• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

TPM placa base

Twoback

De profesión Chapuzas
Registrado
19 Jul 2021
Mensajes
204
Puntos
28
Edad
29
Hola buenas acabo de actualizar mi pc a windows 11 ( tuve que activar el TPM y el arranque de seguridad desde la bios ) la cosa es que quiero cambiar de procesador a otro y me parece que este no tiene el ftpm ( quiero cambiar el 5600x a 5700x3D ) tendria algun problema con el pc en plan que no arranca o no hace nada o no habria ningun problema? No entiendo mucho sobre este tema... Muchas gracias

Mi placa base es b450m ds3h v1 y no trae el TPM (tendria que comprarlo)
 
Hola buenas acabo de actualizar mi pc a windows 11 ( tuve que activar el TPM y el arranque de seguridad desde la bios ) la cosa es que quiero cambiar de procesador a otro y me parece que este no tiene el ftpm ( quiero cambiar el 5600x a 5700x3D ) tendria algun problema con el pc en plan que no arranca o no hace nada o no habria ningun problema? No entiendo mucho sobre este tema... Muchas gracias

Mi placa base es b450m ds3h v1 y no trae el TPM (tendria que comprarlo)
Buenas,
ese chip viene en la placa, si cambias la cpu no pasa nada. Aunque no veo porque quieres hacer ese cambio.

Un saludo
 
Sí que lo tiene

1 x Trusted Platform Module (TPM) header (2x10 pin, for the GC-TPM2.0 module only)

Hola buenas acabo de actualizar mi pc a windows 11 ( tuve que activar el TPM y el arranque de seguridad desde la bios )

¿Cómo puedes activar algo que no tienes?
 
Sí que lo tiene

1 x Trusted Platform Module (TPM) header (2x10 pin, for the GC-TPM2.0 module only)



¿Cómo puedes activar algo que no tienes?
2000 hosted at ImgBB me viene sin el.... te prometo que no lo tengo, lo que active fue el ftpm que creo que viene con el procesador que tengo ( no estoy seguro no entiendo mucho sobre esto)
 
2000 hosted at ImgBB me viene sin el.... te prometo que no lo tengo, lo que active fue el ftpm que creo que viene con el procesador que tengo ( no estoy seguro no entiendo mucho sobre esto)
Me he explicado mal y hay mucha controversia en este asunto, todos los procesadores que son compatibles con W11 tienen fTPM y tu placa base es compatible, se la puede poner un módulo aparte, pero a nivel de usuario doméstico no es necesario, a nivel empresarial el módulo FTM 2.0 puede ofrecer más características o mayor seguridad, pero para la mayoría de los mortales es innecesario.

El problema es que al cambiar de procesador sin reinstalar Windows, las claves de seguridad estaban en el anterior y el sistema las hereda, pero Windows no lo valida al no coincidir con el procesador actual, esto es de hace tiempo y no sé si estará solucionado, cambiando varios valores en el registro para borrar las antiguas y que coja las nuevas se puede arreglar sin necesidad de reinstalar Windows.

Si no utilizas BitLocker o alguna característica más de seguridad añadida no hay ningún problema, como si desactivas el TPM en la BIOS una vez instalado Windows, e un requisito que piden para la instalación, pero después no es necesario, puedes tener que volver a configurar o te desactiva Windows Hello y no podrás jugar al Valorant y similares que te meten anticheats a nivel de kernel, en esto último solo veo ventajas.

Nuestros amigos de AsRock lo dejan bien clarito en las FAQ

Captura-de-pantalla-2025-04-21-194249.png
 
Me he explicado mal y hay mucha controversia en este asunto, todos los procesadores que son compatibles con W11 tienen fTPM y tu placa base es compatible, se la puede poner un módulo aparte, pero a nivel de usuario doméstico no es necesario, a nivel empresarial el módulo FTM 2.0 puede ofrecer más características o mayor seguridad, pero para la mayoría de los mortales es innecesario.

El problema es que al cambiar de procesador sin reinstalar Windows, las claves de seguridad estaban en el anterior y el sistema las hereda, pero Windows no lo valida al no coincidir con el procesador actual, esto es de hace tiempo y no sé si estará solucionado, cambiando varios valores en el registro para borrar las antiguas y que coja las nuevas se puede arreglar sin necesidad de reinstalar Windows.

Si no utilizas BitLocker o alguna característica más de seguridad añadida no hay ningún problema, como si desactivas el TPM en la BIOS una vez instalado Windows, e un requisito que piden para la instalación, pero después no es necesario, puedes tener que volver a configurar o te desactiva Windows Hello y no podrás jugar al Valorant y similares que te meten anticheats a nivel de kernel, en esto último solo veo ventajas.

Nuestros amigos de AsRock lo dejan bien clarito en las FAQ

Captura-de-pantalla-2025-04-21-194249.png
No lo se si se habra arreglado eso.... pero no tengo bitlocker ni nada por el estilo, no deberia haber problema en principio entonces :S
 
Para comprobar si tienes activo TPM, pulsa en inicio y escribe tpm.msc , te saldrá una ventanita como esta.

Captura-de-pantalla-2025-04-21-195219.png


Si al final compras el 5700X3D, cosa seguro que vas a hacer, aunque ya te hemos recomendado que no hagas en varios hilos que has abierto, puesto que con la 4060ti vas que chutas con el 5600X. Sigue estos pasos.

Con el procesador antiguo quita el TPM desde esa ventana,

Haz un clear cmos y en el primer reinicio asegúrate de que el TPM está deshabilitado, (en muchas placas bases viene activado por defecto)

Guarda los cambios y apaga el PC para sustituir el procesador

En el primer inicio, vuelves activar el TPM el perfil XMP y lo que te haga falta y una vez en Windows activas el TPM también, con esto debería escribir las claves nuevas y no debería haber problemas.


No lo se si se habra arreglado eso.... pero no tengo bitlocker ni nada por el estilo, no deberia haber problema en principio entonces :S

El mayor problema es que en la ventanita esta que te pongo te saldría como no activo, habrá cientos de miles de personas en el mundo que llevaran bastante tiempo funcionando así y no lo sepan porque ni siquiera se han molestado en comprobarlo o ni saben que está esa opción.

Yo lo acabo de comprobar ahora y llevo con el "nuevo nuevísimo" Windows 11 desde octubre de 2021. :LOL:
lo mismo.
 
Última edición:
Para comprobar si tienes activo TPM, pulsa en inicio y escribe tpm.msc , te saldrá una ventanita como esta.

Captura-de-pantalla-2025-04-21-195219.png


Si al final compras el 5700X3D, cosa seguro que vas a hacer, aunque ya te hemos recomendado que no hagas en varios hilos que has abierto, puesto que con la 4060ti vas que chutas con el 5600X. Sigue estos pasos.

Con el procesador antiguo quita el TPM desde esa ventana,

Haz un clear cmos y en el primer reinicio asegúrate de que el TPM está deshabilitado, (en muchas placas bases viene activado por defecto)

Guarda los cambios y apaga el PC para sustituir el procesador

En el primer inicio, vuelves activar el TPM el perfil XMP y lo que te haga falta y una vez en Windows activas el TPM también, con esto debería escribir las claves nuevas y no debería haber problemas.




El mayor problema es que en la ventanita esta que te pongo te saldría como no activo, habrá cientos de miles de personas en el mundo que llevaran bastante tiempo funcionando así y no lo sepan porque ni siquiera se han molestado en comprobarlo o ni saben que está esa opción.

Yo lo acabo de comprobar ahora y llevo con el "nuevo nuevísimo" Windows 11 desde octubre de 2021. :LOL:
lo mismo.
Muchisimas gracias de verdad, me has ayudado mucho :D
 
Arriba