Si no necesitas micrófono y además es cableado, cualquier auricular te va a valer. Elige el que más te guste y más cómodo te parezca.
Para
gaming no todos los auriculares valen. Me explico, por valer valen todos pero eso no quiere decir que sean óptimos para videojuegos que es lo que busca el OP. Por poner un ejemplo, si yo estoy buscando un coche para competir en carreras cualquier coche de calle normal valdría, ya que con ese coche vas a poder moverte por el circuito, pero no sería lo óptimo ya que un coche de competición debe tener una buena suspensión, buena aerodinámica y generosos alerones para encauzar el flujo del aire y tener un buen efecto suelo para pegarse al asfalto y bla bla bla.
La respuesta de frecuencia es importante, ya que un rango de respuesta de frecuencia más amplio indica la capacidad de los auriculares para producir graves atronadores y agudos nítidos, ya que este rango dinámico es vital para experimentar los juegos tal como deben ser escuchados. Si se juega principalmente a
shooters competitivos, es fundamental tener unos auriculares con audio posicional preciso y para juegos de aventuras serían mejores auriculares con graves ricos y amplio rango dinámico. Los auriculares para
gaming deberían reproducir por igual los sonidos a diferentes frecuencias, mientras que los auriculares para música mejoran los graves y agudos y se despreocupan del sonido intermedio.
Es importante esa capacidad de sonido envolvente (para
shooters), ya que brinda una ventaja competitiva al ayudar a identificar con precisión las posiciones de los oponentes por la simulación de un entorno de audio tridimensional, lo cual permite escuchar sonidos desde todas las direcciones.
Por último la comodidad es un factor fundamental para poder aguantar sesiones prolongadas de juego.
A la hora de elegir unos auriculares, lo que mejor que se puede hacer es intentar probarlos, ya que la experiencia del usuario es lo que determina qué tipo de auriculares preferirá porque no todos tenemos el mismo oído.