¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
@oscarmr, tu SSD UV400 funcionaba perfectamente, otra cosa es que no supieras lo que estabas comprando. Kingston UV400 120GB:
Fuente. Con unidades de mayor capacidad se obtiene algo más de rendimiento cuando se agota la caché.
Respecto al Samsung 750 EVO, si hubieses hecho unas pruebas un...
Perdona que te corrija pero eso no es así. El UV400 es un SSD de gama baja con memorias TLC y caché de alto rendimiento SLC, como la mayoría de unidades de ese tipo (OCZ Trion, Sandisk Ultra II, Toshiba Q300, Crucial BX200, Samsung 750 EVO, Intel 600p). Cuando se llena la caché SLC, la unidad...
El único que no lo recomienda de forma explícita es el compañero oscarmr. Efectivamente, la mayoría de modelos con caché SLC sufren cuando se pasan archivos grandes como vídeos. Pero francamente me parece una situación anecdótica y carente de importancia, ya que mientras se copia el archivo...
¿Los cambios los has realizado con el PC encendido? ¿Has "optimizado" el SSD pasando al HDD cosas como temporales o archivo de paginación? ¿Qué programas habías instalado en el HDD?
Los modelos que pones son de gama baja y de poca capacidad, supongo que por eso no levantan pasiones, pero para lo que quieres cualquiera te vale. Yo me quedaría con el Sandisk.
No soy partidario de modificar cosas para optimizar el SSD. Instala el sistema operativo y a disfrutar. El HDD déjalo para almacenamiento, aunque también podrías instalar programas o cambiar la ruta de algunas carpetas en caso de que te quedases sin espacio en el SSD.
Los SSD mSATA están en vías de extinción y su precio está por las nubes, por lo que con 60-70€ sólo te da para un modelo de 120GB. En tu caso mi elección sería un Kingston SSDNow mS200 120GB porque es lo único que he visto a un precio decente. Su rendimiento no es el mejor, pero en la práctica...
El NAS debe ir conectado por cable al router, otra opción me parece una chapuza. Los equipos clientes del NAS que vayan a realizar tareas pesadas, como copias de seguridad y trasiego de archivos grandes, también deben ir conectados con cable. No digo que sea obligatorio, pero es importante. Por...
Si ya lo has comprado no le des más vueltas y disfrútalo. Si el EVO sólo te ha costado 10€ más, me parece una diferencia perfectamente asumible si así te has quedado más tranquilo.
Se puede hacer lo que comentas sin problemas.
Durante un tiempo utilicé mi NAS a través de wifi con velocidades de entre 5 y 10 MB/s... se puede utilizar, pero la experiencia de uso no es buena. Con ese PLC probablemente consigas velocidades en torno a 50MB/s, que ya está dentro de unos valores...
Ya me gustaría darte una respuesta simple, pero no es tan fácil. Piensa en un NAS como en un disco duro USB. Como idea general, sirve para almacenar y servir archivos, pero no puede reproducir vídeos.
Por lo tanto el DS216j no reproduce vídeos, sólo los sirve. Que el dispositivo reproductor sea...
Para un NAS pienso que son mejores los discos de 5400rpm por su menor consumo, ruido y temperatura. El mayor rendimiento de los discos de 7200rpm ni lo vas a notar. Podrías aprovechar perfectamente esos discos WD Green.
Los discos específicos para NAS como los WD Red tienen un firmware especial...
La relación valor/precio del MX300 es de lo mejorcito, pero estos días hay que estar atento a los precios porque lo que hoy es un chollo, mañana pega un subidón y deja de serlo.
Entre M.2 y Sata, mejor Sata porque son mucho más baratos y en la práctica rinden casi igual. Además un Sata lo...
Un M.2 en mi opinión no merece la pena, primero porque son mucho más caros que los Sata de la misma capacidad y segundo porque fuera de los benchmarks las diferencias son casi inapreciables. Como ha dicho antes un compañero, sólo recomendaría un M.2 para uso profesional.
Si tienes el capricho...
Te recomiendo un NAS porque es mucho más completo que cualquier otra opción que pueda ofrecer un router. Por contrapartida tendrás que pelearte con él durante unos días para familiarizarte con su sistema operativo y todas sus posibilidades.
Con tu presupuesto podrías acceder a un Synology...
Esa pequeña unidad de 24GB podría servir para trastear con una distribución de Linux, como destino de descargas, como unidad de almacenamiento de una máquina virtual o como disco de memoria virtual de Photoshop. Recomiendo no tocar el sistema operativo principal como el archivo de paginación o...