• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Me he coscao de que....

Tobi Uchiha

Puff Puff
Registrado
11 Ago 2012
Mensajes
8.775
Puntos
113
Edad
44
No hay una parte para los ordenadores Mac de Apol.
Vale que usan otra arquitectura, los Apple M que son ARM64, pero es que no hay referencias a su software para discutir los más y los menos tampoco....
Me siento marginado en este foro por eso.
 
Es que nadie usa Apple aqui? vamos hombre, uno de los mejores ordenadores y ecosistémas que existen.....

Los equipos de Apple que he desarmado (hace ya bastantes años) para "intentar" arreglarlos, te puedo decir que han sido todo problemas.
Complicados a más no poder, desarmar todo el equipo para sólo sacar la fuente, etc, etc, etc... los portátiles más de lo mismo, en fin... no los quiero ver ni en pintura :LOL:
Y en Software casi todo tiene que ser específico para Apple.

No sé ahora mismo como lo están montando, pero si continúan igual, por mi parte que lo arregle otro :mad:
 
Tienes tanta razón que es ahora cuando te das cuenta de que no son todo ventajas 🤷. Tendrás que buscar otro foro con gente más agradable que nosotros y que además usen Mac 😅. O decirle a Josep que para lo que cuesta crear un espacio para Mac, se estire un poco.
 
De que Apple es el mejor , lo siento pero lo dudo, si fuera asi, el mercado seria de otra forma. En términos de trabajo su ecosistema esta muy bien, pero la calidad de su hardware, soporte y demas deja mucho que desear. Encima estas atado a ellos, todo es pago, pago y pago. Son difíciles de reparar y encima obsolescencia descarada. No cambio mi pc por Apple ni aunque me pagasen.
 
De que Apple es el mejor , lo siento pero lo dudo, si fuera asi, el mercado seria de otra forma. En términos de trabajo su ecosistema esta muy bien, pero la calidad de su hardware, soporte y demas deja mucho que desear. Encima estas atado a ellos, todo es pago, pago y pago. Son difíciles de reparar y encima obsolescencia descarada. No cambio mi pc por Apple ni aunque me pagasen.
Pues yo hace tiempo que no enciendo el Pc, y mira que lleva una buena gráfica, pero es que no he tenido necesidad con el macbook air y el Mac mini.
Creo que no te das cuenta que todo tiene obsolescencia programada @GhostWolf , pero el Pc la obsolescencia lo hace un pozo sin fondo, mientras que en Mac te puede durar muchos más años si no necesitas cambiar. Que si, que si quieres rular juegos, un Mac Studio con al menos 32 Gb de RAM con chip Pro/Max o Ultra, y eso lo hace un Pc caro, pero te gastas lo mismo en Pc.

Veamos, ahora Microsoft está con el tema de pasarte a Windows 11, que requiere más requisitos, juegos como Battlefield 6 te piden lo que no está escrito para poderlo hacer funcionar bien, pues ya para empezar necesitas nuevo hardware y software para continuar usando el Pc. Esto en mac no pasa, vamos que estoy yo con el MacOS 26 Tahoe publico Beta 2, y solo me ha dado un fallo, porque no está 100% pulido, pero con el Sequoia, que es el anterior, 0 problemas.

Por lo tanto, ni los Macs son tan necesariamente cambiables ni tan obsolescentes como se piensa uno/a.

Esto para para tod@s, @FREEMAN @Josep83
Freeman, los Macs no se reparan, ni se abren, ni se cambian piezas, van soldadas o bien te las compras externas si necesitas más espacio. Vamos, que son SoCs, GPU, CPU, MEM + Neural Engine, todo en un mismo chip.
Que me digas, "es que antes podías cambiarle las baterías por otras que no fuesen de apple", si, pero tenías una mierda de durabilidad. Yo he pagado por baterías originales, y he probado las chinas, y no hay color, merece la pena las originales, y si no puedes costeártelas, como cualquier otro componente, para eso está el Apple Care+, que si, te suman 250€ al precio del portátil o mac de turno, pero tambien es verdad de que tienes una incidencia y pagas pero que muchísimo menos la pieza a cambiar.

En cambio, en Pc, te casca la gráfica, y si entra en garantía, o te peleas con el fabricante, o te peleas con la tienda, o te peleas con el tio que conectó la PSU. ¿Cuantas GPUs no se han quemado ya por el p. conector de Nvidia.?
Y hablamos de arquitectura x86-64 vs ARM64, pero tanto en eficiencia como en potencia, los procesadores M de Apple le están dando un repaso a los Pcs. Ok, el M4 de por si, no es suficienetemente potente como para correr juegos como el AC Shadows a más de 30 fps con settings en low, pero sí puedes, pues ya te digo, M4 Pro, M4 Max, o directamente M3 ultra.
 
Entonces podemos entender que tienes el Mac por que puedes hacer algo en exclusiva que no podías en el pc, ya que por lo visto par a ti el pc es la grafica para jugar.
Y solo por recordar, Apple ya no da soporte a su OS (v12) que sacó en...2021. Sin, cuatro años.

Como ya te comenté en otro tema, podrías optar por usar Linux en el pc y no estarías lejos de los dos mundos y ahorrando dinero. Pero ante todo, siéntete libre de usar Mac, esto solo son opiniones.
 
El problema de Apple y llegará un momento en el que te darás cuenta, es que ni su software ni sus dispositivos avanzan tan rápido como lo hacen en pc, incluidos los equipos de gama baja y te faltará algo que debería de estar perfectamente soportado y no lo está.

Muchas veces he leído que haces videos y esas cosas ¿Qué tal el soporte para la codificación por hardware de AV1?

En ningún momento digo que sean malos dispositivos, suelen estar muy bien si solo vas a hacer lo que Apple ha pensado que se puede hacer con ellos.
 
Entonces podemos entender que tienes el Mac por que puedes hacer algo en exclusiva que no podías en el pc, ya que por lo visto par a ti el pc es la grafica para jugar.
Y solo por recordar, Apple ya no da soporte a su OS (v12) que sacó en...2021. Sin, cuatro años.

Como ya te comenté en otro tema, podrías optar por usar Linux en el pc y no estarías lejos de los dos mundos y ahorrando dinero. Pero ante todo, siéntete libre de usar Mac, esto solo son opiniones.
Apple ya no da soporte porque ha cambiado de arquitectura.
Creo que es normal que en algún momento le diga adiós a todos los Macs Intel, sin embargo, los Macs Intel pueden seguir funcionando perfectamente, y te digo esto porque mi padre tiene un imac más viejo todavía y sigue funcionando igual de bien.

Si hablamos de trabajo, ¿de qué hablamos exactamente? Porque si es editar vídeo y fotografia, en linux solo he visto el gimp, que por cierto, tambien está en mac y windows. En edición de vídeo, no he visto un churro decente, digo programa decente.

Si hablamos de juegos, linux tiene las mismas desventajas que Mac con los procesadores más económicos, los que no son ni Pro, ni Max, ni Ultra. Aún usando gráficas, te encontrarás juegos que rinden mejor en Pc Windows que no en Pc linux.
O peor aún, si no es por proton, no correrías práctamente nada en linux. Y lo sé, porque el Elite Dangerous es un juego donde Frontier dice claramente que SOLO aceptará Pc Windows, y los que tiran de proton van de culo en linux.
Y eso que elite dangerous es un juego del montón.
Ahora, si hablamos de programación, tanto linux como Mac son excelentes. Muchas herramientas, muchas opciones. En fin.

Es decir, ningún SO es todoterreno, ninguno. Linux para Servidores y programación va de coña, lo demás es mejor que lo dejes a parte.
Windows para juegos y programas de edición, programación es mejor dejarla a parte.
Mac para programación y edición, juegos es mejor dejarlos a parte.+
Con todo, han salido juegos como el RE4 Remake u otro, de forma nativa para su ecosistéma Apple, por lo que corren muy bien.
El problema de Apple y llegará un momento en el que te darás cuenta, es que ni su software ni sus dispositivos avanzan tan rápido como lo hacen en pc, incluidos los equipos de gama baja y te faltará algo que debería de estar perfectamente soportado y no lo está.

Muchas veces he leído que haces videos y esas cosas ¿Qué tal el soporte para la codificación por hardware de AV1?

En ningún momento digo que sean malos dispositivos, suelen estar muy bien si solo vas a hacer lo que Apple ha pensado que se puede hacer con ellos.
En edicion de video, y en captura de vídeo, los Macs van cojonudos. Hablando mal y pronto como se dice en mi pueblo.
Mismamente tengo yo una capturadora ElGato Neo que vale, no ofrece más que captura a 1080p, pero oye, el día de mañana podría meterle una 4K si quisiera.
En cuanto a programas, tienes Final Cut Pro, que si, te cuesta tanto como el DaVinci Resolve Pro, pero tambien es verdad que está muy optimizado para la arquitectura M de Apple.
Y si editas en 1080p, con el iMovie vas que chutas. Yo mismo he capturado y editado con el iMovie de Apple, un software gratuito a 1080p, podéis buscarme en youtube como Oscar Mosquera Ramos y veréis que tengo el AC1, el 2 y el Brotherhood pasados a vídeo, y eso lo he hecho con un mac mini con 16 Gb de RAM.
Un Pc Windows/Linux, para editar video, no menos que necesitas el doble de RAM solo para 1080p.

Y los codecs, apple trabaja con ProRes. Pero eso lo hace a escala profesional.
 
Con la RTX 4070 que tienes, puedes pasar una archivo en formato Bluray 1080p a AV1 a 400 fps.

La tarjeta tiene esa capacidad, otra cosa es que todos los programas le saquen partido. En Apple controlan todo y por eso va bien, pero eso es a cambio de estar más atado y controlado que en Windows.
 
Pues yo hace tiempo que no enciendo el Pc, y mira que lleva una buena gráfica, pero es que no he tenido necesidad con el macbook air y el Mac mini.
Creo que no te das cuenta que todo tiene obsolescencia programada @GhostWolf , pero el Pc la obsolescencia lo hace un pozo sin fondo, mientras que en Mac te puede durar muchos más años si no necesitas cambiar. Que si, que si quieres rular juegos, un Mac Studio con al menos 32 Gb de RAM con chip Pro/Max o Ultra, y eso lo hace un Pc caro, pero te gastas lo mismo en Pc.

Veamos, ahora Microsoft está con el tema de pasarte a Windows 11, que requiere más requisitos, juegos como Battlefield 6 te piden lo que no está escrito para poderlo hacer funcionar bien, pues ya para empezar necesitas nuevo hardware y software para continuar usando el Pc. Esto en mac no pasa, vamos que estoy yo con el MacOS 26 Tahoe publico Beta 2, y solo me ha dado un fallo, porque no está 100% pulido, pero con el Sequoia, que es el anterior, 0 problemas.

Por lo tanto, ni los Macs son tan necesariamente cambiables ni tan obsolescentes como se piensa uno/a.

Esto para para tod@s, @FREEMAN @Josep83
Freeman, los Macs no se reparan, ni se abren, ni se cambian piezas, van soldadas o bien te las compras externas si necesitas más espacio. Vamos, que son SoCs, GPU, CPU, MEM + Neural Engine, todo en un mismo chip.
Que me digas, "es que antes podías cambiarle las baterías por otras que no fuesen de apple", si, pero tenías una mierda de durabilidad. Yo he pagado por baterías originales, y he probado las chinas, y no hay color, merece la pena las originales, y si no puedes costeártelas, como cualquier otro componente, para eso está el Apple Care+, que si, te suman 250€ al precio del portátil o mac de turno, pero tambien es verdad de que tienes una incidencia y pagas pero que muchísimo menos la pieza a cambiar.

En cambio, en Pc, te casca la gráfica, y si entra en garantía, o te peleas con el fabricante, o te peleas con la tienda, o te peleas con el tio que conectó la PSU. ¿Cuantas GPUs no se han quemado ya por el p. conector de Nvidia.?
Y hablamos de arquitectura x86-64 vs ARM64, pero tanto en eficiencia como en potencia, los procesadores M de Apple le están dando un repaso a los Pcs. Ok, el M4 de por si, no es suficienetemente potente como para correr juegos como el AC Shadows a más de 30 fps con settings en low, pero sí puedes, pues ya te digo, M4 Pro, M4 Max, o directamente M3 ultra.
Obsolescencia claro que hay en ambos pero en pc la puedes saltar mas y es menos acusada. Apple pasados 4 años si quieres mas potencia, te obliga a comprar equipo nuevo. Cosa que yo en pc voy retocando, que mirame pase se un ryzen 5 1600 con una 1080 y hasta ahora, y me a movido todo, hasta ahora que tengo un 5900x y una 5080, pero te aseguro que el otro si lo monto me monta y me tira el battlefield 6 ese.
Un pc para juegos si no eres de los que quieres 500fps ultra, rayos y 4k, para jugar normal a 1080 o 1440 con 700€ te montas un pc que te mueve todo. Todas las empresas son unas hijas de puta, pero apple y sus politicas se llevan la palma de la mano y cuando has trabajado en un SAT sabes la mierda que hay. Un saludo
 
Esto para para tod@s, @FREEMAN @Josep83
Freeman, los Macs no se reparan, ni se abren, ni se cambian piezas, van soldadas o bien te las compras externas si necesitas más espacio. Vamos, que son SoCs, GPU, CPU, MEM + Neural Engine, todo en un mismo chip.
Que me digas, "es que antes podías cambiarle las baterías por otras que no fuesen de apple", si, pero tenías una mierda de durabilidad. Yo he pagado por baterías originales, y he probado las chinas, y no hay color, merece la pena las originales, y si no puedes costeártelas, como cualquier otro componente, para eso está el Apple Care+, que si, te suman 250€ al precio del portátil o mac de turno, pero tambien es verdad de que tienes una incidencia y pagas pero que muchísimo menos la pieza a cambiar.

Ya comenté que he reparado hace bastantes años algunos equipos de Apple, y no sabía si ahora los montarán de otra forma.
Por lo que comentas parece que ahora NO se reparan, pues bien, mejor para ti.

Hace algunos años SI que se reparaban, o se intentaban reparar dando demasiado trabajo, que varias veces no se conseguían ni las piezas,
y en otras ocasiones eran demasiado caras.
Eran pesados, pero pesados de co**nes, la madre que los parió 🤪
Para desarmarlos necesitabas unas cuantas horas :LOL:, y para instalar el Sistema Operativo de Macintosh necesitabas 4 CDs :cool:

Ahora mismo se me vienen a mi corta memoria algunos de ellos, por ejemplo: el G3, el G4, el G5, el iMac G3 si que llevaba todo soldado, y algunos portátiles en cambiarle los HDD.


grupo.jpg


grupo2.jpg



Creo que ya has conseguido que se hable de Apple.
 
Última edición:
Ya comenté que he reparado hace bastantes años algunos equipos de Apple, y no sabía si ahora los montarán de otra forma.
Por lo que comentas parece que ahora NO se reparan, pues bien, mejor para ti.

Hace algunos años SI que se reparaban, o se intentaban reparar dando demasiado trabajo, que varias veces no se conseguían ni las piezas,
y en otras ocasiones eran demasiado caras.
Eran pesados, pero pesados de co**nes, la madre que los parió 🤪
Para desarmarlos necesitabas unas cuantas horas :LOL:, y para instalar el Sistema Operativo de Macintosh necesitabas 4 CDs :cool:

Ahora mismo se me vienen a mi corta memoria algunos de ellos, por ejemplo: el G3, el G4, el G5, el iMac G3 si que llevaba todo soldado, y algunos portátiles en cambiarle los HDD.


grupo.jpg


grupo2.jpg



Creo que ya has conseguido que se hable de Apple.
A ver, que has mezclado algunos ordenadores antiguos que se parecen pero no son.
La pantalla de colorines, la pantalla azul, es un iMac. el portátil es un Macbook White (yo tuve uno), y los de arriba son todos, Mac Pro, que costaban un ojo de la cara.
La diferencia en reparabilidad es que en iMac PPC, de esa estética era prácticamente irreparable, como mucho amplable por RAM; el portátil Macbook White, solo la RAM y la batería (había modelos que el HDD no se podía cambiar); el primero es un Pc y no sé el blanco, pero los otros dos abrirlos era muy fácil. El segundo que tiene esas transparencias de plástico es un Mac Pro G3 o G4 PPC, y el último, el chasis más cuadrado, era un Mac Pro serie Intel.

Si, recuerdo que los portátiles intel eran más reparables pero no por cualquier pieza, igual que los ordenadores con procesadores PowerPc o Intel, pero tampoco por cualquier pieza. Recuerdo que si querías meterte una gráfica, debía estar certificada para MAC, aunque en características fuera igual que en Pc, el modelo MAC costaba más.

Obsolescencia claro que hay en ambos pero en pc la puedes saltar mas y es menos acusada. Apple pasados 4 años si quieres mas potencia, te obliga a comprar equipo nuevo. Cosa que yo en pc voy retocando, que mirame pase se un ryzen 5 1600 con una 1080 y hasta ahora, y me a movido todo, hasta ahora que tengo un 5900x y una 5080, pero te aseguro que el otro si lo monto me monta y me tira el battlefield 6 ese.
Un pc para juegos si no eres de los que quieres 500fps ultra, rayos y 4k, para jugar normal a 1080 o 1440 con 700€ te montas un pc que te mueve todo. Todas las empresas son unas hijas de puta, pero apple y sus politicas se llevan la palma de la mano y cuando has trabajado en un SAT sabes la mierda que hay. Un saludo
Te equivocas, en Pc sigue siendo un pozo sin fondo. Y siempre, siempre hay limitaciones.
A ver, Yo tenía un Mac mini M2 y por 900€ más compre un Mac mini M4. Nueva estética, más potencia, mejorado en conectores, menor consumo. Es un producto nuevo. Y sigue siendo un Mac.
Y ¿por qué me comrpé un m4?, porque el M2 lo regale.

Sin embargo en Pc le echas 700€ y consigues nada, porque el Pc como mucho le puedes cambiar una gráfica y/o nuevo procesador. y estarás dentro del mismo Pc intentando que las nuevas piezas te funcionen bien. No hay producto nuevo, hay mismo ordenador, misma arquitectura, más problemas.

Y si, he trabajado en un SAT en Datalogic S.L. ahora llamada TicNova SL. normalmente en las 3 secciónes más importantes:
1.- Testeo, testeaba 64 Pcs al unísono.
2.- SAT o Servicio de atencion técnica. No se andaban mucho por las ramas, a pieza que daba problemas se cambiaba y punto, solo se miraban los ordenaodres de devoluciónes.
3.- Servicio de Testeo de las nuevas piezas. De cada palét se pillaba una o dos piezas y se testeaban durante 24/48 horas haciéndoles burradas, entre ellas el overclock, UV, o se exprimían de otras formas.
Tambien he estado en el servicio de reparaciónes de ordenadores especiales, como servidores, y configuraciones con Windows XP 64 bits, etc.. etc.. (si, hubo un XP de 64 bits)
 
A ver, Yo tenía un Mac mini M2 y por 900€ más compre un Mac mini M4. Nueva estética, más potencia, mejorado en conectores, menor consumo. Es un producto nuevo. Y sigue siendo un Mac.

Sin embargo en Pc le echas 700€ y consigues nada (...) No hay producto nuevo, hay mismo ordenador, misma arquitectura, más problemas.
¿Por qué para ti eso es importante? ¿Qué hace que en tu opinión sea mejor invertir 900 € en un dispositivo con "nueva estética", entre otros, que 700 € en un PC, donde no "consigues nada"? ¿Qué quieres decir con que no consigues nada?

Parece que para ti es positivo que tengas que cambiar el dispositivo entero incluyendo todos los componentes. Parece también que te fijas muy poco en aspectos prácticos como qué puedes hacer con el dispositivo nuevo que no podías con el anterior. ¿Puedes explicar un poco tu punto de vista sobre esto?
 
Arriba