• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda sobre compra de equipos en tiendas o compra a fabricantes oficiales DELL, HP, etc. (y mantenimiento posterior)

He ido leyendo todas las respuestas y cada uno cuenta la feria como le toca, a mí las tiendas de ensamblado no me inspiran mucha confianza, he tenido ya problemas con 4 tiendas.
Son tiendas que son franquicias, al franquiciado le dicen que cuanto más equipos monte mejor, no tienen apenas margen, por un equipo de 1000 € igual se sacan de beneficio con suerte 100 o 120 € (incluyendo el servicio del montaje), la cultura es monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido... perdón que lo haya repetido, pero entenderlo hay que vivirlo así, monta, monta, monta... y eso genera todas esas chapucillas y problemas que he ido teniendo a lo largo de los años con tiendas del tipo PCBOX, APP, etc.
Una cadena de montaje está supervisada y aunque se pueden cometer errores, detrás hay una lista de procesos y de comprobaciones. Estas tiendas, normalmente, no tienen puntos de comprobaciones, sino que montan y venga, el siguiente, luego pasa lo que pasa.
También os he leído diciendo, pues quitas la fuente, te compras otra, te buscas la garantía con el fabricante. Eso está muy bien para vosotros, que sois unos máquinas y sabéis montar un equipo como auténticos profesionales. Pero no todo el mundo es igual y hay que entenderlo, yo estoy todo el día peleando por trabajar y servir a mis clientes y no tengo tiempo de ponerme a leer cómo se monta una fuente o procesador.
Y llegados a este punto, llega el servicio integral de calidad. Necesitas alguien que te de esos servicios (que monte una fuente, que te quite una placa base y te ponga otra, que cambie la RAM, que te actualice la gráfica) y no te arruines por el camino. Y ya sé que muchos de vosotros flipariais, porque eso para vosotros, está chupao, pero no todo el mundo tiene las mismas habilidades y hay que entenderlo.

HE HABLADO CON DELL.

Y le he preguntado en el peor caso posible, qué ocurre si tras cinco años de uso se va una placa madre de un XPS (sus torres para creatividad) que incorporan procesadores de última generación, etc. La respuesta es:
1) El servicio siempre con DELL, no vendemos piezas para que otros reparen
2) No sabemos cuánto te costará la fiesta. Te hacemos un presupuesto personalizado cuando ocurra la desgracia.
3) Tampoco te garantizamos que a los 5 años dejemos de fabricar para tu equipo y tengas que tirarlo a la basura.
4) Sí, puedes hacer un plan de mantenimiento incluso después de pasada la garantía pero no sabemos cuánto te va a costar. Igual te cuesta tan caro, que no te compensa.
Dicho esto, está claro que un DELL, en torre, es para alguien que tiene mucho dinero y no le importa gastarse 2500 euros cada 5 años, si se da el caso.

HE HABLADO CON PC COMPONENTES.
Todo precioso hasta los 3 años, pero.... después de los 3 años, ellos te recogen el equipo si es necesario arreglarlo fuera de garantía, pero no tienen una tarifa estandarizada de portes. Lo he preguntado en el chat... ¿oiga la fiesta de mandar el PC a Murcia cuanto me costará? Pues no puedo decírselo, eso se lo dicen mis compañeros de reparaciones, hable Ud. con ellos. Y eso he hecho, ticket abierto esperando respuesta. Le he puesto un escenario de los malos. Torre ATX, 20 kilos de peso. Cuando cuesta la fiesta del envío y recogida a Murcia.

CONCLUSIÓN DE MOMENTO.
Compra en PCComponentes y que te lo arregle una tienda fuera de garantía.

PCComponentes parece tener una cadena de montaje sería y responsable.
A menos que PCComponentes me sorprenda con una tarifa de recogida y envío que sea razonable, si esto cuesta carísimo, lo mejor será que el servicio te lo dé una tienda pasada la garantía.

ADORO DELL, ME HUBIERA GUSTADO COMPRAR DELL... PERO PARA TORRES ES UN PELIGRO.
El hecho de no saber cuánto te costarán las cosas y si tendrás que tirar el equipo entero después de la garantía, convierte la opción de DELL en peligrosa. Rezas todo lo que sepas o tiras de planes de mantenimiento.

En un PC montado por piezas, tienes el concepto de un armario, lo abres, quitas cosas que no funcionan y pones cosas nuevas que funcionan. Así de simple. Tienes dinero y se va una placa madre, pues te compras una de 400 euros, estás mal de dinero en ese momento y quieres salir del paso, pues cojes una de 80 euros. Esa libertad, no la vas a tener con DELL.
 
He ido leyendo todas las respuestas y cada uno cuenta la feria como le toca, a mí las tiendas de ensamblado no me inspiran mucha confianza, he tenido ya problemas con 4 tiendas.
Son tiendas que son franquicias, al franquiciado le dicen que cuanto más equipos monte mejor, no tienen apenas margen, por un equipo de 1000 € igual se sacan de beneficio con suerte 100 o 120 € (incluyendo el servicio del montaje), la cultura es monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido, monta rápido... perdón que lo haya repetido, pero entenderlo hay que vivirlo así, monta, monta, monta... y eso genera todas esas chapucillas y problemas que he ido teniendo a lo largo de los años con tiendas del tipo PCBOX, APP, etc.
Una cadena de montaje está supervisada y aunque se pueden cometer errores, detrás hay una lista de procesos y de comprobaciones. Estas tiendas, normalmente, no tienen puntos de comprobaciones, sino que montan y venga, el siguiente, luego pasa lo que pasa.
También os he leído diciendo, pues quitas la fuente, te compras otra, te buscas la garantía con el fabricante. Eso está muy bien para vosotros, que sois unos máquinas y sabéis montar un equipo como auténticos profesionales. Pero no todo el mundo es igual y hay que entenderlo, yo estoy todo el día peleando por trabajar y servir a mis clientes y no tengo tiempo de ponerme a leer cómo se monta una fuente o procesador.
Y llegados a este punto, llega el servicio integral de calidad. Necesitas alguien que te de esos servicios (que monte una fuente, que te quite una placa base y te ponga otra, que cambie la RAM, que te actualice la gráfica) y no te arruines por el camino. Y ya sé que muchos de vosotros flipariais, porque eso para vosotros, está chupao, pero no todo el mundo tiene las mismas habilidades y hay que entenderlo.

HE HABLADO CON DELL.

Y le he preguntado en el peor caso posible, qué ocurre si tras cinco años de uso se va una placa madre de un XPS (sus torres para creatividad) que incorporan procesadores de última generación, etc. La respuesta es:
1) El servicio siempre con DELL, no vendemos piezas para que otros reparen
2) No sabemos cuánto te costará la fiesta. Te hacemos un presupuesto personalizado cuando ocurra la desgracia.
3) Tampoco te garantizamos que a los 5 años dejemos de fabricar para tu equipo y tengas que tirarlo a la basura.
4) Sí, puedes hacer un plan de mantenimiento incluso después de pasada la garantía pero no sabemos cuánto te va a costar. Igual te cuesta tan caro, que no te compensa.
Dicho esto, está claro que un DELL, en torre, es para alguien que tiene mucho dinero y no le importa gastarse 2500 euros cada 5 años, si se da el caso.

HE HABLADO CON PC COMPONENTES.
Todo precioso hasta los 3 años, pero.... después de los 3 años, ellos te recogen el equipo si es necesario arreglarlo fuera de garantía, pero no tienen una tarifa estandarizada de portes. Lo he preguntado en el chat... ¿oiga la fiesta de mandar el PC a Murcia cuanto me costará? Pues no puedo decírselo, eso se lo dicen mis compañeros de reparaciones, hable Ud. con ellos. Y eso he hecho, ticket abierto esperando respuesta. Le he puesto un escenario de los malos. Torre ATX, 20 kilos de peso. Cuando cuesta la fiesta del envío y recogida a Murcia.

CONCLUSIÓN DE MOMENTO.
Compra en PCComponentes y que te lo arregle una tienda fuera de garantía.

PCComponentes parece tener una cadena de montaje sería y responsable.
A menos que PCComponentes me sorprenda con una tarifa de recogida y envío que sea razonable, si esto cuesta carísimo, lo mejor será que el servicio te lo dé una tienda pasada la garantía.

ADORO DELL, ME HUBIERA GUSTADO COMPRAR DELL... PERO PARA TORRES ES UN PELIGRO.
El hecho de no saber cuánto te costarán las cosas y si tendrás que tirar el equipo entero después de la garantía, convierte la opción de DELL en peligrosa. Rezas todo lo que sepas o tiras de planes de mantenimiento.

En un PC montado por piezas, tienes el concepto de un armario, lo abres, quitas cosas que no funcionan y pones cosas nuevas que funcionan. Así de simple. Tienes dinero y se va una placa madre, pues te compras una de 400 euros, estás mal de dinero en ese momento y quieres salir del paso, pues cojes una de 80 euros. Esa libertad, no la vas a tener con DELL.
Sigo pensando que lo mejor es que busques a una persona, no una tienda, que te pueda hacer lo que necesitas. Y por otro lado, no recuerdo si has dicho el tipo de equipo que buscas, pero es probable que de aquí a cinco años (por ejmplo) quieras volver a cambiar ese Dell y ni recuerdes si las piezas o la garantía.
 
Bueno voy actualizando el hilo.

No tengo yo tan claro dónde encontrar una persona a la que pagarle y que me monte equipos... ni soy como vosotros que sois todos unos cracks, de un destornillador hacéis un satélite...

A ver para los torpes como yo, a mucha honra... esto es lo que he podido sacar.

PC BOX arregla HP y es más, también arregla DELL, pero con un PERO.

A ver, PCBOX es partner de HP, eso significa que les puedes llevar lo que quieras, portátiles, All in One, PCs, etc. y ellos te lo arreglan con piezas originales.

DELL no te lo arreglan con piezas originales. Si se va una pieza de un DELL, te lo van a tener que arreglar con una pieza genérica. Vamos como si tienes un Renault Clio y le pones un motor de un Peugeot 208... pues algo igual, porque DELL no te vende las piezas, las reserva para dar ellos el servicio.

En cuanto a los ordenadores PCCom montados por piezas, PC BOX, también los arregla, son genéricos los arregla.

¿Cuánto cuesta enviarle a PCComponentes un PC ATX de 20 kilos? Entre 20 o 40 euros (ida y vuelta en ese precio, me lo han confirmado ellos). Imagino que en el peor de los casos, la fiesta de enviarles un PC para testearlo sale entre 20 a 40 euros en portes. No está nada mal.

El circuito ideal si prefieres PCComponentes
1) Compras en PCComponentes todo el hardware que tú quieras
2) Disfrutas de la garantía de 3 años
3) Pasa la garantía de 3 años, no tiene por qué estropearse nada, ahora estoy escribiendo desde una torre con 5 años de uso y cero problemas... así que no tiene por qué pasar nada, pero si pasa, PC BOX te da servicio, solo por comprobar sin tocar nada son 20 euros y el montaje 50 euros. Es un precio razonable. Y si quieres PCComponentes, el porte no es caro y ellos se encargan de la recogida.

Si quieres marca en torres, all in ones, incluso portátiles HP es una gran opción

Si quieres superexclusividad, que vaya el portátil como un tiro, todo premium, DELL, yo tengo DELL y es una maravilla, pero me la estoy jugando con 2 portátiles uno de 1300 euros y el otro de 1700 euros. Un dineral...

Y ASUS ni comprarle, no solo tienen una página web que muestra productos que no se venden en España sino que, además, si quieres que ellos testeen tu equipo te tienen que cotizar por separado los portes, reparación, etc. Vamos, como DELL, pero ASUS no es DELL, está bien, es muy buena... pero no es DELL.

En fin, hasta ahora estas son las reflexiones que he hecho.
 
Última edición:
porque DELL no te vende las piezas, las reserva para dar ellos el servicio.
Esto no es cierto, no se si lo has concluido tu o te lo han dicho ellos o PCC, pero no es asi. Dell tiene la opcion de autoreparacion (con realidad aumentada incluido) en la que tienes la opcion de comprar las piezas para los equipos (sujeto a disponibilidad) para hacer tu mismo el servicio.

En el caso de HP usando a PCC como partner, es un poco al reves. HP usa a PCC como reparador para ahorrarse los costes y por eso simplemente les envian las piezas. Cosa que no quita para que PCC en un equipo HP sin garantia, decida comprar piezas reacondicionadas sin ser a HP.

Solo por aclarar esos puntos.

Y por otro lado, si te gusta el servicio in situ, no mires mas alla de DELL y Lenovo. Eso si, sabes que lo pagaras.
 
Al final eres tu el que tienes que elegir lo que quieres.
Aquí todos te hemos dicho todas las posibilidades que tienes para hacerte el ordenador.
 
Compi, creo que te estás comiendo la cabeza de más. No te pongas en lo peor. Un buen ordenador no se te va a estropear en 3 años salvo que tengas muy mala suerte.

Por otro lado, no se trata de conocimientos. Hemos visto... ¿miles? de casos de gente con cero idea que pide presupuesto en el foro y ha tenido cero problemas. Y de los pocos que han tenido problemas teniendo cero conocimientos, la.mayoría tras consultar y ver cuatro videos han sido capaces de resolverlos si se lo han propuesto. Literalmente desmontar una fuente cuesta 5 minutos, más los 5 minutos que dura el video tutorial de turno, más 20 minutos volverla a montar.

Por último, he curioseado premontados de dell y... yo no compraba esos cacharros ni con un palo. Una fuente vete a saber de qué calidad. Una AiO de 120mm que te venden como la po*** y será probablemente un juguete. Una caja que valdría para hornear pizzas en napoles. Una placa que de nuevo a saber. Y todo a precio de oro. Pero bueno, supongo que tendrán su clientela.


Saludos
 
Bueno voy actualizando el hilo.

No tengo yo tan claro dónde encontrar una persona a la que pagarle y que me monte equipos... ni soy como vosotros que sois todos unos cracks, de un destornillador hacéis un satélite...

A ver para los torpes como yo, a mucha honra... esto es lo que he podido sacar.

PC BOX arregla HP y es más, también arregla DELL, pero con un PERO.

A ver, PCBOX es partner de HP, eso significa que les puedes llevar lo que quieras, portátiles, All in One, PCs, etc. y ellos te lo arreglan con piezas originales.

DELL no te lo arreglan con piezas originales. Si se va una pieza de un DELL, te lo van a tener que arreglar con una pieza genérica. Vamos como si tienes un Renault Clio y le pones un motor de un Peugeot 208... pues algo igual, porque DELL no te vende las piezas, las reserva para dar ellos el servicio.

En cuanto a los ordenadores PCCom montados por piezas, PC BOX, también los arregla, son genéricos los arregla.

¿Cuánto cuesta enviarle a PCComponentes un PC ATX de 20 kilos? Entre 20 o 40 euros (me tienen que confirmar si es por porte o si es ida y vuelta). Imagino que en el peor de los casos, la fiesta de enviarles un PC para testearlo sale entre 60 a 80 euros en portes. No compensa.

El circuito ideal si prefieres PCComponentes
1) Compras en PCComponentes todo el hardware que tú quieras
2) Disfrutas de la garantía de 3 años
3) Pasa la garantía de 3 años, no tiene por qué estropearse nada, ahora estoy escribiendo desde una torre con 5 años de uso y cero problemas... así que no tiene por qué pasar nada, pero si pasa, PC BOX te da servicio, solo por comprobar sin tocar nada son 20 euros y el montaje 50 euros. Es un precio razonable.

Si quieres marca en torres, all in ones, incluso portátiles HP es una gran opción

Si quieres superexclusividad, que vaya el portátil como un tiro, todo premium, DELL, yo tengo DELL y es una maravilla, pero me la estoy jugando con 2 portátiles uno de 1300 euros y el otro de 1700 euros. Un dineral...

Y ASUS ni comprarle, no solo tienen una página web que muestra productos que no se venden en España sino que, además, si quieres que ellos testeen tu equipo te tienen que cotizar por separado los portes, reparación, etc. Vamos, como DELL, pero ASUS no es DELL, está bien, es muy buena... pero no es DELL.

En fin, hasta ahora estas son las reflexiones que he hecho.
Bueno, lo primero tienes que separar el pc pre-montado y el que está montado a piezas. Tú dices que en tiendas o que te lo monten deja mucho que desear, pero no tienes en cuenta de como está el pre-montado montado, cuesta hasta de leer, porque entiendo que no has desmontado ninguno.

Yo creo que si no conoces a nadie, no sabes de nadie que ''controle'' un poco no quieres llevarlo a que te lo monten y así, debes pasar por caja y seguir con Dell, porque al final estás pagando un servicio para estar contento y satisfecho, y eso no tiene precio y lo sabes. Acabo de ver las extensiones de garantía y de servicios plus en su página web y ciertamente están enfocados a gente que quiere 0 preocupaciones con tocar aquí o indagar por allí, o simplemente no tiene ganas ni tiempo, y obviamente que tiene 0 conocimientos y 0 interés en ello, pero que necesita un buen pc, al menos que no se atragante.

Con el hardware de hoy en día tanto en velocidad de ssd/m2 y ram, por supuesto en procesador y gráfica, creo que es más difícil que se atasquen en tareas básicas o de poco requerimiento, de modo que estaría bien saber para que y cómo usas el pc.

Dicho esto, pues como sabrás, el sablazo que te pegan en cualquier pre-montado HP, Dell o la que sea, es descomunal, pero no solo eso, es que encima es peor producto en todo y peor componente montado, el más básico y rutinario y el más rata posible, hasta el punto que ni miran nada, porque el que lo compra tampoco lo hace. Por no nombrar una fuente decente y un disipador acorde con el procesador, por ejemplo. Ya no digamos en comprarlo en un MediaMarkt o Carrefour, por poner unos ejemplos de grandes superficies. En resumen, que estaríamos hablando de 400€ a 800€ de diferencia según que pc, lo digo por los 2500€ que andas mirando. ¿Te acuerdas las extensiones y planes de garantías que te comentaba? Bueno, pues recuerda que hay que añadirlas al precio también, por si acaso, no?

Respecto a la garantía de pccom o de cualquier otra en tiempo de garantía, desconozco al pie de la letra el envío dentro de los 3 primeros años, pero dudo que vaya a tu cargo si verdaderamente está mal, hay que leerlo. Y fuera de garantía, pues te de da igual, no? Google y la tienda más cercana de tu casa con cara y ojos, que a veces son chorradas y con un pago mínimo solucionado. En ese caso de no querer tocar/indagar/ no saber. Te puedo poner de ejemplo mi bici, yo hago lo que sé cambiar pastillas o gomas, pero mantenimiento de suspensiones como que no, lo llevo, pago y listos. Ni tengo tiempo ni las herramientas, pero tampoco ganas. Pago y listo. Si se rompe algo en garantía tocará llevarla y si no también si es que quiero arreglarla, y el día que me den algo peor o que no me guste el servicio pues hasta aquí me has visto, y a otra tienda, pero sin más. Luego no significa que con el tiempo cambien el mecánico que lo hizo mal y pongan a otro mejor, eso también pasa, pero lo que está claro que él/ella va a tocar más bicis que yo, que es su trabajo. Así que con los pc igual.

En resumen, un pc a piezas y dejándote aconsejar siempre le va a dar 1000 patadas a un pre-montado, aunque vayas al pc box a pedirlo con X presupuesto, y sí no, pues aquí está el foro, porque si has escrito este hilo es porque tienes una duda muy grande la respecto, que además lo veo bien. Tiene que haber alguna tienda cercana a tu alrededor que te facilite este tema. Y si no, pues con DELL, que andas muy contento con ellos, si tu estás tranquilo así, pues por qué no?

Como para mí y para la mayoría del foro es una tomadura de pelo en cuánto a hardware específicamente montado se refiere, pues te lo tenemos que decir también. Eso no quita que entendamos la preocupación y el dolor de cabeza que quieras evitar, pero claro, como la mayoría de cosas eléctricas y mecánicas, se estropean, a veces avisan y a veces no.

En fin, dinos que pc necesitas también, a ver si va ser una de ofimática corriente y andas demasiado con demasiada precaución. XD
 
Buenas! He ido siguiendo el hilo y mas o menos puedo deducir que quieres el mejor Pc posible relación calidad-precio y que no vayas a tener problemas a corto plazo. Tengo entendido que te montaron una vez un Pc en una tienda local y resultó ser un fiasco y por eso preguntas por tiendas online como Pcc o bien por premontados de marca. También entiendo que no tienes mucha idea y por eso quieres comerte la cabeza lo menos posible a la hora de montarlo.
A ver, por un lado puedes hacer como yo, elegir una tienda local con una buena reputación (para eso están las reseñas de Google) y, o bien comprarles las piezas a ellos (que te resultará casi seguro algo mas caro) y que te lo monten ellos mismos bajo un presupuesto marcado o bien que compres tú las piezas por varias tiendas (como Amazon), llevarles las piezas y que te cobren el montaje. Esa es una opción, la primera.
Segunda opción: Comprar un premontado. Es lo mas sencillo para los que no quieren liarse con montajes y mierdas. Pueden ser de marca reconocida (Lenovo, Dell, HP, Msi, etc) o por una tienda concreta (los Pc Com de Pcc o los Game Pc de las tiendas Game, por citar alguna). Tienes tus 3 añitos de garantía y todo, peeeeero las piezas que usan suelen ser bien propietarias (esto es que usan placas base, gráficas y fuentes de alimentación expresamente fabricadas para ellos, es decir, no son estandard) o bien son estandard pero de menor calidad respecto al precio al que te lo cobran (que suele ser lo mas habitual). Peeero tienes que tener en cuenta que dichos Pc vienen con un sello de fábrica que en caso de abrir el Pc para cambiarle alguna pieza pierdes la garantía, así que ojo con eso.
Opción 3: Comprar un Pc por piezas (que nosotros te aconsejaremos según un presupuesto) y mandarlo a pedir a alguna tienda online con el coste del montaje incluido, bien a Pcc u otra como Casemod. Peeero puedes no estar exento de problemas, porque la tecnología es así y, al ser una tienda online, pues te las tendrás que averiguar con trámites por teléfono, via correo y luego enviar el Pc entero para que te lo arreglen (y esperar a que lo hagan).

Resumiendo, qué haría yo? Pues bien buscar una tienda local reputada que te lo monte o bien tirar por un premontado de una tienda física o de Amazon (que tienen un servicio postventa del 10), siempre que tengas en cuenta que tiene toooodo lo que necesitas, teniendo especial cuidado en cómo viene montada la ram (que sea en Dual Channel), que la caja no sea un horno y tenga buena ventilación y que la fuente tenga una potencia suficiente no sólo para alimentar ese Pc, sino también por si en el futuro deseas cambiar algún componente (como es la gráfica), aparte, aparte de comentar por aquí qué premontado eliges para que no te acabes comprando uno con una gpu integrada o con una Gtx 1650 (son los que mas he visto) que te rendirá muy por debajo de lo esperado y del precio que pagas por él.

Un saludo!
 
Compi, creo que te estás comiendo la cabeza de más.
Con la mitad de tiempo que le ha dedicado a mirar tiendas. Había aprendido a montar un PC.
Si si ya se que ni quiere ni puede, pero se ahorraría los portes que tanto le preocupan y otra cosita que no ha valorado..............Las semanas sin pc.
En el premontado lleva incluido el software necesario. Cosa que en el pc por piezas si va a la tienda del barrio hay que pagarlo a parte.
Opción 3: Comprar un Pc por piezas (que nosotros te aconsejaremos según un presupuesto) y mandarlo a pedir a alguna tienda online con el coste del montaje incluido,
Esa es la mejor, y si es una tienda que este en tu ciudad mejor.
Un saludo
 
En el premontado lleva incluido el software necesario. Cosa que en el pc por piezas si va a la tienda del barrio hay que pagarlo a parte.
El premontado lo bueno que tiene es que es plug&play, eso si tiene el SO instalado y por tanto los controladores de la gráfica y tal. Y si no lo tiene pues se instala de forma fácil, pero eso para nosotros claro (aunque hay un huevo de tutos en Youtube). Además de que cuesta bastante menos si se compra sin SO.
En cuanto a si lo monta un técnico, la instalación del SO también cuenta en la factura. Lo mejor es que pida presupuesto y vea en qué puede ahorrar.
Luego, si compra un Pc por Pcc la instalación de Windows la cobra a precio de la oficial, o sea un cojón, cuando si la instala por su cuenta o compra un premontado con el mismo instalado y viene desactivado (que también pasa), se compra una licencia OEM barata por una página de keys y listo.
 
Arriba