• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Procesador sin K y perfil XMP

Yo tengo la Fatal1ty con el 3770k tambien, te digo lo mismo que David, si quieres datos, aqui me tienes jajaja

En principio cojí esta por la diferencia de precio (35€) y los colores (rojo vs amarillo), porque realmente cualquier placa de 150€ para arriba te va a hacer las mismas funciones...

Yo pienso que la OC Formula (ojo, que es muy buena placa y no me decidí hasta el dia que hice la compra) esta orientada a subir el micro con nitrogeno liquido, ya no con RLs bestias, sino para llevarlo a mas de 7GHz, en cambio, la Fatal1ty está mas orientada a OC "normales" de algo mas de 5.5Ghz (necesitarias un buen procesador y una RL muy bestia para llegar hasta ahi, ademas de cambiar la pasta del IHS) y tambien para gamers, ya que trae un monton de cositas enfocadas al juego.

Cualquiera de las dos que cojas, te llevas una pedazo de placa y que te servirá sobradamente para OCear el micro con agua.
 
El problema de haswell, aparte de la mala pasta en el encapsulado, era que tienen el regulador de voltaje integrado. Lo cual genera calor extra. Te llevas un 2x1 vaya.

Y en ivy xj, no son tampoco del todo frescos, porque aparte de la pasta, los prensados eran malos.

Es decir, son un poco inutiles los de intel xD.

Con sandy podias subirlos muy bien con una buena disipacion. mas que nada xq el ihs venia soldado.
 
Yo tengo la Fatal1ty con el 3770k tambien, te digo lo mismo que David, si quieres datos, aqui me tienes jajaja

En principio cojí esta por la diferencia de precio (35€) y los colores (rojo vs amarillo), porque realmente cualquier placa de 150€ para arriba te va a hacer las mismas funciones...

Yo pienso que la OC Formula (ojo, que es muy buena placa y no me decidí hasta el dia que hice la compra) esta orientada a subir el micro con nitrogeno liquido, ya no con RLs bestias, sino para llevarlo a mas de 7GHz, en cambio, la Fatal1ty está mas orientada a OC "normales" de algo mas de 5.5Ghz (necesitarias un buen procesador y una RL muy bestia para llegar hasta ahi, ademas de cambiar la pasta del IHS) y tambien para gamers, ya que trae un monton de cositas enfocadas al juego.

Cualquiera de las dos que cojas, te llevas una pedazo de placa y que te servirá sobradamente para OCear el micro con agua.

No estoy muy de acuerdo con eso.. Si bien es cierto que la OC Formula te permite unos OC bestiales para N2o, no está orientada para eso. Miras la BIOS y el 90% de las opciones son para overclock "de casa", el 10% opciones de OC extremo.

De todos modos, la OC Formula es muy superior a modelos de menos gama de ASRock, solo te hace falta ver las especificaciones. El overclock será mucho más estable en la Formula (no critico a la Fatal1ty, pero es lo que pienso).

Estuve a punto de cogerla cuando compré esta, pero mucha gente me dijo que la Fatal1ty y la Formula no eran comparables.
 
Realmente con ambas se puede llegar a los 5 ghz sin demasiado problema xD.
 
Yo no creo que sea tan superior como comentas, pero vamos, que ya lo podremos comparar jajaja

A mi me dijeron que no habia tanto cambio como para justificar esa subida de precio, asi que a saber a quien hacerle caso (yo no pienso subir el micro mas de 5ghz y con esta, seguro que me sobra)
 
A todo esto, la OC Formula no me cabia bien en la caja, ese fue uno de los principales motivos para decidirme por la Fatal1ty XD
 
Fatal1ty owns xD
 
Aluvión de comentarios! :palomitasHD:

El problema de haswell, aparte de la mala pasta en el encapsulado, era que tienen el regulador de voltaje integrado. Lo cual genera calor extra. Te llevas un 2x1 vaya.

Y en ivy xj, no son tampoco del todo frescos, porque aparte de la pasta, los prensados eran malos.

Bueno, el tema del IHS es un dolor de muelas... Qué les costaba soldarlos? ehm... ahí puede estar la respuesta xD, que tal vez les costaba algo.

Por otra parte, sí, lo de Haswell parece más una de estas teorías conspiratorias que tienen como base la obsolescencia programada o algo del estilo xD

Y claro, como dices los Ivy salieron más tostados que los Sandy, pero bueno, es lo que hay (como se suele decir).

En principio cojí esta por la diferencia de precio (35€) y los colores (rojo vs amarillo), porque realmente cualquier placa de 150€ para arriba te va a hacer las mismas funciones...

Yo pienso que la OC Formula (ojo, que es muy buena placa y no me decidí hasta el dia que hice la compra) esta orientada a subir el micro con nitrogeno liquido, ya no con RLs bestias, sino para llevarlo a mas de 7GHz, en cambio, la Fatal1ty está mas orientada a OC "normales" de algo mas de 5.5Ghz (necesitarias un buen procesador y una RL muy bestia para llegar hasta ahi, ademas de cambiar la pasta del IHS) y tambien para gamers, ya que trae un monton de cositas enfocadas al juego.

Cualquiera de las dos que cojas, te llevas una pedazo de placa y que te servirá sobradamente para OCear el micro con agua.

Yo también he mirado con mucho recelo la Fatal1ty y ambas tienen un nivel muy alto para un OC más que aceptable. Como dice Horazon, a los 5Ghz llegas con ambas, pero claro, la estabilidad y, según he leído, las temperaturas pueden variar de una a otra (siempre teniendo en cuenta el micro que te toque y otros factores exógenos), dándole un punto a favor a la Formula.

No estoy muy de acuerdo con eso.. Si bien es cierto que la OC Formula te permite unos OC bestiales para N2o, no está orientada para eso. Miras la BIOS y el 90% de las opciones son para overclock "de casa", el 10% opciones de OC extremo.

De todos modos, la OC Formula es muy superior a modelos de menos gama de ASRock, solo te hace falta ver las especificaciones. El overclock será mucho más estable en la Formula (no critico a la Fatal1ty, pero es lo que pienso).

Estuve a punto de cogerla cuando compré esta, pero mucha gente me dijo que la Fatal1ty y la Formula no eran comparables.

Por ello de todo lo que refiere David, me decanto un poco más por la Formula en tanto que tiene buenas configuraciones para el OC de ‘casa’ y quizá para mí que me quiero integrar en el mundillo este me sea un poco más favorable.

Además me gusta el amarillo y el negro XD

No sé chicos, ¿me animo a abrir un post en presupuestos y debatimos un poco más el proyecto, y ya presento mis exigencias con mas detalle?
 
Lo del OC de casa, es una porquería, te sube los voltajes de una manera increible y las temperaturas no te digo nada mejor...

Yo puse OC automatico a 4.2ghz y me subieron las temps a 79º en 3 segundos de stress test...

Unos dias despues e informandome bien, conseguí llegar a ese mismo OC sin pasar de 62º, ya me dirás la diferencia jajaja
 
Si, los oc de casa suelen ser bastante malos. Eso si es verdad. Suben multiplicador subiendo mucho voltaje para asegurarse de que no haya bsod's.
 
Si, los oc de casa suelen ser bastante malos. Eso si es verdad. Suben multiplicador subiendo mucho voltaje para asegurarse de que no haya bsod's.

Puede pasar algo malo para la vida de algun componente si te sale un BSOD?
 
Que va, para los discos duros, como mucho.
 
Hombre, pasar no pasa nada malo. Pero vaya mierda de oc automatico seria, si no parara de reiniciarse el pc, no?
 
Que va, para los discos duros, como mucho.

Da guten! XD

Es que estoy continuamente haciendo pruebas con los voltajes y de vez en cuando, pasa lo que pasa XD

El HDD me importa un carajo jajaja
 
Hombre, pasar no pasa nada malo. Pero vaya mierda de oc automatico seria, si no parara de reiniciarse el pc, no?

yaya jajaja

Te lo pregunto porque la tocar los voltajes, me suele pasar jajaja
 
Realmente con ambas se puede llegar a los 5 ghz sin demasiado problema xD.

Cualquier placa hace eso (a partir de un determinado precio), pero hacer oc en una placa así es otro mundo :sisi3:

A todo esto, la OC Formula no me cabia bien en la caja, ese fue uno de los principales motivos para decidirme por la Fatal1ty XD

Ya, el formato CEB de la OC Formula está bien pero es gigante.

Bueno, el tema del IHS es un dolor de muelas... Qué les costaba soldarlos? ehm... ahí puede estar la respuesta xD, que tal vez les costaba algo.

Igual es que no se puede... a saber.

Por otra parte, sí, lo de Haswell parece más una de estas teorías conspiratorias que tienen como base la obsolescencia programada o algo del estilo xD

Y claro, como dices los Ivy salieron más tostados que los Sandy, pero bueno, es lo que hay (como se suele decir).

Simplemente los hicieron sin pensar en los overclockers yo creo, o con materiales chapuzeros... Se supone que Haswell 2 irá bien para oc, se supone... que lo dudo :roto2rie:

Yo también he mirado con mucho recelo la Fatal1ty y ambas tienen un nivel muy alto para un OC más que aceptable. Como dice Horazon, a los 5Ghz llegas con ambas, pero claro, la estabilidad y, según he leído, las temperaturas pueden variar de una a otra (siempre teniendo en cuenta el micro que te toque y otros factores exógenos), dándole un punto a favor a la Formula.

La OC Formula se diferencia en MUCHAS cosas de la Fatal1ty, a parte de eso, mucha más estabilidad, frecuencias más altas, temperaturas más bajas...



Por ello de todo lo que refiere David, me decanto un poco más por la Formula en tanto que tiene buenas configuraciones para el OC de ‘casa’ y quizá para mí que me quiero integrar en el mundillo este me sea un poco más favorable.

:sisi3:

Lo del OC de casa, es una porquería, te sube los voltajes de una manera increible y las temperaturas no te digo nada mejor...

Yo puse OC automatico a 4.2ghz y me subieron las temps a 79º en 3 segundos de stress test...

Unos dias despues e informandome bien, conseguí llegar a ese mismo OC sin pasar de 62º, ya me dirás la diferencia jajaja

Bueno creo que estamos mezclando frases xD Creo que él se refiere con "oc de casa" a que la BIOS no es muy difícil de usar, y tú te refieres a los perfiles de OC.

De todos modos, los perfiles de OC de la OC Formula son buenísimos, es que casi no te hace falta ya hacer tú oc. Son los perfiles que usa nick shih, son perfectos. Además te autoregula el voltaje.
 
Arriba