Saito_25
Friki informático
- Registrado
- 15 Mar 2015
- Mensajes
- 1.169
- Puntos
- 83
Buenas,
Pues necesito contar la mala suerte que he tenido con mis previos dos portátiles. No sé si será interesante lo expuesto aquí para alguien, pero al menos dejaré constancia de mi descontento y si a alguien le ayuda mi experiencia, con Asus, Amazon, MSI y ASUS, pues eso que me llevo.
Empezaré diciendo que hace alrededor de dos años me compré un MSI con un i7 de octaba generación y una 2060. Dicho equipo fue comprado en Amazon. Era el primer equipo 'de altas prestaciones' que he tenido en mi vida. El anterior, era una birria que no tenía ni gráfica para jugar a juegos retros a 60fps XD...
Estaba contento con dicho equipo. Los acabados eran reguleros. El equipo, pese a costar 1450 € no parecía tener acabados de calidad ni materiales que valieran ese precio. Pese a ello, era feliz. Me sirvía para jugar a todo en alto a más de 60 FPS y tenía una pantalla de 120 Hz cuyos colores no eran lo mejor del mundo (panel NT), pero, oye, cumplía su función.
Al cabo del tiempo, empezaron a caerse los tornillos del equipo... Sí, tal cual. Incluso tengo por aquí un post donde hablo de ello (aunque en el foro de MSI poca respuesta obtuve del supuesto soporte que hay por parte de ellos XD). Lo dejé pasar, porque consideré que, bueno, siempre podía ponerle algún otro tornillo. Aunque, seamos sinceros, os gastáis ese dinero en un equipo ¿y no os molestaría que se le vayan cayendo los tornillos? A mí sí, jajaja.
Total, con el tiempo, necesité ampliar el almacenamiento y quería instalar un segundo SSD. Llamé a Amazon para preguntar si podía hacerlo, a lo cual, me dijeron que dependía de MSI, si ellos me decían que sí, podía (cosa que luego resultó no ser así). Llamé a MSI, me dieron permiso. Cuando abrí el equipo (cosa que hice con sumo cuidado), sorpresa... Más cosas rotas, en este caso, una tuerca.
Eso fue la gota que colmó el vaso (mi paciencia) y llamé a Amazon para devolver el equipo (alrededor de año y medio después). ¿Respuesta de Amazon? Has abierto el equipo, no se descambia... Os podéis imaginar mi cara. Total, como tenía todos los correos que demostraban que lo había abierto con permiso de Amazon, el cual delegó la responsabilidad a MSI (y con ayuda de mi novia, la cual no sé cómo lo hace, pero siempre consigue que Amazon le devuelva absolutamente todo XD) y trás semanas de mucho esfuerzo e insistir, Amazon me devolvió íntegro el dinero del portátil.
Visto lo que me había pasado con Amazon, decidí comprar un equipo de una 'Mejor marca'. Al menos, una que pensé que era mejor en términos de acabado: ASUS.
El equipo que me compré tenía un 'refrito de un refrito de un refrito', el i7 de 10ª generación y una 2070. Lo pille en oferta y me costó 1400 €.
He de decir que en términos de acabados, este parecía más premium, más robusto, de mejor calidad.
Bien, a los pocos días de tenerlo, vi que las temperaturas eran anormalmente alta, por lo que intenté hacerle underclocking y undervolting, cosa que resultó imposible, pues, aparentemente, intel en esta décima generación, lo ha impedido... No he forzado el equipo de ninguna manera con ningún programa externo ni he intentado hacer nada que elimine la garantía del equipo, porque obviamente, no soy tonto y sé que se van a agarrar a cualquier cosilla para no cubrirme la garantía.
De eso hará cosa de unos 4 meses. Llamé a ASUS para informar del problema. La primera respuesta que obtuve fue, lógica: las temperaturas de 90-95º jugando no eran normales (con los ventiladores a 5000 rpm). Tras 2 semanas de espera (lo deribaron al servicio técnico o algo así...), me contactaron diciendo que dichas temperaturas eran normales XD...
Hoy, recien formateado el equipo tras notar excesivas temperaturas en el escritorio, tengo que decir que el equipo en reposo, sin ningún tipo de carga, ronda los 70-80º (no he querido ni jugar, sinceramente). En BIOS también ronda dicha temperatura, algo preocupante.
Tras ponerme en contacto con el servicio técnico de ASUS, la única respuesta que he obtenido es que lo debo enviar al Servicio Técnico para revisión... Cosa que en mis oídos ha sonado así: "Mira chaval, te has gastado 1400 € en un equipo que usas para estudiar y trabajar y ahora vas a tener que enviarlo por semanas a reparación para que te digamos cualquier mentira para no arreglarte el equipo o para que lleguemos a la misma conclusión que tú, que el equipo está en mal estado... Y ya veremos si te lo cambiamos o le echamos un pegotón de pasta térmica que le va a salir hasta por las rendijas al portátil".
Sinceramente, estoy bastante jodido con esta situación. Gastarse tanto dinero para que te den un producto en mal estado y que te traten como tonto... Sienta bastante mal.
Bueno, gracias a cualquiera que haya leído todo este tocho ^^. Si hay avances con el servicio técnico, lo pondré por aquí. Pero planteo una pregunta, ¿si estuvieras en mi situación, cómo procederías?
Saludos,
Gracias!
Pues necesito contar la mala suerte que he tenido con mis previos dos portátiles. No sé si será interesante lo expuesto aquí para alguien, pero al menos dejaré constancia de mi descontento y si a alguien le ayuda mi experiencia, con Asus, Amazon, MSI y ASUS, pues eso que me llevo.
Empezaré diciendo que hace alrededor de dos años me compré un MSI con un i7 de octaba generación y una 2060. Dicho equipo fue comprado en Amazon. Era el primer equipo 'de altas prestaciones' que he tenido en mi vida. El anterior, era una birria que no tenía ni gráfica para jugar a juegos retros a 60fps XD...
Estaba contento con dicho equipo. Los acabados eran reguleros. El equipo, pese a costar 1450 € no parecía tener acabados de calidad ni materiales que valieran ese precio. Pese a ello, era feliz. Me sirvía para jugar a todo en alto a más de 60 FPS y tenía una pantalla de 120 Hz cuyos colores no eran lo mejor del mundo (panel NT), pero, oye, cumplía su función.
Al cabo del tiempo, empezaron a caerse los tornillos del equipo... Sí, tal cual. Incluso tengo por aquí un post donde hablo de ello (aunque en el foro de MSI poca respuesta obtuve del supuesto soporte que hay por parte de ellos XD). Lo dejé pasar, porque consideré que, bueno, siempre podía ponerle algún otro tornillo. Aunque, seamos sinceros, os gastáis ese dinero en un equipo ¿y no os molestaría que se le vayan cayendo los tornillos? A mí sí, jajaja.
Total, con el tiempo, necesité ampliar el almacenamiento y quería instalar un segundo SSD. Llamé a Amazon para preguntar si podía hacerlo, a lo cual, me dijeron que dependía de MSI, si ellos me decían que sí, podía (cosa que luego resultó no ser así). Llamé a MSI, me dieron permiso. Cuando abrí el equipo (cosa que hice con sumo cuidado), sorpresa... Más cosas rotas, en este caso, una tuerca.
Eso fue la gota que colmó el vaso (mi paciencia) y llamé a Amazon para devolver el equipo (alrededor de año y medio después). ¿Respuesta de Amazon? Has abierto el equipo, no se descambia... Os podéis imaginar mi cara. Total, como tenía todos los correos que demostraban que lo había abierto con permiso de Amazon, el cual delegó la responsabilidad a MSI (y con ayuda de mi novia, la cual no sé cómo lo hace, pero siempre consigue que Amazon le devuelva absolutamente todo XD) y trás semanas de mucho esfuerzo e insistir, Amazon me devolvió íntegro el dinero del portátil.
Visto lo que me había pasado con Amazon, decidí comprar un equipo de una 'Mejor marca'. Al menos, una que pensé que era mejor en términos de acabado: ASUS.
El equipo que me compré tenía un 'refrito de un refrito de un refrito', el i7 de 10ª generación y una 2070. Lo pille en oferta y me costó 1400 €.
He de decir que en términos de acabados, este parecía más premium, más robusto, de mejor calidad.
Bien, a los pocos días de tenerlo, vi que las temperaturas eran anormalmente alta, por lo que intenté hacerle underclocking y undervolting, cosa que resultó imposible, pues, aparentemente, intel en esta décima generación, lo ha impedido... No he forzado el equipo de ninguna manera con ningún programa externo ni he intentado hacer nada que elimine la garantía del equipo, porque obviamente, no soy tonto y sé que se van a agarrar a cualquier cosilla para no cubrirme la garantía.
De eso hará cosa de unos 4 meses. Llamé a ASUS para informar del problema. La primera respuesta que obtuve fue, lógica: las temperaturas de 90-95º jugando no eran normales (con los ventiladores a 5000 rpm). Tras 2 semanas de espera (lo deribaron al servicio técnico o algo así...), me contactaron diciendo que dichas temperaturas eran normales XD...
Hoy, recien formateado el equipo tras notar excesivas temperaturas en el escritorio, tengo que decir que el equipo en reposo, sin ningún tipo de carga, ronda los 70-80º (no he querido ni jugar, sinceramente). En BIOS también ronda dicha temperatura, algo preocupante.
Tras ponerme en contacto con el servicio técnico de ASUS, la única respuesta que he obtenido es que lo debo enviar al Servicio Técnico para revisión... Cosa que en mis oídos ha sonado así: "Mira chaval, te has gastado 1400 € en un equipo que usas para estudiar y trabajar y ahora vas a tener que enviarlo por semanas a reparación para que te digamos cualquier mentira para no arreglarte el equipo o para que lleguemos a la misma conclusión que tú, que el equipo está en mal estado... Y ya veremos si te lo cambiamos o le echamos un pegotón de pasta térmica que le va a salir hasta por las rendijas al portátil".
Sinceramente, estoy bastante jodido con esta situación. Gastarse tanto dinero para que te den un producto en mal estado y que te traten como tonto... Sienta bastante mal.
Bueno, gracias a cualquiera que haya leído todo este tocho ^^. Si hay avances con el servicio técnico, lo pondré por aquí. Pero planteo una pregunta, ¿si estuvieras en mi situación, cómo procederías?
Saludos,
Gracias!