• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Sobre "ARCLoader" ( synology DSM en PC ) .... experiencias.

SkamoT

Master Chapuzas
Registrado
6 Feb 2018
Mensajes
3.645
Puntos
113
Hola a todos !! .. a raiz de ver este video , que se trata de un pequeño "manual" de un script / loader para poder instalar el DSM de synology ( xpenology ) , pero todo casi automatico . .

En concreto este video


He estado haciendo pruebas de todo tipo y no he conseguido hacerlo funcionar, se llega a instalar el DSM, pero al reiniciar ya no hace nada y se queda en "boot loop " . .

He probado varios modelos de NAS y el único que me dejaba instalar era el SA6400 , pero como digo, no llegaba nunca a iniciar , con los otros modelos no conseguí arrancar la instalación , no se si por
compatibilidad de hardware / placa o alguna opcion que tendré mal en la bios o a saber . .

Mi intencion de crear este hilo es por si alguien se anima a hacer pruebas, o si ya lo tiene en marcha, ver que hardware / configuracion a utilizado , y saber sus experiencias, a ver si entre todos hacemos un manual para
ver con que hardware funciona mejor, o que opciones poner en la bios, ect .. .

Veo muy interesante este tema, sobre todo para montar un NAS en un miniPC con sistema synology , si funciona bien puede ser la leche !!!! . .



**En el video están los enlaces, pero pongo aqui directo a la descarga ultima version del loader, la descarga está a la derecha donde pone RELASES ..latest ..
 
Hola.
Yo justo he empezado a montar el mío y me he topado con tu comentario.
Hay varias cosas a tener en cuenta antes de instalar el Xpenology auque esta todo bastante automatizado y ARC este teniendo muchas actualizaciones por parte del desarrollador que es de agradecer.

Recomiendan, en la Bios has de tener AHCI desactivado durante la instalación y activado en producción para que funcionen con DSM las funciones de apagar disco y velocidad procesador etc...

Desactivar también durante la instalación la gestión de la CPU C1 si puedes (a mi no me deja desactivar mas que C2/3/4/5/6 pero C1 no). Despues de tener instalado DSM volver a activar C1 concretamente para que pueda gestionar la velocidad del procesador y optimizar el consumo.

Usar una memoria USB rápida (hay gestión de archivos al arranque),
no conviene instalar en SSD ni HDD Interno porque ocupa poco el DSM (yo uso un pendrive de 8Gb)
Usar un SSD de 120Gb o un HDD es desperdiciar recurso ya que donde instales el DSM solo se instalan los plugins y no se puede usar como disco en uso, el DSM no lo refleja como una unidad para usar igual que un NAS original, no accedemos a la unidad donde esta el sistema instalado.
Recomiendan al tenerlo todo en marcha hacer clonado de la USB por si deteriora con el uso.

Los problemas de inicio están relacionados con la marca de la tarjeta de red (drivers) y la parametrización en la BIOS de la placa, se suelen esquivar (una vez instalado DSM parece que trabaja con muchas marcas) para poder instalar usando otra tarjeta de red y parametrizando la BIOS se consigue.

Una vez conseguido iniciar el USB con la Redpill de ARC Auxilium e iniciado la instalación llegamos a elegir el modelo a usar.
Es bueno mirar la tabla de recomendación que aparece en la web de Auxilium sobretodo si usas tarjeta controladora de disco diferente de la placa base o controladora HBA (SATA o SAS) para elegir modelos sin DT o flasehar el firmware de la controladora HBA para ponerla en modo IT. También saber si tu procesador procesa GPU para las imagenes o tienes tarjeta NVIDIA a parte etc...

Hay que probar plataformas diferentes para averiguar cual es la que más se te adapta, no por elegir el DS mas moderno te va a funcionar, cada DS esta optimizado para una plataforma oficial diferente (Apollolake..etc...).
Lo que si es verdad que la plataforma AMD como la SA6400 funciona bien en Intel y lo hace mas simple, los problemas son más con las tarjetas de red y controladoras HBA y parametrización de BIOS.

La misma plataforma que le sirve a uno (por ejemplo a mi la SA6400 me funciona pero no me muestra info de los discos) puede que a otro con configuración similar no le funcione.

Aunque te permita registrar en Synology como si fuera uno de sus dispositivos oficiales no conviene actualizar automáticamente (descativarlo porque si trae incompatibilidad la siguiente actualización os dejará sin acceso a los discos)

no conviene registrarse en los servicios oficiales, aunque sí que funcionan puedes perder el acceso por actualizaciones de la web oficial.

Yo he usado RedPill Auxxilium registrando el hardware con su Discord y me ha funcionado muy bien.

He montado dos Bare Metal creo que llaman, dos PCs idénticos para tener una NAS en casa y otro copia fuera por seguridad, con su tarjeta de red de placa y una wifi para gestion y uno me funciona bien eligiendo SA6400 (con la particularidad de que no muestra info de los discos al hacer test de salud) y el otro he probado y me funciona con DS1520/DVA1622/RS4021xs+ (he de averiguar cual es mas compatible de todos estoy en ello unos tienen gestion de imagenes reconocimiento de caras por ejemplo en otro no ...)

-El primer NAS
Asrock J4125M de Placa
8Gb 2133Mhz DDR4
1 Tarjeta Wifi PCIe
1 Tarjeta HBA 9300 en modo IT de 12Gb
16 discos SAS 2Tb
2 discos SSD SATA
Caja Fractal Design r5
2 Ventiladores Fractal y 1 Noctua

-El segundo NAS
Asrock J4125M de Placa
2 x 4Gb 21300mhz DDR4
1 Tarjeta Wifi PCIe
1 Tarjeta HBA LSI en modo IT de 6Gb
5 discos SAS 3Tb
1 discos SSD SATA
Caja Fractal Design r4
2 Ventiladores Fractal y 1 Artic (este hace mas ruido)

En los dos al tener la misma placa base al iniciar la instalación BIOS con todo desactivado me funciona perfectamente
(CPU Info...Seguridad...ACPI...) el uso de las tarjetas controladoras tambien por SO o AHCI no me funciona si elijo Legacy o BIOS.

Despues de acabar la instalación empezar a activar cosas como el uso del ACPI el C1 etc... no me ha dado problemas.

Los SSD para montar cache en el DSM son SATA y activando AHCI no me han dado problemas.

Conectar monitor teclado y ratón durante la instalación, pero el acceso y configuración por otro equipo desde el chrome.
El programa de Find.Synology o la web va muy bien para localizarlo en la red y abrir la página principal, a mi colocando la dirección http://192.168.2.10:5001 no me funciona pero al hacerlo desde el programa de Synology Find sí me la abre, es algo con los certificados de seguridad del webserver del XPEnology y sospecho que es lo que le sucede a muchas personas que piensan que se les cuelga como me ha pasado a mi.

El primer arranque puede tardar mucho, hace unos archivos con metadatos, en mi caso mas de cinco minutos de reloj, se repasa los discos y drivers y mapeado y requiere tiempo al parecer, no es que esté colgado.

No darle más de cinco minutos de tiempo porque la primera vez lo dejé toda la noche por lo que indican que tarda y no sirvió para nada, el fallo fué una desconexión del cable de red durante la instalación que ha de estar conectado desde antes de energizar la fuente.

¿Alguien esta montando también uno?
 
Última edición:
Arriba