• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Actualizar cpu, placa base y fuente

JANOL

Nuevo
Registrado
31 Jul 2023
Mensajes
12
Puntos
3
Edad
32
Creé un tema hace unos meses pidiendo consejo para cambiar la gráfica (muy agradecido a todos por la ayuda) y ha llegado la hora de meter mano al resto del pc.
A ver si alguno conoce algún pack cpu+placa base o le ha echado el ojo a alguna oferta
Buscaba algo acorde a la gráfica que tengo y si tenéis algún consejo a mayores sobre que tocar se agradece (el sistema de refrigeración no estoy muy seguro de si vale la pena actualizarlo)

Pongo aquí el pc en cuestión:
-Gigabyte GA-Z170-Gaming K3, esta estoy obligado a cambiarla
-Intel i7-6700K 4.0Ghz, se me ha quedado corto
-ASRock AMD Radeon RX 6750 XT Challenger Pro OC 12GB GDDR6, recién comprada
-Corsair CX550 550W 80 Plus Bronze, no me ha dado problema hasta ahora, pero se va a quedar corta
-SanDisk SSD Plus 1 TB Sata III 2.5 Inch Internal SSD, Up to 535 MB/s, Black, tampoco he tenido problemas hasta ahora con este
-Cooler Master Hyper 212X, en este cogí lo más barato con buenas reseñas, se agradece opiniones de si meterle mano aquí también
-Kingston HyperX Predator DDR4 3000 PC4-24000 8GB 1x8GB CL15, tengo tres como esta, aquí no hay problema alguno
-Nox Hummer ZS Blanca, tampoco creo que haya problemas aquí
 
Buenas, para recomendar de forma acorde hay que saber lo más importante, ¿Qué presupuesto manejas?.
 
Aqui hay como 2 tipos de presupuestos. Si vamos a calidad precio un ryzen 5500 o superior ya ganariamos un 30% de potencia quadcore y 65% en total, Desde 250e ya tendrias placa+procesador+disipador stock, luego por un poco mas se puede ir al 5700x/5800x que ya ganas un 50% y 120% o el mejor procesador para jugar del año pasado que es el "5800x3D".

Luego tienes Intel que de los modelos mas basicos como el 12400F ya nos aporta un 55% quadcore y 92% de rendimiento y por poco mas tenemos procesadores como el 13400 que aportan 72%/160% Estos modelos empezariamos desde 290e el mas basico y subiria unos 100e el 13400
 
La torre no es que sea muy fresquita pero es decente, pero para que sea un presupuesto de 250€ tendrías que elegir una placa base con chipset B520, lo que implica solo 2 módulos de Ram solo, y te quedarías sin aprovechar la Ram que tienes, tienes la opción de un B450, pero si optas por un Ryzen 5 5600 en adelante no sería la placa adecuada, yo compraría una placa con B550 o B550M, con 4 slot de Ram, y estas la mas barata esta por los 100€.
Vamos a la fuente, comprar una de las innombrables de 650W implicaría unos 60€ que es lo que cuesta la Nox Humer de 650W + bronce, pero yo no la compraría, me metería en una Cooler Master de 650W + gold, a partir de esta calidad en adelante, entonces estas cuestan los 80€ para arriba.
Pero al poner uno de estos procesadores tenemos que pensar en la ventilación, el disipador de serie del 5500 y el 5600 es muy justito, ya depende de si quieres comprar un buen disipador y algunos ventiladores para el airflow, o refrigeración liquida.
Con lo cual ya nos montamos en la cifra de 350€ mínimo con un 5500.
Y a medida que pongamos un procesador mas potente irá subiendo el presupuesto.
Saludos
 
Presupuesto en torno a los 400€ (placa base, cpu y fuente), no me importa gastar mas si creéis que el cambio vale la pena
Gracias a todos
 
Si optas por Intel LGA 1700
intel core I5 12400F que seria la opción recomendable mas barata, pero con este tendrías un procesador de lo mejor; Intel core I5 12500
Para la placa como mínimo alguna parecida a esta
Asus prime B660M-A, esta es lo mínimo aconsejable, aunque yo pondría una como esta mínimo; Asus Prime B760-PLUS D4
En las placas tendrás mas problemas, porque estas 2 son de gama baja pero con esos procesadores va bien, pero no exprimas mucho el procesador porque las placa aguantaran lo justo.
Fuente de alimentación;
Aerocol mirage gold RGB 650W 80 plus gold
Cooler Master MWE Gold 850 V2 850W 80 Plus Gold Modular
Seasonic B12 BC Series 650W 80 Plus Bronze
Tienes muchas mas pero relación calidad precio estas son dignas de mencionar.
En el tema de ventilación yo no creo que sea el mas indicado, porque a mi no me gusta la refrigeración líquida, por el sobrecoste que conlleva, y prefiero gastarme 80€ o 100€ en un buen disipador, pero tu tienes que comprobar el tamaño dado que la torre no es muy amplia, y poner un buen juego de ventiladores por unos 70€ a 100€
Si optas por AMD AM4
AMD Ryzen 5 5500 3.6GHz Box, pero montaría este mínimo; AMD Ryzen 5 5600 3.5GHz Box, si encuentras una buena oferta del 5700X no lo dudes.
Placa Base yo montaría esta mínimo
Gigabyte B550 GAMING X V2, pero a mi me gusta mas esta; MSI B550 GAMING GEN3, o mejor esta que esta de oferta; MSI MAG B550 TOMAHAWK
El socket AMD AM5, lo veo muy caro, y tendrías que añadir los módulos de memoria Ram que son DDR5, no creo que te merezca la pena, salvo que pienses en un futuro poner algo mas moderno, y no te valdría con una fuente de 650W, necesitarías una de 850W mínimo.
Pero Puedes hacer otras combinaciones a tu gusto, tienes donde elegir.
Saludos
 
Con memorias a 3000 casi optaría por un 12400F de oferta a 140€ y una placa B760 en oferta por 80€. Ya con eso das un salto importante y es lo más rentable ahora mismo (considerando que incluso hay cierto margen de mejora de CPU).

Y con lo que te sobra, yo me pillaría los complementos para dejarlo finiquitado: otra fuente más potente de cara a futuro (la Cooler Master de @Mike518 va muy muy bien), un SSD NVMe más prestacional para evitar machacar el que tienes y dar un extra de fluidez, quizá un disipador por si el que tienes no te vale... Hay margen.
 
Hay que ver que procesador vas a coger pero en principio por los precios que te mueves va a consumir menos que el 6700K es decir que sigue aprovechando la Corsair CX (Siempre que sea la que tiene etiqueta blanca y negra) ya que es una fuente TIER C . El 6700K de stock consume 100w he visto algun analisis que subia a los 110w. El ryzen 5600x o el 12400F consumen menos de 70w. Lo que ahorras igual lo puedes gastar en algo mejor como un 13400F que nos da un pelin de potencia en pocos nucleos que es lo que aprovechan los juegos pero ademas nos da nucleos adicionales para sistema operativo y otras tareas.
 
Yo miraría el Ryzen 5600x por 170€ y la B550 Tomahawk por 133€ que está en oferta en Pccomponentes, probaría con la fuente que tienes que creo que te servirá y si no pues alguna de las de 650w que te han recomendado, si el disipador que viene con el Ryzen no te es suficiente pues te pillas el Thermalright Peerless Assassin 120
https://www.amazon.es/Enfriador-Thermalright-enfriador-ventilador-tecnolog%C3%ADa/dp/B0B535ZLSV/ref=mp_s_a_1_4?

https://www.pccomponentes.com/amd-ryzen-5-5600x-37ghz

https://www.pccomponentes.com/msi-mag-b550-tomahawk
 
Pues por lo que voy viendo ahora mismo me inclino por:
-Intel Core i5-13400F 2.5 GHz/4.6 GHz : está de oferta (199,90€) y parece que es de lo más potente que veo por aquí
-ASUS Prime B760-PLUS D4 o Gigabyte B760M DS3H DDR4 :estas que me habéis dicho deberían ir bien, ¿compensa coger la ASUS?
Y de momento tiraría con esta fuente, llevaba desde 2017 con este ordenador y con estos cambios me tirare bastante tiempo sin tocarlo salvo que vea algo alarmante con temperaturas y le meta mano a la refrigeración
 
Acabo de ver el i5-13600kf y el i5-14600kf, esto ya sería calentarse demasiado entiendo, además que me empuja a cambiar fuente probablemente
Otra cosa, me lanzo ya o conviene esperar mejores ofertas?
 
Acabo de ver el i5-13600kf y el i5-14600kf, esto ya sería calentarse demasiado entiendo, además que me empuja a cambiar fuente probablemente
Otra cosa, me lanzo ya o conviene esperar mejores ofertas?
Estos modelos junto con el i7 12700 son de los que mas recomiendo en presupuesto algo altos seria un salto muy grande. Estamos hablando que entre el 13400F y 14600K hay un 30% de rendimiento usando pocos nucleos que es una barbaridad y un 55% cuando se usa todo el procesador.

Si que implica cambiar de fuente pensando en el futuro a una de 750w/850w aunque con una de 650w te sirva. A mi el que mas me gusta es el 14600KF porque tiene buenas temperaturas y podrias refrigerarlo con el thermalright assasin pear 120 que tiene un precio increible. El problema que hay que actualizar la BIOS antes de instalarlo asi que o pagas por ello o compras una placa base que tenga boton trasero para actualizarla.
 
Última edición:
Pues en principio casi decidido:
- i5-13600kf 289,90€ o 13400F 199,90€
- ASUS Prime B760-PLUS D4 129,99€ (estaré atento a ofertas)
- Thermalright Peerless Assassin 120 SE 39,90€

Aquí calcula que con la fuente aguantaría y todo ok con compatibilidades

Aquí calculo cuello de botella con la 13400f y aquí con la 13600kf. Saliendo vencedora la 13600kf
Pd. he intentado poner las capturas pero doy p

Es muy buena configuración. Yo tengo dudas si ese disipador puede con el 13600KF en especial con tengas altas temperaturas en verano, yo lo he instalado en un 13500 y va genial porque es muy fresco a 78 grados maxima (temperatura habitacion tirando a fresca), pero el 13600KF igual es unos 15 grados mas caliente. Tambien lo probe con un i7 13700K y alcanzaba 100 grados que es cuando empieza a restar rendimiento para no quemarse.

Ya nos contaras que tal con ese disipador me interesa mucho saber que temperatura alcanza con cinebench monitorizando con hwinfo y que temperatura aproximada tiene la habitacion.

Ni el 13400f, ni el 13600kf hace ningun cuello de botella, que es bastante mas potente el 13600kf si y que si juegas a mas de 200fps te va a dar un puñado mas de fps tambien es verdad pero ha esos rendimientos te da igual tener 200 o 220fps.

La fuente como te dije si que es suficiente para tu grafica actual, ya pensaras en cambiarla solo cuando actualices grafica

Para poner capturas solo tienes que ir a cualquier web de subir imagenes como imgbb subir la captura y pegar el enlace aqui sin hacer nada.

Ya nos contaras que tal porque es equipazo
 
Buenas. Rendimiento/precio el 13400F con una B760 es imbatible.
Si me dijeses que eres de los de meter una z790 con una memoria ram a altas velocidades y que además piensas tunear/afinar todo en la bios, entonces sí, el 13600Kf tendría más sentido con gráficas de gama alta tipo 4080, 7900xtx o similares.

Pero si no es el caso, dudo que notases alguna diferencia entre montar uno u otro sobre una gráfica 6750xt y con ram a 3000 Mhz por mucho que inventen las calculadoras esas. (que son un cuento al fin y al cabo)

 
Mi recomendación en caso de replanteárselo todo un poco, sería esta:

Con algo así quedas cubierto para tiempo, el rendimiento en el apartado gaming va a ser superior al de ese 12400F/13400F e incluso si me apuras también al 13600kF si vas a montarlo con una ram ddr4 3000, activar xmp y no toquetear nada de nada en la bios.

Por lo demás... las posibilidades de actualización entre una plataforma y otra creo que a día de hoy son evidentes.
Suerte con la decisión.
 
Última edición:
Pues adjudicado

13400F 199,90€ para que gastarme más en el 13600kf si apenas lo voy a notar salvo que cogerá más temperatura y consumirá más

Gigabyte B760M DS3H DDR4 79,99€ que salvo que me digáis lo contrario no vale la pena pagar 40€ más por el asus prime b760

Thermalright Peerless Assassin 120 SE 39,90€ aquí no me lo había planteado hasta ahora, refrigeración líquida vale la pena o mejor no complicarme (soy un dejado y si requiere un mínimo mantenimiento, problema)
 
Mi recomendación en caso de replanteárselo todo un poco, sería esta:

Con algo así quedas cubierto para tiempo, el rendimiento en el apartado gaming va a ser superior al de ese 12400F/13400F e incluso si me apuras también al 13600kF si vas a montarlo con una ram ddr4 3000, activar xmp y no toquetear nada de nada en la bios.

Por lo demás... las posibilidades de actualización entre una plataforma y otra creo que a día de hoy son evidentes.
Suerte con la decisión.
Te lo agradezco, pero ya me estaría desviando demasiado
 
La torre no es que sea muy fresquita pero es decente, pero para que sea un presupuesto de 250€ tendrías que elegir una placa base con chipset B520, lo que implica solo 2 módulos de Ram solo, y te quedarías sin aprovechar la Ram que tienes, tienes la opción de un B450, pero si optas por un Ryzen 5 5600 en adelante no sería la placa adecuada, yo compraría una placa con B550 o B550M, con 4 slot de Ram, y estas la mas barata esta por los 100€.
No existe ninguna razon en este planeta para comprar esa basura de 520, en eso estamos todos de acuerdo, ni siquiera el precio, porque tampoco es bueno, por cierto es A520 (lo he tenido que buscar porque yo tambien lo llamaba B520), pero... no, no implica solo 2 módulos de ram, no tiene ninguna restricción en ese sentido, el controlador va en el procesador, el chipset no tiene nada que ver y AMD no ha decidido bloquearlo artificialmente, así que puedes usar 4 módulos perfectamente.

Al mismo tiempo da la impresión de que lo pones por encima del B450 en cuanto al PCIe 4.0 al no mencionar nada del 520, cuando en realidad AMD también le ha bloqueado al procesador el PCIe a solo 3.0 , artificialmente, cuando los usas en una placa con chipset A520 (el controlador del pcie va en el procesador y la placa no tiene nada que ver, ni el chipset) igual que hizo en las placas B450 (que son mejores en todo y mas baratas que las A520, hace un par de años llegaron a estar a 40€).

Además no sería de los 5600 en adelante sino de los 3000 en adelante, porque todos los procesadores Ryzen 3000 también llevan PCIe 4.0, como por ejemplo un simple Ryzen 3100

Yo miraría el Ryzen 5600x por 170€ y la B550 Tomahawk por 133€ que está en oferta en Pccomponentes, probaría con la fuente que tienes que creo que te servirá y si no pues alguna de las de 650w que te han recomendado, si el disipador que viene con el Ryzen no te es suficiente pues te pillas el Thermalright Peerless Assassin 120
https://www.amazon.es/Enfriador-Thermalright-enfriador-ventilador-tecnolog%C3%ADa/dp/B0B535ZLSV/ref=mp_s_a_1_4?

https://www.pccomponentes.com/amd-ryzen-5-5600x-37ghz

https://www.pccomponentes.com/msi-mag-b550-tomahawk
Un Zen3 de 6 núcleos por 170€ me parece una locura, están de oferta ahora en algunas tiendas por 125€. En Alemania han llegado a estar a 107€ de oferta.
Y lo mismo para una placa B550 trasnochada por 130€. No deberían haber pasado de 100€ ni en su lanzamiento hace 3 años y que únicamente existió, porque AMD decidió bloquear el pcie de los procesadores si usabas placas anteriores, porque aparte de ese bloqueo artificial no aportaba nada nuevo. 3 años después vale tanto o mas, como el buen vino. ¿Por que las placas de Intel valen mucho menos? Eso me pregunto yo. ¿Y por que las de AMD antes valian menos y las subieron?

Buenas. Rendimiento/precio el 13400F con una B760 es imbatible.
Si me dijeses que eres de los de meter una z790 con una memoria ram a altas velocidades y que además piensas tunear/afinar todo en la bios, entonces sí, el 13600Kf tendría más sentido con gráficas de gama alta tipo 4080, 7900xtx o similares.

Pero si no es el caso, dudo que notases alguna diferencia entre montar uno u otro sobre una gráfica 6750xt y con ram a 3000 Mhz por mucho que inventen las calculadoras esas. (que son un cuento al fin y al cabo)

El rendimiento de un procesador no depende de la tarjeta gráfica que use, sino de cada juego (o programa) que vaya a usar, presente y futuro. Así que ahí ya cada cual decidirá, pero yo nunca tendría en cuenta la gpu instalada a la hora de decidir
_________________________

El otro día estaba el 12400f por 140€ en pccomponentes, también podría interesarte. Es exáctamente igual, pero sin los 4 núcleos pequeños, solo los 6 gordos y con 200MHz menos de turbo, 4,4 vs 4,6.
 
Última edición:
(el controlador del pcie va en el procesador y la placa no tiene nada que ver, ni el chipset) igual que hizo en las placas B450 (que son mejores en todo y mas baratas que las A520, hace un par de años llegaron a estar a 40€).
¿Entonces porqué en mi MSI MORTAR MAX B450M, con un Ryzen 7 3700X me funcionan la gráficas en PCIe 3.0 y en la MSI B550 en PCIe 4.0?
Te lo digo después de haberlas probado, salvo que me haya pasado algo, que no creo, la placa limita la versión del PCIe.
Además no sería de los 5600 en adelante sino de los 3000 en adelante, porque todos los procesadores Ryzen 3000 también llevan PCIe 4.0, como por ejemplo un simple Ryzen 3100
Lo que veo absurdo es poner algún Ryzen de la serie 3000, estando los de la serie 5000 a precio de derribo, y nuevos un Ryzen 3700X esta mas caro que un Ryzen 5800X, el único que está mas barato nuevo es el 3600, pero el 5500 a pesar de ser PCIe 3.0, rinde mejor y suele estar al mismo precio.
Saludos
 
Arriba