Por desgracia se veía venir que con un recorte tan bestia en cuanto a número de núcleos del procesador gráfico no se puede hacer magia. Sí, se mejoran los consumos de sus equivalentes prestacionales de la generación anterior, pero se fía todo al DLSS3. Lo que viene a ser una evolución que se cobra a precio de salto generacional.
Personalmente diría que las gamas sub-70Ti son resultado del dominio del mercado: Nvidia no necesita más que hacer refresh sin un aumento prestacional serio para mantener una posición dominante en el mercado. Y no necesitan bajar seriamente precios ni aumentar VRAM ni abrir sus tecnologías, que nadie se haga ilusiones.
Ahora, que de aquí a unos años van a ser una maravilla en el mercado de segunda mano: no mantendrán leyenda y se depreciarán más rápido que las 3000. Buenos consumos, mala fama y sin minería a sus espaldas: no hay mal que por bien no venga.
Parece una respuesta a lo que mucha gente le ha dado tanto valor estos últimos años. El RT y el DLSS. El RT ahora es algo que AMD podrá igualar con la serie 7000. Y al final del día poca gente valora el RT como un factor importante pues ni en todos los juegos se implementa de forma que digas GUAU y algunos ni lo tienen. Pero sobre todo es el DLSS lo que más ha pesado (que otra vez, no todos lo tienen).
La cuestión es que las consolas marcan mucho el panorama a día de hoy. Y en las dos consolas actuales el hardware es AMD.
Yo le veo sentido que los juegos venideros implementen más el FSR que el DLSS por el mero hecho de poderse utilizar en las consolas y los juegos que estas tienen. Obviamente Nvidia pesa mucho en la industria, pero Sony y Microsoft pesan más a día de hoy.
Por otro lado veo lógico que Nvidia haga que todo dependa del DLSS pues al ser menos relevante el hardware pueden sacar más beneficio. Pero claro, el problema para los consumidores es que no es un estándar que esté presente en todos los juegos y esa es la gran pega. En los que lo tenga bueno, pones el DLSS en 1440p en calidad y puedes tener los 80-100fps. Pero en un juego que no lo tenga el bajón puede dar un susto y tratándose de una gráfica de última generación que en "raster" (potencia bruta) no tenga diferencias prácticamente con la serie anterior da que pensar.