• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

12400 o 12600?

Otra posibilidad, dependiendo del precio al que salgan próximamente dos modelos de b660 ddr4 que permiten hacer oc por bclk se podría pinchar ahora un i3 12100F y en un par de años un i5 13400F/13600KF/13700F/13700KF bajo la premisa de que el precio de la cpu elegida baje más que los 50/60€ de perdida al vender el i3 de 2ª mano. Así, es probable que los i7 Raptor Lake desde el precio de lanzamiento bajen más que esos 60€ y el KF podría ser el ideal no tanto por el incremento de IPC/frecuencias/tamaño memoria cache/overclock ram si no por el aumento de cores y la posiblidad de desactivar aquellos que permitan un mejor ratio rendimiento/consumo en función del juego.
Es que renta más ir a por alguno de los que comentas en su versión Intel 12 y dejarse de tonterías.
La mejora entre el mismo CPU en versiones siguientes es de un 4 o 5% como máximo y una vez haces esa compra, no merece la pena saltar a la siguiente por ese aumento.

Y para la que pueda valer la pena, habrá que cambiar Placa y RAM si o si en el caso de tener algo con DDR4.

Además de que es muy raro que se necesite mejorar CPU en estos casos para jugar.
Ya que todos los juegos van a ir muy bien desde un i5 9600K en adelante y hacia arriba.
Imagínate si tienes un i5 12400F lo que necesitarás mejorar eso.

Y si por otro lado a nivel de trabajo/productividad necesitas algo Top en CPUs, no te andas con chiquitas.
Cuando tu CPU se queda antigua, pues pillas lo más Top que haya actualmente y listo, a correr.

El Procesador es lo que más y mejor aguanta el paso del tiempo en un PC.
Uno cambiará mucho antes la GPU que la CPU por rendimeinto en juegos.
Además de que renta mucho más comprarse algo bueno del tirón que ir haciendo remiendos y parcheando con CPUs inferiores.

Salvo lo que se podía hacer con los Ryzen y las Placas AM4.
En Intel no renta hacerlo, por tener solo 2 generaciones de vida.
Tú tenías un 2700X con una buena Placa y te planteabas cambiar al 3600X o al 3700X o incluso mucho más tarde, podías irte a por un 5600X o un 5800X sin problemas.
Aprovechabas esa plataforma y le sacabas partido a la Placa Base.

Pero sin ir más lejos, al compañero @SkamoT le salió el tiro por la culata precisamente por hacer eso mismo.
Tenía un i7 10700K (que ahora es mío) y por necesidades del guión se lo tuvo que cambiar por un i7 11700K aprovechando la Placa.
Y no terminó de estar contento con el cambio/mejora.
Hasta conseguir su actual i5 12600K con su pertinente cambio de Placa y RAM.

Saludos.
 
Es que renta más ir a por alguno de los que comentas en su versión Intel 12 y dejarse de tonterías.
La mejora entre el mismo CPU en versiones siguientes es de un 4 o 5% como máximo y una vez haces esa compra, no merece la pena saltar a la siguiente por ese aumento.

Y para la que pueda valer la pena, habrá que cambiar Placa y RAM si o si en el caso de tener algo con DDR4.

Además de que es muy raro que se necesite mejorar CPU en estos casos para jugar.
Ya que todos los juegos van a ir muy bien desde un i5 9600K en adelante y hacia arriba.
Imagínate si tienes un i5 12400F lo que necesitarás mejorar eso.

Y si por otro lado a nivel de trabajo/productividad necesitas algo Top en CPUs, no te andas con chiquitas.
Cuando tu CPU se queda antigua, pues pillas lo más Top que haya actualmente y listo, a correr.

El Procesador es lo que más y mejor aguanta el paso del tiempo en un PC.
Uno cambiará mucho antes la GPU que la CPU por rendimeinto en juegos.
Además de que renta mucho más comprarse algo bueno del tirón que ir haciendo remiendos y parcheando con CPUs inferiores.

Salvo lo que se podía hacer con los Ryzen y las Placas AM4.
En Intel no renta hacerlo, por tener solo 2 generaciones de vida.
Tú tenías un 2700X con una buena Placa y te planteabas cambiar al 3600X o al 3700X o incluso mucho más tarde, podías irte a por un 5600X o un 5800X sin problemas.
Aprovechabas esa plataforma y le sacabas partido a la Placa Base.

Pero sin ir más lejos, al compañero @SkamoT le salió el tiro por la culata precisamente por hacer eso mismo.
Tenía un i7 10700K (que ahora es mío) y por necesidades del guión se lo tuvo que cambiar por un i7 11700K aprovechando la Placa.
Y no terminó de estar contento con el cambio/mejora.
Hasta conseguir su actual i5 12600K con su pertinente cambio de Placa y RAM.

Saludos.
A ver, que solo es una posibilidad y que en mi opinión tiene como principal ventaja el poder ajustar el combo a mis necesidades de gaming esporádico conforme pasa el tiempo ya que ahora un i3 con oc es suficiente para jugar, ofrece más valor que ninguno de sus hermanos mayores y tiene un coste similar e inferior a una b660 MSI A-Pro + 12400F/12600KF respectivamente. Y pasados 2/3 años, valorar de nuevo que es más adecuado, un i5/i7 KF, según el impacto que haya tenido el uso generalizado de UE 5 en el diseño de juegos y lo que se hayan asentado los precios porque por ejemplo, yo prefiero un Raptor i7 KF por 300€ dentro de 2/3 años que por el mismo precio un Alder i5 KF ahora. Además, un Raptor en 2024/2025 continuará siendo competitivo y suficientemente potente para poder ligarlo a una RTX 6060Ti si fuera necesario.

Y estoy de acuerdo contigo en que quien comprara una placa AMD b3X0 hace 6 años ha disfrutado de una senda de actualización muy provechosa pero con Intel no se puede hacer como señalas, actualizar el mismo modelo de cpu de dos generaciones consecutivas como hizo @SkamoT que imagino obedecería a razones de trabajo, porque partiendo de un i7 10700K saltar a otro i7 Rocket Lake, una de las peores generaciones de Intel, no tiene ningún sentido al menos para mí.

s2
 
Última edición:
que imagino obedecería a razones de trabajo porque partiendo de un i7 10700K saltar a otro i7 Rocket Lake, una de las peores generaciones de Intel, no tenía ningún sentido al menos para mí.
Era un tema del PCIe 4.0 y los M.2 que tenía que hacer para una configuración que necesitaba.

A ver, que solo es una posibilidad y que en mi opinión tiene como principal ventaja el poder ajustar el combo a mis necesidades de gaming esporádico conforme pasa el tiempo ya que ahora un i3 con oc es suficiente para jugar, ofrece más valor que ninguno de sus hermanos mayores y con un coste similar o inferior a una b660 MSI A-Pro + 12400F/12600KF respectivamente. Y pasados 2/3 años permite valorar de nuevo que es más adecuado, un i5/i7 KF, según el impacto que haya tenido el uso generalizado de UE 5 en el diseño de juegos. Además, un Raptor en 2024/2025 continuará siendo competitivo y suficientemente potente para poder ligarlo a una RTX 6060Ti si fuera necesario por ejemplo.
Si la jugada puede sonar bien.
Pero te renta más ir de buenas a primeras a por el CPU Tocho y no hacer más cambios hasta pasados los años e ir a por otra plataforma llegado el momento.
Ojo, si es por ahorrar dinero o no gastar más de la cuenta.

Si uno quiere trastear y cahcarrear con lo último y está dispuesto a dejarse dinero, puede hacer lo que le dé la gana, claro.

Es mejor hacer un gasto "grande" de buenas a primeras que no ir haciendo gastos menores pero más a menudo.
Te compras el i3 con la Placa, te gastas unos 250€ (100€ CPU + 150€ PB) para el año que viene irte a un i5/i7 y gastar 300/400€ otra vez en CPU, gasto total 550/650€, de los cuales con suerte recuperas 50€.
Te compras el i5 con la Placa y te gastas 450/500€ (300€ CPU + 150€ PB) de una tacada y lo tienes de buenas a primeras y lo vas disfrutando al completo desde el primer día.
No hay que coger las cantidades de dinero al pie de la letra, es para poner unas cantidades redondeadas y orientativas, más o menos.

Saludos.
 
Era un tema del PCIe 4.0 y los M.2 que tenía que hacer para una configuración que necesitaba.


Si la jugada puede sonar bien.
Pero te renta más ir de buenas a primeras a por el CPU Tocho y no hacer más cambios hasta pasados los años e ir a por otra plataforma llegado el momento.
Ojo, si es por ahorrar dinero o no gastar más de la cuenta.

Si uno quiere trastear y cahcarrear con lo último y está dispuesto a dejarse dinero, puede hacer lo que le dé la gana, claro.

Es mejor hacer un gasto "grande" de buenas a primeras que no ir haciendo gastos menores pero más a menudo.
Te compras el i3 con la Placa, te gastas unos 250€ (100€ CPU + 150€ PB) para el año que viene irte a un i5/i7 y gastar 300/400€ otra vez en CPU, gasto total 550/650€, de los cuales con suerte recuperas 50€.
Te compras el i5 con la Placa y te gastas 450/500€ (300€ CPU + 150€ PB) de una tacada y lo tienes de buenas a primeras y lo vas disfrutando al completo desde el primer día.
No hay que coger las cantidades de dinero al pie de la letra, es para poner unas cantidades redondeadas y orientativas, más o menos.

Saludos.
Esta es una comparativa basada en datos de Hardware Unboxed sobre una serie de 8 juegos en 1080p/144Hz/RX 6950xt

1º MSI b660m A-Pro + i5 12400F= 332€/207,25 FPS= 1.60€/fps

2º MSI MAG b660m Mortar Max Wifi DDR4 + i3 12100F= 355€/204.37 FPS= 1.74€/fps

3º MSI MAG b660m Mortar Max Wifi DDR4 + i3 12400F= 455€/260.125 FPS= 1.75€/fps

4º MSI b660m A-Pro + i5 12600KF= 430€/223 FPS= 1.93€/fps

Si se compra "tocho" para cuando se considere oportuno cambiar la plataforma entera, la mejor opción es la 4, mayor frecuencia, permite hacer oc a la ram, los ecores ayudan a que no se saturen los pcores y permite actualizar la gpu en el futuro a una serie 6000, sin embargo el i5 12600KF es relativamente más caro que el i7 12700F, y aunque sobredimensionado para gaming con el paso del tiempo esos dos cores p extra pueden marcar diferencias significativas en longevidad y conservación de valor de la plataforma.

En cualquier caso y haciendo cuentas gruesas, la opción 4 supone gastar 430€ ahora y recuperar 200€ en 5 años por ejemplo. Mientras que la opción 2º, 355€ ahora, recuperar 50€ con la venta del i3 a los 2 años, 305€ y gastar 300€ en un Raptor i7 KF, total gastado 605€ y tras 7 años se vende recuperando 300€. Así pues, siempre y cuando se cumplan las previsiones de compra de la placa Mortar Max y del i7 KF así como la venta en el mercado de 2ª mano, de forma que dividiendo el gasto realizado entre los años de uso supone 86€/año para ambas opciones, y la única diferencia es la flexibilidad que otorga la opción 2º de comprar el i5 13400F/KF por 175/225€ lo cual abarata considerablemente el coste en €/año.

s2
 
Esta es una comparativa basada en datos de Hardware Unboxed sobre una serie de 8 juegos en 1080p/144Hz/RX 6950xt

1º MSI b660m A-Pro + i5 12400F= 332€/207,25 FPS= 1.60€/fps

2º MSI MAG b660m Mortar Max Wifi DDR4 + i3 12100F= 355€/204.37 FPS= 1.74€/fps

3º MSI MAG b660m Mortar Max Wifi DDR4 + i3 12400F= 455€/260.125 FPS= 1.75€/fps

4º MSI b660m A-Pro + i5 12600KF= 430€/223 FPS= 1.93€/fps

Si se compra "tocho" para cuando se considere oportuno cambiar la plataforma entera, la mejor opción es la 4, mayor frecuencia, permite hacer oc a la ram, los ecores ayudan a que no se saturen los pcores y permite actualizar la gpu en el futuro a una serie 6000, sin embargo el i5 12600KF es relativamente más caro que el i7 12700F, y aunque sobredimensionado para gaming con el paso del tiempo esos dos cores p extra pueden marcar diferencias significativas en longevidad y conservación de valor de la plataforma.

En cualquier caso y haciendo cuentas gruesas, la opción 4 supone gastar 430€ ahora y recuperar 200€ en 5 años por ejemplo. Mientras que la opción 2º, 355€ ahora, recuperar 50€ con la venta del i3 a los 2 años, 305€ y gastar 300€ en un Raptor i7 KF, total gastado 605€ y tras 7 años se vende recuperando 300€. Así pues, siempre y cuando se cumplan las previsiones de compra de la placa Mortar Max y del i7 KF así como la venta en el mercado de 2ª mano, de forma que dividiendo el gasto realizado entre los años de uso supone 86€/año para ambas opciones, y la única diferencia es la flexibilidad que otorga la opción 2º de comprar el i5 13400F/KF por 175/225€ lo cual abarata considerablemente el coste en €/año.

s2
Te estás calentando la cabeza durante demasiado tiempo para poder sacar el mismo rendimiento y perder pasta.
Y hay una cosa que no cuentas, el tiempo que pasa también es dinero.
Y se está presuponiendo un dinero a años vista que quizá no se llegue a amortizar.
Puesto que no se vende tan fácil el Hardware de segunda mano al precio que uno quiere.

La opción más sensata y válida sigue siendo la compra gorda a las primeras y disfrutarlo desde el inicio.
Te ahorras comidas de olla y pensar en Hardware y cambios durante un buen tiempo.
Y sin contar con las subidas o bajadas de precio del mercado nuevo y de 2ª mano.

Buen estudio que te has marcado compañero.

Saludos.
 
A ver, que solo es una posibilidad y que en mi opinión tiene como principal ventaja el poder ajustar el combo a mis necesidades de gaming esporádico conforme pasa el tiempo ya que ahora un i3 con oc es suficiente para jugar, ofrece más valor que ninguno de sus hermanos mayores y tiene un coste similar e inferior a una b660 MSI A-Pro + 12400F/12600KF respectivamente. Y pasados 2/3 años, valorar de nuevo que es más adecuado, un i5/i7 KF, según el impacto que haya tenido el uso generalizado de UE 5 en el diseño de juegos y lo que se hayan asentado los precios porque por ejemplo, yo prefiero un Raptor i7 KF por 300€ dentro de 2/3 años que por el mismo precio un Alder i5 KF ahora. Además, un Raptor en 2024/2025 continuará siendo competitivo y suficientemente potente para poder ligarlo a una RTX 6060Ti si fuera necesario.

Y estoy de acuerdo contigo en que quien comprara una placa AMD b3X0 hace 6 años ha disfrutado de una senda de actualización muy provechosa pero con Intel no se puede hacer como señalas, actualizar el mismo modelo de cpu de dos generaciones consecutivas como hizo @SkamoT que imagino obedecería a razones de trabajo, porque partiendo de un i7 10700K saltar a otro i7 Rocket Lake, una de las peores generaciones de Intel, no tiene ningún sentido al menos para mí.

s2
Efectivamente , por motivos de almacenamiento, teniendo todos los sata ocupados y lineas pcie ocupadas tambien no podía poner otro disco duro interno ( externo descartado ) , y una solucion viable era pasar de serie 10 a 11 para tener un m.2 extra ( y de paso aprovechar el 4.0 ) ...

La solución un éxito ..

Pero el cpu era malo de cojones , se calentaba que daba gusto , nula mejora en el tema OC, y consumo excesivo , vamos, bastante peor que el 10700K ..

Todo se solucionó con creces en la serie 12 , al tener la placa sitio para 4 unidades M.2 ademas de los 6 sata .. ahora tengo sitio de sobra , con mejor rendimiento, claro esta. . .
 
Arriba