• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

WD: ¿Error estratégico o apuesta arriesgada?

Wedge

Jefe de Escuadrón Chapuza
Registrado
12 Abr 2013
Mensajes
2.502
Puntos
0
WD presenta sus primeros discos duros de 5 mm / 2,5 pulgadas y las primeras unidades de estado sólido híbridas del mundo

http://www.wdc.com/sp/company/pressroom/releases/?release=5fa522e5-1461-463e-9bf6-f845e038895d


Los ultrafinos pueden tener su utilidad, pero sobre las unidades híbridas me pregunto si no estarán cometiendo un error de estrategia brutal, al no querer pasasrse decididamente a los discos duros SSD. WD, es el único gran fabricante de discos duros que parece que no ha apostado fuerte por los SSD ya que, aunque tienen algún modelo SSD, es muy dificil verlos en las tiendas de componentes. Parece que han perdido un poco el tren de esta tecnología.

En su lugar lanzan este híbrido que es un disco mecánico 500 gigas de espacio en el disco magnético y 24 gigas de memoria Flash funcionando como caché para que las prestaciones se acerquen a las de los discos SSD con un precio similar a los discos duros convencionales, a 89$, parece.

¿No os parece que se equivocan?. Muy buen rendimiento tienen que dar para ser una alternativa a medio plazo. A corto plazo, por precio, los mecánicos todavía ganan.
En todo caso, habrá que esperar a ver las primeras reviews.
 
Los Momentus demostraron que un HDD con un SSD de cache es una buena idea. Cierto que no rinden como un SSD pero también valen bastante menos y con mucha mas capacidad. Ahora que están en formato 2.5" y con un precio tan bueno tienen que ser un bombazo :D

P.D : Por si alguien no sabe como rinde un Momentus http://www.tomshardware.com/reviews/hybrid-hard-drive-flash-ssd,3116.html
 
EL problema de los SSD e que llevan varios años sin variar el precio... larga vida a los HHD...
 
Anda, no había visto la noticia.

Incluyo también a Seagate.

Sin embargo, yo opino que es un error desperdiciar I+D en una cosa híbrida, cuando el SSD es más rápido y más barato de fabricar (aunque sea más caro a la venta por la alta demanda de memoria).

Cierto que ahora mismo, para grandes capacidades el HD no tiene rival por precio (y seguirá un tiempo así), pero al ritmo que vamos, en año y pico o dos yo sí veo SSDs de 1Gb o más, a precios mucho más competitivos. ¿Tiene sentido este esfuerzo por crear híbridos?. ¿Qué rendimiento tienen frente al SSD?.

Vamos, me puedo equivocar, pero yo en su lugar abandonaba los híbridos, que no van a ningún lado, y me centraba en los SSDs. ¿Cuál es la cuota de mercado de Seagate+WD en cuanto a SSDs?. ¿Cercano a cero?. ¿Se les espera en el mercado SSD?. En mi ignorancia, para mí, se equivocan.
 
Sin embargo, yo opino que es un error desperdiciar I+D en una cosa híbrida, cuando el SSD es más rápido y más barato de fabricar (aunque sea más caro a la venta por la alta demanda de memoria).

Datos, datos, datos...

Cierto que ahora mismo, para grandes capacidades el HD no tiene rival por precio (y seguirá un tiempo así), pero al ritmo que vamos, en año y pico o dos yo sí veo SSDs de 1Gb o más, a precios mucho más competitivos.

El eterna promesa... llevan como 3 años del mismo palo y nada...
 
La realidad es que actualmente funcionar sólo con discos SSD es muy muy caro, cuando necesitas almacenamiento bruto, sobretodo para temas multimedia, los SSD no son suficientes y el 99% de la gente que monta un SSD lo hace para el sistema operativo y los programas más usados, dejando el resto en manos de los HDD.
 
La realidad es que actualmente funcionar sólo con discos SSD es muy muy caro, cuando necesitas almacenamiento bruto, sobretodo para temas multimedia, los SSD no son suficientes y el 99% de la gente que monta un SSD lo hace para el sistema operativo y los programas más usados, dejando el resto en manos de los HDD.

Exacto!
Y para almacenamiento bruto tienes el HDD que funciona muy bien.
Por manejar cifras:

El híbrido, 500 Gb, 89$, que con impuestos y tal en Europa se suele quedar por lo mismo, pero en euros, 89€

Combinación SSD 128 Gb+HD 1Tb, 89+60=149 € (un Samsung 128Gb + seagate 1Tb)

Si quieres 1 Tb de híbrido, pues 178€. Pon que menos si en vez de dos unidades de 500 Gb es sólo 1 (que ahora no existe) de 1Tb: algo como 150€ (o algo menos). ¿Qué ventaja tiene esto?. ¿Cuánto se han gastado WD y Seagate para nada?. Porque en el uso más común, que es el SO y programas principales, vamos no hay color en rendimiento.

Y eso es ahora, porque en un tiempo, o mucho me equivoco, que puede ser :confused:, o bajarán de precio los SSDs, que están algo inflados.

Ojo, que no quiero polémica con nadie, pero es que no le veo ningún avance respecto a lo que ya hay. ¿Alguno se plantearía comprarse un híbrido?.

Datos, datos, datos...



El eterna promesa... llevan como 3 años del mismo palo y nada...


Precio - Los precios de las memorias flash son considerablemente más altos en relación precio/gigabyte, la principal razón de su baja demanda. Sin embargo, esta no es una desventaja técnica. Según se establezcan en el mercado irá mermando su precio y comparándose a los discos duros mecánicos, que en teoría son más caros de producir al llevar piezas metálicas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_estado_s%C3%B3lido



Y para poner algo de gracia, que estamos muy serios, os pongo una foto del primer disco duro de la historia, de 1956:

1.jpg
 
Hace 2 años (ya descatalogados) WD vendió SSDs pero con poca velocidad de LE (240 de lectura y 120 de escritura) y el IOPs era de 28k creo. Sabéis qué pasó? Sé que volvieron a la carga comprando una empresa especializada en ssds. A ver si sabemos algo dentro de poco
 
En marzo publicamos en el blog que Western Digital compraba Skyera, una empresa de SSDs:
http://elchapuzasinformatico.com/20...-un-paso-mas-hacia-el-ssd-invierte-en-skyera/
Y poco antes, en febrero, que estaba trabajando en unidades hibridas de 5mm:
http://elchapuzasinformatico.com/20...esta-trabajando-en-unidades-de-5-mm-hibridas/

Aunque estan trabajando en los SSD, por ahora no van en serio en ese mercado. Esperemos que sorprendan en breve pues un rival de su talla siempre viene bien en el mercado.
 
Si WD no se ha metido de lleno imagino que será por no ofrecer productos con los problemas que dan algunas marcas, por lo que apuesta por lo seguro ofreciendo productos de muy buena calidad a precio medio :) la verdad que si quieres ir a lo seguro coge WD :)
 
Si WD no se ha metido de lleno imagino que será por no ofrecer productos con los problemas que dan algunas marcas, por lo que apuesta por lo seguro ofreciendo productos de muy buena calidad a precio medio :) la verdad que si quieres ir a lo seguro coge WD :)

Prefiero Seagate :p
 
:p por eso hay marcas ivan :p "Pa gustoos los colores" XD
 
:p por eso hay marcas ivan :p "Pa gustoos los colores" XD

Si bueno, pero teniendo menor tasa de fallos y valiendo lo mismo... Y eso que tengo un WD xq salia más barato...
 
Si bueno, pero teniendo menor tasa de fallos y valiendo lo mismo... Y eso que tengo un WD xq salia más barato...

Menor tasa de fallos? Y si lo comparamos con un WD black? Su diferencia de precio debería garantizar mayor rendimiento y duración.
 
Menor tasa de fallos? Y si lo comparamos con un WD black? Su diferencia de precio debería garantizar mayor rendimiento y duración.

Los blacks son muy caros para lo que ofrecen... Antiguamente tenían sentido si querías un gran rendimiento, pero hoy en día tenemos los SSD para eso.
 
Los blacks son muy caros para lo que ofrecen... Antiguamente tenían sentido si querías un gran rendimiento, pero hoy en día tenemos los SSD para eso.

XDDD, yo aún no me he pasado a los SSD. Sobrevivo con un WD black de 1 tera.
La pregunta es: ¿Aúnque no tengas el juego instalado en el SSD, cargaría los mapas más rápido?
 
XDDD, yo aún no me he pasado a los SSD. Sobrevivo con un WD black de 1 tera.
La pregunta es: ¿Aúnque no tengas el juego instalado en el SSD, cargaría los mapas más rápido?

No debería pero depende del juego y de un par de cosas como cuanta ram tengas, si tienes la paginación de windows funcionando y de donde la tengas puesta.
 
Yo estoy igual que Drami24, con un WD Caviar Black, y estoy perfecto... (RAID 0 WD Caviar Black)
 
Arriba