• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Hacer downgrade drivers placa

ahyur

Nuevo
Registrado
12 Sep 2017
Mensajes
40
Puntos
8
Edad
41
Hola. Tengo una placa msi b650 tomahawk y acabo de actualizar el driver oficial, lo hago recurrentemente haber si asi consigo rebajar los tiempos de carga al inicio del pc; diria, que he conseguido justo lo contrario, ¿puedo volver a instalar una versión anterior igual que como se hace con los drivers de nvidia, o de la misma manera que he actualizado el driver de la propia placa, a través del q flash, o por el contrario eso me va a dar problemas porque hay que restaurar el sistema de la propia placa? Es que creo recordar que en una ocasión bajé de una versión a otra un mes anterior, directamente a través del usb y unas veces me arrancaba el pc, y otras, no. Un saludo.
 
Puede ser un problema más de configuración de la nueva BIOS (no driver), se recomienda poner los valores por defecto cuando se actualiza la BIOS, haz un clear cmos quitando la pila un minuto con el PC desconectado de la corriente, luego activa el perfil expo y busca y activa una opción llamada algo así como "restauración del contexto de la memoria"

Puedes también intentarlo restaurando los valores por defecto desde la pestaña de salida de la BIOS o simplemente activando esa opción que te digo

Y ya que hablabas de drivers tampoco es mala idea que mires si tienes actualizados los de la placa base (los grandes olvidados) desde esta página


Busca por Chipsets/AM5/B650

Saludos
 
El anedralin ya lo tenia, y lo actualizo de vez en cuando.
Lo que no he hecho nunca ha sido quitarle la pila a la placa, teóricamente la placa tiene un pequeño botón en el panel trasero que supuestamente lo pulsas y restaura a valores a fábrica, pero la verdad es que no hace gran cosa.
Lo del restore memory context ya lo he activado en más de una ocasión y me da pantalla azul.
Lo que no recuerdo es si la interfaz de la msi tiene alguna opción que te permita volver a valores de fábrica desde ahí, más "comodamente", le echaré un ojo, pero gracias por avisar, ya sé lo que tengo que hacer antes de cagarla, otra vez.
Un saludo, y gracias por tu tiempo.
 
Hola de nuevo, la interfaz click 5 de msi no tiene un apartado para hacer una restauración de valores de fábrica, asi que lo único que me queda por probar es desconectar la torre y pulsar el botón de la parte trasera haber que pasa, o ya directamente quitarle la pila. Mi pregunta es, ¿el perfil expo lo perderé si restauro a valores de fábrica?. Un saludo.
 
Sería la primera placa base que veo que no tiene esa opción en BIOS, dije valores de fábrica, pero puede ser también valores optimizados, está en la última pestaña junto a las opciones de guardar y salir, salir sin guardar, etc.

Debes darle a la opción y reiniciar, el perfil expo no se perderá, lo único es que es fácil que no esté activado, no pasa nada, es un perfil automático, lo activa de nuevo y punto, luego verificar la opción esa de "memory content restore", y CSM deshabilitado.

El botón de clear cmos que tienes en la parte trasera tiene la misma función que quitar la pila, pero efectivamente el PC debe de estar desconectado de la corriente para que funcione, incluso es recomendable una vez desenchufado pulsar varias veces el botón de inicio por si hubiese algo de energía residual.

Y por último si tienes algún otro disco sata o pendrive para hacer la prueba yo los desconectaría, no vaya a ser que sean los culpables de que el PC tarde más en arrancar.


Si nada de esto funciona tendrás que aprender a convivir con ello hasta que MSI saque una BIOS que lo resuelva, ha sido un problema bastante común, pero se ha ido arreglando con actualizaciones.

¿De cuánto tiempo que tarda en arrancar el PC estamos hablando?

En la B450 tarda 15 segundos vs los 30 segundos que tarda la B550 con todo su procesador, su RAM y el SSD el doble de rápido y no estoy ni medio preocupao, serán sus costumbres y hay que respetarlas.
 
Ahí va coño si se ha arreglado solo, hice varias pruebas en octubre cuando monté el PC y la medía que me daba era de 30 segundos

Captura-de-pantalla-2024-06-04-141558.png


Por si acaso no repetiré la prueba y me quedo como estoy
 
si asi consigo rebajar los tiempos de carga al inicio del pc
Los tiempos hasta que carga el sistema operativo dices? Si es así, no investigaria mucho en la BIOS.
 
Desde que pulso el botón fisico de la torre, hasta que aparece windows, con las bios anteriores me ha venido tardando minuto y medio - minuto 45 segundos; con la última bios, que era el motivo de mi consulta, se me iba a 127 segundos.

UEFI en lugar de csm (eso ha sido siempre asi), y el perfil expo activado.

Bueno, pues ahora me ha pasado algo muy raro, me he metido en la bios para volver a probar poner en permitido el memory content, que en versiones anteriores de bios, me volvia inestable el sistema y me tiraba pantallazos azules y no llegaba a windows, me volvia a reiniciar y nuevamente pantallazo azul... como digo, lo he vuelto a activar y al cerrar la bios me ha pedido que confirme pasar de auto a permitido, y una función que yo no habia encontrado antes, que es inicio rápido, también en permitido (o activado ahora mismo no recuerdo muy bien). Acabo de cronometrar tras dejar descansar el pc unas horas y resulta que ahora me tarda 35 segundos desde que pulso el botón de arranque hasta que aparece la interfaz de windows 11, asi que de momento, toquemos madera. La razón de actualizar bios era para acortar tiempos de arranque porque todo lo demás, ha ido bien no he tenido problemas, y como escribo, de momento cumple, pero bueno, si vuelve a dar guerra ya sé lo que tengo que hacer porque lo de valores de fábrica no lo he encontrado pero lo de valores optimizados si me suena más, no sabia lo que significaba. Un saludo y gracias. Espero no tener que resucitar este post...
 
porque lo de valores de fábrica no lo he encontrado pero lo de valores optimizados si me suena más, no sabia lo que significaba.

Es lo bueno que tiene comprar placas base fabricadas en Albacete como la mía en vez de mierdas chinas de esas que venden.


240606133133.png


En esa pestaña tienes que tener la opción, luego la llamaran como la llamen pero estar está.
 
Arriba