Los digi power, no tienen nada que ver en la factura de la luz. Estos hacen que la energía llegue mas estable y de manera mas eficiente a los vrm y como consecuencia a la cpu. Solo son ajustes de voltaje nada mas.
A sus tiene eso, asrock tiene los gold caps. Mientras los capacitadores solidos, se rompen mucho petando placas, los de asrock al ser bañados de oro, ofrecen mas resistencia y durabilidad puesto que están certificados para aguantar mas temperaturas. Permiten ocs mas estables al fin y al cabo.
Que quiero decir con esto? Que cada marca tiene una característica distinta. Elegir entre ellas, es cuestión de gusto por la marca, y el dinero que tengas en el bolsillo.
En cuanto a lo de los pcie... Comentarte un par de cosas. A resoluciones full hd, esta demostrado que no hay ninguna ganancia respecto del pcie 3.0 sobre el 2.0. Es solo cuestión de marketing. Mas que nada porque las gráficas no saturan aun el 2.0.
Sobre lo de que si al hacer cfx o sli, se pierde el 3.0 o no, depende de la placa. Cada placa especifica si tiene pcie x16 3.0 o 2.0. Pero vaya... que usar soluciones multigpu en sockets "mundanos" como los 1150, 1155, etc, es una tontería. La mayoría de placas (a no ser que te vayas a placas de gama muy alta >180-200e) al conectar dos o mas GPUs, hacen que los pcie x16 pasen a ser eléctricamente x8.. Perdiendo así rendimiento. Las únicas que no pierden rendimiento suelen ser las del socket 2011. La cual es una plataforma cara como bien sabrás.