• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

SSD externo o con carcasa custom?

Cacoso12

De profesión Chapuzas
Registrado
12 Abr 2015
Mensajes
257
Puntos
18
Hola! Que os parece estas opciones como ssd para trabajar con maquinas virtuales y archivos desde el propio ssd en el macbook air m4.

Opcion 1:
- Carcasa ASUS ROG Strix Arion
- SAMSUNG 990 EVO Plus 2TB o cualquier ssd de similares velocidades de escritura.

Opcion 2:
- SAMSUNG T7 Shield SSD 1TB
o
- SanDisk Extreme PRO SSD 1TB
 
opción 1 (los discos SSD externos ya montados suelen ir soldados a la propia controladora. Esto significa que, si se estropea el conector del cable o la propia controladora externa, no podremos sacar el disco y conectarlo a otro ordenador o carcasa externa), pero con otro disco, ese 990 EVO Plus no es lo que eran los EVO antes...

Los NVMe que más me gustan son el WD SN850X y el Kingston KC3000.
Otro modelo que pocas veces se tiene en cuenta y que es similar a los anteriores en calidad y en precio, es el Crucial T500.
Aún así, si lo que buscas es calidad/precio, el Patriot Viper VP4300 (ojo, no el Lite!), no tiene rival, un gama alta a precio de gama media.
 
Hola! Que os parece estas opciones como ssd para trabajar con maquinas virtuales y archivos desde el propio ssd en el macbook air m4.

Opcion 1:
- Carcasa ASUS ROG Strix Arion
- SAMSUNG 990 EVO Plus 2TB o cualquier ssd de similares velocidades de escritura.

Opcion 2:
- SAMSUNG T7 Shield SSD 1TB
o
- SanDisk Extreme PRO SSD 1TB
Si lo vas a usar para máquinas virtuales y trabajo intensivo, la opción carcasa + NVMe (como la ASUS ROG Strix Arion con un 990 EVO Plus) te dará más velocidad sostenida y mejor disipación que un SSD externo preensamblado.
Los T7 y Extreme PRO están bien para uso portátil y copias rápidas, pero en sesiones largas tienden a calentarse y bajar rendimiento.


En resumen:


  • Portabilidad y plug&play → T7 o SanDisk.
  • Rendimiento máximo y escalabilidad → carcasa + NVMe.

Así lo tienes claro y evitas quedarte corto a futuro. 😉
 
opción 1 (los discos SSD externos ya montados suelen ir soldados a la propia controladora. Esto significa que, si se estropea el conector del cable o la propia controladora externa, no podremos sacar el disco y conectarlo a otro ordenador o carcasa externa), pero con otro disco, ese 990 EVO Plus no es lo que eran los EVO antes...

Los NVMe que más me gustan son el WD SN850X y el Kingston KC3000.
Otro modelo que pocas veces se tiene en cuenta y que es similar a los anteriores en calidad y en precio, es el Crucial T500.
Aún así, si lo que buscas es calidad/precio, el Patriot Viper VP4300 (ojo, no el Lite!), no tiene rival, un gama alta a precio de gama media.
Genial, crees que estará bien en cuanto a compatibilidad el WD_BLACK SN850X junto con ASUS ROG Strix Arion? Y tendré algún problema con el mac de que no lo detecte o cualquier cosa relacionada?
O si recomiendas alguna carcasa en concreto, tambien es bienvenida.
Si lo vas a usar para máquinas virtuales y trabajo intensivo, la opción carcasa + NVMe (como la ASUS ROG Strix Arion con un 990 EVO Plus) te dará más velocidad sostenida y mejor disipación que un SSD externo preensamblado.
Los T7 y Extreme PRO están bien para uso portátil y copias rápidas, pero en sesiones largas tienden a calentarse y bajar rendimiento.


En resumen:


  • Portabilidad y plug&play → T7 o SanDisk.
  • Rendimiento máximo y escalabilidad → carcasa + NVMe.

Así lo tienes claro y evitas quedarte corto a futuro. 😉
Pues para no quedarme corto ire por la primera opcion, asi aprovecho trabajar con maquinas virtuales y ademas algun que otro juego.
 
Arriba