• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Tanta diferencia hay de unos Kailh a Cherry?

abelsorian

Chapucillas
Registrado
15 Mar 2015
Mensajes
53
Puntos
0
Muy buenas, hace poco me compré un Ozone Strike X30 con switches Kailh blue. La cosa es que en muchos sitios hablan de la diferencia que se nota de unos Cherry a unos Kailh y me están haciendo pensar que debería haber gastado más dinero y haber pillado desde el principio unos Cherry blue (Me gusta el Clicki jajaja) ¿Es esto cierto?
 
Muy buenas, hace poco me compré un Ozone Strike X30 con switches Kailh blue. La cosa es que en muchos sitios hablan de la diferencia que se nota de unos Cherry a unos Kailh y me están haciendo pensar que debería haber gastado más dinero y haber pillado desde el principio unos Cherry blue (Me gusta el Clicki jajaja) ¿Es esto cierto?


Según lo que tengo entendido el principal problema de los Kailh es la inconsistencia entre cada pulsador y puede que la duración de ellos. Si no tienes ninguno de esos problemas y estas contento con el teclado no veo motivo para que lo cambies pero eso no quita que un teclado com cherry mx sea mejor.
 
Des de mi experiencia no, pero el único kailh que he probado es el de Razer. Es más, tenían una consistencia más regular los del Blackwidow que no los blue del Strafe que tenía (que hasta algunos se quedaban "pegados" a veces). Pero supongo que depende. Los Cherry MX están más que contrastados así que salvo excepciones su renombre está justificado. Los kailh no tanto de ahí que su precio sea más comedido. Dicho esto ni te molestes en darle muchas vueltas a esto, no tiene sentido. Los dos cumplen muy bien y apenas hay diferencias contrastables más allá de la posible vida útil (aunque para ello está la garantía claro).

Como anécdota te diré que hasta entre Cherrys hay inconsistencias según teclados. Por ejemplo tengo el Strike Battle en Browns y el One TKL en los mismos y los Browns del segundo son mucho más uniformes al tacto entre ellos que los del Strike. En este último se nota mucha disparidad en la presión entre según que teclas mientras que con el Ducky nada de nada. Y los dos usan Cherry MX. Por eso te digo que no vale la pena darle muchas vueltas.
 
Des de mi experiencia no, pero el único kailh que he probado es el de Razer. Es más, tenían una consistencia más regular los del Blackwidow que no los blue del Strafe que tenía (que hasta algunos se quedaban "pegados" a veces). Pero supongo que depende. Los Cherry MX están más que contrastados así que salvo excepciones su renombre está justificado. Los kailh no tanto de ahí que su precio sea más comedido. Dicho esto ni te molestes en darle muchas vueltas a esto, no tiene sentido. Los dos cumplen muy bien y apenas hay diferencias contrastables más allá de la posible vida útil (aunque para ello está la garantía claro).

Como anécdota te diré que hasta entre Cherrys hay inconsistencias según teclados. Por ejemplo tengo el Strike Battle en Browns y el One TKL en los mismos y los Browns del segundo son mucho más uniformes al tacto entre ellos que los del Strike. En este último se nota mucha disparidad en la presión entre según que teclas mientras que con el Ducky nada de nada. Y los dos usan Cherry MX. Por eso te digo que no vale la pena darle muchas vueltas.

Solo para clarificar, porque hay mucha gente que piensa que los switches que usa Razer son los mismos que en los teclados baratos, aunque los fabrique kailh no son el mismo modelo que hacen para otras marcas y se fabrican en una cadena a parte y estan diseñados por Razer asi que no son representativos de los otros modelos de Kailh. Aun asi estoy de acuerdo,yo no me preocuparía porque sean cherry, kailh o gateron.
 
Solo para clarificar, porque hay mucha gente que piensa que los switches que usa Razer son los mismos que en los teclados baratos, aunque los fabrique kailh no son el mismo modelo que hacen para otras marcas y se fabrican en una cadena a parte y estan diseñados por Razer asi que no son representativos de los otros modelos de Kailh. Aun asi estoy de acuerdo,yo no me preocuparía porque sean cherry, kailh o gateron.

Lo se pero es para hacer un símil, además que en mi caso he probado los primeros kailh que usó Razer (ya que el Blackwidow que tenía era de los primeros) y según tengo entendido los que usa y fabrica ahora si que han mejorado bastante en términos de calidad. Pues ya de por si hago la comparación con en teoría los primeros Razer Green que salieron y que representa que eran "peores" para más o menos tener una idea. Aún así, gracias por el apunte.
 
Lo que haría yo seria ir a un Media Markt y probar por ejemplo el Ozone Strike Pro que cuesta unos 10 euros mas y ya decides.
 
Arriba