• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Alguien sabe en DIGI, qué diferencia hay entre "FIBRA SMART", "FIBRA" y "FIBRA PRO"? ¿Son cables nuevos con menos ping? ¿Merece la pena?

La pusieron en mi comunidad hace poco y se pasaron a avisar a todos los vecinos y entonces decidí ponerla, se me olvidó pedir la Conexión Plus al hacer la contratación, así que tuve que pedirla después.

Sí, sigue existiendo, yo tengo la más barata de todas, la fibra smart 500mbs, es la que trae el CG-NAT y compartes la IP en bloques de 35 personas si mal no recuerdo, y viene sin la Conexión Plus.

Antes de perder el internet de O2 me dijeron aquí en éste tema o en google (no recuerdo) que en windows abriera la consola el CMD, y escribiera "tracert IP" osea por ejemplo "tracert 123.12.123.12" sin comillas, y me daba 1 salto.

Cuando me pusieron la fibra smart con CG-NAT e hice lo mismo, me dió 30 saltos (no sé lo que significa pero, debe de darte 1 salto para saber que no estás en CG-NAT).

Entonces llamé y pedí que quería tener la ip individual, publica y personal como las demás compañias y que me desactivaran el CG-NAT, me activaron la Conexión Plus y me dijeron que era 1€ más, pero que tenía que reiniciar el modem, lo hice, y volví a hacer el tracert y ya solo dió 1 salto como en O2, así que todo perfecto.

También quería tener la ip individual por si alguien fué baneado de por ejemplo netflix pues ya no te dejaban a ti por culpa del vecino, aunque es raro que éso pase. Y claro como es compartida no la puedes cambiar, por éso que yo también tenía miedo.

Hombre, yo ahora mismo aunque son pocos días estoy contentísimo. Respecto a Orange, Vodafone, Jazztel, etc, con todo respeto, no lo contrato ni gratis. En mi caso sólo me fio de O2 (llevo con él desde que se llamaba tuenti) o DIGI, y ahora el DIGI me he atrevido porque todo el mundo diciendo que es la mejor fibra que si tiene el mejor ping etc.

Pero no me fiaba de dejar O2, con O2 me fué todo perfecto la verdad, pero el ping con DIGI es que me ha bajado 19 en todos los juegos, para mi éso es una pasada, y lo barato que es.

Antes la mejor operadora de internet para jugar y demás era una que se llamaba ONO (no la llegué a probar), pero desapareció y ya no existe creo. Aun me falta por probar los torrents y demás, espero que no haya problema.

Por poner una pega, tardaron en cogerme el teléfono 15 minutos, pero éso no me parece grave en absoluto, me solucionaron todo en menos de 5 minutos, muy amables y me pareció curioso que eran españoles, como dato anecdótico.

La fibra de 1gb y 10gb (10.000 mbs) es barata pero, sinceramente, no creo que nadie pueda usar más de los 500mbs que ofrece la tarifa más barata de DIGI, supongo que será para empresas o algo así, no sé cómo un usuario doméstico podría sacarle provecho ni si quiera a la de 1gb, imagínate la de 10gb xD.

Por cierto son 3 meses de permanencia con DIGI, el O2 no tienes permanencia, pero me costaba 38€ frente a los 22€ de DIGI ¿o eran 23 con la Conexión Plus? Ahora no sé.

Si decides cambiarte, haz speedtests o test de velocidad en distintas páginas y prueba el ping en juegos etc (si te apetece) para notar la diferencia del antes y después.

Siguré actualizando el tema : D

Yo tampoco lo hubiese notado si no llego a mirar el ping en los juegos de Steam y en el speedtest. Me hubiese gustado saber cuánto ha bajado en CSGO pero ol vidé tomar nota xD.

También si te fijas en los test que hice en speestest (en el otro hilo), hice muchos test para asegurarme de que no eran errores etc, y en la distro de Linux Fedora tenía el ping más bajo que en Windows, no recuerdo ahora mismo cuánto pero se notaba, curioso, supongo que porque windows tiene algunos procesos que usaban red en ése momento.

Muchas gracias compañero, gracias a vosotros que me animásteis a probarlo y compartísteis conmigo vuestras experiencias, sino, no me hubiese atrevido! : D

Pues muchas gracias por la información. Hasta diciembre estoy atado a Orange y espero que entonces hayan terminado el despliegue.

Orange me va muy bien y han ido contraofertando todo los años, pero este se han quedado muy cortitos.
 
La mejoría de ping probablemente venga de que el test en cuestión esté hecho contra un servidor dual stack, ya que DiGi monta IPv6 nativo + IPv4 bajo cgnat. Es decir, cuando notas esa mejoría, es porque estás yendo por IPv6, no por el cambio a tener IPv4 con IP pública.

Así mismo, servicios como Netflix, Youtube, Facebook, Whatsapp, Amazon, etc, tirarán todos por IPv6 por defecto (se da preferencia sobre IPv4). Así que, a la que tengas una tv meridianamente moderna, sacará todo su tráfico de contenido de video por IPv6. Así que no te preocupes por IPs baneadas, porque con IPv6 cada dispositivo de tu casa tiene su propia IP pública, incluso varias por equipo, dependiendo de las interfaces de red que tenga.

En definitiva, pagad el euro extra si lo vais a necesitar, si por ejemplo accedes a cualquier servicio web que no sea dual stack y como dices te marcan como baneado, o por ejemplo si quieres montar una VPN en tu casa y quieres una ip pública IPv4 a la que apuntar un dominio DDNS. Para todo lo demás, disfrutad del IPv6 nativo, que para eso está.

Para comprobar si lo tenéis, nada mejor que hacer un test: Test your IPv6.

Saludos!
 
Buenas, igual me cambio de Vodafone a Digi, sabéis si el router que montan va con ONT incluida? Es que me estoy cansando de los routers de operadora y quiero poner uno neutro, o al menos te dejan ponerlo en modo bridge?
 
La mejoría de ping probablemente venga de que el test en cuestión esté hecho contra un servidor dual stack, ya que DiGi monta IPv6 nativo + IPv4 bajo cgnat. Es decir, cuando notas esa mejoría, es porque estás yendo por IPv6, no por el cambio a tener IPv4 con IP pública.

Así mismo, servicios como Netflix, Youtube, Facebook, Whatsapp, Amazon, etc, tirarán todos por IPv6 por defecto (se da preferencia sobre IPv4). Así que, a la que tengas una tv meridianamente moderna, sacará todo su tráfico de contenido de video por IPv6. Así que no te preocupes por IPs baneadas, porque con IPv6 cada dispositivo de tu casa tiene su propia IP pública, incluso varias por equipo, dependiendo de las interfaces de red que tenga.

En definitiva, pagad el euro extra si lo vais a necesitar, si por ejemplo accedes a cualquier servicio web que no sea dual stack y como dices te marcan como baneado, o por ejemplo si quieres montar una VPN en tu casa y quieres una ip pública IPv4 a la que apuntar un dominio DDNS. Para todo lo demás, disfrutad del IPv6 nativo, que para eso está.

Para comprobar si lo tenéis, nada mejor que hacer un test: Test your IPv6.

Saludos!
Muchas gracias por la info compañero, osea que no es que tenga solo Ipv4 o IPv6, sino que se tiene ambas y se usa según se necesiten, miraré luego más detalladamente qué es éso por curiosiedad, también miraré lo del dual stack.

Quizás no le saque mucho provecho a ése 1€ extra, pero bueno por quedarme más tranquilo, si fuese más caro no lo hubiese cambiado a no ser que hubiese tenido algún tipo de problema. Y e ltema de bajada de ping en los jeugos de Steam pues éso ni idea de por qué.

Sobre la VPN que dices, no sé mucho sobre éso pero ¿te refieres a las VPNs que pagas mensualmente y que te cambian la ip para acceder a paises que te bloquean la IP? ¿Éso lo puede hacer uno mismo de forma gratuita, o es otra clase de "VPNs" a las que te refieres? Es que solo oí hablar de ésas. Siempre quise tener una pero éso de tener que pagar por ella etc...
Buenas, igual me cambio de Vodafone a Digi, sabéis si el router que montan va con ONT incluida? Es que me estoy cansando de los routers de operadora y quiero poner uno neutro, o al menos te dejan ponerlo en modo bridge?
Hola compi, no sé mucho del tema pero me interesa lo que has propuesto.

El router de O2 era 1 solo router grande con cable ethernet que es el mismo que usa Movistar, y ya, ocupaba poco.

Ahora en DIGI me han puesto un cacharrito cuadrado, que supongo que es la ONT, que lleva el cable de fibra blanco, con un cable enthernet que va a un router grande, no muy grande, mas bien mediano, y de ahí otro cable ethernet al pc.

A mi personalmente es lo único que no me ha gustado, más cables, enchufes y cacharros por medio xD, pero weno, ya lo arreglaré mañana con bridas o algo.

Sobre lo que dices de moden neutro ¿te refieres a comrpar tú tu propio router? Éso me interesa, me gustaría comprar el mío también, he visto uno con antenas y de pequeño tamaño que trae el ONT ése incluido hace tiempo y me gustó.

¿Pero por qué preguntas si trae el ONT fuera aparte? ¿Porque si lo trae así no te permite comrpar tu propio router y configurarlo o algo parecido?
 
Muchas gracias por la info compañero, osea que no es que tenga solo Ipv4 o IPv6, sino que se tiene ambas y se usa según se necesiten, miraré luego más detalladamente qué es éso por curiosiedad, también miraré lo del dual stack.

Quizás no le saque mucho provecho a ése 1€ extra, pero bueno por quedarme más tranquilo, si fuese más caro no lo hubiese cambiado a no ser que hubiese tenido algún tipo de problema. Y e ltema de bajada de ping en los jeugos de Steam pues éso ni idea de por qué.

Sobre la VPN que dices, no sé mucho sobre éso pero ¿te refieres a las VPNs que pagas mensualmente y que te cambian la ip para acceder a paises que te bloquean la IP? ¿Éso lo puede hacer uno mismo de forma gratuita, o es otra clase de "VPNs" a las que te refieres? Es que solo oí hablar de ésas. Siempre quise tener una pero éso de tener que pagar por ella etc...

Hola compi, no sé mucho del tema pero me interesa lo que has propuesto.

El router de O2 era 1 solo router grande con cable ethernet que es el mismo que usa Movistar, y ya, ocupaba poco.

Ahora en DIGI me han puesto un cacharrito cuadrado, que supongo que es la ONT, que lleva el cable de fibra blanco, con un cable enthernet que va a un router grande, no muy grande, mas bien mediano, y de ahí otro cable ethernet al pc.

A mi personalmente es lo único que no me ha gustado, más cables, enchufes y cacharros por medio xD, pero weno, ya lo arreglaré mañana con bridas o algo.

Sobre lo que dices de moden neutro ¿te refieres a comrpar tú tu propio router? Éso me interesa, me gustaría comprar el mío también, he visto uno con antenas y de pequeño tamaño que trae el ONT ése incluido hace tiempo y me gustó.

¿Pero por qué preguntas si trae el ONT fuera aparte? ¿Porque si lo trae así no te permite comrpar tu propio router y configurarlo o algo parecido?

Exacto, la ONT es esa cajita pequeña que va en la pared antes del router, básicamente hay dos opciones de router de fibra, con ONT integrado y sin el, si tienes dicha cajita, y el proveedor te da los datos de acceso, puedes comprar cualquier otro router para sustituir al que pone la operadora que suelen ser una chusta, si no tienes dicha cajita, ya dependes de que el router del operador se pueda poner en modo bridge (Mas o menos lo único que hace es pasar datos) y luego ya pones tu router neutro, desconozco si los routers de terceros (Asus, TP-Link, etc traen ONT integrado, pero creo que no)

En cualquier caso, dependes un poco de la voluntad del operador de que te deje hacer estas cosas, o a veces si el técnico que va a hacer la instalación se enrolla te puede pasar los datos de conexión.
 
Muchas gracias por la info compañero, osea que no es que tenga solo Ipv4 o IPv6, sino que se tiene ambas y se usa según se necesiten, miraré luego más detalladamente qué es éso por curiosiedad, también miraré lo del dual stack.
Exacto, tienes ambas, dual stack. Y, cuando preguntas por una web (consulta DNS) la cual tiene registro AAAA (dirección IPv6), saldrás por esa conexión. Y, cuando la respuesta sea un registro tipo A (dirección IPv4), saldrás por la IP compartida de CGNAT (en tu caso por la tuya propia, ya que lo has pagado aparte). En IPv6, a cada dispositivo final (un pc, una tv, un móvil), se le asignna no una dirección, sino un prefijo /64, lo que en cristiano quiere decir que ese dispositivo tiene capacidad para generar, en base a ese prefijo, 2⁶⁴ direcciones IP públicas. Como ves, el problema de las direcciones públicas que se acaban, con IPv6 está más que resuelto.

Quizás no le saque mucho provecho a ése 1€ extra, pero bueno por quedarme más tranquilo, si fuese más caro no lo hubiese cambiado a no ser que hubiese tenido algún tipo de problema. Y e ltema de bajada de ping en los jeugos de Steam pues éso ni idea de por qué.
Probablemente por lo que te digo, porque estés aprovechando la conexión IPv6, con menor latencia y menos saturada que la IPv4.

Sobre la VPN que dices, no sé mucho sobre éso pero ¿te refieres a las VPNs que pagas mensualmente y que te cambian la ip para acceder a paises que te bloquean la IP? ¿Éso lo puede hacer uno mismo de forma gratuita, o es otra clase de "VPNs" a las que te refieres? Es que solo oí hablar de ésas. Siempre quise tener una pero éso de tener que pagar por ella etc...
No, eso es una VPN "comercial", que no vale para absolutamente nada más que para salir por una IP de un país que no es el tuyo. Pero para nada más. Te lo venden como seguridad y como un montón de otras gilipolleces (es mi opinión, que nadie se lo tome personalmente), pero de la única VPN de la que me fiaría sería de la que monte yo mismo en mi casa.
Es decir, me refiero a montar un servidor VPN en tu casa, para que puedas acceder a tus cacharros de forma remota y segura, con un túnel privado entre donde quiera que estés y tu conexión de casa. Y, para hacer eso, necesitas una IP pública propia, no te vale si estás detraś de CG-NAT, porque estarías detrás de un router que no controlas. Pero, si tienes IP pública, puedes montar ese y cualquier otro servicio en tu casa, y acceder de manera segura en remoto a él. Para eso es para lo que, normalmente, se requiere una IP pública propia (y si es estática, mejor).

Con respecto al resto que mencionas: DiGi te ha montado ONT y router por separado. Significa que puedes solicitar las claves de PPPoE al operador y montar tu propio router. No obstante, si no eres un usuario avanzado, tampoco te recomiendo que te metas en ese fregado, porque probablemente no lo necesites.

Decirte como colofón que has contratado con una de las pocas operadoras que monta IPv6 de manera nativa, por defecto. Ahora, nosecuántos años después de que esa tecnología exista y fuera usable, las operadoras de este país se están planteando empezar a adoptarlo (movistar tiene una beta en vuelo y sospecho que el resto irán de la mano detrás). Mientras tanto, nuestros vecinos galos tienen el 73% del tráfico a nivel nacional corriendo bajo IPv6. Así que, en ese sentido, chapó por DiGi.

Saludos!
 
Arriba