Baal
Señor del sistema Goa'uld
- Registrado
- 12 Jun 2013
- Mensajes
- 1.220
- Puntos
- 83
Lo de tener alma era porque eran videojuegos que la historia o la experiencia vivida perduraba durante el paso del tiempo. Ahora se estila más lo que dicen los encorbatados de directivos. Sacar juegos online llenos de micropagos o copiar fórmulas con éxito de otros juegos (ahora mundos abiertos). Fifa, pros, call of duty, batte royales.... Mucho éxito, pero no tienen alma porque no tienen momentos épicos que sobrevivan al paso del tiempo encima se reciclan en sagas anuales. Voy a poner un ejemplo. The Division. Le echas 200h y ¿luego qué?. Pasas al siguiente. Al 2 o a otro de corte similar. Así siempre. Hacen videojuegos como servicio y de usar y tirar. Aunque quieras rejugar a esos juegos es tontería. Estarán los servidores vacíos y tendrás a todos en otro más reciente. Por eso no tienen alma. Son juegos quemahoras, pero que no dejan huella posterior.
Ahora añado más videojuegos con alma:
Metal Gear Solid 1,2 y 3
Saga spyro the dragon (éste ha salido hace poco en PC)
Yooka Laylee
Hellblade: Senua’s Sacrifice
Resident evil clásicos
Final Fantasy clásicos
Saga silent hill clásica
Ico
Saga Jack & Daxter
Tomb raider clásicos
Sagas clásicas de nintendo
Command & Conquer
Saga Batman
Saga Dead Space
Shenmue
Okami
Ahora añado más videojuegos con alma:
Metal Gear Solid 1,2 y 3
Saga spyro the dragon (éste ha salido hace poco en PC)
Yooka Laylee
Hellblade: Senua’s Sacrifice
Resident evil clásicos
Final Fantasy clásicos
Saga silent hill clásica
Ico
Saga Jack & Daxter
Tomb raider clásicos
Sagas clásicas de nintendo
Command & Conquer
Saga Batman
Saga Dead Space
Shenmue
Okami