• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

DDR4 o DDR5 en i5 12400f?

E-doodoo

Chapucillas
Registrado
1 Ago 2017
Mensajes
95
Puntos
18
Edad
47
Hola que tal?.

Pues esa seria la duda que tengo, seguramente en unos meses pillaré 32 gb de ram en dos modulos para sustituir mis dos modulos Gskill de 8 gb, y me estaba preguntando si merece la pena el aumento de DDR4 3200 mhz a DDR5 4800 mhz que es lo maximo que soporta este procesador. Merece la pena el gasto extra y llevar el procesador a su limite de velocidad de memoria o la diferencia respecto a los 3200 mhz en juegos es irrisoria?.

Tambien la DDR5 es mas cara y si la mejora no va a ser mucha prefiero pillar la de 3200 mhz que es su limite en DDR4, ya que es igual que la que tengo ahora y el pc va muy bien.

La ventaja que tendria con DDR5 es que ya la tendria para un futuro dentro de unos años cuando cambie de plataforma y la podria aprovechar, de la otra manera no, a no ser que la futura placa tambien soporte DDR4 pero seria una tonteria dar ese paso atras pienso.
 
NO merece la pena, elige unas DDR4 que tu bolsillo pueda soportar y en un Futuro cuando ya actualices el PC seguramente ya habrá DDR6.

En DDR4 lo mismo te da 3200 CL 16 que 3600CL 18 son 10ns en ambas
 
Última edición:
seguramente en unos meses pillaré 32 gb de ram en dos modulos para sustituir mis dos modulos Gskill de 8 gb
Muy buenas compañero.

También te digo que si esos 4 DIMMs están bien y funcionan como deben no es necesario cambiar a 2 de 16GB.
Es tirar el dinero.
La mejora que se obtiene es insustancial.

Saludos.
 
Gracias por los consejos.

El caso es que como tengo dos modulos (2x8) y a dia de hoy los otros dos modulos que tendria que comprar de esta marca (Gskill) estan mas caros que comprar dos nuevos de otra marca pues no me sale a cuenta añadir esos otros dos modulos de la memoria mas antigua.

Por eso decia de ponerle dos modulos de 8 gb (2x16) siendo tambien memorias mas modernas y que me salen mas baratas y asi asegurarme de no tener ningun tipo de problema. La Gskill que tengo sigue estando en stock y serian dos modulos extra iguales pero prefiero hacerlo de la otra manera.

Por otra parte como bien decis no merece la pena la DDR5 4800, he estado investigando en videos y las diferencias o bien son irrisorias o se pierde incluso rendimiento con la DDR5. Dependiendo del juego como mucho puedes ganar un 8% de rendimiento y a veces ni eso, en otros un 1% o incluso 0%. Me imagino que sera debido a las mayores latencias de la DDR5, asi que prefiero pillarle dos modulos de 3200 latencia 16 (como los que ya tenia) o 18 y a correr, y como decis con el tiempo cuando ya cambie de plataforma lo mismo ha salido la DDR6.

Luego ya los modulos antiguos o bien me los quedo para un futuro pc para uno de mis hijos o bien los vendo, ya veré que hago.
 
Es que no vale la pena gastarse dinero e invertir en DDR4.
Si ya tienes 16GB no notarás mejora alguna con 32GB.
Si solo es para jugar, con 16GB tienes suficiente.

Mejor quédate ese dinero e inviértelo en RAM para un futuro.
En unas buenas DDR5 a 6400MHz más adelante.
O en un M.2 de mínimo 2TB.

Ahí si que notarás mejora y te servirá, realmente.

Pero pasar de 16GB a 32GB no.
En esta plataforma como tienes ahora.

Saludos.
 
Es que no vale la pena gastarse dinero e invertir en DDR4.
Si ya tienes 16GB no notarás mejora alguna con 32GB.
Si solo es para jugar, con 16GB tienes suficiente.

Mejor quédate ese dinero e inviértelo en RAM para un futuro.
En unas buenas DDR5 a 6400MHz más adelante.
O en un M.2 de mínimo 2TB.

Ahí si que notarás mejora y te servirá, realmente.

Pero pasar de 16GB a 32GB no.
En esta plataforma como tienes ahora.

Saludos.
Invertir en DDR5 quieres decir no?. Meterle 32 gb mas bien es porque estoy viendo que ya hay ciertos juegos que están consumiendo mas de 16 gb jugando a 1440p, como el Stalker 2 (tiene fugas de memoria pero aun así) o el The last of us, y no me gustaría tener tirones a la hora de jugarlos por falta de ram.

También es verdad que teniendo una 2070 Super antes preferiría cambiar de gráfica pero eso aun va a tener que esperar bastante y como quiero ir mejorando el pc poco a poco y la ram esta barata por eso había pensado en meterle ya 32 gb y así dejarlo preparado. Es verdad que no hay aun muchos juegos que recomienden o exijan los 32 gb pero si los voy poniendo ya eso que adelanto.

De ssd ya voy servido con el que tengo de 1 TB, no me falta nunca espacio porque juego que me paso juego que desinstalo, asi que nunca me va a faltar, antes tenia uno de 500 gb y tampoco me faltaba. De todas formas todos los consejos son bienvenidos, por eso prefería pedir opinión por aquí, sobre todo por el tema de la velocidad y si me iba a merecer la pena, pero ya veo que no, con 3200 mhz va que chuta.

Mi idea seguramente de cara a un futuro es meterle un i5 de generación 14 mas potente que este que tengo y así tener pc para unos cuantos años mas, ya que mi placa me los soporta. Con ese i5, una gráfica tipo 7800XT y 32 gb de ram ya tendria para mucho tiempo otra vez.
 
Invertir en DDR5 quieres decir no?.
No.
Te estoy diciendo lo que te estoy diciendo.
Que estás tirando dinero si inviertes en DDR4 a día de hoy.
Hiciste una inversión en esa PB para ahorrarte en RAM.

Y no 16GB no se quedan cortos.

Que 2 juegos estén rotos no es significativo de nada.

Un juego puede ocupar toda la RAM disponible, pero no significa que la esté usando toda.

Que es lo mismo que sucede con la VRAM.
Ocupan toda la disponible, pero usan bastante menos.

DDR4 está muerta ya, nos guste o no.
Por eso ahora empezará a subir de precio.
Por los 4 que aún la necesiten.

Y con una PB con DDR5 puedes poner las que quieras que sean compatibles con la Placa.
Da igual si el procesador no "admite" más velocidad.
Lo que manda es la PB.

A ese i5 le puedes meter unas DDR5 de 6400MHz si la Placa las permite (y lo permite).

Lo que trato de decirte, pero estás cerrado en lo tuyo, es que poner 2 DIMMs más aún vale la pena.
Pero cambiar a 2 DIMMs con más capacidad es tirar el dinero.
1. Porqué no lo necesitas
2. Porqué tendrás 2 DIMMs de 8GB de los que no podrás deshacerte tan fácil, y la inversión no la recuperarás.
3. Porqué cuando vayas a cambiar de CPU, esa memoria no te servirá y tendrás que volver a invertir en RAM, y será DDR5, porqué aún estará vigente.

Los Intel 13 y 14 pierden rendimiento con DDR4.

Sinceramente, lo que veo es que por querer ahorrar en RAM en su momento, ahora te pasa factura.
Plantéate otro tipo de cambio, mejor.

Saludos.

PD:
La moraleja de "lo barato sale caro", tal cual.
 
No.
Te estoy diciendo lo que te estoy diciendo.
Que estás tirando dinero si inviertes en DDR4 a día de hoy.
Hiciste una inversión en esa PB para ahorrarte en RAM.

Y no 16GB no se quedan cortos.

Que 2 juegos estén rotos no es significativo de nada.

Un juego puede ocupar toda la RAM disponible, pero no significa que la esté usando toda.

Que es lo mismo que sucede con la VRAM.
Ocupan toda la disponible, pero usan bastante menos.

DDR4 está muerta ya, nos guste o no.
Por eso ahora empezará a subir de precio.
Por los 4 que aún la necesiten.

Y con una PB con DDR5 puedes poner las que quieras que sean compatibles con la Placa.
Da igual si el procesador no "admite" más velocidad.
Lo que manda es la PB.

A ese i5 le puedes meter unas DDR5 de 6400MHz si la Placa las permite (y lo permite).

Lo que trato de decirte, pero estás cerrado en lo tuyo, es que poner 2 DIMMs más aún vale la pena.
Pero cambiar a 2 DIMMs con más capacidad es tirar el dinero.
1. Porqué no lo necesitas
2. Porqué tendrás 2 DIMMs de 8GB de los que no podrás deshacerte tan fácil, y la inversión no la recuperarás.
3. Porqué cuando vayas a cambiar de CPU, esa memoria no te servirá y tendrás que volver a invertir en RAM, y será DDR5, porqué aún estará vigente.

Los Intel 13 y 14 pierden rendimiento con DDR4.

Sinceramente, lo que veo es que por querer ahorrar en RAM en su momento, ahora te pasa factura.
Plantéate otro tipo de cambio, mejor.

Saludos.

PD:
La moraleja de "lo barato sale caro", tal cual.
A ver, creo que yo no me he explicado bien: los dos modulos que le puse a esta placa nueva provenian de mi placa AM4 donde tenia pinchado un Ryzen 7 2700x, los aproveché, no es que la comprara nueva DDR4, si no que eran de mi antiguo pc. El problema ahora es que si quisiera comprar dos modulos mas para tener 32 gb en total esos dos modulos extras iguales que los que tengo me salen mas caros de precio que comprar dos modulos de 16 gb de otra marca que estan mas baratos a dia de hoy. Es decir mis Gskill estan mas caras aunque sean 2x8 que comprar dos modulos de por ejemplo Corsair de 16 gb (2x16).

Pero entiendo lo que me quieres decir: que es mejor que me espere y no le meta de momento esos 32 gb ddr4, que es mejor que siga con los 16 que ya tengo y en un futuro le meta ya 32 gb DDR5 directamente. Pensaba que los generacion 13 y 14 no perdian tanto rendimiento con la DDR4, pero ya veo que me equivocaba. Prefiero entonces esperarme y una vez que cambie de procesador a uno de la generacion 14 meterle esos 32 gb DDR5.

Pues tenia entendido que la limitacion de velocidad siempre iba asociada al controlador de memoria del procesador y no a la placa. Quieres decir que si le metiese a este i5 12400f memorias de 6400 mhz me las pillaria sin darme pantallazos azules o te refieres a un generacion 14?. Porque segun el manual este i5 admite hasta 4800 en DDR5 y 3200 en DDR4.
 
Quieres decir que si le metiese a este i5 12400f memorias de 6400 mhz me las pillaria sin darme pantallazos azules o te refieres a un generacion 14?.
Completamente.
Pero con su Placa pertinente, claro.
La velocidad de la RAM depende de la Placa no del CPU.
En las especificaciones del CPU le ponen la que era la máxima en su día.

Pero es que además, para un i5 o un i7 de los 13/14 que sean K, la Placa que tienes no es la ideal, tampoco.

Para sacarle mejor el jugo lo suyo es ir a una Z790.
Que permite un mejor ajuste y será más compatible con la RAM.

De ahí lo que te decía antes.
Que lo barato sale caro.

También te digo, para el CPU que montas no hubiese puesto otra PB ni otra RAM.
En su momento hiciste lo correcto.
Pero lo malo es al querer ampliar/mejorar.

Sinceramente, te sale más a cuenta esperar a los siguientes de los nuevos Intel 200 o puedes apostar por un Ryzen 9000 (o los siguientes).
Ese i5 12400F puede aguantar un buen tiempo todavía.
Y lo que hay actualmente tampoco es que valga la pena para actualizar, la mejora no es tanta.
 
Completamente.
Pero con su Placa pertinente, claro.
La velocidad de la RAM depende de la Placa no del CPU.
En las especificaciones del CPU le ponen la que era la máxima en su día.

Pero es que además, para un i5 o un i7 de los 13/14 que sean K, la Placa que tienes no es la ideal, tampoco.

Para sacarle mejor el jugo lo suyo es ir a una Z790.
Que permite un mejor ajuste y será más compatible con la RAM.

De ahí lo que te decía antes.
Que lo barato sale caro.

También te digo, para el CPU que montas no hubiese puesto otra PB ni otra RAM.
En su momento hiciste lo correcto.
Pero lo malo es al querer ampliar/mejorar.

Sinceramente, te sale más a cuenta esperar a los siguientes de los nuevos Intel 200 o puedes apostar por un Ryzen 9000 (o los siguientes).
Ese i5 12400F puede aguantar un buen tiempo todavía.
Y lo que hay actualmente tampoco es que valga la pena para actualizar, la mejora no es tanta.
Entiendo, pues es curioso porque en mi antiguo 2700x no me dejaba pasar de 3000 mhz, si le ponia 3200 me daba pantallazos azules, al final descubri que era por el controlador de memoria del procesador, aunque de aquellas los Ryzen aun no estaban depurados como ahora, con otras placas hubo gente que si las pudieron poner a 3200.

En caso de cambiar en un futuro le pondria un no K imagino, con un F me conformo, tengo entendido que los K son para hacer overclock verdad?.

En mi caso es que la compra fue inesperada, me cargué sin querer el 2700x y un amigo me dijo que me quedara con las piezas que habia comprado (placa, procesador etc) asi que no elegi yo la placa, pero me consta que es buena dentro de lo que es, las Prime siempre me lo han parecido, la que tenia antes en el Ryzen tambien era de la misma gama, y considerada en su dia de gama media/alta, una X370.

Ya, se que tengo procesador para rato, he ganado mucho respecto al 2700x que tenia, en rendimiento por nucleo hay bastante diferencia, lo unico que este es de 6 nucleos/12 hilos y aquel era un 8/16, pero bueno, a veces es mejor dos nucleos menos y mas potencia bruta, y mas para jugar y ofimatica que es para lo que uso el pc. Si no me hubiese cargado el 2700x seguramente seguiria con el ya que los pcs me duran mucho, tuve la mala suerte de doblar los pines por lo que le ha pasado a mas gente: tiras del disipador y te lo llevas pegado, porque aparte en esa generacion de Ryzen esta muy mal hecho eso de que no tenga la tipica plaquita sujetando firmemente el proce, ya que la simple palanquita que tiene no sujeta casi nada.

Mi idea era meter un 5700x pero bueno, no hay mal que por bien no venga, tampoco he salido perdiendo mucho volviendo a Intel otra vez, que hacia muchos años que no tenia uno, desde los tiempos del Pentium 166, casi nada.

La duda principal que tenia era con la ram pero ya tengo claro que no merece la pena meterle 16 mas de momento, tengo muchos juegos pendientes y ninguno de ellos me va a pedir 32 gb si o si, asi que con el tiempo se verá, en caso de comprar ya seria DDR5, lo contrario seria tirar el dinero por tener que volver a cambiar de ram en un futuro.
 
Última edición:
Completamente.
Pero con su Placa pertinente, claro.
La velocidad de la RAM depende de la Placa no del CPU.
En las especificaciones del CPU le ponen la que era la máxima en su día.

Pero es que además, para un i5 o un i7 de los 13/14 que sean K, la Placa que tienes no es la ideal, tampoco.

Para sacarle mejor el jugo lo suyo es ir a una Z790.
Que permite un mejor ajuste y será más compatible con la RAM.

De ahí lo que te decía antes.
Que lo barato sale caro.

También te digo, para el CPU que montas no hubiese puesto otra PB ni otra RAM.
En su momento hiciste lo correcto.
Pero lo malo es al querer ampliar/mejorar.

Sinceramente, te sale más a cuenta esperar a los siguientes de los nuevos Intel 200 o puedes apostar por un Ryzen 9000 (o los siguientes).
Ese i5 12400F puede aguantar un buen tiempo todavía.
Y lo que hay actualmente tampoco es que valga la pena para actualizar, la mejora no es tanta.
Mira, al final he ido a dar con un hilo de este mismo foro en el que un usuario dice que consiguió poner sus memorias a 6000 mhz con mi placa, pero actualizando la bios claro:


La cuestión es lo que tu me decías, si esperarme o meterle en marzo 32 gb ddr5 de al menos 6000 mhz, me lo pensaré pero quizá será mejor esperar como tu me dijiste, estoy tentado pero vamos, que hoy por hoy con la pila de juegos que tengo pendientes no me harian falta esos 16 gb adicionales.

Gracias una vez mas por la ayuda.
 
Arriba