El SSD es un componente indicado para instalar el SO, ya que aumenta el rendimiento y desempeño del mismo. Hace que el ordenador arranque y despida más rápido que si el SO está instalado en un HDD. Una vez que aparece el escritorio se puede acceder de inmediato a las aplicaciones, sin demoras. Y en general, agiliza las operaciones de lectura/escritura a disco que realizan constantemente el SO y las aplicaciones. También se puede instalar algun juego y aplicación de carga lenta. Y es muy indicado para los juegos on-line, pues te permite acceder más rapidamente a los mapas y elegir antes.
Pero tiene un inconveniente, y es que las operaciones de escritura deterioran progresivamente los SSD, por lo que hay que evitarlas en la medida de lo posible. Por eso, hoy por hoy, hay que simultanearlo con un HDD, donde instalar el resto de juegos, aplicaciones y contenido en general. Además, de que por su escasa capacidad, pocas cosas se pueden instalar en ellos. Y los de mayor capacidad de 128/256 MB son demasiado caros para un usuario normal.
Y sobre los HDD externos, pues no es nada aconsejable instalar programas en ellos, pues la unidad lógica que les asigna el SO es aleatoria y puede variar. Aunque creo que se pueden hacer asignaciones fijas de unidad, pero hay configurar el tema y trabajarselo. Pero vamos, no es lo más indicado. Los HDD externos son para almacenamiento y copias de seguridad.