Nara
Dramatic Queen Dom
- Registrado
- 16 Oct 2016
- Mensajes
- 301
- Puntos
- 43
Hola.
Pues eso, empecé hace más de 1 semana y ya tengo minados unos 60 euros en Nicehash pero como soy bastante curiosa no me detuve y seguí informándome y descubrí que esa web tiene una comisión del 2% y ni los fondos están seguros, que ya en el pasado la hackearon y la gente lo perdió todo, por ese motivo me compré un Trezor para almacenar mis cryptodivisas en un vendedor autorizado.
Aquí van mis 5 dudas...espero que no os agoten xD
1: ¿Cuáles son los algoritmos que más beneficios dan ahora mismo?, mucha gente dice que ETH pero en Nice Hash te pagan más BTC si minas "Kawpow" "Cuchoocycle" etc y claro si te pagan más BTCS al día por otras monedas tu vas a minar siempre lo que más te pueda proporcionar más BTC ya que nunca estás minando por ejemplo el ETH directamente.
Creo que es por que Nicehash y las pools funcionan de manera muy diferente y no se pueden comparar, la solución quizás sería irme a las pools y minar directamente el ETH sin tantas comisiones.
2: ¿Dónde me recomendáis minar?, en general...ya sea pools, otros mineros etc, la opción que sea más rentable para mis gpu Nvidia.
Aunque sinceramente creo que las Pools hacen un reparto más justo y equitativo que Nicehash etc.
3: ¿Cuánto ganaba un minero al día cuando explotó la burbuja?, ¿me podrían poner ejemplos prácticos?
hablo de un minero standar no una gran corporación, quiero hacerme a la idea de que tan inviable es la minería cuando deja de ser rentable, a mi la energía me sale casi gratis por eso podría seguir minando indefinidamente por que puedo ignorar el gasto (si es que la dificultad no aumenta) todo eso aunque obtenga menos dinero cada día ya que solo tengo que preocuparme de comprar buenas gpu, asic etc e ir acumulando para cuando vuelva otro boom de criptomonedas, quisiera saber si en mi caso sería rentable o si ni tan siquiera lo es bajo esas condiciones tan favorables.
4: ¿Se cobra alguna comisión por sacar el dinero del wallet de nice hash y enviarlo a mi Trezor?, ¿en caso afirmativo como cuanto?
el día 6 me llega mi Trezor y pienso configurarlo y guardar todos mis btcs y quiero saber si hay comisión o es libre para enviar.
5: ¿A partir de cuanto dinero en cryptodividas debes declarar a hacienda para no cometer una falta?
si lo tienes guardado no pasa nada lo malo es cuando lo inviertes en compras, ahí es cuando quizás debes empezar a pagar, y supongo que en cantidades pequeñas no importa pero habrá un límite que debes declararlo si o si o si te pillan te cae multa o algo peor.
Gracias a los que resuelvan mis 5 dudas, si hay algo que no les queda claro estaré atenta.
Pues eso, empecé hace más de 1 semana y ya tengo minados unos 60 euros en Nicehash pero como soy bastante curiosa no me detuve y seguí informándome y descubrí que esa web tiene una comisión del 2% y ni los fondos están seguros, que ya en el pasado la hackearon y la gente lo perdió todo, por ese motivo me compré un Trezor para almacenar mis cryptodivisas en un vendedor autorizado.
Aquí van mis 5 dudas...espero que no os agoten xD
1: ¿Cuáles son los algoritmos que más beneficios dan ahora mismo?, mucha gente dice que ETH pero en Nice Hash te pagan más BTC si minas "Kawpow" "Cuchoocycle" etc y claro si te pagan más BTCS al día por otras monedas tu vas a minar siempre lo que más te pueda proporcionar más BTC ya que nunca estás minando por ejemplo el ETH directamente.
Creo que es por que Nicehash y las pools funcionan de manera muy diferente y no se pueden comparar, la solución quizás sería irme a las pools y minar directamente el ETH sin tantas comisiones.
2: ¿Dónde me recomendáis minar?, en general...ya sea pools, otros mineros etc, la opción que sea más rentable para mis gpu Nvidia.
Aunque sinceramente creo que las Pools hacen un reparto más justo y equitativo que Nicehash etc.
3: ¿Cuánto ganaba un minero al día cuando explotó la burbuja?, ¿me podrían poner ejemplos prácticos?
hablo de un minero standar no una gran corporación, quiero hacerme a la idea de que tan inviable es la minería cuando deja de ser rentable, a mi la energía me sale casi gratis por eso podría seguir minando indefinidamente por que puedo ignorar el gasto (si es que la dificultad no aumenta) todo eso aunque obtenga menos dinero cada día ya que solo tengo que preocuparme de comprar buenas gpu, asic etc e ir acumulando para cuando vuelva otro boom de criptomonedas, quisiera saber si en mi caso sería rentable o si ni tan siquiera lo es bajo esas condiciones tan favorables.
4: ¿Se cobra alguna comisión por sacar el dinero del wallet de nice hash y enviarlo a mi Trezor?, ¿en caso afirmativo como cuanto?
el día 6 me llega mi Trezor y pienso configurarlo y guardar todos mis btcs y quiero saber si hay comisión o es libre para enviar.
5: ¿A partir de cuanto dinero en cryptodividas debes declarar a hacienda para no cometer una falta?
si lo tienes guardado no pasa nada lo malo es cuando lo inviertes en compras, ahí es cuando quizás debes empezar a pagar, y supongo que en cantidades pequeñas no importa pero habrá un límite que debes declararlo si o si o si te pillan te cae multa o algo peor.
Gracias a los que resuelvan mis 5 dudas, si hay algo que no les queda claro estaré atenta.
Última edición: