N3farivs
Nuevo
- Registrado
- 27 Nov 2020
- Mensajes
- 5
- Puntos
- 3
- Edad
- 35
Buenas noches, es mi primer post y además de presentarme, me presento con un reto que me está volviendo loco y mi propio orgullo quiere ver como solucionarlo.
Puede que sea largo pero quiero dar todos los detalles posibles.
Tengo un ordenador que tiene 12 años, que va a la perfección. Aun así un amigo mío, que quiere que me "actualice" me envía un ordenador que se compró hace 5 años pero que tras mil problemas, lo dejó aparcado. Si soy capaz de arreglarlo, me lo regala. Tras esta breve introducción, decir que ahora mismo tengo 2 Pisapapeles preciosos. Fantástico.
Ordenador 1: El mío:
Placa Base: asus m4a785td-v evo
Microprocesador: AMD phenom II x4 955
Tarjeta gráfica: msi r5850 twin frozr ii
Ram: patriot pvt36g1600llk (2x2gb) + kingston KVR133D3N9/4g (total 8gb)
Fuente: NOX AT-600P12P
Como veis, una joyita, con sus años a cuestas, pero un ordenador que respondía SI a la pregunta de la década: ¿Puede mover crysis?
Ordenador 2: La raíz de todos los males
Placa base: MSI 970 Gaming
Microporcesador: AMD fx fd9370fhw8khk
Tarjeta Gráfica: Asus Radeon r9 290 DirectCU II OC
Fuente: NOXhummer 80 plus bronze 750w semimodular
Ram: 2x GskillDDR3 1600Mhz CL10 8GB (total 16gb)
Tras mirar todos los componentes de este ordenador y ver que ninguno presenta fallos físicos, intento arrancarlo. La placa base tiene unos leds y una iluminación en la tarjeta de sonido que dura menos de 1 segundo, además hace el intento de arrancar el ventilador de la fuente y el trasero. Vuelvo a intentar arranarlo y no hace NADA de NADA, ni siquiera ese amago que hizo antes. Apagando completamente la fuente, esperando y volviéndola a encender, si vuelve a hacer el amago, pero nada más.
Tras eso, desconecto ABSOLUTAMENTE TODO. Ni discos duros, ni RAM ni micro.
Et voilá! LA placa enciende, los leds encienden y los ventiladores giran. La cosa parecía ir bien.
Pongo el microprocesador y es en ese momento cuando vuelve a dar el problema inicial.
Parece que el problema es el microprocesador, por tanto, con esa premisa, tomo una de las peores decisiones del momento, y no, no es romper el Virus-T en Wuhan.
Cambio el Phenom II para comprobar si de verdad es el Microprocesador y no la placa y…NO FUNCIONA. Mi gozo en un pozo. Y el inicio de los problemas.
Vuelvo a poner el Phenom II en su sitio y…tampoco funciona.
Así que ahora tengo 2 piedras muertas.
Después de eso, intento realizar mil pruebas más, ya sin volver a mezclar los componentes, pero nada. Limpio todo con limpiacontactos, y nada.
En el ordenador 2 pongo el FX en la placa MSI sin cerrar el shocket y no hay ningún problema, lo intento cerrar estando encendido, y se apaga, como si fuera un corto.
Pero hay más! Si conecto el FX en la placa MSI sin enchufar la alimentación de 12V…el micro se calienta. Se pone tibio. Conecto un Buzzer a la placa y no emite ningún pitido, haga lo que haga. Ni con ram, ni conectado todo menos alimentación al micro, ni completamente desconectado todo…NADA.
Por otro lado, en el ordenador 1, arranca perfectamente…sin arrancar. No hace corto, giran perfectamente los ventiladores y hace todo normal, como si se encendiera..pero no se enciende, ni la pantalla ni los led del teclado/ratón.
Pongo el Buzzer y no suena.
Pongo el micro sin alimentación y está helado y con alimentación tengo que apagarlo antes del minuto porque se calienta, como debe de ser (sin disipador para poder tocarlo).
Hago un Jumper en cada uno, quito la pila, para resetear bios y nada.
También me he comprado una placa diagnosticadora de las que van en el módulo de PCI y no marca ningún código de error ni pita y los led +12v,-12v,+3v3 y CLK de dicha placa se encienden. Sin embargo el que pone FRAME (solo la he probado en la placa ASUS). Lo curioso es que en ese manual pone que el FRAME debería estar encendido SIEMPRE salvo cuando hay un mensaje circular, que parpadeará. Que los led +12v y -12v implica que la placa no tiene cortocircuito. 3V3 indica que el Slot PCI llega a los 3V. Y el CLK según el manual, es el reloj del bus y está encendido cuando la corriente está aplicada a la placa vacía (se enciende aún sin CPU) o cuando no hay mensaje.
Como supongo, y supondréis vosotros también, La MSI 970 ha podido fundir el FX y también el Phenom II, pero tras 2 semanas jugando, intentando mirar y buscar problemas de varios modos, etc. ha ocurrido algo que me ha hecho registrarme y compartir mi experiencia. Me ha llegado un Phenom II x4 965BE que me he comprado. Y cual es mi sorpresa que…NADA. Igual que con el primer Phenom, IIhace como si arrancara todo pero nada. Y esto ya me resulta más raro. Porque implicaría que la placa MSI hubiera jodido el Phenom II y este la placa Asus de alguna manera.
La verdad, la placa MSI y el FX no tengo mucha perspectiva pero el mío sí que me sorprende y bastante.
Decir que he aprovechado el Black Friday y me he comprado en PC componentes una placa, micro y ram nuevos, pero quiero ya, por orgullo y por saber, arreglar y saber que le pasa al menos el mío (los 2 sería ideal).
¿Cómo podría diagnosticar problemas en la placa? Como ya he dicho, tengo multímetro y no me importa leer manuales, esquemas eléctricos o cualquier cosa para aprender.
Si necesitáis mas pruebas o dantos haré todas las que hagan falta.
Un saludo y un gran gracias, que si has llegado hasta el final, te lo mereces.
Puede que sea largo pero quiero dar todos los detalles posibles.
Tengo un ordenador que tiene 12 años, que va a la perfección. Aun así un amigo mío, que quiere que me "actualice" me envía un ordenador que se compró hace 5 años pero que tras mil problemas, lo dejó aparcado. Si soy capaz de arreglarlo, me lo regala. Tras esta breve introducción, decir que ahora mismo tengo 2 Pisapapeles preciosos. Fantástico.
Ordenador 1: El mío:
Placa Base: asus m4a785td-v evo
Microprocesador: AMD phenom II x4 955
Tarjeta gráfica: msi r5850 twin frozr ii
Ram: patriot pvt36g1600llk (2x2gb) + kingston KVR133D3N9/4g (total 8gb)
Fuente: NOX AT-600P12P
Como veis, una joyita, con sus años a cuestas, pero un ordenador que respondía SI a la pregunta de la década: ¿Puede mover crysis?
Ordenador 2: La raíz de todos los males
Placa base: MSI 970 Gaming
Microporcesador: AMD fx fd9370fhw8khk
Tarjeta Gráfica: Asus Radeon r9 290 DirectCU II OC
Fuente: NOXhummer 80 plus bronze 750w semimodular
Ram: 2x GskillDDR3 1600Mhz CL10 8GB (total 16gb)
Tras mirar todos los componentes de este ordenador y ver que ninguno presenta fallos físicos, intento arrancarlo. La placa base tiene unos leds y una iluminación en la tarjeta de sonido que dura menos de 1 segundo, además hace el intento de arrancar el ventilador de la fuente y el trasero. Vuelvo a intentar arranarlo y no hace NADA de NADA, ni siquiera ese amago que hizo antes. Apagando completamente la fuente, esperando y volviéndola a encender, si vuelve a hacer el amago, pero nada más.
Tras eso, desconecto ABSOLUTAMENTE TODO. Ni discos duros, ni RAM ni micro.
Et voilá! LA placa enciende, los leds encienden y los ventiladores giran. La cosa parecía ir bien.
Pongo el microprocesador y es en ese momento cuando vuelve a dar el problema inicial.
Parece que el problema es el microprocesador, por tanto, con esa premisa, tomo una de las peores decisiones del momento, y no, no es romper el Virus-T en Wuhan.
Cambio el Phenom II para comprobar si de verdad es el Microprocesador y no la placa y…NO FUNCIONA. Mi gozo en un pozo. Y el inicio de los problemas.
Vuelvo a poner el Phenom II en su sitio y…tampoco funciona.
Así que ahora tengo 2 piedras muertas.
Después de eso, intento realizar mil pruebas más, ya sin volver a mezclar los componentes, pero nada. Limpio todo con limpiacontactos, y nada.
En el ordenador 2 pongo el FX en la placa MSI sin cerrar el shocket y no hay ningún problema, lo intento cerrar estando encendido, y se apaga, como si fuera un corto.
Pero hay más! Si conecto el FX en la placa MSI sin enchufar la alimentación de 12V…el micro se calienta. Se pone tibio. Conecto un Buzzer a la placa y no emite ningún pitido, haga lo que haga. Ni con ram, ni conectado todo menos alimentación al micro, ni completamente desconectado todo…NADA.
Por otro lado, en el ordenador 1, arranca perfectamente…sin arrancar. No hace corto, giran perfectamente los ventiladores y hace todo normal, como si se encendiera..pero no se enciende, ni la pantalla ni los led del teclado/ratón.
Pongo el Buzzer y no suena.
Pongo el micro sin alimentación y está helado y con alimentación tengo que apagarlo antes del minuto porque se calienta, como debe de ser (sin disipador para poder tocarlo).
Hago un Jumper en cada uno, quito la pila, para resetear bios y nada.
También me he comprado una placa diagnosticadora de las que van en el módulo de PCI y no marca ningún código de error ni pita y los led +12v,-12v,+3v3 y CLK de dicha placa se encienden. Sin embargo el que pone FRAME (solo la he probado en la placa ASUS). Lo curioso es que en ese manual pone que el FRAME debería estar encendido SIEMPRE salvo cuando hay un mensaje circular, que parpadeará. Que los led +12v y -12v implica que la placa no tiene cortocircuito. 3V3 indica que el Slot PCI llega a los 3V. Y el CLK según el manual, es el reloj del bus y está encendido cuando la corriente está aplicada a la placa vacía (se enciende aún sin CPU) o cuando no hay mensaje.
Como supongo, y supondréis vosotros también, La MSI 970 ha podido fundir el FX y también el Phenom II, pero tras 2 semanas jugando, intentando mirar y buscar problemas de varios modos, etc. ha ocurrido algo que me ha hecho registrarme y compartir mi experiencia. Me ha llegado un Phenom II x4 965BE que me he comprado. Y cual es mi sorpresa que…NADA. Igual que con el primer Phenom, IIhace como si arrancara todo pero nada. Y esto ya me resulta más raro. Porque implicaría que la placa MSI hubiera jodido el Phenom II y este la placa Asus de alguna manera.
La verdad, la placa MSI y el FX no tengo mucha perspectiva pero el mío sí que me sorprende y bastante.
Decir que he aprovechado el Black Friday y me he comprado en PC componentes una placa, micro y ram nuevos, pero quiero ya, por orgullo y por saber, arreglar y saber que le pasa al menos el mío (los 2 sería ideal).
¿Cómo podría diagnosticar problemas en la placa? Como ya he dicho, tengo multímetro y no me importa leer manuales, esquemas eléctricos o cualquier cosa para aprender.
Si necesitáis mas pruebas o dantos haré todas las que hagan falta.
Un saludo y un gran gracias, que si has llegado hasta el final, te lo mereces.