MAC, peor no sé para Linux); si no fuese así, estaría en principio totalmente justificado el uso de la MV.
Smowl funciona a través de navegador web, por lo que funciona en cualquier máquina que tenga navegador web, incluso en una tablet. No es un "programa" al uso, es un servicio al que te conectas, te identificas mostrando tu tarjeta de usuario a la webcam y luego inicias el examen de turno.

Por lo que sí, si navegas con NAT a través de una máquina virtual, en principio no detectaría los programas de la máquina base.
El problema es que detecte programas de la propia máquina virtual, como algún asistente, algún programa de controladores, lo que sea... en principio no debería ser. No puedo hablar de VMware, pero en VirtualBox, bien configurado, no te salta nada raro. Entonces navegar a través de una máquina virtual podría ser factible.

P.D. En virtual box no te salta nada raro, pero una vez instalados los controladores te muestra el icono del virtual box al lado del reloj, eso habría que ocultarlo.
 
Smowl funciona a través de navegador web, por lo que funciona en cualquier máquina que tenga navegador web, incluso en una tablet. No es un "programa" al uso, es un servicio al que te conectas, te identificas mostrando tu tarjeta de usuario a la webcam y luego inicias el examen de turno.

Por lo que sí, si navegas con NAT a través de una máquina virtual, en principio no detectaría los programas de la máquina base.
El problema es que detecte programas de la propia máquina virtual, como algún asistente, algún programa de controladores, lo que sea... en principio no debería ser. No puedo hablar de VMware, pero en VirtualBox, bien configurado, no te salta nada raro. Entonces navegar a través de una máquina virtual podría ser factible.

P.D. En virtual box no te salta nada raro, pero una vez instalados los controladores te muestra el icono del virtual box al lado del reloj, eso habría que ocultarlo.

Y entonces si se detecta la MV ya dependerá de cada institución educativa decidir qué hacer. Bueno, como suele decirse, nunca te acostarás sin saber una cosa más ;)
 
Y entonces si se detecta la MV ya dependerá de cada institución educativa decidir qué hacer. Bueno, como suele decirse, nunca te acostarás sin saber una cosa más ;)
Hola buenas, tengo unos amigos en la misma situación que tu y leyendo este foro me hago la pregunta de si al final el uso de una MV funcionó para tus examenes.
Saludos y gracias por tan valiosa información.
 
Hola buenas, tengo unos amigos en la misma situación que tu y leyendo este foro me hago la pregunta de si al final el uso de una MV funcionó para tus examenes.
Saludos y gracias por tan valiosa información.

Yo hace ya tiempo que pasé por esa etapa, y nunca llegué a hacer la prueba. Mis comentarios iban en la línea de que siempre me quedó esa curiosidad, pero nunca llegué a tener la necesidad de hacer la prueba.
 
Hola,
yo tengo una duda. Si estoy haciendo el examen en mi ordenador y detrás de el tengo otro aparato para ir leyendo, la aplicación se da cuenta por el movimiento de los ojos? saldría como incidencia?
Y otra pregunta, te pueden pedir que enseñes tu espacio de trabajo?

Un saludo y gracias

A lo primero: no lo sé, pero no debería haber problema, aunque no pasa nada por mirar de vez en cuando para la cámara, porque al final te están haciendo fotos; dudo que se metan con la posición de los ojos porque es tan fácil como que la cámara no esté sobre el monitor para que no tengas que estar mirando a la cámara.

A lo segundo: en ningún momento interactúan contigo durante la prueba; es decir, están sacando fotos mientras te examinas, y se examina a posteriori, con lo cual...

De todas formas, para que se metan contigo por algo, tiene que ser algo muy gordo, como que te vean con un pinganillo, que alguien salga por detrás, que estés con los apuntes y los vean... en el momento en el que pueda haber una explicación razonable para algo no se van a meter en líos.
 
Primero que nada, muchas gracias por responder.
Segundo, entiendo que la aplicación detecta movimientos en el propio ordenador y toma ciertas capturas para asegurarse de quién está realizando el examen. ¿Es correcto?
Entonces, si tengo otro dispositivo que no está vinculado al ordenador 'principal', ¿no tendría ningún problema?

Un saludo y gracias.

El software detecta qué programas están abiertos en el PC donde está instalado, que es donde estás haciendo el examen. Si detrás tienes un portátil, el móvil... no se entera. Luego por otro lado están las imágenes a través de la cámara, que va como te digo.
 
Hola de nuevo,
En la universidad penaliza si retiras con frecuencia la mirada de la pantalla.
Eso lo puede detectar el software?

Por poder podría preguntar por qué en las fotos nunca estás mirando a la cámara (más o menos). Ahora bien, dudo muchísimo que se meta en semejante lío porque llevaría las de perder (solo tendrías que decir que estabas en un sobremesa y que la cámara estaba al lado de la pantalla, y no encima/debajo.
 
y si no tienes webcam no puedes hacer e examen?
 
y si no tienes webcam no puedes hacer e examen?

No, no puedes. Suele aparecer en la información proporcionada, ya sea en la web o en algún otro lugar, pero es imprescindible tener webcam.

Bueno, poder sí puedes hacerlo, pero te suspenderán.
 
y si es una webcam de hace 20 años con una mierda de resolución que no se aprecien los ojos? Que menos que te regalen una con la matricula al precio que esta la uni....xD

Bueno era curiosidad solamente.
 
Arriba