• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Recomendar fuente muy económica

Me tiene loquísimo el último disipador que habéis sacado, mi más sincera enhorabuena


Sabes si lo va a ver en más tamaños?
El no es empleado de Mars Gaming 😂 (O si... 🤫)

Fuera coñas, Por 26 pavos esta tirada!!
Pero por su precio normal no la compraría. Al final una liquida da muchos más problemas a la larga y un radiador de 120mm... la liquida muchas veces es mas por la apariencia... Porque ruido hace igual y refrigerar pues esa será muy normalita... Mejor por el mismo precio una buena refrigeración por aire de Deepcool o Thermalright. 👌
 
El no es empleado de Mars Gaming 😂 (O si... 🤫)

Fuera coñas, Por 26 pavos esta tirada!!
Pero por su precio normal no la compraría. Al final una liquida da muchos más problemas a la larga y un radiador de 120mm... la liquida muchas veces es mas por la apariencia... Porque ruido hace igual y refrigerar pues esa será muy normalita... Mejor por el mismo precio una buena refrigeración por aire de Deepcool o Thermalright. 👌
La acaban de subir a 31,50€ y la semana pasada estuvo a 21€, será el bot de Amazon que ha tenido 4 visitas en una hora más y ha subido el precio
Yo soy muy fan de Mars Gaming (y del forero también), esta gente se debe de pensar que nos metemos poco con la marca para sacar un disipador Hello Kitty Edition
 
Me tiene loquísimo el último disipador que habéis sacado, mi más sincera enhorabuena


Sabes si lo va a ver en más tamaños?
Coño ni que fuese mi empresa XD
Para ver si hay mas tamaños te recomiendo que te vayas a la página oficial de MG pero no compres ahí que se desentienden totalmente si te pasa algo. Siempre Amazon.

Por cierto mi fuente Mars Gaming cumplió ya sus dos añicos y zero problems ✌️
 
Por cierto mi fuente Mars Gaming cumplió ya sus dos añicos y zero problems ✌️
Enhorabuena, mi Tacens Radix obviando el hecho de que me explotó en mi puta cara mientras dormía la siesta al siguiente día de comprarla, en lo demás iba perfecta, arrancó el PC y todo.
Para ver si hay mas tamaños te recomiendo que te vayas a la página oficial de MG pero no compres ahí que se desentienden totalmente si te pasa algo. Siempre Amazon.
Como el churrero de mi barrio, él hace los churros, pero los daños colaterales son culpa tuya
 
mi Tacens Radix
A ver es que dentro de Tacens/MG, al igual que dentro de otras marcas, también hay gamas y esa Radix pues era de gama mas bien bajita. Luego también de un tiempo hacia acá han mejorado en componentes y calidad de los mismos. No mucho pero bueno, algo es algo.
Por mi parte como he dicho, cero problemas de momento. Ningún cuelgue o apagado del equipo por falta de energía, ninguna cosa extraña, cero ruidos, nada.

Luego en cuanto al disipador yo estoy con el compi @pakiturbo , que será muy bonita esa disipación líquida pero yo prefiero de aire. La pones y te despreocupas. Sólo limpiarle las aspas de polvo acumulado cuando toque mantenimiento. Por cierto, el mio, al igual que la fuente es también de MG. Mantiene mi i5 bien a raya incluso cuando llega el verano.
 
Enhorabuena, mi Tacens Radix obviando el hecho de que me explotó en mi puta cara mientras dormía la siesta al siguiente día de comprarla, en lo demás iba perfecta, arrancó el PC y todo.

Como el churrero de mi barrio, él hace los churros, pero los daños colaterales son culpa tuya
Radix ECO o VII?

Ambas hinchaban precio y dan menos de lo que dicen pero el fabricante es diferente, las VII fabricadas por CWT no estaban del todo mal, aunque ya sabemos la historia del fake 80plus silver...
Y las ECO eran chatarra...

Por cierto, adelanto review en próximas semanas: RADIX ECO X 550 | Tacens Estas ECO X nuevas no tienen nada que ver con las antiguas vendidas, cambio de OEM y DC-DC por 30-35 pavos 😯 Decir que me ha gustado aunque con bastantes peros.
 
Última edición:
A ver es que dentro de Tacens/MG, al igual que dentro de otras marcas, también hay gamas y esa Radix pues era de gama mas bien bajita. Luego también de un tiempo hacia acá han mejorado en componentes y calidad de los mismos. No mucho pero bueno, algo es algo.
Por mi parte como he dicho, cero problemas de momento. Ningún cuelgue o apagado del equipo por falta de energía, ninguna cosa extraña, cero ruidos, nada.

Luego en cuanto al disipador yo estoy con el compi @pakiturbo , que será muy bonita esa disipación líquida pero yo prefiero de aire. La pones y te despreocupas. Sólo limpiarle las aspas de polvo acumulado cuando toque mantenimiento. Por cierto, el mio, al igual que la fuente es también de MG. Mantiene mi i5 bien a raya incluso cuando llega el verano.
No puedo opinar sin hacer un análisis.
Pero mientras no le exigas mucho... Ya sabemos que los 750w no son reales... Me alegro que aún funcione.

Yo he montado algún disipador de mars y van bien, aunque los rodamientos no serán los mejores. Recomiendo montarlos con pasta térmica Artic MX4 o superior ya que la que viene es china mala. 🍝👌
 
Última edición:
Wenas. A mi tambien me va bien la mars gaming, pero me costo 30€ y entonces la MSI subio a 60€ o asi. Tambien las hay peores y no suelen petar xD.
 
A ver, que hay usos , y usos ..

No es lo mismo alimentar una RTX5090 con un intel tope gama , que sumando las dos cosas puede irse a los 800W fácilmente .... que un NAS casero ( que es de lo que se trata el post ) , con un consumo de 30 o 40 W en su pico máximo . .

Evidentemente , en el primer caso , una Tacens de 750W podría durar dos dias ( y que no se lleve algo mas por delante ) , pero en cambio para alimentar un equipo de 30W te puede durar años . .

No olvidemos que cualquier nas comercial de compra, ya sea synology, asustor, ect.. te viene con el típico alimentador de 12v .. que para estos consumos tan bajos, no hace falta poner una fuente de oro y diamantes . . .

Otras cosas son los nas empresariales tochos , donde llevan al menos dos fuentes de alimentacion por si una falla .. pero a nivel casero, no se requiere tanto . .
 
Wenas. A mi tambien me va bien la mars gaming, pero me costo 30€ y entonces la MSI subio a 60€ o asi. Tambien las hay peores y no suelen petar xD.
Típico comentario: Me va bien, no suelen petar, mi cuñao me dice que van de lujo... 😅

Pásate y lee: Fuente MADE IN HELL: Powertronics-HTFAPT500S
Y puedo documentarte muchas más si quieres:
Una Tooq con condensadores hinchados y problemas eléctricos.
Una Unykach quemada en el conector de entrada.
Otra genérica que no me acuerdo la marca que no encendia y condensadores hinchados en la etapa secundaria.
Sigo?

Todas tienen alrededor de 5-10 años, y han estado funcionando a bajas cargas, imagina a altas el peligro y la pésima durabilidad.
Algunos ordenadores rotos por culpa de estas, no es solo duración también seguridad.


Os autoconcienciais que no pasará nada, pues sois libres, pero quién no cree es que no tiene ojos para ver.
 
Última edición:
A ver que como he dicho soy tesnico algo sabre xD. Entonces la MSI valia el doble y ya habia visto una review de esa mars gaming que por lo que parece no esta tan mal. Lo que digo es que si petaran tanto las fuentes pencas no las venderian, tambien tengo video integrao no le voy a meter una grafica gorda. A mi me peto hace poco una FSP creo que lo puse. Y wenas.
 
A ver que como he dicho soy tesnico algo sabre xD. Entonces la MSI valia el doble y ya habia visto una review de esa mars gaming que por lo que parece no esta tan mal. Lo que digo es que si petaran tanto las fuentes pencas no las venderian, tambien tengo video integrao no le voy a meter una grafica gorda. A mi me peto hace poco una FSP creo que lo puse. Y wenas.
Que no veas tu que peten o que nobhay tantas, las hay, por suerte por decirlo asi, esque van a equipos de bajo consumo y ahi se nota menos, pero son de mala calidad como doce el compañero, se van deteriorando rápido, suelen dañar componentes por no entregar bien el voltaje o potencia adecuada. Es como jugar a la ruleta rusa, de seis tios le toca a uno morir, que no te toque a ti en este caso con la fuente, es por mera suerte
 
A ver que como he dicho soy tesnico algo sabre xD. Entonces la MSI valia el doble y ya habia visto una review de esa mars gaming que por lo que parece no esta tan mal. Lo que digo es que si petaran tanto las fuentes pencas no las venderian, tambien tengo video integrao no le voy a meter una grafica gorda. A mi me peto hace poco una FSP creo que lo puse. Y wenas.
Con todo el respeto que seamos técnicos tu o yo no nos hace saber todo y tener la razón sin explicar el porque.

Les renta por cuatro duros fabricar una fuente y que dure lo que dure no es problema suyo. Porque si fallan después de garantía nadie puede reclamar.
Y también hay veces que dentro de garantía si fallan te hacen pagar el envío al fabricante... Y para eso ni la envías.

Hay Review dices de la Mars? Me la pasas?
 
Última edición:
Os liais demasiado. Es tan fácil como decir:
Equipo bueno, potente y caro= Fuente potente, buena y cara.
Equipo normalito, poco potente y económico=Fuente sencillita y medianamente económica.
Equipo para ofimática=Con una de 20€ va que chuta.

La mia la puse hace tiempo porque me queria demostrar que dicha marca no es tan mala y asi ha sido. También es verdad que no le doy demasiada caña, juego siempre en 1080p aunque si puedo con todo en ultra, pero se lleva muchas horas encendido al dia.
 
Os liais demasiado. Es tan fácil como decir:
Equipo bueno, potente y caro= Fuente potente, buena y cara.
Equipo normalito, poco potente y económico=Fuente sencillita y medianamente económica.
Equipo para ofimática=Con una de 20€ va que chuta.

La mia la puse hace tiempo porque me queria demostrar que dicha marca no es tan mala y asi ha sido. También es verdad que no le doy demasiada caña, juego siempre en 1080p aunque si puedo con todo en ultra, pero se lleva muchas horas encendido al dia.

No estoy de acuerdo mas que con la ofimática, ten en cuenta que en esos "equipos normalitos" la mayoría de la gente que los compra invierte por norma general sus ahorritos, y quieren que dure lo máximo posible, por lo que invertir una pequeña cantidad de dinero extra en ese componente te garantiza que el equipo te dure mas tiempo, o por lo menos quitas posibilidades de que muera por una mala fuente.
Casos como el tuyo hay mas, mi primera fuente modular fue de la marca Aerocool, de 750W, y estuvo trabajando con hasta tres graficas al tiempo, mas todo lo demás, bueno, ahí estaba, funcionando y bien, pero desde luego hoy, con algún conocimiento mas y pudiendo pedir consejo, no volvería a comprar esa marca.
 
No estoy de acuerdo mas que con la ofimática, ten en cuenta que en esos "equipos normalitos" la mayoría de la gente que los compra invierte por norma general sus ahorritos, y quieren que dure lo máximo posible, por lo que invertir una pequeña cantidad de dinero extra en ese componente te garantiza que el equipo te dure mas tiempo, o por lo menos quitas posibilidades de que muera por una mala fuente.
Casos como el tuyo hay mas, mi primera fuente modular fue de la marca Aerocool, de 750W, y estuvo trabajando con hasta tres graficas al tiempo, mas todo lo demás, bueno, ahí estaba, funcionando y bien, pero desde luego hoy, con algún conocimiento mas y pudiendo pedir consejo, no volvería a comprar esa marca.
Claro, por ejemplo yo escogería en ese caso una Msi Mag de 550W, que es lo mejor que se puede encontrar por menos de 50€.
Pongamos que te montas un equipo con un i5-12400F, una placa del chipset H, 16 gb de ram, un ssd de 1tb y una 3050 de 6 gb, todo en una caja de gama baja pero con 3 ventiladores de 120mm. Qué puede consumir dicho equipo? 200W ? y eso como máximo. Se puede montar una fuente Nox, Aerocool, Unykach o MG? También, pero como dices, por el mismo precio para que vas a arriesgar? te compras la de Msi y te quedas tranquilo.
 
Por cierto, adelanto review en próximas semanas: RADIX ECO X 550 | Tacens Estas ECO X nuevas no tienen nada que ver con las antiguas vendidas, cambio de OEM y DC-DC por 30-35 pavos 😯 Decir que me ha gustado aunque con bastantes peros.
Amigo Pakiturbo, Tacens, al menos en España tiene la misma fama que el aceite de colza. Ya por mucho que saque la gente mas o menos del mundillo oye Tacens y sale corriendo.
 
La Tacens mía era una Radix IV de 2010 o por ahí y el PC donde lo monté era lo más sencillo del momento con un HDD, Grabadora DVD y el ventilador trasero como extra, llevaría un Athlon 3500+ o 5600 como mucho y la gráfica de la placa base.

Esto mismo se lo comenté al dependiente de la tienda y los dos coincidimos en que Tacens era más bien malilla, pero que para ese equipito no habría problema porque no consumiría ni 200 W

Esa misma noche lo monté, instalé el SO y lo apagué, fue al día siguiente que le encendí a la hora de la comida y se puso a actualizarse, justo me acababa de ir a siesta y con el primer sueñecito pegó un petardazo que subió hasta la vecina a ver que había pasado. El PC estaría como a 30 cm de mi cabeza, justo pegado al sofá, y de los de antes con la fuente arriba y lo peor del caso es que no adquirí ningún tipo de superpoder o algo, Fuenteman, la tontería ya me vino de serie.

Y esto es falta de control de calidad, soldaduras con chicles, malos componentes o la suma de los tres porque una fuente o cualquier cacharro eléctrico debe de cumplir unas normativas para que no exploten en la vida en situaciones normales, otra cosa es que en vez de 600 W de 400 o que se reinicie al mínimo pico o se apague por calentamiento.

La fama de las fuentes de Tacens no le vino sola porque antes ya había explotado alguna y después siguieron haciéndolo, y también sé de gente que las ha tenido muchos años sin problemas, de estas y otras marcas poco recomendables o PCs con fuentes genéricas que han muerto de viejos.

La fuente que le sustituyó es la OCZ de la firma, 700 W vs a los 600 que tenía en el PC principal, fui a lo seguro, y ha estado funcionando sin problemas unos 10 años hasta que la sustituí por la Seasonic cuando compré la 5600XT, me empezó a reiniciar el PC aleatoriamente, pero siempre jugando y con mucha carga gráfica, después ha estado 4 años en otro PC con la 1030 sin problema y cuando le volví a meter la 5600XT los reinicios ya son más seguidos, prácticamente en cuanto inicio un juego, pero sí después de 14 años peta y me quedo más tonto de lo que estoy ya es más por culpa mía por seguir usándola, más sabiendo que no va del todo bien.
 
Amigo Pakiturbo, Tacens, al menos en España tiene la misma fama que el aceite de colza. Ya por mucho que saque la gente mas o menos del mundillo oye Tacens y sale corriendo.
Ya pero es una mala fama merecida... Habría que analizar cada modelo con pinzas... Y así he hecho yo, ya verás la review, y si una opinión es buena sobre alguna PSU de estas marcas no me vale que ya se generalice y ala a comprar Tacens, MG y compañia, porque el problema de estas marcas es que alomejor sacan unos modelos decentes, pero luego unos horribles, y al final no puedes confiar sin que haya análisis y si buscas apenas hay... te la juegas Compi, mejor no comprar a ciegas 😟
No estoy de acuerdo mas que con la ofimática, ten en cuenta que en esos "equipos normalitos" la mayoría de la gente que los compra invierte por norma general sus ahorritos, y quieren que dure lo máximo posible, por lo que invertir una pequeña cantidad de dinero extra en ese componente te garantiza que el equipo te dure mas tiempo, o por lo menos quitas posibilidades de que muera por una mala fuente.
Casos como el tuyo hay mas, mi primera fuente modular fue de la marca Aerocool, de 750W, y estuvo trabajando con hasta tres graficas al tiempo, mas todo lo demás, bueno, ahí estaba, funcionando y bien, pero desde luego hoy, con algún conocimiento mas y pudiendo pedir consejo, no volvería a comprar esa marca.
Aerocool tiene fuentes bastante buenas en la gama media y alta. Siempre me he fiado más de esta marca que cualquier otra dudosa.
Como dices al final lo barato sale caro :cry:
 
Aerocool tiene fuentes bastante buenas en la gama media y alta.
En Biomag ya no aparece como marca y no hay noticias del cambio, pero a mí no me la meten

En 2010, Aerocool pasó a formar parte de la empresa española Biomag S.L. propietaria de la marca Tacens

Y donde hubo llama queda rescoldo, más si hablamos de fuentes Tacens

Por suerte se puede encontrar todavía en web.archive


Y por si acaso pongo foto, ni olvido ni perdono.

Captura-de-pantalla-2025-04-25-194430.png


¿Será su objetivo cargarse el Polo Norte como ilustran en la imagen?

Si veis a Papa Noel buscando casa huid del planeta.
 
Arriba