Pues he leido que es posible, he seguido un par de manuales pero no los habre seguido bien porque el supuesto pendrive-ubuntu no me funciona asi que si por casualidad alguien sabe del tema o lo ha hecho me gustaria que me echara una mano.
Si te he entendido bien, no soy experto en Linux pero no es necesario dejarlo siempre conectado compi, lo puedes quitar y ponerlo en otro momento para iniciar directamente desde él.Instalarlo en un pendrive USB como si fuera un disco duro es posible si dejas el pendrive USB puesto en el ordenador para siempre, ya que necesita instalarse el Grub2 en el 1er sector del disco duro de arranque de tu ordenador.
Lo que te aconsejo es que crees un pendrive USB persistente con Ubuntu:
![]()
Cómo crear un Live USB con almacenamiento persistente
En este post te enseñaremos la mejor manera para crear un Live USB con almacenamiento persistente que recordará todos los cambios que hagas.ubunlog.com
Sí ok, a lo que me refiero es que si lo pones en otro pc vas a mantener todo lo que tenías (por ejemplo si quisieras iniciar desde un portátil), y luego lo vuelves a poner en el primero cuando quieras sin problema (que no por ello va a dejar de detectarlo).Si tenemos en cuenta que el sitio donde va el disco duro se me rompio hace un porron de tiempo y que hace poco se me ha jodido el puerto del lector del cd de tanto sacar y meter el caddy... dejar el usb permanentemente ahí es la unica manera de tener un S.O. completo, porque si, tengo el LIVE USB, pero es un coñazo tener que perder todo al apagar.