• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda con TPM 2.0 y chipset Z97.

Pedropc

Súper Moderador
Miembro del equipo
Registrado
22 Oct 2017
Mensajes
7.172
Puntos
113
Edad
52
Muy buenas a todos, llevo un tiempo dandole vueltas a instalar una plaquita con el TPM 2.0 en mi Asrock Z97, he estado leyendo bastante y hay gente a la que le va bien y hay gente a la que no, mi pregunta es; Alguno ha probado una plaquita de estas en una placa base con chipset Z97 ????, me gustaria poder instalar el Windows 11 sin tener que "trampearlo" con Rufus y me niego en rotundo en jubilar mi 4790K que para descargas y mirar internet es mas que valido.

Un saludo.
 
Pues no se si te vas a librar de Rufus teniendo en cuenta que no es una cpu soportada por Windows 11.
 
Pues no se si te vas a librar de Rufus teniendo en cuenta que no es una cpu soportada por Windows 11.

Eso he leido en muchos sitios y he visto en la pagina de la misma microsoft, pero en otros sitios dice que instalando la plaquita famosa esa con el TPM 2.0 y activando un par de opciones en bios, si que reconoce el TPM 2.0 y deja instalar Windows 11 normalmente, si tener que engañarlo.

Un saludo.
 
Eso he leido en muchos sitios y he visto en la pagina de la misma microsoft, pero en otros sitios dice que instalando la plaquita famosa esa con el TPM 2.0 y activando un par de opciones en bios, si que reconoce el TPM 2.0 y deja instalar Windows 11 normalmente, si tener que engañarlo.
Muy buenas amigo.

Yo mismo te confirmo que no vas a encontrar nada.
En mi PC Secundario, que en teoría permite W11, me encuentro que me pide otros requisitos además de activar el TPM en una PB compatible.
Es necesario una instalación de Windows por UEFI, y de no ser así, no vas a poder meter W11, por ejemplo.

Saludos.
 
Buenas.
A mi hace tiempo que para actualizar a W11 me pedía no sé que pijo del arranque seguro activándolo desde la bios. Lo intenté varias veces y nada, hasta que cuando regresé de las vacas me dió por encender el PC y veo que me pide actualizar los drivers de la gráfica. Intento hacerlo, varias veces, saliéndome un mensaje de error que encima me bloqueaba el ordenador, así que lo reinicié varias veces dándole al botón de encendido y...me cargué el sistema de arranque. Total, que formateo todo, hago una instalación limpia de W10 y ya me dejaba actualizar a W11...superextraño todo.

Puede que los de MS hayan relajado los requisitos o que se yo, pero una vez que instales esa plaquita del tpm y sigue sin funcionarte intenta una instalación limpia. Por intentarlo...
 
Muy buenas amigo.

Yo mismo te confirmo que no vas a encontrar nada.
En mi PC Secundario, que en teoría permite W11, me encuentro que me pide otros requisitos además de activar el TPM en una PB compatible.
Es necesario una instalación de Windows por UEFI, y de no ser así, no vas a poder meter W11, por ejemplo.

Saludos.
Buenas.
A mi hace tiempo que para actualizar a W11 me pedía no sé que pijo del arranque seguro activándolo desde la bios. Lo intenté varias veces y nada, hasta que cuando regresé de las vacas me dió por encender el PC y veo que me pide actualizar los drivers de la gráfica. Intento hacerlo, varias veces, saliéndome un mensaje de error que encima me bloqueaba el ordenador, así que lo reinicié varias veces dándole al botón de encendido y...me cargué el sistema de arranque. Total, que formateo todo, hago una instalación limpia de W10 y ya me dejaba actualizar a W11...superextraño todo.

Puede que los de MS hayan relajado los requisitos o que se yo, pero una vez que instales esa plaquita del tpm y sigue sin funcionarte intenta una instalación limpia. Por intentarlo...

Muchas gracias, pues seguire con Rufus engañando al Windows 11, no pienso cambiar ese equipo por que les de la gana. Me ahorro el gastarme el dinero en esa "plaquita TPM 2.0".

Un saludo.
 
Muchas gracias, pues seguire con Rufus engañando al Windows 11, no pienso cambiar ese equipo por que les de la gana. Me ahorro el gastarme el dinero en esa "plaquita TPM 2.0".

Un saludo.
La verdad es que los de MS se han lucido con los requisitos de W11. Existen millones de equipos totalmente aprovechables que funcionan perfectamente con W10 y ahora por una chorrada van a quedarse "desfasados". Aunque no tiene por qué. Existe la opción de instalar W10 LTSC que creo que tiene soporte hasta 2027 creo o si no siempre existe la posibilidad de una distribución de Linux.
 
La verdad es que los de MS se han lucido con los requisitos de W11. Existen millones de equipos totalmente aprovechables que funcionan perfectamente con W10 y ahora por una chorrada van a quedarse "desfasados". Aunque no tiene por qué. Existe la opción de instalar W10 LTSC que creo que tiene soporte hasta 2027 creo o si no siempre existe la posibilidad de una distribución de Linux.

Yo de momento, seguire "engañando" en la instalacion de Windows 11 al utilizar una ISO creada con Rufus, tengo mas que claro que no voy a cambiar este equipo que va de maravilla.

Un saludo.
 
Yo de momento, seguire "engañando" en la instalacion de Windows 11 al utilizar una ISO creada con Rufus, tengo mas que claro que no voy a cambiar este equipo que va de maravilla.

Un saludo.
Pero si el equipo es solo para navegar y descargas, ¿no ves viable usar un Linux?.
 
Hola @Pedropc

Aunque le pongas el TPM2.0 a la placa base, el procesador continuará siendo incompatible.

Puedes implementar la imagen de Win11 de forma manual sin restricciones a cualquier equipo "aunque sea invompatible" ya que MS impone los distintos requisitos a las unidades de instalación; USB, o DVD → ver tutorial.

También puedes usar → Ventoy para preparar un Pendrive de instalación Multi-Boot, que no sólo puedes añadir todas las ISOs que quieras de distintos SO, Live/USB, etc...
sino que también podrías instalar Win11 en cualquier equipo.


Al equipo que te refieres; AsRock Z97 con i7 4790k, 16GB de RAM, y con un M2 Nvme
con Win11 te irá como un avión sin problemas 👍. Te lo digo porque ya sabes que yo lo tengo igual pero con un SSD SATA, y va perfecto, perfecto, perfectísimo.

Saludos amigo.
 
Última edición:
Buenas.
A mi hace tiempo que para actualizar a W11 me pedía no sé que pijo del arranque seguro activándolo desde la bios. Lo intenté varias veces y nada, hasta que cuando regresé de las vacas me dió por encender el PC y veo que me pide actualizar los drivers de la gráfica. Intento hacerlo, varias veces, saliéndome un mensaje de error que encima me bloqueaba el ordenador, así que lo reinicié varias veces dándole al botón de encendido y...me cargué el sistema de arranque. Total, que formateo todo, hago una instalación limpia de W10 y ya me dejaba actualizar a W11...superextraño todo.

Puede que los de MS hayan relajado los requisitos o que se yo, pero una vez que instales esa plaquita del tpm y sigue sin funcionarte intenta una instalación limpia. Por intentarlo...

Hola @MarsGamer.

En tu caso no sé de que equipo se trata exactamente,
pero si dices que has podido actualizar de Win10 a Win11, creo que tu equipo es totalmente compatible con Win11.

Puede que al principio cuando has querido actualizarlo a Win11, y te ha pedido activar el Secure Boot (arranque seguro) pudo haber sucedido que tuvieras el Win10 instalado en modo MBR y por eso no te ha dejado actualizar a Win11.

Sin embargo, cuando has formateado e instalado en limpio Win10, probablemente lo has hecho en GPT para UEFI.
Por ello, ésta vez sí que te ha dejado actualizar de Win10 a Win11.


Si ha sido así, no es nada extraño porque ya ha pasado en muchísimas ocasiones.


Vamos...esa es mi teoría, aunque también podría yo estar equivocado.

Saludos.
 
Hola @Pedropc

Aunque le pongas el TPM2.0 a la placa base, el procesador continuará siendo incompatible.

Puedes implementar la imagen de Win11 de forma manual sin restricciones a cualquier equipo "aunque sea invompatible" ya que MS impone los distintos requisitos a las unidades de instalación; USB, o DVD 》 ver tutorial.

También puedes usar Ventoy para preparar un Pendrive de instalación Multi-Boot, que no sólo puedes añadir todas las ISOs que quieras de distintos SO, Live/USB, etc...
sino que también podrías instalar Win11 en cualquier equipo.


Al equipo que te refieres; AsRock Z97 con i7 4790k, 16GB de RAM, y con un M2 Nvme
con Win11 te irá como un avión sin problemas 👍. Te lo digo porque ya sabes que yo lo tengo igual pero con un SSD SATA, y va perfecto, perfecto, perfectísimo.

Saludos amigo.

Efectivamente amigo, el equipo tiene una Asrock Z97M OC Formula, un 4790K @ 4500 mhzs con 1.14V, una GTX 1660 Super, 2x8GB de RAM GSkill 2400 mhzs y un M2 colocado en el puerto que lleva la placa base para ello, el PC va genial, para el cometido que tiene que hacer, como hablamos por telefono, no pienso cambiar de equipo para utilizarlo para descargas y que mi mujer mire internet por que se les ponga de las narices.

Un abrazo.
 
Arriba