• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Sobre placas base

Chipset, lo que desemboca en más puertos USB y SATA 6.0 Gbps en el A85.

Vamos, con A75 tienes suficiente.
 
Pero la duda es también porque la A75 sale casi 6€ más cara que la A85X si la primera trae menos puertos satas y usb.
 
Pero la duda es también porque la A75 sale casi 6€ más cara que la A85X si la primera trae menos puertos satas y usb.

Porwue el chipset esta algo mas capado en rendimiento que el A85. Asi de simple.
 
Porwue el chipset esta algo mas capado en rendimiento que el A85. Asi de simple.

O sea el de la A75 es más caro porque está capado?. Pues no lo entiendo, debería ser al contrario.
 
O sea el de la A75 es más caro porque está capado?. Pues no lo entiendo, debería ser al contrario.

Pues es asi. Date cuenta que el A85X es tope gama y gestiona mejor las configuraciones multi-gpu.
 
Pues es asi. Date cuenta que el A85X es tope gama y gestiona mejor las configuraciones multi-gpu.

Pues creo que la A85X será la sustituta de mi placa base para el HTPC del salón.
 
Anda, pues lo vi mal, si, la A85 más barata, pues cógela... xDDD
 
Richland a la vista :sisi3:
 
Para no abrir otro hilo dejo aquí la preguntilla... el scythe katana de perfil bajo que tenia en mi anterior Athlon II X2 no es compatible con el A10 verdad?
 
Para no abrir otro hilo dejo aquí la preguntilla... el scythe katana de perfil bajo que tenia en mi anterior Athlon II X2 no es compatible con el A10 verdad?

¿Que es una Katana 3? Si tiene soporte para AM3 o FM1 no habría problema pues las fijaciones del disipador no cambian en AM3, FM1 y FM2.
 
Si que es compatible jeje

Esa es una de las cosas buenas de AMD, que placas, micros y ventiladores son compatibles entre ellos :sisi3:. Porque no veas las de años que llevan con el socket AM2+, AM3 y AM3+.
 
Esa es una de las cosas buenas de AMD, que placas, micros y ventiladores son compatibles entre ellos :sisi3:. Porque no veas las de años que llevan con el socket AM2+, AM3 y AM3+.

Las fijaciones por lo menos, pues la disposicon de los agujeros para montar los brackets de las fijaciones del disipador desde AM2 valen.

Micros y placas ya es otro tema distinto.
 
Las fijaciones por lo menos, pues la disposicon de los agujeros para montar los brackets de las fijaciones del disipador desde AM2 valen.

Micros y placas ya es otro tema distinto.

Lo decía porque tengo un Phenom II 955 montado en una placa AM2+ donde antes tenia un Athlon 64 X2 5600 Windsor del año 2007, ya sabes la retrocompatibilidad y esas cosas jeje.
 
Lo decía porque tengo un Phenom II 955 montado en una placa AM2+ donde antes tenia un Athlon 64 X2 5600 Windsor del año 2007, ya sabes la retrocompatibilidad y esas cosas jeje.

AM2+ con los AM3 no ha solido haber mucho problema.
 
Pues no te lo vas a creer pero al final era la fuente OCZ la que paso a mejor vida. Un amigo me dejo una de sus fuentes para probar y mi HTPC arranco con ella perfectamente., la verdad es que no se como habre medido las salidas de las misma para dar por hecho que estaban bien, en fin mi gozo de tener un A10 en un pozo jejeje. Porque está claro que si la placa base está bien no voy a tirar el dinero comprandome otra.
 
Arriba