Curioso debate, aunque no es nuevo la verdad.
Según la suerte que tenga o haya tenido cada persona en la vida dirá una cosa u otra. Muchas personas que estudiarón una carrera universitaria y no han tenido suerte, o no han sabido buscarla, y no están trabajando en lo que estudiarón y por tanto el título no les sirvió de nada, dirán que no sirva para nada el título, quien por el contrario si haya encontrado trabajo de lo que estudió dirá que sirve. Otros que no estudiarón y por cosas de la vida, están en un puesto muy bueno, en el que generalmente se necesita título, te dirán que es una tontería. Y así se pueden poner muchos ejemplos, y ¿quien tiene razón? Pues todos y ninguno. Entonces, como saber si sacarse o no un título universitario, fácil, o muy difícil, depende la persona, hay que ver a que se aspira en la vida, si tu profesión requiere de un título universitario, no hace falta responder, sea el caso, de médicos, psicologos, maestros, arquitectos, capitanes de marina mercante, ingenieros, etc etc. Si por el contrario, quieres trabajar en algo que no lo requira, porque no quieras promocionar laboralmente, quieras ser bombero, policia, pescador, guía de montaña o simplemente, porque existe un enchufe muy grande, pues para trabajar no te hace falta por consiguiente, no te sirve, pero un titulo universiario, ¿solo sirve para llegar a determinados puestos de trabajo? Yo creo que no, hay mucha gente que decide ir a la universidad por el mero hecho de aprender cosas nuevas, que si que de forma autodidacta se puede, totalmente de acuerdo, y soy partidario, incluso me atrevo a decir, que si se es constante y se aprende de verdad de forma autodidacta, se llega igual o más lejo que en la universidad, en cuanto a conocimientos claro, pero en la universidad el aprendizaje es más "cómodo" ya que van marcando una guía, a veces buena y otras malas, pero una guía.
En cuanto a que los títulos universitarios no tiene salida, es falso, todos tienen salida, pero ahora existe una competencia brutal, porque hace unas décadas, la sociedad implantó que o ibas a la universidad, o no llegarías a nada en la vida. Ahora muchísima gente se tira por ciclos formativos, y probablemente en unas décadas, volverán a hacer falta gente con títulos universitarios.
Pero lo más importante de todo, es que se haga lo que se haga, se estudie lo que se estudie, hay que ser el mejor y aprender todo lo posible, fuera y dentro del trabajo/universidad, solo así se llegará donde realmente queremos, da igual lo que sea, llegaremos algún día.
PD: se nota que estoy de examenes y tengo que motivarme para darle duro.
PD2: a ver si es verdad eso que he leido por ahí que se pelean por los ingenieros informáticos y no me falta trabajo, y si me falta, me lo construyo.
Un saludo.