• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Temperaturas Ryzen 7 2700X, overclock y disipadores

Aaron1984

Nuevo
Registrado
5 Ago 2018
Mensajes
42
Puntos
18
Hola, he adquirido una RTX 3070 para emparejarla ami Ryzen 7 2700X, y tras realizar pruebas con Timespy y Unigine heaven he visto que el rendimiento es inferior a lo esperado para la gráfica. Causa: procesador. Lo sé por comparación con equipos configurados de forma parecida.

A lo que voy. Investigando con Ryzen Master y mi plan de energía, mi procesador estaba limitado a 3.2 GHz. Al cambiar a modo gaming y plan de energía "rendimiento", ganó 1000 puntos en los benchmark, pero la T° de trabajo sube hasta los 85° en Cinebench. Utilizo mucho el pc para renders. La época del año y la refrigeración de mi habitación no ayuda.

Tengo dos preguntas:

1. ¿Son normales estas temperaturas a plena carga?
2. En caso de que no... ¿Qué refrigeración/ disipador/ consejos me podéis dar para exprimir mi procesador con mi nueva configuración? Digamos que trabaje bien a unos 4Ghz y no haga mucho ruido el pc?
 
Última edición:
que disipador tienes montado?
 
Muy buenas compañero.

Que pretensiones tienes para ese PC?
Si solamente vas a jugar a 60fps o incluso a 120fps en FHD o QHD te diría que practicamente lo tienes hecho con ese CPU.

Lo que si deberás hacer si o si es mirar de adquirir un buen disipador.
Y encima ahora mismo hay alguna opción que no sube demasiado de precio y puedes tener algo muy Top.

Este modelo debería irte de fábula con tu CPU actual y además te permitirá actualizar a procesadores mucho más actuales y potentes.
https://www.amazon.es/Thermalright-PA120-Serie-disipadores-ventiladores/dp/B09ZH1M6BR

Por otro lado.
Siempre puedes actualizar tu Placa Base y mirar de irte a por un R7 5700X, suelen estar bastante bien de precio y ofrecen un resultado estupendo.
Mejor actualización no podrás hacer.
https://www.amazon.es/AMD-Ryzen-5700X-ventilador-100-100000926WOF/dp/B09VCHQHZ6
Por menos de 200€ estrás montando un CPU casi Top.

Primero de todo me iría a por el disipador.
Y ya después me miraría otros CPUs para sustituir el actual.

Piensa que si el PC te puede dar 130fps y tu no pretendes juagr a más de 120fps, aunque no esté dando todo su potencial, sigue estando por debajo de lo que necesitas.
Y si los problemas que se te presentan son algún que otro tironcillo y no te supone una gran molestia, puede seguir como estás.

Saludos.
 
date cuenta que ahora mismo le has quitado la limitacion al procesador y te va a funcionar todos los nucleos a tope, por eso el aumento de la temperatura.
Lo que puedes hacer es configurar tanto velocidad como voltaje ha ver si asi puedes limitar un poco la tmeperatura o como dice el compañero irte a buscar otro disipador mejor ya que el de stock esta muy limitado
 
Pon un Noctua NH U12A que ahora mismo esta en oferta por 89,90 € en amazon y es de lo mejor que puedes comprar a ese precio.
Se acabaron los problemas de temperatura.
 
Muy buenas compañero.

Que pretensiones tienes para ese PC?
Si solamente vas a jugar a 60fps o incluso a 120fps en FHD o QHD te diría que practicamente lo tienes hecho con ese CPU.

Lo que si deberás hacer si o si es mirar de adquirir un buen disipador.
Y encima ahora mismo hay alguna opción que no sube demasiado de precio y puedes tener algo muy Top.

Este modelo debería irte de fábula con tu CPU actual y además te permitirá actualizar a procesadores mucho más actuales y potentes.
https://www.amazon.es/Thermalright-PA120-Serie-disipadores-ventiladores/dp/B09ZH1M6BR

Por otro lado.
Siempre puedes actualizar tu Placa Base y mirar de irte a por un R7 5700X, suelen estar bastante bien de precio y ofrecen un resultado estupendo.
Mejor actualización no podrás hacer.
https://www.amazon.es/AMD-Ryzen-5700X-ventilador-100-100000926WOF/dp/B09VCHQHZ6
Por menos de 200€ estrás montando un CPU casi Top.

Primero de todo me iría a por el disipador.
Y ya después me miraría otros CPUs para sustituir el actual.

Piensa que si el PC te puede dar 130fps y tu no pretendes juagr a más de 120fps, aunque no esté dando todo su potencial, sigue estando por debajo de lo que necesitas.
Y si los problemas que se te presentan son algún que otro tironcillo y no te supone una gran molestia, puede seguir como estás.

Saludos.
Suelo utilizar el pc más para diseñar que para jugar, digamos un 60/40%. Por ello me importa la temperatura del procesador en plena carga durante renderizados. Hasta ahora no había aprovechado todo su potencial. Y he visto que fácilmente se me ponía a 4.1-4.2 GHz. Me gustaría estabilizarlo y silenciarlo sobre los 4 GHz. O cuanto más mejor, pero fresquito, estable y poco ruidoso.

Bueno, el upgrade de procesador llegará, pero que menos que primero exprima éste, que hasta ahora lo tenía descansando.

En los Thermalright que me has pasado, qué diferencias hay entre la versión normal y la SE?
 
date cuenta que ahora mismo le has quitado la limitacion al procesador y te va a funcionar todos los nucleos a tope, por eso el aumento de la temperatura.
Lo que puedes hacer es configurar tanto velocidad como voltaje ha ver si asi puedes limitar un poco la tmeperatura o como dice el compañero irte a buscar otro disipador mejor ya que el de stock esta muy limitado
No he hecho nunca antes overclock. Lo que me propones se puede hacer desde Ryzen Master, sin entrar en BIOS? Todo es ponerse. Hasta ahora mis pinitos con el overclock han consistido en activar el perfil gaming del ryzen Master tras cambiar el plan de energía, como he dicho.

Pon un Noctua NH U12A que ahora mismo esta en oferta por 89,90 € en amazon y es de lo mejor que puedes comprar a ese precio.
Se acabaron los problemas de temperatura.
Y qué tal alguna refrigeración líquida? Ahora se acercan los prime days.
 
Última edición:
Pon un Noctua NH U12A que ahora mismo esta en oferta por 89,90 € en amazon y es de lo mejor que puedes comprar a ese precio.
Se acabaron los problemas de temperatura.
Discrepo compañero.
Y cualquiera del Foro sabe que soy muy de Noctua.
Pero las cosas por su nombre.
El NH-U12A es muy buen disipador, de lo más Top.
Pero costando algo más de 40€ el Peerless Assassin 120 no merce la pena irse al Noctua.
Y está a un precio cojonudo el Noctua.

Saludos.
 
qué diferencias hay entre la versión normal y la SE?
Es meramente por estética.
El SE lleva los Heatpipes a la vista y el otro modelo están cubiertos.
Mismos modelos con distintos acabados.

Y qué tal alguna refrigeración líquida?
Yo no lo haría, pero cada cual debe hacer lo que quiera con su equipo.

Normalmente las AiO (All in One) suelen ser más cara que un disipador equivalente y rinden igual.
O son igual de caras y rinden peor.

En mi caso siempre me ha gustado más y me ha llamado más la atención la refrigeración por aire.

Saludos.
 
Es meramente por estética.
El SE lleva los Heatpipes a la vista y el otro modelo están cubiertos.
Mismos modelos con distintos acabados.


Yo no lo haría, pero cada cual debe hacer lo que quiera con su equipo.

Normalmente las AiO (All in One) suelen ser más cara que un disipador equivalente y rinden igual.
O son igual de caras y rinden peor.

En mi caso siempre me ha gustado más y me ha llamado más la atención la refrigeración por aire.

Saludos.
Gracias. Por cierto, ¿cuál sería una buena temperatura de trabajo para mi procesador a plena carga, overclockeado a la frecuencia que he dicho antes (4Ghz o más)? Unos 75°?
 
Por cierto, ¿cuál sería una buena temperatura de trabajo para mi procesador a plena carga, overclockeado a la frecuencia que he dicho antes (4Ghz o más)? Unos 75°?
Realmente esos 85ºC con el disipador de Stock no están tan mal.

Yo creo que conforme le pongas cualquier otra cosa ya te bajará más de 5ºC como mínimo.
Entiendo que es más problema de ruido que de temperatura lo que tienes.
Poniendo cualquiera de los disipadores que del que se ha ido hablando por el hilo reducirás ese pico de calor.

Si además le realizas el UnderVolt adecuado al 2700X puedes conseguir unas temperaturas algo por encima de 70ºC, creo.
Yo creo que a ese proceador entre unos 4.0GHz y unos 4.2GHz con un UV bien ajustado le puedes sacar un buen jugo.

Y además de que toda la experiencia que ganes al ajustarlo también te servirá para una futura actualización.

Saludos.
 
Realmente esos 85ºC con el disipador de Stock no están tan mal.

Yo creo que conforme le pongas cualquier otra cosa ya te bajará más de 5ºC como mínimo.
Entiendo que es más problema de ruido que de temperatura lo que tienes.
Poniendo cualquiera de los disipadores que del que se ha ido hablando por el hilo reducirás ese pico de calor.

Si además le realizas el UnderVolt adecuado al 2700X puedes conseguir unas temperaturas algo por encima de 70ºC, creo.
Yo creo que a ese proceador entre unos 4.0GHz y unos 4.2GHz con un UV bien ajustado le puedes sacar un buen jugo.

Y además de que toda la experiencia que ganes al ajustarlo también te servirá para una futura actualización.

Saludos.
85° no están tan mal? Hombre según AMD esa es justo la temperatura de trabajo máxima de ese procesador. Pensaba que tenía que huir de ahí a toda costa y no tenerlo siempre al límite a plena carga.

Por otro lado, todos esos ajustes se hacen desde la BIOS, o el propio Ryzen Master me lo permite?
 
Discrepo compañero.
Y cualquiera del Foro sabe que soy muy de Noctua.
Pero las cosas por su nombre.
El NH-U12A es muy buen disipador, de lo más Top.
Pero costando algo más de 40€ el Peerless Assassin 120 no merce la pena irse al Noctua.
Y está a un precio cojonudo el Noctua.

Saludos.
Teniendo la vida que tiene un disipado, 40 euros de diferencia me parece poca cosa. Yo vcompraria el Noctua. Es un disipador fantastico.
 
85° no están tan mal? Hombre según AMD esa es justo la temperatura de trabajo máxima de ese procesador. Pensaba que tenía que huir de ahí a toda costa y no tenerlo siempre al límite a plena carga.
A ver, no están tan mal teniendo en cuenta que se está usando el disipador de Stock.
Que es cumplidor y poco más.
Si le ajustas voltajes y demás obtendrás unas temperaturas algo mejores y si cambias el disipador todavía más.

Por otro lado, todos esos ajustes se hacen desde la BIOS, o el propio Ryzen Master me lo permite?
Lo suyo es que se hagan desde BIOS.
Pero puedes ir haciendo pruebas desde Ryzen Master y una vez consigas los resultados óptimos, los pasas a la BIOS de manera definitiva.

Saludos.
 
Teniendo la vida que tiene un disipado, 40 euros de diferencia me parece poca cosa. Yo vcompraria el Noctua.
Teniendo en cuenta que uno cuesta 40€ y el otro 90€, yo creo que no es una diferencia de 40€, si no de 50€.
O lo que es lo mismo, el Noctua de oferta cuesta más del doble.
Y el rendimiento es muy similar entre ambos.

Que luego hay ciertos valores que tienen los Noctua que los demás no, como el tema de tener soporte a futuro de nuevos sockets o una larga vida de útil de los ventiladores.
Pero no a todo el mundo le interesa según el precio que les vaya a costar.

Es un disipador fantastico.
Si, es de lo mejorcito que hay.
No seré yo quien lo discuta.
 
Teniendo en cuenta que uno cuesta 40€ y el otro 90€, yo creo que no es una diferencia de 40€, si no de 50€.
O lo que es lo mismo, el Noctua de oferta cuesta más del doble.
Y el rendimiento es muy similar entre ambos.

Que luego hay ciertos valores que tienen los Noctua que los demás no, como el tema de tener soporte a futuro de nuevos sockets o una larga vida de útil de los ventiladores.
Pero no a todo el mundo le interesa según el precio que les vaya a costar.


Si, es de lo mejorcito que hay.
No seré yo quien lo discuta.
Si, es cierto, son unos 50 euros. Me fije en uno de amazon que esta a 50 euros.
Tambien se tiene que mirar la disponibilidad de espacio en caja, porq el assasin es bastante mas aparatoso.
Y el ruido que puedan hacer uno y otro. El Assasin lo desconozco, el Noctua practicamente inapreciable.
 
Tambien se tiene que mirar la disponibilidad de espacio en caja, porq el assasin es bastante mas aparatoso.
Miden y pesan prácticamente igual.
NH-U12A: Alto: 158 mm Ancho: 125 mm Profundidad: 112 mm Peso: 1220gr
PA 120: Alto: 157mm Ancho: 125mm Profundidad: 135mm Peso: 1020gr

Y el ruido que puedan hacer uno y otro. El Assasin lo desconozco, el Noctua practicamente inapreciable.
Eso si, los Noctua son prácticamente inaudibles.
Los Thermalright los desconozco.
 
Yo tengo el Thermalright PA 120 SE y es muy silencioso, yo no lo escucho cuando estoy jugando que van a altas rpm ni cuando están en bajas rpm, escucho mas los Noctua NF-P14s redux-1500 PWM que tengo en el frontal de la torre cuando están a altas rpm, pero eso es lo normal ya que están mas al exterior que los de la cpu, el disipador NH-U12A tiene 22,6 dB y el PA 120 SE tiene 25.6 d, la diferencia es poca.
 
Thermalright Peerless Assassin que es lo mejorcito que hay por un precio imbatible ahora mismo, olvídate de líquidas que con los años van perdiendo efectividad y suelen fallar a los 4-5 años además del riesgo de que pete y te fastidie el ordenador por una fuga.
 
Arriba