• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Uso de RAM en idle

Oscar04

Chapucillas
Registrado
15 Ene 2018
Mensajes
144
Puntos
0
A ver si me podéis responder a una duda que me ha surgido.

Cada vez que enciendo el ordenador el uso de RAM viene siendo de entre 2200MB y 2400MB en el escritorio, sin embargo, cuando el ordenador está varias horas en suspensión y lo vuelvo a iniciar el uso de RAM solo llega a 1400MB en el escritorio, teniendo exactamente los mismos procesos en segundo plano abiertos.

Supongo que la explicación a esto es que al haber estado en suspensión los procesos aunque están abiertos están en "stand-by" por así decir y por ende baja el uso de RAM, es una suposición mía, de todos modos lo que me gustaría saber es sí se puede conseguir que al arrancar el ordenador de manera normal se produzca está situación en la que la RAM no llega a superar 1GB y medio de uso.
 
Cuando tienes el PC en modo de suspensión, la mayoria de procesos que se cargan en el arranque consumiendo memoria, ya estan cargados, al estar en idle, es logico que el consumo de memoria sea menor. Para eso es el modo en suspensión, para irte a tomar un bocata sin apagar del todo el PC, es una cosa pensado en los tiempos de los mucho más lentos HDD pero desde que el uso de SSD para instalar programas y el O.S esta más generalizado, el modo de suspensión ha pasado a ser no inutil pero si menos necesario.

Y no creo que puedas hacer lo que quieres porque cuando arrancas normalmente el pc, se cargan todos los procesos en la ram consumiendo más memoria. Si lo quieres es ganar velocidad, pon un SSD en tu vida y descubre la verdadera velocidad ademas de multitarea real.;)
 
Cuando tienes el PC en modo de suspensión, la mayoria de procesos que se cargan en el arranque consumiendo memoria, ya estan cargados, al estar en idle, es logico que el consumo de memoria sea menor. Para eso es el modo en suspensión, para irte a tomar un bocata sin apagar del todo el PC, es una cosa pensado en los tiempos de los mucho más lentos HDD pero desde que el uso de SSD para instalar programas y el O.S esta más generalizado, el modo de suspensión ha pasado a ser no inutil pero si menos necesario.

Y no creo que puedas hacer lo que quieres porque cuando arrancas normalmente el pc, se cargan todos los procesos en la ram consumiendo más memoria. Si lo quieres es ganar velocidad, pon un SSD en tu vida y descubre la verdadera velocidad ademas de multitarea real.;)
No lo decía por el hecho de ganar velocidad, simplemente quería saber si cada vez que arranco el ordenador de manera normal podía hacer que consumiese menos RAM.

Lo que no entiendo es, cuando arrancas el ordenador se tienen que cargar los procesos en memoria, hasta ahí bien, pero luego una vez que se cargan en memoria porque no baja el uso de la RAM si resulta que con prácticamente 1GB menos los procesos también funcionan?

Es decir, no entiendo porque cuando se recupera el equipo de estar en suspensión los procesos solo ocupan en memoria 1GB y medio y sin embargo cuando arranca normal ocupan mas de 2GB, no entiendo el espacio de mas siendo exactamente los mismos procesos los que se cargan en memoria.
 
Hola Oscar.

Una "Suspensión" supone un ahorro de energía para todos los componentes del equipo, y con ello deja "dormidas" las aplicaciones que se cargan en la ram, por eso ves que consumen menos memoria justo cuando arrancas, porque realmente, no se están usando... Pero las deja mínimamente pre-cargadas para cuando reactives el equipo, el uso de ellas se ejecute más rápido; no debería preocuparte para nada lo que estás comentando.
 
Es decir, no entiendo porque cuando se recupera el equipo de estar en suspensión los procesos solo ocupan en memoria 1GB y medio y sin embargo cuando arranca normal ocupan mas de 2GB, no entiendo el espacio de mas siendo exactamente los mismos procesos los que se cargan en memoria.
No es exactamente lo mismo, el proceso si. Pero una vez abierto y cargado, no tiene porque ocupar lo mismo. Entendamoslo como que cuesta más abrir la tapa de un libro gordo y buscar las paginas necesarias que ir abriendo pagina a pagina una vez que has hecho lo primero. Eso es lo que provoca la suspensión. Que te saltes eso. La RAM no acumula, es una cosa que va leyendo.
 
Arriba