• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Temperaturas muy altas GPU

Ahí tendrás la bomba de la AIO, en la bios siempre que tiene que estar al máximo, no se debe regular.

Prueba a poner los tres ventiladores delanteros en los tres conectores SYS FAN que tienes libres a ver si suben de velocidad, por norma cuando se conectan directamente a la fuente van al máximo de velocidad, pero es fácil que la controladora esa que tienes los esté capando.
Vale perfect, mañana lo probare aunque el que dices es de 3 pines y en el que esta ahora es de 4
 
Explicándolo así un poquito en plan charcutero, el de 4 pines (PWM) se puede regular desde la bios o aplicación por temperatura y los de 3 pines solo por voltaje.

Haz las pruebas ahora a ver que te deja hacer tu placa base llegada del lejano oriente, (no la crítico, es que no sé qué opciones tiene)

Luego lo puedes arreglar poniendo un cacharrito de estos para conectar los tres al conector PWM y la bomba de la AIO se puede poner directamente con otro adaptador que hay a un sata, no te preocupes que son baratos y lo mismo ni te hacen falta.

Splitter-ventiladores.jpg
 
Explicándolo así un poquito en plan charcutero, el de 4 pines (PWM) se puede regular desde la bios o aplicación por temperatura y los de 3 pines solo por voltaje.

Haz las pruebas ahora a ver que te deja hacer tu placa base llegada del lejano oriente, (no la crítico, es que no sé qué opciones tiene)

Luego lo puedes arreglar poniendo un cacharrito de estos para conectar los tres al conector PWM y la bomba de la AIO se puede poner directamente con otro adaptador que hay a un sata, no te preocupes que son baratos y lo mismo ni te hacen falta.

Splitter-ventiladores.jpg
Sobre el spliter de 3 encontre uno que tenia por cada y mañana lo voy a poner, ahora las temperaturas han bajado bastante tanto in game como en reposo al cambiar de caja (mañana adjunto captura que ya apague el PC) lo que si me fijado k me pasa ya me paso hace tiempo pero ahora no se cono solucionar lo es que la GPU rtx 3060 rog strix en el puerto del pcie el led parapadea constantemente sabéis a que se debe?
 
Buenas! puse el spliter a la placa conectandolo en el 4 pins de la parte de abajo de la placa y veo k en plan temperaturas a ayer k lo tenia por la controladora son mas o menos iguales pero vamos que ahora tengo estas temperaturas unos 15º menos la verdad k mucho mejor XD

En cuanto lo de la led parpadeante mire a desconectar el PCIE y volver a conectarlo por si fuera k estaria mal conectado y veo k ahora no parpadea (por ahora)



rIwVWds.png


Lo que veo que en el speedfan no sale ningun ventilador pero bueno tengo mejores temperaturas y con eso estoy contento jajaja no se si es mas o menos lo que decias @JuanFR


uRaceJF.png
 
Lo que veo que en el speedfan no sale ningun ventilador pero bueno tengo mejores temperaturas y con eso estoy contento jajaja no se si es mas o menos lo que decias @JuanFR

SpeedFan es antiguo y soporta peor los controladores pwm nuevos, prueba con FanControl: Home - Fan Control
 
Ahora si que me muestra los fans

mF6OF9R.png

Entiendo que los otros 4 que no me deja tocar es porque es de 3 pin y va por voltaje.

Al tener los 3 de 4 pins en un spliter los mueve como uno solo los 3 a la vez no?
 
El que ti viene como FAN1 es donde has conectado el splitter con los tres ventiladores del radiador y el de la bomba lo has puesto directamente a la fuente de alimentación?

Los demás no te salen posiblemente porque no tengas conectado nada en ellos
 
El que ti viene como FAN1 es donde has conectado el splitter con los tres ventiladores del radiador y el de la bomba lo has puesto directamente a la fuente de alimentación?

Los demás no te salen posiblemente porque no tengas conectado nada en ellos
La liquida lo tengo a la placa k va con 3 pins k supongo k algo tendra k ver
 
Si con la líquida te refieres al cable que sale del disipador, eso es la bomba y debe de funcionar siempre al 100%, entra en la BIOS y mira si lo puedes poner en FULL

Ya que estás fíjate si te deja cambiar el modo de los ventiladores de DC a PWM, muchas placas actuales lo permiten

La placas actuales llevan un conector específico para las RL, lo suelen llamar AIO PUMP, ya está configurado para que funcione siempre al 100%, si no se tiene y la BIOS no permite controlar la velocidad o no tienes conectores libres, se arregla poniendo un adaptador de estos. Lo mismo hasta tienes alguno por casa.

PWM-6.jpg
 
Si con la líquida te refieres al cable que sale del disipador, eso es la bomba y debe de funcionar siempre al 100%, entra en la BIOS y mira si lo puedes poner en FULL

Ya que estás fíjate si te deja cambiar el modo de los ventiladores de DC a PWM, muchas placas actuales lo permiten

La placas actuales llevan un conector específico para las RL, lo suelen llamar AIO PUMP, ya está configurado para que funcione siempre al 100%, si no se tiene y la BIOS no permite controlar la velocidad o no tienes conectores libres, se arregla poniendo un adaptador de estos. Lo mismo hasta tienes alguno por casa.

PWM-6.jpg
Si me refiero al cable de la bomba esta en el sys fan luego la bios la tengo para k vaya al 100%
 
Es correcto

Te falta crear las curva de los ventiladores, dando al + de abajo a la derecha, primero creas la curva asociándola con un componente, en tu caso haces una con la CPU y otra con la gráfica, una vez hechas asocias arriba cada oveja con su pareja y ya lo tienes

Lo que has preguntado antes del splitter irán como si solo fuesen un ventilador, o sea los tres a la misma velocidad.
 
Vale perfecto, en cuanto lo que me ha salido de la nada de la grafica k parpadea intensivamente la led roja del pcie es que la fuente se me esta muriendo?
 
Otra característica de fácil uso es un circuito sensor de voltaje a bordo que monitoriza el voltaje del carril de la fuente de alimentación. El circuito es lo suficientemente rápido como para detectar cualquier fuga que provoque que el voltaje del carril caiga demasiado bajo. Si esto ocurre, se encenderá un LED rojo para indicar un problema de alimentación,


Comprueba que esté todo bien conectado, si la fuente tiene otro conector pcie prueba también con este.

También es posible que el puerto pcie de la placa base haya cogido algo de holgura debido al ajetreo y no conecte bien, si lo solucionas moviéndola tendrías que hacerte con un soporte para la gráfica o un invento casero para sujetarla, puede ser un canuto de los del papel de aluminio cortado a medida o un bote de tomate frito, ahí ya te buscas las mañas.
 

Comprueba que esté todo bien conectado, si la fuente tiene otro conector pcie prueba también con este.

También es posible que el puerto pcie de la placa base haya cogido algo de holgura debido al ajetreo y no conecte bien, si lo solucionas moviéndola tendrías que hacerte con un soporte para la gráfica o un invento casero para sujetarla, puede ser un canuto de los del papel de aluminio cortado a medida o un bote de tomate frito, ahí ya te buscas las mañas.
Vale he cambiado el conector de los dos k lleva el pcie de tener antes el mas largo al k va mas corto adjunto imagen:

VwYTu4D.jpg
 
Por lo que visto seria cosa del cable, porque desde ayer que lo cambie ya no me ha vuelto a parpadear la luz, que alivio la verdad porque habia pensado ya que se me estaba muriendo la PSU XD
 
Arriba