• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Stuttering en juegos

titis017

Nuevo
Registrado
22 Dic 2023
Mensajes
20
Puntos
3
Edad
20
Bueno primero de todo buenas a toda la comunidad espero que esteis bien y que me podais hechar una mano. Os explico mi problema, todo viene a que tengo un Ryzen 7 2700x y recientemente me he comprado la rtx 4060. El caso es que jugando al Fortnite con todo al minimo tengo algun que otro tiron y cuando lo pongo al maximo parece que este jugando con una grafica integrada de todos los tirones que me dan por segundo. Podria ser que el procesador cree un cuello de botella que hace que la grafica no de todo su potencial?

De hecho acabo de probar con otros juegos y tambien me pega lagazos y no deberia de ser asi porqeu la configuracion da de sobras para estos juegos.
Os dejo los compoinentes del PC:

- CPU: Ryzen 7 2700x
- GPU: Nvidia RTX 4060 8GB Zotac Gaming
- RAM: 2x8GB Hyperx Fury 3200mhz
- Placa Base: B450 Aorus elite V2

Gracias de antemano
 
Que fuente de alimentacion tienes??, Haz un test userbenchmark y copianos el enlace con los resultados para ver si podemos ver algo raro.
Estas diciendo que si pones la calidad al minimo (dando mas fps) te produce menos tirones, que si pones la calidad al maximo (menos fps) muy importante este punto

Yo te diria que no es culpa del 2700x, con los ryzen 1000 si que pasaba y con los 2700x con ram a baja velocidad tambien, pero no en tu caso. Con los datos que te pedo veremos si podemos llegar a alguna conclusion.
 
Que fuente de alimentacion tienes??, Haz un test userbenchmark y copianos el enlace con los resultados para ver si podemos ver algo raro.
Estas diciendo que si pones la calidad al minimo (dando mas fps) te produce menos tirones, que si pones la calidad al maximo (menos fps) muy importante este punto

Yo te diria que no es culpa del 2700x, con los ryzen 1000 si que pasaba y con los 2700x con ram a baja velocidad tambien, pero no en tu caso. Con los datos que te pedo veremos si podemos llegar a alguna conclusion.
Hola, buenos dias. Lo primero gracias por contestarme la fuente de alimentación que tengo es la Lux 650w 80 plus bronze. Te paso los datos del userbenchmark: Gigabyte GA-B450 AORUS ELITE V2 Performance Results - UserBenchmark

Edit: Viendo el reporte del benchmark me he dado cuneta que no tenia activado el XMP. Voy a probar un rato y ahora voy a hacer otro benchmark
Edit 2: Aquí tienes el benchmark con el XMP activado de la RAM en la BIOS: Gigabyte GA-B450 AORUS ELITE V2 Performance Results - UserBenchmark
Edit 3: Lo he estado probando en ultra y me he dado cuenta de algunas cosas. Me sigue pasando lo mismo pero me he fijado en el uso de la gpu y cpu. El uso de la GPU solia estar por encima del 80% en cambio el uso de la CPU estaba en un 30%
 
Última edición:
Hola.

Vamos a seguir con las pruebas. La fuente que tienes instalada es TIER F o dicho de otra manera mejor tirarla a la basura en cuanto se pueda. Pero como igual esto no es posible vamos a seguir probando las cosas que si que se pueden.
Lo segundo tu BIOS es aproximadamente es de Marzo de 2021, AMD tenia un problema de stuttering si se tiene la opcion fTMP activada que han resuelto desde 2022 asi que seria interesante actualizar a la BIOS F65 a la ultima que es la F66b mejor no porque las que tienen letra al final suelen ser en fase de prueba, tambien advertirte que actualizar la BIOS es peligroso.

Tambien es recomendable que desinstales los drivers y vuelvas a instalarlos con la herramienta DDU que te hace una instalacion mas limpia.

¿Al activar el XMP has visto reducida los stuttering o sigue parecido??
 
Hola!!
Si te ayuda recientemente actualicé mi equipo APU que poseia un ryzen 5 5600g y le instale una rtx 4060 eagle de gigabyte. Tuve problemas similares de stuttering en fortnite. Lo solucioné instalando los drivers que venían en la página del fabricante de la GPU, en tu caso ZOTAC. Y luego si te funciona esta solución, probar actualizaciones oficiales de nvidia hasta dar con un driver estable.

Hay que tener en cuenta, que sí, tenemos un pequeño porcentaje de cuello de botella (6-8%), ya que estamos en procesadores más antiguos que la generación actual de gpus. En este caso los procesadores idóneos de ryzen son la serie 7000, para la serie 40 de nvidia.

Esto hace que tengamos más posibilidades de sufrir stuttering, tartamudeos, etc... Lo mejor es conseguir un conjunto de componentes equilibrados que consiga estabilizar el rendimiento, o dar con unos drivers estables. En tu caso según el benchmark actualizaría el disco duro, a uno que tenga como minimo 5000mil de escritura y lectura, esto se consigue comprando un disco ssd m.2 gaming que se instala directamente en la placa base.
 
Hola.

Vamos a seguir con las pruebas. La fuente que tienes instalada es TIER F o dicho de otra manera mejor tirarla a la basura en cuanto se pueda. Pero como igual esto no es posible vamos a seguir probando las cosas que si que se pueden.
Lo segundo tu BIOS es aproximadamente es de Marzo de 2021, AMD tenia un problema de stuttering si se tiene la opcion fTMP activada que han resuelto desde 2022 asi que seria interesante actualizar a la BIOS F65 a la ultima que es la F66b mejor no porque las que tienen letra al final suelen ser en fase de prueba, tambien advertirte que actualizar la BIOS es peligroso.

Tambien es recomendable que desinstales los drivers y vuelvas a instalarlos con la herramienta DDU que te hace una instalacion mas limpia.

¿Al activar el XMP has visto reducida los stuttering o sigue parecido??
Hey buenas,
Ya he actualizado la bios y si que parece que haya mejorado un poco el stuttering y al activar el xmp tambien parecia que habia mejorado un poco. Pero ha sido probarlo y vuelvo a tener muchos tirones.

Por cierto me apunto lo de la fuente de alimentación :)
 
Hola!!
Si te ayuda recientemente actualicé mi equipo APU que poseia un ryzen 5 5600g y le instale una rtx 4060 eagle de gigabyte. Tuve problemas similares de stuttering en fortnite. Lo solucioné instalando los drivers que venían en la página del fabricante de la GPU, en tu caso ZOTAC. Y luego si te funciona esta solución, probar actualizaciones oficiales de nvidia hasta dar con un driver estable.

Hay que tener en cuenta, que sí, tenemos un pequeño porcentaje de cuello de botella (6-8%), ya que estamos en procesadores más antiguos que la generación actual de gpus. En este caso los procesadores idóneos de ryzen son la serie 7000, para la serie 40 de nvidia.

Esto hace que tengamos más posibilidades de sufrir stuttering, tartamudeos, etc... Lo mejor es conseguir un conjunto de componentes equilibrados que consiga estabilizar el rendimiento, o dar con unos drivers estables. En tu caso según el benchmark actualizaría el disco duro, a uno que tenga como minimo 5000mil de escritura y lectura, esto se consigue comprando un disco ssd m.2 gaming que se instala directamente en la placa base.

Hey, gracias por responder. Los he actualizado pero me funciona igual.

Me apunto lo de los discos ;)
 
Hey buenas,
Ya he actualizado la bios y si que parece que haya mejorado un poco el stuttering y al activar el xmp tambien parecia que habia mejorado un poco. Pero ha sido probarlo y vuelvo a tener muchos tirones.

Por cierto me apunto lo de la fuente de alimentación :)
Prueba al driver con DDU y si seguimos teniendo, el siguiente paso seria desconectar disco duro por si nos esta creando algun corte (aunque un disco solido en mal estado tambien los puede producir). Tambien hay un programa que nos puede ayudar para ver que es lo que esta pudiendo pasar. Se llama latencymon y lo suyo una vez abierto es provocar stuttering, luego ordenar la lista por "highest execution" y capturarla.

Hola!!
Si te ayuda recientemente actualicé mi equipo APU que poseia un ryzen 5 5600g y le instale una rtx 4060 eagle de gigabyte. Tuve problemas similares de stuttering en fortnite. Lo solucioné instalando los drivers que venían en la página del fabricante de la GPU, en tu caso ZOTAC. Y luego si te funciona esta solución, probar actualizaciones oficiales de nvidia hasta dar con un driver estable.

Hay que tener en cuenta, que sí, tenemos un pequeño porcentaje de cuello de botella (6-8%), ya que estamos en procesadores más antiguos que la generación actual de gpus. En este caso los procesadores idóneos de ryzen son la serie 7000, para la serie 40 de nvidia.

Esto hace que tengamos más posibilidades de sufrir stuttering, tartamudeos, etc... Lo mejor es conseguir un conjunto de componentes equilibrados que consiga estabilizar el rendimiento, o dar con unos drivers estables. En tu caso según el benchmark actualizaría el disco duro, a uno que tenga como minimo 5000mil de escritura y lectura, esto se consigue comprando un disco ssd m.2 gaming que se instala directamente en la placa base.
La pagina del fabricante tiene el mismo driver que la oficial de Nvidia la unica diferencia es que suele ser mas antiguo, al hacer una instalacion nueva y con otra version diferente se te puede haber solucionado.
Una grafica 4060 funciona perfectamente en un intel 8700K de hace 6 años o incluso en un ryzen 3600 de hace 5 años. No hace falta un 7000. Es verdad que hay algunas gamas como la ryzen 1000 que por sus nucleos tan flojos producian stuttering en ciertos juegos pero en principio el 2700x tiene solucionado ese problema o por lo menos para aparecer raras veces.

El SSD del compañero aunque es muy modesto mientras no se estropee y empiece a ir a trompicones etc, deberia ser suficiente para funcionar perfectamente.
 
Prueba al driver con DDU y si seguimos teniendo, el siguiente paso seria desconectar disco duro por si nos esta creando algun corte (aunque un disco solido en mal estado tambien los puede producir). Tambien hay un programa que nos puede ayudar para ver que es lo que esta pudiendo pasar. Se llama latencymon y lo suyo una vez abierto es provocar stuttering, luego ordenar la lista por "highest execution" y capturarla.


La pagina del fabricante tiene el mismo driver que la oficial de Nvidia la unica diferencia es que suele ser mas antiguo, al hacer una instalacion nueva y con otra version diferente se te puede haber solucionado.
Una grafica 4060 funciona perfectamente en un intel 8700K de hace 6 años o incluso en un ryzen 3600 de hace 5 años. No hace falta un 7000. Es verdad que hay algunas gamas como la ryzen 1000 que por sus nucleos tan flojos producian stuttering en ciertos juegos pero en principio el 2700x tiene solucionado ese problema o por lo menos para aparecer raras veces.

El SSD del compañero aunque es muy modesto mientras no se estropee y empiece a ir a trompicones etc, deberia ser suficiente para funcionar perfectamente.
Antes de que me llegara la grafica desinstale los drivers con DDU. Voy a probar a hacer lo del latencymon
 
Prueba al driver con DDU y si seguimos teniendo, el siguiente paso seria desconectar disco duro por si nos esta creando algun corte (aunque un disco solido en mal estado tambien los puede producir). Tambien hay un programa que nos puede ayudar para ver que es lo que esta pudiendo pasar. Se llama latencymon y lo suyo una vez abierto es provocar stuttering, luego ordenar la lista por "highest execution" y capturarla.


La pagina del fabricante tiene el mismo driver que la oficial de Nvidia la unica diferencia es que suele ser mas antiguo, al hacer una instalacion nueva y con otra version diferente se te puede haber solucionado.
Una grafica 4060 funciona perfectamente en un intel 8700K de hace 6 años o incluso en un ryzen 3600 de hace 5 años. No hace falta un 7000. Es verdad que hay algunas gamas como la ryzen 1000 que por sus nucleos tan flojos producian stuttering en ciertos juegos pero en principio el 2700x tiene solucionado ese problema o por lo menos para aparecer raras veces.

El SSD del compañero aunque es muy modesto mientras no se estropee y empiece a ir a trompicones etc, deberia ser suficiente para funcionar perfectamente.
Te paso una captura:
 
Hola de nuevo!

Prueba a instalar otros controladores más antiguos de nvidia, en este enlace puedes buscarlos:

Búsqueda avanzada de controladores oficiales de NVIDIA

También, prueba a quitar el ray tracing y el nanite en configuración del fortnite, a ver si así mejora tu rendimiento. La 4060 aunque es potente, es la gama de entrada de la serie 40, y ante gráficos muy exigentes también puede provocar tartamudeos.

Antes de que tengas que actualizar componentes a ver si conseguimos que te funcione correctamente. Suerte!!
 
Si mal no recuerdo estás usando una gráfica de PCIE 4.0 8X funcionando a PCIE 3.0 8X, vas a notar claramente una diferencia de rendimiento a peor y más con ese procesador...
 
Si mal no recuerdo estás usando una gráfica de PCIE 4.0 8X funcionando a PCIE 3.0 8X, vas a notar claramente una diferencia de rendimiento a peor y más con ese procesador...
Es verdad, lo acabo de mirar. Tendria que tener una gran diferencia??
 
Es verdad, lo acabo de mirar. Tendria que tener una gran diferencia??
Dependiendo del juego vas a notar una diferencia notable, en algunos son como 4-5 fps y en otros 12-14 según he visto.
 
@tasadarf Alguna idea de lo que podria estar pasando, con los resultados que te mande?
 
Siento ser pesado pero teneis alguna idea de lo que puede estar fallando?
 
Si instalas msi afterbunner y activas la monitorización en juegos verás que falla la latencia con picos que te producen el tartamudeo. En juegos con carga gráfica elevada lo que suele ocurrir es que la CPU crea una "cola de renderizado" en la que va ordenando las tareas que la GPU —que de ese modo siempre tiene trabajo pendiente— deberá ir realizando para mostrar los fotogramas en el monitor. En tu caso esa sincronización que debería fluir entre GPU Y CPU se encuentra desincronizada o desajustada. La causa: o de software o de hardware.

Reinstala los drivers (a mi me funciono el 536.40), o prueba a reinstalar windows, activar parametros en nvidia como nvidia reflex…

Si es de hardware, solo te queda revisar el equipo, o actualizar componentes.

Por cierto, pasa todos los datos del latencymoon que solo pasaste una pestaña para que el compañero pueda analizar bien los datos.
 
Los 5 minutos que ha estado encendido el latencymon y has estado con el juego produciendo el stuttering no se ve que sea culpable de funcionamiento de ningun proceso critico de windows como suelen ser drivers o sistema operativo, con lo que has pasado es suficiente porque en las otras pestañas no nos va a venir informacion que nos ayuda. Asi que tiene que ser algo de sistema operativo, drivers, grafica o incluso fuente dango algun problemas.

Te tocara probar lo que dice el compañero @gavccz probar con otra version usando DDU y si no formatear porque a veces con actualizaciones windows crea el problema. Incluso puedes hasta lanzarte a windows 11 porque el cambio sea mas radical, instalar drivers de placa base, reiniciar, drivers de video, reiniciar y probar si van bien. Si sigue sucediendo es que algo del hardware da problemas.
Si eres reacio a formatear, puedes probar a desconectar el disco secundario y ver si se soluciona, y si sigue sucediendo crear una particion en el disco duro para probar windows ahí sin tocar nada del solido.

Por cierto como ultima prueba vete al visor de eventos, vistas personalizadas y haznos captura para ver si da algun error raro que nos pueda dar pistas porque de momento es todo normal
 
Te paso por aqui el visor de eventos. Hay un error de Fortnite que es la 3 captura, pero no tiene pinta que ese sea el problema.
Alguna sugerencia que driver instalo??

He estado mirando lo que consume gpu y cpu. Es normal que la gpu pase de consumir 114W a consumir 90W? Yo creo que no, aporto este dato por si puede ayudar en algo

Edit: Añado otra captura que me he dado cuenta ahora haciendo otro test con lo que consume la gpu y cpu activada. Me refiero a la 2 captura

 
Última edición:
@tasadarf Hola, buenas antes de seguir feliz año. Hay algun evento que puede dar información de lo que puede estar fallando?
 
Arriba