Ronon
Chapucillas
- Registrado
- 31 Ene 2025
- Mensajes
- 74
- Puntos
- 18
- Edad
- 45
Buenas, ¿no os da la sensación de que nos están bombardeando con lo de las IA de mala manera? El colmo ya ha sido abrir el Whatsapp y ver ahí un botoncito de un chat de IA... o consultar cualquier cosa en Google y que me salga un texto generado por IA arriba del todo.
Reconozco que cuando tenía una tienda virtual, usé IA para hacer algunos artículos del Blog, pero si te ponías a leerlo a fondo, te dabas cuenta que era un refrito construido en base a artículos que pillaba de otras webs (bien construido, con su introducción, su desarrollo y su conclusión), obviamente sin pedir permiso a esas webs ni citarlas o referenciarlas, lo cual causará graves problemas de cara a derechos de autor y temas de esos.
También he probado las típicas IA de desnudar fotos de chicas, y si no te sale una teta caida y la otra levantada, 3 tetas o cambios de tonalidad de piel, o directamente la teta de una alienígena anciana y deformada.
En fin, que vale, que uséis ChatGPT si os da la real gana, sois libres, pero yo pienso que si ya la gente pensaba poco de por sí, ahora con las IA van a pensar muchísimo menos...
Esto es como los que se escandalizaban cuando la Revolución Industrial en el siglo XIX porque las máquinas iban a quitar el trabajo a los humanos. Pues pienso lo mismo... llegará un momento en que:
En fin, no es por ir en contra del progreso, pero tengo una sensación "rara" con esto de las IA. Y que nos quieran colar una IA por todas partes y querer que todos dependamos de las IA es algo que no me gusta en absoluto. O igual es que me hago muy viejo ya, porque el Reagetton tampoco me gusta nada jejeje.
Conozco gente que todo lo aprende con la IA. Trabajo en una Universidad y los profesores se quejan de que los trabajos los hacen con IA (¿qué pasó con el Rincón del Vago?). Trabajé de escritor de cursos de formación y los de la editorial nos mandaron una circular informando que si se detectaban más trabajos hechos con IA iban a despedir a todos los autores en masa (lo hubieran hecho o no, como en mi caso que nunca usé una IA para hacer mis trabajos).
El día que desaparezcan las IA o que haya problemas de acceso a Internet (o directamente desaparezca), va a haber suicidios en masa. La gente ya no sabe usar el mundo offline... mételos en una biblioteca que se vuelven locos.
¿Me he vuelto loco por querer ir en contra de lo que está de moda?

Reconozco que cuando tenía una tienda virtual, usé IA para hacer algunos artículos del Blog, pero si te ponías a leerlo a fondo, te dabas cuenta que era un refrito construido en base a artículos que pillaba de otras webs (bien construido, con su introducción, su desarrollo y su conclusión), obviamente sin pedir permiso a esas webs ni citarlas o referenciarlas, lo cual causará graves problemas de cara a derechos de autor y temas de esos.
También he probado las típicas IA de desnudar fotos de chicas, y si no te sale una teta caida y la otra levantada, 3 tetas o cambios de tonalidad de piel, o directamente la teta de una alienígena anciana y deformada.
En fin, que vale, que uséis ChatGPT si os da la real gana, sois libres, pero yo pienso que si ya la gente pensaba poco de por sí, ahora con las IA van a pensar muchísimo menos...
Esto es como los que se escandalizaban cuando la Revolución Industrial en el siglo XIX porque las máquinas iban a quitar el trabajo a los humanos. Pues pienso lo mismo... llegará un momento en que:
- La gente no sepa ni buscar información en una biblioteca (ya no saben hacerlo).
- Ni en Internet (no saben contrastar fuentes ni buscar información si no es en la Wikipedia).
- Los medios manipulen las noticias o nos quieran meter con calzador ciertos sesgos políticos en vídeos generados por IA que la gente se va a creer a pies juntillas (ya pasó un caso de un periodista al que apalearon porque había dicho algo, y luego resultó que no dijo nada y era un vídeo manipulado por IA).
- Habrá más estafas con voces simuladas (por ejemplo, el típico hijo en apuros que te pide dinero).
- Los programadores no programarán (trabajé en una empresa multinacional de desarrollo que hacía sus códigos con lo que les sacaba ChatGPT, y ellos copiaban y pegaban, daba igual que metieran gazapos o furea código inserguro. Muy lógico todo, oye).
- Vendrá la era de Terminator, en la que las IA lo controlarán todo y nadie sabrá cómo controlar a las IA.
- Usaremos dispositivos móviles controlados por IA que nos vigilarán todo lo que hacemos y lo mandarán vete a saber dónde (ya estamos en eso).
- En cualquier profesión no se van a formar profesionales si ya hay una IA que lo hace por tí. Llegará el momento en que no habrá desarrolladores web, ni arquitectos, ni programadores, ni informáticos, todo consistirá en buscar la solución por medio de una IA. Sólo los albañiles sobrevivirán.
En fin, no es por ir en contra del progreso, pero tengo una sensación "rara" con esto de las IA. Y que nos quieran colar una IA por todas partes y querer que todos dependamos de las IA es algo que no me gusta en absoluto. O igual es que me hago muy viejo ya, porque el Reagetton tampoco me gusta nada jejeje.
Conozco gente que todo lo aprende con la IA. Trabajo en una Universidad y los profesores se quejan de que los trabajos los hacen con IA (¿qué pasó con el Rincón del Vago?). Trabajé de escritor de cursos de formación y los de la editorial nos mandaron una circular informando que si se detectaban más trabajos hechos con IA iban a despedir a todos los autores en masa (lo hubieran hecho o no, como en mi caso que nunca usé una IA para hacer mis trabajos).
El día que desaparezcan las IA o que haya problemas de acceso a Internet (o directamente desaparezca), va a haber suicidios en masa. La gente ya no sabe usar el mundo offline... mételos en una biblioteca que se vuelven locos.
¿Me he vuelto loco por querer ir en contra de lo que está de moda?