Selectra
Chapuzas Senior
- Registrado
- 11 Sep 2014
- Mensajes
- 1.368
- Puntos
- 48
He estado buscando en el foro por si había ya un hilo de esto y como no lo hay me he animado a crearlo. Pues sin más dilación vamos al lío.
No me hago responsable de lo que le pueda pasar a vuestra GPU, si decides hacer el proceso sera totalmente bajo tu responsabilidad.
Recomiendo leer primero el proceso antes de hacer nada, y muy pero que muy importante si tu GPU no tiene dual bios descarta por completo flashear nada ya que si la bios no te funciona te quedara un lindo pisa papeles muy caro.
Empezaremos haciendo una copia de seguridad de nuestra bios actual con el GPUz, esto se hace dándole al botón que he puesto rodeado del cuadrado rojo y señalado con la flecha verde, lo que aparece en negro seria nuestra versión de bios. En caso de tener más de una GPU haremos copia de todas seleccionando en la parte de abajo a la izquierda cada GPU.
![](http://nsae02.casimages.net/img/2015/07/05/15070506212167079.png)
PROGRAMAS Y ARCHIVOS NECESARIOS PARA CREAR EL PEN DE ARRANQUE:
Winboot98: https://mega.nz/#!CpQRxZTb!cU6YopSSzU5dl69HFBgrekpQ2C-5zPiT8oYvcu_Kn8w
HP USB Disk Storage Format Tool: https://mega.nz/#!O8oB0YCQ!uHyckrsov6l2T-UTm3k0C2WYsIc9Y9NcnXEkwf8_Afk
Atiflash: http://www.techpowerup.com/downloads/2306/atiflash-4-17/mirrors
Un pendrive ( yo e probado con uno de 4GB, no se si con más tamaño dará problemas)
CREAR PENDRIVE DE ARRANQUE:
Una vez tengamos todo descargado procedemos a descomprimir el Winboot98 en la carpeta que queramos y después haremos clip derecho y ejecutar como administrador en el programa HP USB Disk Storage Format Tool, cuando este iniciado vamos a proceder a crear un pendrive de arranque. (el proceso borra los datos den pen por lo que deberéis guardarlos en el pc u otra unidad)
En la primera casilla seleccionamos el pen que hemos elegido para tal fin.
En la segunda elegiremos el sistema de archivos, el cuál será FAT32.
En la tercera le pondremos el nombre que queramos que tenga la unidad.
En cuarto lugar, en format options seleccionamos la primera y tercera casilla.
Y por ultimo en el cuadrado de los 3 puntos que esta señalado en rojo buscamos donde tengamos la carpeta donde pusimos los archivos del winboot98 y le damos a start.
![](http://nsae02.casimages.net/img/2015/07/04/150704105316225160.png)
Ya con nuestro pen de arranque creado vamos a pegarle en la raíz el atiflash.
Descomprimimos el atiflash, lo pegamos en la raiz de nuestro pen y lo renombráremos a atiflash.exe.
Para poder renombrarle la extension tendremos que tener activado en el S.O que nos muestre la extensión de los archivos.
Ahora lo que tenemos que pegar en la raíz al igual que con el atiflash seria las bios que queremos flashear a la GPU.
os dejo un link donde creo que estan todas o casi todas la bios para poder descargarlas:
http://www.techpowerup.com/vgabios/
como veréis al entrar al enlace podéis seleccionar tanto bios de AMD(ATI) como de Nvidia, en nuestro caso le daremos a ATI y buscaremos nuestro modelo, y ya podremos ir escogiendo las diferentes BIOS de los diferentes ensambladores.
Las bios que descargueis yo recomiendo ponerle nombres muy sencillos, por ejemplo:
Bios de una r9 290 sapphire: s290bios.rom
Bios de una r9 290 asus: a290bios.rom
etc....
El .rom es la extensión que siempre deben tener nuestras bios.
Con todo nuestro material ya metido en nuestro pen vamos a proceder a reiniciar nuestro Pc. Entramos en la bios y ponemos nuestro pen como primera opción de arranque, hecho esto guardamos y reiniciamos.
Una vez hemos iniciado con nuestro pen nos deberá aparecer algo como en esta imagen:
![](http://nsae02.casimages.net/img/2015/07/04/150704114600440837.jpg)
si queremos listar nuestras GPUs en caso de tener varias escribimos: atiflash -i y nos saldrá un listado con nuestras GPUs, en la que la primera estará listada con el numero 0, la segunda con el 1, tercera con el 2 y así sucesivamente, estos números son los que nos indican a que GPU nos referimos o más bien al pci-e al que están conectadas.
Bien pues para poder flashear la bios el comando sería: atiflash.exe -f -p 0 nombredelabios.rom y pulsamos intro.
Ejemplo: atiflash.exe -f -p 0 s290bios.rom.
En el caso de tener más de una GPU es tan sencillo como cambiar el valor del numero, es decir, si queremos flashear la bios a nuestra segunda GPU el comando seria : atiflash.exe -f -p 1 sbios290.rom, en caso de la tercera GPU el numero seria el 2 y así sucesivamente.
una vez finalizado todo el proceso y nos ponga al final restart system to complete vbios update Pulsamos Ctrl+Alt+Del para salir.
Ahora entramos de nuevo a la bios de nuestra placa y volvemos a poner como primer arranque nuestro disco duro y listo.
COMO HACER USO DEL DUAL BIOS
Es bien sencillo, nuestra GPU deberá tener una palanquita que se moverá hacia izquierda y derecha la que nos servirá para seleccionar una bios u otra.
Lo normal es que esa palanca venga en la posición de la bios que no se puede flashear (bloqueada de fabrica por seguridad), lo que tenemos que hacer con el pc apagado es cambiar de posición la palanca y ya tendremos seleccionada la bios flasheable.
Os pongo un ejemplo de como se hace al menos en mi GPU (AMD r9 290 sapphire tri-x oc):
posición 1 tal y como viene de fabrica (Bios no flasheable):
![](http://nsae02.casimages.net/img/2015/07/05/150705065124353584.jpg)
Posición 2 (Bios flasheable):
![](http://nsae02.casimages.net/img/2015/07/05/150705065122776525.jpg)
Es decir con la GPU colocada en el pc (ventiladores hacia abajo) la posición de la bios flasheable iría hacia la izquierda (parte trasera de la caja del pc).
Si la bios que hemos flasheado no es compatible con nuestra GPU y no nos da imagen no os asustéis es tan fácil como apagar el pc y poner de nuevo la palanca en la posición de fabrica (hacia la derecha) arrancamos nuestro pc y veréis como volvemos a tener imagen.
Ahora para poder flashear de nuevo otra bios encendemos el pc con la bios de fabrica selecciona y cuando ya hayamos iniciado con nuestro pen de arranque y estemos en la pantalla donde escribimos los comando para flashear volvemos a cambiar la palanca a la posición de la bios falsheable y ya podemos introducir los comando para flashear una nueva.
Admito sugerencias para hacer el proceso más entendible.
Espero que os sirva de ayuda y un gran saludo. :brindar:
![AMD_Catalyst_12.6.jpg](http://cdn.eteknix.com/wp-content/uploads/2012/06/AMD_Catalyst_12.6.jpg)
No me hago responsable de lo que le pueda pasar a vuestra GPU, si decides hacer el proceso sera totalmente bajo tu responsabilidad.
Recomiendo leer primero el proceso antes de hacer nada, y muy pero que muy importante si tu GPU no tiene dual bios descarta por completo flashear nada ya que si la bios no te funciona te quedara un lindo pisa papeles muy caro.
Empezaremos haciendo una copia de seguridad de nuestra bios actual con el GPUz, esto se hace dándole al botón que he puesto rodeado del cuadrado rojo y señalado con la flecha verde, lo que aparece en negro seria nuestra versión de bios. En caso de tener más de una GPU haremos copia de todas seleccionando en la parte de abajo a la izquierda cada GPU.
![](http://nsae02.casimages.net/img/2015/07/05/15070506212167079.png)
PROGRAMAS Y ARCHIVOS NECESARIOS PARA CREAR EL PEN DE ARRANQUE:
Winboot98: https://mega.nz/#!CpQRxZTb!cU6YopSSzU5dl69HFBgrekpQ2C-5zPiT8oYvcu_Kn8w
HP USB Disk Storage Format Tool: https://mega.nz/#!O8oB0YCQ!uHyckrsov6l2T-UTm3k0C2WYsIc9Y9NcnXEkwf8_Afk
Atiflash: http://www.techpowerup.com/downloads/2306/atiflash-4-17/mirrors
Un pendrive ( yo e probado con uno de 4GB, no se si con más tamaño dará problemas)
CREAR PENDRIVE DE ARRANQUE:
Una vez tengamos todo descargado procedemos a descomprimir el Winboot98 en la carpeta que queramos y después haremos clip derecho y ejecutar como administrador en el programa HP USB Disk Storage Format Tool, cuando este iniciado vamos a proceder a crear un pendrive de arranque. (el proceso borra los datos den pen por lo que deberéis guardarlos en el pc u otra unidad)
En la primera casilla seleccionamos el pen que hemos elegido para tal fin.
En la segunda elegiremos el sistema de archivos, el cuál será FAT32.
En la tercera le pondremos el nombre que queramos que tenga la unidad.
En cuarto lugar, en format options seleccionamos la primera y tercera casilla.
Y por ultimo en el cuadrado de los 3 puntos que esta señalado en rojo buscamos donde tengamos la carpeta donde pusimos los archivos del winboot98 y le damos a start.
![](http://nsae02.casimages.net/img/2015/07/04/150704105316225160.png)
Ya con nuestro pen de arranque creado vamos a pegarle en la raíz el atiflash.
Descomprimimos el atiflash, lo pegamos en la raiz de nuestro pen y lo renombráremos a atiflash.exe.
Para poder renombrarle la extension tendremos que tener activado en el S.O que nos muestre la extensión de los archivos.
Ahora lo que tenemos que pegar en la raíz al igual que con el atiflash seria las bios que queremos flashear a la GPU.
os dejo un link donde creo que estan todas o casi todas la bios para poder descargarlas:
http://www.techpowerup.com/vgabios/
como veréis al entrar al enlace podéis seleccionar tanto bios de AMD(ATI) como de Nvidia, en nuestro caso le daremos a ATI y buscaremos nuestro modelo, y ya podremos ir escogiendo las diferentes BIOS de los diferentes ensambladores.
Las bios que descargueis yo recomiendo ponerle nombres muy sencillos, por ejemplo:
Bios de una r9 290 sapphire: s290bios.rom
Bios de una r9 290 asus: a290bios.rom
etc....
El .rom es la extensión que siempre deben tener nuestras bios.
Con todo nuestro material ya metido en nuestro pen vamos a proceder a reiniciar nuestro Pc. Entramos en la bios y ponemos nuestro pen como primera opción de arranque, hecho esto guardamos y reiniciamos.
Una vez hemos iniciado con nuestro pen nos deberá aparecer algo como en esta imagen:
![](http://nsae02.casimages.net/img/2015/07/04/150704114600440837.jpg)
si queremos listar nuestras GPUs en caso de tener varias escribimos: atiflash -i y nos saldrá un listado con nuestras GPUs, en la que la primera estará listada con el numero 0, la segunda con el 1, tercera con el 2 y así sucesivamente, estos números son los que nos indican a que GPU nos referimos o más bien al pci-e al que están conectadas.
Bien pues para poder flashear la bios el comando sería: atiflash.exe -f -p 0 nombredelabios.rom y pulsamos intro.
Ejemplo: atiflash.exe -f -p 0 s290bios.rom.
En el caso de tener más de una GPU es tan sencillo como cambiar el valor del numero, es decir, si queremos flashear la bios a nuestra segunda GPU el comando seria : atiflash.exe -f -p 1 sbios290.rom, en caso de la tercera GPU el numero seria el 2 y así sucesivamente.
una vez finalizado todo el proceso y nos ponga al final restart system to complete vbios update Pulsamos Ctrl+Alt+Del para salir.
Ahora entramos de nuevo a la bios de nuestra placa y volvemos a poner como primer arranque nuestro disco duro y listo.
COMO HACER USO DEL DUAL BIOS
Es bien sencillo, nuestra GPU deberá tener una palanquita que se moverá hacia izquierda y derecha la que nos servirá para seleccionar una bios u otra.
Lo normal es que esa palanca venga en la posición de la bios que no se puede flashear (bloqueada de fabrica por seguridad), lo que tenemos que hacer con el pc apagado es cambiar de posición la palanca y ya tendremos seleccionada la bios flasheable.
Os pongo un ejemplo de como se hace al menos en mi GPU (AMD r9 290 sapphire tri-x oc):
posición 1 tal y como viene de fabrica (Bios no flasheable):
![](http://nsae02.casimages.net/img/2015/07/05/150705065124353584.jpg)
Posición 2 (Bios flasheable):
![](http://nsae02.casimages.net/img/2015/07/05/150705065122776525.jpg)
Es decir con la GPU colocada en el pc (ventiladores hacia abajo) la posición de la bios flasheable iría hacia la izquierda (parte trasera de la caja del pc).
Si la bios que hemos flasheado no es compatible con nuestra GPU y no nos da imagen no os asustéis es tan fácil como apagar el pc y poner de nuevo la palanca en la posición de fabrica (hacia la derecha) arrancamos nuestro pc y veréis como volvemos a tener imagen.
Ahora para poder flashear de nuevo otra bios encendemos el pc con la bios de fabrica selecciona y cuando ya hayamos iniciado con nuestro pen de arranque y estemos en la pantalla donde escribimos los comando para flashear volvemos a cambiar la palanca a la posición de la bios falsheable y ya podemos introducir los comando para flashear una nueva.
Admito sugerencias para hacer el proceso más entendible.
Espero que os sirva de ayuda y un gran saludo. :brindar:
Última edición: