angie__x
Master Chapuzas
- Registrado
- 10 Mar 2017
- Mensajes
- 3.413
- Puntos
- 113
Puedes explicar por qué prefieres x99 y no x299???
como no sea por chollos como el cambio que acabo de hacer vendiendo un 6800k por 220 y pillando un 6850k por 108...
Puedes explicar por qué prefieres x99 y no x299???
en realidad la subida de rendimiento general no llega ni al 5%, y no se corrige nada, pues es imposible corregir fallos estructurales con el if y los ccx y la latencia de ram y drivers...
para la proxima generacion de ryzen si que se supone que diseñan micro y placa en plataforma nueva, entonces veremos si ya corrigen esos fallos, pero ryzen + va a ser un refrito en toda regla en el que vas a tener un 5% siempre que pilles una placa nueva con chipset nuevo...las pruebas que salieron en el chapu hace unos dias de los 2000 eran un puro desastre...
lo cual si en intel eran absurdos refritos asi, en amd tambien, pora mucho que sea amd un refrito es un refrito...
puedes creerte lo que quieras, las pruebas que han realizado no dicen eso, no han arreglado nada y la mejora es irrisoria de apenas un 5% y en placas nuevas con chipset nuevo. Las pruebas puedes verlas en el articulo del chapu de hace unos dias...
que la frecuencia suba un 10% no significa que el rendimiento suba un 20%, de momento amd no hace magia...la latencia disminuye una mierda pues el problema de latencia en los ccx sigue ahi...
pero vamos, que tu puedes creerte lo que quieras...
No. Me refiero a los del próximo mes. Si q es un refrito pero corrigen muchas flaquezas que me echaban mucho para atrás para recomendarlo. Compatibilidad de memorias, latencia memorias, aumento de frecuencias, con las nuevas placas base el problema de los turbos perezosos y los ahorro de energia, y para terminar posibles modelos de 4 núcleos con un solo ccx.te refieres a los ryzen 3 que sacaran para el año que viene con placas nuevas y micros re diseñados de nuevo???...porque de esos no se sabe nada de nada ya que sera toda la plataforma nueva...
porque la ryzen + que viene es un engaño/refrito a lo intel que para lo poco que va a rendir de mas no merece ni la pena...
El 8700k es una bestia de procesador, yo lo prefiero antes q la gama profesional x299 xq da mucho con un precio ajustado. Lo que si que es muy importante es cogerte una placa base y disipador en condiciones una asrock extrem4 , una Asus strix o una MSI de alta gama. Como disipador mínimo un noctua u12s o cryorig h5 ultimate.Madre mía la que he liado.
Los x299 tienen buena pinta si, pero en todas las comparativas que he visto los 8700K quedan por encima. Y los precios ahora mismo también son superiores.
Tras mucho leer he descartado el 8600K y casi que me quedo entre los 8700K y lo que pueda presentar AMD de inmediato. Y al final creo que será Intel, pues dudo que un bicho de características similares salga en los 325 que se encuentra ahora mismo.
Prefiero ir a la versión K y en un futuro apretarle algo las clavijas, no se si como para llegar a un delid pero hasta hace un mes no sabía ni lo que era .:shhh:
Madre mía la que he liado.
Los x299 tienen buena pinta si, pero en todas las comparativas que he visto los 8700K quedan por encima. Y los precios ahora mismo también son superiores.
Tras mucho leer he descartado el 8600K y casi que me quedo entre los 8700K y lo que pueda presentar AMD de inmediato. Y al final creo que será Intel, pues dudo que un bicho de características similares salga en los 325 que se encuentra ahora mismo.
Prefiero ir a la versión K y en un futuro apretarle algo las clavijas, no se si como para llegar a un delid pero hasta hace un mes no sabía ni lo que era .:shhh:
Por eso yo he tenido claro en recomendarte un 8700 o el 8700k o ryzen nuevos.Pero os está fallando la variable clave en esto. Mi presupuesto no es infinito y estamos hablando que la combinación de placa y procesador pasa fácil de los 500 euros. Yo más que durabilidad de plataforma, quiero un equipo que dure. En esto de la tecnología ninguna plataforma se libra de que en X meses cambie todo por completo y pase a estar obsoleto.
Por eso yo he tenido claro en recomendarte un 8700 o el 8700k o ryzen nuevos.
Pero os está fallando la variable clave en esto. Mi presupuesto no es infinito y estamos hablando que la combinación de placa y procesador pasa fácil de los 500 euros. Yo más que durabilidad de plataforma, quiero un equipo que dure. En esto de la tecnología ninguna plataforma se libra de que en X meses cambie todo por completo y pase a estar obsoleto.
Has hecho bien, a disfrutar ahoraPerdón, me olvidé de poner las comillas. Hay gente que no soporta no tener lo último que salga al mercado, pese a que lo que tengan sea perfectamente funcional y válido. Lo refería al caso de que se que al poco de comprar cualquier equipo, a los pocos meses saldrá algo mejor, pero yo me lo planteo que si en el momento de comprarlo puedo ir a por lo mejor que me permita el bolsillo, en un par de años se amortizan esos euros de diferencia que puede haber entre un 8600K y un 8700K por ejemplo.
Pues tras los 325 euros del procesador, me quedarian 175 para placa y disipador. ¿Qué me recomendais? Si puede ser de pccomponentes mejor. La verdad que veo difícil no pasarme de ese límite.
Yo mantendría ese 8700k y de placa si puedes una Asus de esos precios con bastantes fases si puede ser strix mejor.Pues tras los 325 euros del procesador, me quedarian 175 para placa y disipador. ¿Qué me recomendais? Si puede ser de pccomponentes mejor. La verdad que veo difícil no pasarme de ese límite.