• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

De estas 3 placas cual es la mejor?

Qual crees que es la mejor?


  • Votantes totales
    10
los links solo abren la asus y la gigabyte. a mi me gusta mas la asus. en cuanto a caracteristicas creo que son iguales. busca los precios a ver cual de las dos te conviene mas.
 
todavia no estan en tiendas
 
Cuál con Q? xD

La ASRock, sin duda.
 
Seguramente la asrock saldra más barata y si a eso le sumas que desde hace un par de años están dando un rendimiento óptimo por el precio que tienen, es compra segura.
 
Mi voto para la ASRock.
 
entre a las 3 webs de esos productos y vi las matx que son las que me interesan para pc de bajo coste para home t o navegar y descarga y la verdad que me gusto mas las asrock en cuanto a la configuracion de las salidas de audio esteticamente me gusta la asus por los colores dorados, creo se ajustan para hacer mod.
en cuanto a rendimiento pues como dice flauros...
 
Calidad, robustez, durabilidad= Gigabyte

Potencia, oc= Asrock

Yo tenia una gigabyte y no me convence en lo que se refiere a durabilidad.

entre a las 3 webs de esos productos y vi las matx que son las que me interesan para pc de bajo coste para home t o navegar y descarga y la verdad que me gusto mas las asrock en cuanto a la configuracion de las salidas de audio esteticamente me gusta la asus por los colores dorados, creo se ajustan para hacer mod.
en cuanto a rendimiento pues como dice flauros...

A mi me gusta la asus tambien, pero no solo para mod, sino por le control de ventiladores y control de potencia, pero alguien puede decirme si la asrock se diferencia de las otras por el PCIe?
Esque a la Asrock solo veo que potencian mucho el apartado de sonido que es justamente el que considero que tiene poco valor.
 
ASRock
 
Yo tenia una gigabyte y no me convence en lo que se refiere a durabilidad.



A mi me gusta la asus tambien, pero no solo para mod, sino por le control de ventiladores y control de potencia, pero alguien puede decirme si la asrock se diferencia de las otras por el PCIe?
Esque a la Asrock solo veo que potencian mucho el apartado de sonido que es justamente el que considero que tiene poco valor.

No se si habras mirado especificaciones de placas asrock, pero control de ventiladores por pwm o por voltaje, lo suelen hacer todas. Yo mismo tengo varios ventis conectados en mi placa y los puedo regular en bios sin problema. Y hace un par de años tenia una gigabyte y mas de lo mismo.

En cuanto a lo de que gigabyte es sinonimo de durabilidad, es cierto, son de las placas que menos petan. Y te lo dice alguien que se le han roto 2. Pero tu ves objetivamente por internet y hay gente con placas gigabyte del año 1 antes de cristo. Encima tienen la ventaja de tener el dual bios. El cual hace que no muera tu placa si la lias flasheando. Con todo esto dicho, aunque se te haya petado una placa gbyte, no debes decir que son malas. Porque no lo son. Tambien te petaran otras, creeme.

En cuanto a lo de control de potencia. Ahi ya si que no eniendo lo que dices. De hecho asrock es de lAs que mas fases vrm suele tener. Es decir, la que recibe la energia mas limpia y mas estable en el procesador, permitiendo ademas unas capacidades de oc, excelentes.

Y por ulimo lo de los pciex no te enuendo que quieres decir, podrias explicarte?
 
A cuando digo control de potencia me refiero que la placa tiene digi power, a la larga supongo que seria una reduccion de factura de la luz.
Digo lo de los PCIe porque no estoy seguro si la asrock tiene PCIe x16 3.0 pero cuando conectas crosfire se quedan en PCIe 2.0, en las otras si se produce la reducciond e 3.0 a 2.0 pero en asrock no encontre si pone o no pone eso.
 
No se si habras mirado especificaciones de placas asrock, pero control de ventiladores por pwm o por voltaje, lo suelen hacer todas. Yo mismo tengo varios ventis conectados en mi placa y los puedo regular en bios sin problema. Y hace un par de años tenia una gigabyte y mas de lo mismo.

Además de que el control PWM de las ASRock (hablando de la BIOS, por supuesto) es mejor que el de ASUS.
 
Pues no veo las salidas PWM en las fotos, bueno solo 1 las otras son de 3 pines, en la asus si veo 3 conectores 4pines(PWM) y 1 de 3 pines
 
Los digi power, no tienen nada que ver en la factura de la luz. Estos hacen que la energía llegue mas estable y de manera mas eficiente a los vrm y como consecuencia a la cpu. Solo son ajustes de voltaje nada mas.

A sus tiene eso, asrock tiene los gold caps. Mientras los capacitadores solidos, se rompen mucho petando placas, los de asrock al ser bañados de oro, ofrecen mas resistencia y durabilidad puesto que están certificados para aguantar mas temperaturas. Permiten ocs mas estables al fin y al cabo.

Que quiero decir con esto? Que cada marca tiene una característica distinta. Elegir entre ellas, es cuestión de gusto por la marca, y el dinero que tengas en el bolsillo.

En cuanto a lo de los pcie... Comentarte un par de cosas. A resoluciones full hd, esta demostrado que no hay ninguna ganancia respecto del pcie 3.0 sobre el 2.0. Es solo cuestión de marketing. Mas que nada porque las gráficas no saturan aun el 2.0.
Sobre lo de que si al hacer cfx o sli, se pierde el 3.0 o no, depende de la placa. Cada placa especifica si tiene pcie x16 3.0 o 2.0. Pero vaya... que usar soluciones multigpu en sockets "mundanos" como los 1150, 1155, etc, es una tontería. La mayoría de placas (a no ser que te vayas a placas de gama muy alta >180-200e) al conectar dos o mas GPUs, hacen que los pcie x16 pasen a ser eléctricamente x8.. Perdiendo así rendimiento. Las únicas que no pierden rendimiento suelen ser las del socket 2011. La cual es una plataforma cara como bien sabrás.
 
Pues no veo las salidas PWM en las fotos, bueno solo 1 las otras son de 3 pines, en la asus si veo 3 conectores 4pines(PWM) y 1 de 3 pines

Aun no teniendo conectores de 4 pines (pwm), permite controlar por voltaje los ventiladores en algunos de sus conectores. Tepende de la placa. Suele venir explicado siempre en el manual.
 
Los digi power, no tienen nada que ver en la factura de la luz. Estos hacen que la energía llegue mas estable y de manera mas eficiente a los vrm y como consecuencia a la cpu. Solo son ajustes de voltaje nada mas.

A sus tiene eso, asrock tiene los gold caps. Mientras los capacitadores solidos, se rompen mucho petando placas, los de asrock al ser bañados de oro, ofrecen mas resistencia y durabilidad puesto que están certificados para aguantar mas temperaturas. Permiten ocs mas estables al fin y al cabo.

Que quiero decir con esto? Que cada marca tiene una característica distinta. Elegir entre ellas, es cuestión de gusto por la marca, y el dinero que tengas en el bolsillo.

En cuanto a lo de los pcie... Comentarte un par de cosas. A resoluciones full hd, esta demostrado que no hay ninguna ganancia respecto del pcie 3.0 sobre el 2.0. Es solo cuestión de marketing. Mas que nada porque las gráficas no saturan aun el 2.0.
Sobre lo de que si al hacer cfx o sli, se pierde el 3.0 o no, depende de la placa. Cada placa especifica si tiene pcie x16 3.0 o 2.0. Pero vaya... que usar soluciones multigpu en sockets "mundanos" como los 1150, 1155, etc, es una tontería. La mayoría de placas (a no ser que te vayas a placas de gama muy alta >180-200e) al conectar dos o mas GPUs, hacen que los pcie x16 pasen a ser eléctricamente x8.. Perdiendo así rendimiento. Las únicas que no pierden rendimiento suelen ser las del socket 2011. La cual es una plataforma cara como bien sabrás.

El 1150 al precio que va no es tan "mundano".
Si vi por aqui que las graficas no aprovechan el 3.0 pero estamos hablando de especificaciones , cual es superior, si ponemos a mirar eso alguien que tenga un equipo de sonido le sacara mucho mas provecho a la asrock, pero eso depende de lo que necessite cada usuario.



En fin, visto los resultados de la enquesta se puede ver que gana asrock tanto en calidad como supongo precio, en lo unico que ganan las otras dos es en que son atractivas a los ojos.

Edito: parece que la gigabyte lleva botones para el control de la placa, bonito pero de poco uso en usuarios normales.
 
No se de que estas hablando la verdad. La plataforma 1150 esta ya al mismo precio que la 1155.. Apenas hay algunos euros de diferencia.

Me hablas de especificaciones, pero si esas especificaciones no se aprovechan, para que leches valen? Para nada. Es marketing. Te lo venden como ultra chachi pero no te da ninguna cosa extra. De todas maneras, sigo sin entender el punto del 3.0. No solo las tienen las asus. Asique no se porque le das tanta importancia a ellas cuando la competencia tambien lo tiene. En cambio en el audio si hay una mejora palpable. Con un equipo de sonido medio decente puedes notar diferencias con respecto a otras tarjetas de audio integradas.

Sobre lo de la encuesta, es normal que gane asrock. Asus lleva en la parra un par de años. No ofrece nada nuevo y sus precios son siempre mas altos.

Tu me dices que gana en estetica asus, a mi el dorado ese me parece horrible. Espantoso. Obviamentr para gustos, los colores. De todas maneras, decirte que hay algunas que son mas esteticas que las normales. Las versiones fatality de asrock tienen detalles negros y rojos. O las msi gaming, que tienen dibujos de dragones y son muy cantosas.
 
Arriba