No me había fijado en el detalle de que la Gaming PLUS no tenía ethernet 2,5G, ya por eso descartada frente a la Gigabyte, la Tomajuan parte de los conectores de red, creo que también lleva para conectar un USB 3.2 tipo C en el frontal, y el chip de sonido algo mejor. Si no te son necesarias esas cosas para mí no justifica el sobre precio, en VRM y disipación son prácticamente iguales.
En la misma liga están la
ASUS TUF GAMING B550-PLUS WIFI II (pongo el enlace de la de con wifi porque ahora mismo está también en oferta en PPC a 150 €) y mi favorita, la
ASRock B550 Steel Legend el único pero de esta es encontrarla a buen precio por 30 € de diferencia me decantaría por ella pero teniendo la Gigabyte por 75 € menos de cabeza a por ella.
Hace un par de semanas estaba en la misma situación con el handicap además de que tenía que ser MicroATX, al final solo me quedaron dos candidatas, la Asus Tuf Gaming por 110 € con el cashback o la ASRock B550M Steel Legend en Xtremmedia por 118 €, me decanté por esta última y no podía estar más contento.
16000 puntos en CB23 con el 5700X 4,7 Ghz, y subiendo, no voy a parar hasta que no coja al puto Threadripper, las temperaturas y el voltaje también me han bajado ostensiblemente respecto ala Gigabyte M450 AorusM, no sé si será todo el mérito de la placa o también influye el chipset B550.
Resumen: A día de hoy con presupuesto de 120 € sin ninguna duda la Gigabyte, si nos liamos con peleítas de enamorados de "MSI buena, Gigabyte caca o a mi cuñao se le murió el perro por comprarse una ASUS", la Asrock se folla a todas vilmente.