• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Wifi mesh si o no

Kr0s

Chapucillas
Registrado
21 Sep 2016
Mensajes
133
Puntos
18
Hola a todos! El caso es que actualmente donde vivo me llega directamente el cable desde el router hasta mi PC, asique no tengo ningún problema, 0 problemas y 0 tirones. El caso es que me voy a mudar a otro sitio el cual no voy a estar conectado por cable.

El router está conectado justo en la habitación de al lado, es decir no tengo problemas de wifi para hacer lo típico, navegar, ver YT, trabajar etc, pero me da miedo de cara a los juegos, ya que de esos microtirones por ir por wifi no te salva nadie. El caso es que estaba barajando en... ¿Me compensa comprar un wifi mesh que esté conectado al router y el otro que reciba la señal y de ahí cablearlo a mi pc? ¿Mejorará algo? ¿O será totalmente una tontería como si tuviera un adaptador wifi por usb o por pci express?

La cuestión es... ¿Compensa en mi caso el Wifi mesh? Es decir, uno conectado al router y el otro directo a mi PC? ¿Va a mejorar en algo respecto a coger el típico pincho para coger la wifi? ¿Es mejor coger un pincho usb? ¿O mejor una tarjeta directa a la placa? El PC va a estar directamente en el suelo no se si esto afectará para que la tarjeta en la placa quizá pueda coger peor el wifi, cosa que con un alargador usb siempre puedo subir dicho adaptador a una altura más razonable.

¿Consejos? ¿Qué haríais vosotros?

Un saludo y mil gracias!
 
Al Wifi mesh se le saca el mayor partido cuando los routers están comunicados entre sí por cable.

Lo de los microcortes diría que hace mucho que han pasado a la historia, claro que todo depende de lo que te quieras gastar en el Wifi y la calidad de los dispositivos.

Teniendo en cuenta que el router está en la habitación contigua, lo mejor sería una tarjeta pcie, como dije antes, los microcortes ya dependen de la calidad de los dispositivos, WiFi 6 o 7 sería lo correcto para la tarjeta Wifi. Personalmente me decantaría por los chips de Intel.
 
Al Wifi mesh se le saca el mayor partido cuando los routers están comunicados entre sí por cable.

Lo de los microcortes diría que hace mucho que han pasado a la historia, claro que todo depende de lo que te quieras gastar en el Wifi y la calidad de los dispositivos.

Teniendo en cuenta que el router está en la habitación contigua, lo mejor sería una tarjeta pcie, como dije antes, los microcortes ya dependen de la calidad de los dispositivos, WiFi 6 o 7 sería lo correcto para la tarjeta Wifi. Personalmente me decantaría por los chips de Intel.
Tengo el router de O2, vamos el mismo que dan con movistar. Tiene red 2.4 o 5, no tiene 6 siquiera. ¿Aún así recomiendas una tarjeta pcie? ¿O ya que mi router no tiene WiFi 7 quizá cogerme un Wifi mesh con WiFi 7 y que haga la función de este? Y a mi ordenador le meta por cable directamente al aparatito?
 
La tarjeta es muchísimo mas barata que un router, son compatibles hacia atrás y tienes algo para futuro si te decides a comprar un router neutro mas adelante, o te mejoran el que tienes. Compras una tarjeta con una base para las antenas y no tienes ya que preocuparte de si tienes el pc debajo de la mesa. Las usb dan menos rendimiento, al menos las que yo he tenido y a nivel de drivers no reciben tantas actualizaciones.

El WiFi mesh pide routers compatibles entre si, lo de un fabricante con otro no funciona, por lo que al menos necesitas una pareja, yo creo que con un router en la habitación de al lado no te vale la pena.
 
Última edición:
La tarjeta es muchísimo mas barata que un router, son compatibles hacia atrás y tienes algo para futuro si te decides a comprar un router neutro mas adelante, o te mejoran el que tienes. Compras una tarjeta con una base para las antenas y no tienes ya que preocuparte de si tienes el pc debajo de la mesa. Las usb dan menos rendimiento, al menos las que yo he tenido y a nivel de drivers no reciben tantas actualizaciones.

El WiFi mesh pide routers compatibles entre si, lo de un fabricante con otro no funciona, por lo que al menos necesitas una pareja, yo creo que con un router en la habitación de al lado no te vale la pena.
Que tarjeta pcie me recomiendas? Me voy a decidir por ello entonces y fuera.
 
Si está en la habitación de al lado yo directamente haría un agujero en la pared y pasaría un cable, lo mismo tienes hasta alguna caja, toma de antena, enchufe, que se comunique y puedes cambiar la roseta incluso para un resultado más profesional.

Está to inventao

 
Si está en la habitación de al lado yo directamente haría un agujero en la pared y pasaría un cable, lo mismo tienes hasta alguna caja, toma de antena, enchufe, que se comunique y puedes cambiar la roseta incluso para un resultado más profesional.

Está to inventao

Así es como lo tengo actualmente pero imposible. Además ese cable atravesaría entera la habitación principal y la habitación donde estoy montando todo. Son 2 habitaciones pegadas pero el router y el pc estarán en extremos opuestos.

Creo que me decidiré por el wifi por pcie
 
A ver, el tema es que he visto que hay placas AMD con lineas pcie escasas y alguna incompatibilidad, por lo que seria bueno comprobar todo eso antes de comprar.

Wifi 7 puede ser compatible solo con W11, es otra cosa a tener en cuenta.

Como puedes ver, son todas tarjetas de portátil montadas en placas pcie, realmente casi todas van con el mismo chip. Tienen la ventaja de que se les puede cambiar y luego la comodidad de tener o no alargador con base para las antenas. Siempre dan más confianza las de marca conocida, tampoco nos vamos a engañar.

https://www.amazon.es/s?k=wi-fi+6+pcie&__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=38SJ9V1OU0UXG&sprefix=wi-fi+6+pcie%2Caps%2C176&ref=nb_sb_noss_2

https://www.amazon.es/s?k=wi-fi+7+pcie&__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=647RCJJRKWDG&sprefix=wi-fi+7+pcie+%2Caps%2C73&ref=nb_sb_noss_2
 
A ver, el tema es que he visto que hay placas AMD con lineas pcie escasas y alguna incompatibilidad, por lo que seria bueno comprobar todo eso antes de comprar.

Wifi 7 puede ser compatible solo con W11, es otra cosa a tener en cuenta.

Como puedes ver, son todas tarjetas de portátil montadas en placas pcie, realmente casi todas van con el mismo chip. Tienen la ventaja de que se les puede cambiar y luego la comodidad de tener o no alargador con base para las antenas. Siempre dan más confianza las de marca conocida, tampoco nos vamos a engañar.

https://www.amazon.es/s?k=wi-fi+6+pcie&__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=38SJ9V1OU0UXG&sprefix=wi-fi+6+pcie%2Caps%2C176&ref=nb_sb_noss_2

https://www.amazon.es/s?k=wi-fi+7+pcie&__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=647RCJJRKWDG&sprefix=wi-fi+7+pcie+%2Caps%2C73&ref=nb_sb_noss_2

El problema es de todas las placas bases actuales y no de AMD, van quitando ranuras PCI porque está prácticamente en desuso para meter puertos M.2, en realidad no quitan líneas, quitan slots, en mi caso incluso un tengo un M.2 (Key E), para poner un módulo WiFi/BT, por no decir que casi todas las placas nuevas las tienes con opción Wifi integrado, también van en detrimento de los Sata que hemos pasado de 6 en los que algunos se podían desactivar al poner algún NVMe a que el estándar ya sea de 4 satas

Estas tarjetas suelen ir la mayoría por PCIe x4, pero no está de más mirar el manual porque según la configuración de Nvme o Pcie que tengas algunos slots se pueden deshabilitar, pero en caso de usar un solo dispositivo PCIe aparte de la gráfica no hay ningún problema.

El compañero si no ha cambiado tiene una placa Intel ya con unos añitos que no era compatible con W11, no sé si al final lo instaló, por ahí sí que podría haber también alguna incompatibilidad, pero no le queda otra que probar porque raro es que encuentre un caso como el suyo o soporte oficial del fabricante
 
El problema es de todas las placas bases actuales y no de AMD, van quitando ranuras PCI porque está prácticamente en desuso para meter puertos M.2, en realidad no quitan líneas, quitan slots, en mi caso incluso un tengo un M.2 (Key E), para poner un módulo WiFi/BT, por no decir que casi todas las placas nuevas las tienes con opción Wifi integrado, también van en detrimento de los Sata que hemos pasado de 6 en los que algunos se podían desactivar al poner algún NVMe a que el estándar ya sea de 4 satas
Me refería a este hilo: Duda con número de líneas PCIe en una ASUS ROG Crosshair X870E Hero.

Mí opinión sobre el tema sigue siendo la misma que en el hilo.

Lo de los sata es comprensible, son muchas las ventajas de los m2, y eso que yo tengo tres sata ocupados de cuatro y solo uno es para un disco duro.

Las tarjetas Wifi son x1, si es un Intel antiguo una Wifi 6 le va perfecto, dan sin problemas 1g.
 
Arriba