La vida te da sorpresas, ….
Efectivamente, sí, hoy me he sorprendido. En la BIOS activé ACPI APIC Support y también los USB 2.0. Además, instalé en un disco aparte Windows XP en modo normal, Sorpresa: DV Master se instala sin problemas y funciona perfectamente. Los USB 2.0 también.
Lo explico por si a alguien le puede ser útil.
DV Master es una tarjeta muy, MUY, antigua (de 1997, funcionaba con Windows 95, 98, Me y NT4) y no es compatible con Plug and Play. Para que funcionase en Windows XP con los controladores de NT4 era necesario desactivar ACPI durante la instalación de Windows pulsando F5 en el momento en que se pueden añadir controladores pulsando F6, y seleccionar PC Estándar -aunque esto se podría hacer también desde Windows instalado. De esta manera cuando apagas el equipo no se apaga, sale el mensaje de que ahora puede apagar el equipo, se pulsa el interruptor y queda apagado.
También era necesario desactivar los USB 2.0 porqué existía conflicto con las interrupciones (IRQ) En algún ordenador Pentium IV también había que deshabilitar la tarjeta de sonido o la de la placa base (DV Master incorpora sonido aunque sólo en DVM 32 y 48 16 bits estéreo (códec propio) y PCM 32, 44,1 y 48K 16 bits estéreo.
De momento funciona y es perfectamente estable. Si acaso ya informaré.
Vaya sorpresa. Monté esté ordenador en 2006 y ahora, 16 años después, descubro ACPI APIC Support. Que conste que en el manual de la Placa Base P5WD2 pone Disabled por defecto. En cambio, he mirado el manual de una P5KR y está en Enabled.