javier34
Nuevo
- Registrado
- 23 Jun 2024
- Mensajes
- 16
- Puntos
- 3
- Edad
- 45
He ido leyendo todas las respuestas y cada uno cuenta la feria como le toca, a mí las tiendas de ensamblado no me inspiran mucha confianza, he tenido ya problemas con 4 tiendas.
Son tiendas que son franquicias, al franquiciado le dicen que cuanto más equipos monte mejor, no tienen apenas margen, por un equipo de 1000 € igual se sacan de beneficio con suerte 100 o 120 € (incluyendo el servicio del montaje), la cultura es monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido... perdón que lo haya repetido, pero entenderlo hay que vivirlo así, monta, monta, monta... y eso genera todas esas chapucillas y problemas que he ido teniendo a lo largo de los años con tiendas del tipo PCBOX, APP, etc.
Una cadena de montaje está supervisada y aunque se pueden cometer errores, detrás hay una lista de procesos y de comprobaciones. Estas tiendas, normalmente, no tienen puntos de comprobaciones, sino que montan y venga, el siguiente, luego pasa lo que pasa.
También os he leído diciendo, pues quitas la fuente, te compras otra, te buscas la garantía con el fabricante. Eso está muy bien para vosotros, que sois unos máquinas y sabéis montar un equipo como auténticos profesionales. Pero no todo el mundo es igual y hay que entenderlo, yo estoy todo el día peleando por trabajar y servir a mis clientes y no tengo tiempo de ponerme a leer cómo se monta una fuente o procesador.
Y llegados a este punto, llega el servicio integral de calidad. Necesitas alguien que te de esos servicios (que monte una fuente, que te quite una placa base y te ponga otra, que cambie la RAM, que te actualice la gráfica) y no te arruines por el camino. Y ya sé que muchos de vosotros flipariais, porque eso para vosotros, está chupao, pero no todo el mundo tiene las mismas habilidades y hay que entenderlo.
HE HABLADO CON DELL.
Y le he preguntado en el peor caso posible, qué ocurre si tras cinco años de uso se va una placa madre de un XPS (sus torres para creatividad) que incorporan procesadores de última generación, etc. La respuesta es:
1) El servicio siempre con DELL, no vendemos piezas para que otros reparen
2) No sabemos cuánto te costará la fiesta. Te hacemos un presupuesto personalizado cuando ocurra la desgracia.
3) Tampoco te garantizamos que a los 5 años dejemos de fabricar para tu equipo y tengas que tirarlo a la basura.
4) Sí, puedes hacer un plan de mantenimiento incluso después de pasada la garantía pero no sabemos cuánto te va a costar. Igual te cuesta tan caro, que no te compensa.
Dicho esto, está claro que un DELL, en torre, es para alguien que tiene mucho dinero y no le importa gastarse 2500 euros cada 5 años, si se da el caso.
HE HABLADO CON PC COMPONENTES.
Todo precioso hasta los 3 años, pero.... después de los 3 años, ellos te recogen el equipo si es necesario arreglarlo fuera de garantía, pero no tienen una tarifa estandarizada de portes. Lo he preguntado en el chat... ¿oiga la fiesta de mandar el PC a Murcia cuanto me costará? Pues no puedo decírselo, eso se lo dicen mis compañeros de reparaciones, hable Ud. con ellos. Y eso he hecho, ticket abierto esperando respuesta. Le he puesto un escenario de los malos. Torre ATX, 20 kilos de peso. Cuando cuesta la fiesta del envío y recogida a Murcia.
CONCLUSIÓN DE MOMENTO.
Compra en PCComponentes y que te lo arregle una tienda fuera de garantía.
PCComponentes parece tener una cadena de montaje sería y responsable.
A menos que PCComponentes me sorprenda con una tarifa de recogida y envío que sea razonable, si esto cuesta carísimo, lo mejor será que el servicio te lo dé una tienda pasada la garantía.
ADORO DELL, ME HUBIERA GUSTADO COMPRAR DELL... PERO PARA TORRES ES UN PELIGRO.
El hecho de no saber cuánto te costarán las cosas y si tendrás que tirar el equipo entero después de la garantía, convierte la opción de DELL en peligrosa. Rezas todo lo que sepas o tiras de planes de mantenimiento.
En un PC montado por piezas, tienes el concepto de un armario, lo abres, quitas cosas que no funcionan y pones cosas nuevas que funcionan. Así de simple. Tienes dinero y se va una placa madre, pues te compras una de 400 euros, estás mal de dinero en ese momento y quieres salir del paso, pues cojes una de 80 euros. Esa libertad, no la vas a tener con DELL.
Son tiendas que son franquicias, al franquiciado le dicen que cuanto más equipos monte mejor, no tienen apenas margen, por un equipo de 1000 € igual se sacan de beneficio con suerte 100 o 120 € (incluyendo el servicio del montaje), la cultura es monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido... perdón que lo haya repetido, pero entenderlo hay que vivirlo así, monta, monta, monta... y eso genera todas esas chapucillas y problemas que he ido teniendo a lo largo de los años con tiendas del tipo PCBOX, APP, etc.
Una cadena de montaje está supervisada y aunque se pueden cometer errores, detrás hay una lista de procesos y de comprobaciones. Estas tiendas, normalmente, no tienen puntos de comprobaciones, sino que montan y venga, el siguiente, luego pasa lo que pasa.
También os he leído diciendo, pues quitas la fuente, te compras otra, te buscas la garantía con el fabricante. Eso está muy bien para vosotros, que sois unos máquinas y sabéis montar un equipo como auténticos profesionales. Pero no todo el mundo es igual y hay que entenderlo, yo estoy todo el día peleando por trabajar y servir a mis clientes y no tengo tiempo de ponerme a leer cómo se monta una fuente o procesador.
Y llegados a este punto, llega el servicio integral de calidad. Necesitas alguien que te de esos servicios (que monte una fuente, que te quite una placa base y te ponga otra, que cambie la RAM, que te actualice la gráfica) y no te arruines por el camino. Y ya sé que muchos de vosotros flipariais, porque eso para vosotros, está chupao, pero no todo el mundo tiene las mismas habilidades y hay que entenderlo.
HE HABLADO CON DELL.
Y le he preguntado en el peor caso posible, qué ocurre si tras cinco años de uso se va una placa madre de un XPS (sus torres para creatividad) que incorporan procesadores de última generación, etc. La respuesta es:
1) El servicio siempre con DELL, no vendemos piezas para que otros reparen
2) No sabemos cuánto te costará la fiesta. Te hacemos un presupuesto personalizado cuando ocurra la desgracia.
3) Tampoco te garantizamos que a los 5 años dejemos de fabricar para tu equipo y tengas que tirarlo a la basura.
4) Sí, puedes hacer un plan de mantenimiento incluso después de pasada la garantía pero no sabemos cuánto te va a costar. Igual te cuesta tan caro, que no te compensa.
Dicho esto, está claro que un DELL, en torre, es para alguien que tiene mucho dinero y no le importa gastarse 2500 euros cada 5 años, si se da el caso.
HE HABLADO CON PC COMPONENTES.
Todo precioso hasta los 3 años, pero.... después de los 3 años, ellos te recogen el equipo si es necesario arreglarlo fuera de garantía, pero no tienen una tarifa estandarizada de portes. Lo he preguntado en el chat... ¿oiga la fiesta de mandar el PC a Murcia cuanto me costará? Pues no puedo decírselo, eso se lo dicen mis compañeros de reparaciones, hable Ud. con ellos. Y eso he hecho, ticket abierto esperando respuesta. Le he puesto un escenario de los malos. Torre ATX, 20 kilos de peso. Cuando cuesta la fiesta del envío y recogida a Murcia.
CONCLUSIÓN DE MOMENTO.
Compra en PCComponentes y que te lo arregle una tienda fuera de garantía.
PCComponentes parece tener una cadena de montaje sería y responsable.
A menos que PCComponentes me sorprenda con una tarifa de recogida y envío que sea razonable, si esto cuesta carísimo, lo mejor será que el servicio te lo dé una tienda pasada la garantía.
ADORO DELL, ME HUBIERA GUSTADO COMPRAR DELL... PERO PARA TORRES ES UN PELIGRO.
El hecho de no saber cuánto te costarán las cosas y si tendrás que tirar el equipo entero después de la garantía, convierte la opción de DELL en peligrosa. Rezas todo lo que sepas o tiras de planes de mantenimiento.
En un PC montado por piezas, tienes el concepto de un armario, lo abres, quitas cosas que no funcionan y pones cosas nuevas que funcionan. Así de simple. Tienes dinero y se va una placa madre, pues te compras una de 400 euros, estás mal de dinero en ese momento y quieres salir del paso, pues cojes una de 80 euros. Esa libertad, no la vas a tener con DELL.