• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AMD FX 8350 vs Intel core i5 3570k

No creo que se refiera a comprar dos disipadores, pero usar el de serie no merece la pena, ya que te compras un buen procesador, te compras un buen disipador y se acabó el meneo de cartera.

Yo por ejemplo tengo el 3570K con un H60 y lo tengo ahora mismo a 40ºC. En los juegos me sube a 44-45ºC y con overclock a 4.3 Ghz me sube a 48-49ºC sin ajustar voltajes...
 
Esta misma discusión la vengo teniendo con un amigo que tiene unos 700€ para montarse un PC y tiene la cabeza más dura que un adoquín, emperrado en irse a por el i7 a costa de sacrificar y mucho en la gráfica.

El FX8320 sale en unos 125€ y en comparación precio/rendimiento es imbatible. No voy a poner el FX8350 porque no tiene demasiado sentido cuando el FX8320 overclockea exáctamente igual. A esto hay que sumarle la placa base, que los modelos para socket Intel, a gama equivalente son algo más caros siempre:


- FX8320 + Asrock 970 Extreme3 = 193€
- FX8320 + Asrock 990FX Extreme3 = 215€

- i5 4570 + Asrock H87 Pro4 = 232€
- i5 4670k + Asrock Z87 Extreme3 = 299€

- i7 4770 + Asrock H87 Pro4 = 312€
- i7 4770k + Asrock Z87 Extreme3 = 377€

(Precios tomados de la página Aussar)


Las configuraciones son con los 3 tipos de procesador, con una configuración "básica" y una configuración "buena" con posibilidades de OC... no tenía sentido meter placas premium que desvirtuarían mucho los precios. Ahora vemos precios de las gráficas:

NVIDIA:
- GTX750ti 120€ >> +99€ >> GTX760 219€ >> + 67€ >> GTX770 286€ >> + 114€ >> GTX780 440€

AMD:
- R7 260X 125€ >> + 35€ >> R9 270 160€ >> + 21€ >> R9 270X 181€ >> + 94€ >> R9 280X 275€ >> + 80€ >> R9 290 355€ >> + 115€ >> R9 290X 470€


Es decir, con la diferencia de precios por ejemplo entre el FX8320+990fx y el 4670k+Z87, que son 84€ nos da de sobra para pasar de una GTX760 a una GTX770 o de una 270X a una 280X, lo que es equivalente a pasar de la gama media, a la gama media-alta.


En cuanto al consumo... está claro que los AMD consumen más. Sin embargo, el consumo de un ordenador en un uso ofimático o en reposo es muy muy bajo. De modo que esa diferencia de consumos afecta más en el tiempo que estamos jugando, el cual es poco, un par de horas diarias de media como mucho. Si fuera un procesador para un profesional que deja el ordenador todas las noches renderizando... entendería el salto obligado a I7. Si el presupuesto es muy holgado... pues también podemos irnos a por el I7... pero en presupuestos por debajo de los 900-1000€ no dudaría un segundo en irme a por el FX8320.
 
77w tpd VS 125w tdp
No hablo ni por la factura de la luz. Pero con los fx compra obligada de buen disipa. Ahi tienes tus 60€ invertidos

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Montar un ordenador gamer y no montar un disipador es un crimen, independientemente que sea un procesador desbloqueado o no. Las altas temperaturas afectan a la vida del procesador y corriendo juegos potentes, el procesador suele ir a bastante carga, con el consiguiente sobrecalentamiento. El disipador de serie es UNA MIERDA, más vale sustituirlo por cualquier disipador de 10-15€. Sin embargo por unos 20-25€ tienes disipadores bastante majetes... y por unos 40€ hay auténticos bichos como el Thermalright Macho o los Scythe Ashura o Ninja.
 
Un FX 8xxx. Salvo en juegos, en el resto de tareas es superior a un i5.

I7----fx8xxx----i5----fx6xxx

Ese es el orden.

Pc gamer con disipador de serie es matar el pc. Americano grafitti tiene razón.:palomitasHD:eek:
 
entonces te gastas dinero tontamente, comprando 2 disipas...


si esta preguntando por esas cpu, es porque no puede permitirse un equipo con un i7, ya depende de si el creador del hilo es fan de intel o amd, o de como le hayan comido la cabeza sus amigos (supongo que les habra preguntado)...

yo tengo un compañero de clase que se gasto 600€+ en solo placa+cpu+ram+disipa, y eso que tenia un i7 2600k una buena placa base y buenas ram + una gtx 560... se compro un i74770k + placa la maximus VI creo + 8gb de ram 1600mhz (las oceo a 1866) + cm v8 gts...

para mi eso fue un desperdicio de dinero asombroso, y mas que le he preguntado que si a probado a hacerle un oc bestia a la cpu a ver hasta donde llega eso de manera estable (cuelgues, temps... etc), y me ha dicho que lo ha subido poquito, que no hace falta subirlo mucho, y tampoco tiene planeado hacerle un oc bestia ni hacer SLI/crossfire...

todo por la jodida desinformacion que tienen algunos que creen que lo mas caro es lo mejor

Yo estoy contigo, me pillé un 4770k y me ha salido malo malo. No recomiendo un Haswell K ni harto de vino. Eso sí venia de cosa mala, no como tu compañero.
 
Yo desde mi opinión,ojo la mía,no es que se deba tratar como argumento definitivo...veo una tonteria como una casa comprar un i7 si lo único que vas a hacer es jugar.
http://media.bestofmicro.com/9/G/364516/original/CPU-scaling.png
http://techreport.com/r.x/cpu-gaming-2012/skyrim-fps.gif
http://techreport.com/r.x/cpu-gaming-2012/skyrim-fps.gif
http://cdn.overclock.net/b/bb/bbdb2e33_crysis20320proz_zpsdea106ca.png

Por mucho que se diga de perspectivas de futuro de los i7 y sus 8 threads,son núcleos virtuales,siguen siendo 4 cores, la diferencia con un i5 en juegos por los threads a mi modo de ver para jugar no merece tal sumo sobrecoste. La cpu siempre se ha usado para cálculos e IA en un juego,siendo juegos con muchos personajes jugadores,ej:battlefield 4 64 jug online,aprovechables estos threads,pero ya ves tu,que cantidad de juegos te dan más fps por esos threads extra? Todo loco por esos threads cojeria un i7 six core que tiene 12 si fuese así el uso en los juegos(como situación irónica).

Tal como va encaminada la industria del cgg,las gpu y su paralelismo en cores(una brutalidad más de cores que una cpu convencional) tienen una potencia mucho más bruta que las cpu,que estas llevan estancadas desde hace varios años con 4 cores. De que sirve pagar bastante más por 8 threads para jugar? Cuando realmente hagan un cambio en el uso de la cpu en juegos,ya se aumentarán los cores de los modelos para consumidor y ahí los 8 threads posiblemente sean una birria en comparación a las nuevas cpu.

Los i7 los considero otra gama alejada del gaming puro y duro(que tambien lo involucra claro),bastante mejores que el i5 y fx en diversos ámbitos de renderizado/compilación/capacidad de cálculo e incluso benchmarks si eres un fanático de ellos y quieres la mayor puntuación. Da igual que combinación cpu+gpu elijas,si cojes un i7 prepárate para recortar en gráfica y conseguir menos fps,yo personalmente para jugar tan solo y programas como autocad que son ligerillos,cojería máximo un i5 3570k(si se quiere hacer oc) o un i5 4670 sin k en la rama intel y un fx 6300/fx8320 en la gama amd. En ambas opciones frente al i7,se consigue el suficiente dinero como para subir una gama en la gráfica y un posible aumento de 15-25 fps depenediendo del caso,como bien expone American Graffiti.

Esta es mi opinión,pienso que unos miseros 4 threads para jugar es malgastar dinero en una pieza pudiendo aprovecharse en otra(gpu) ya que al fin y al cabo los que jugáis quereis fps y esa limitación os lo va a permitir la gráfica. Los 8 threads se quedarán obsoletos en cuanto se añada algún core más a los modelos de intel(5 cores= 10 threads por ej) o amd( que ya incluso con los fx posee 8 threads),posiblemente siendo más baratos.
 
Entre esos 2 en ese plazo el fx 8350 seria una buena opción
 
Uy!!!, esto se pone interesante... sacaría unas popitas por que hay una diversidad de opiniones cruzadas que podrían acabar (con algunos usuarios que hay metidos en este foro) en una guerra civil por ver quien lleva más razón.

En fin, voy a quedarme mirando a ver quien dispara primero...

P.D. El tema es aburrido por que ha estado muy sudado durante mucho tiempo, pero es que esta lucha de gladiadores está entre dos grupos, los que creen que para correr un juego necesitas 8 cores u en su defecto 8 hilos y los que creen que con un i5 tira millas de sobra...
 
Uy!!!, esto se pone interesante... sacaría unas popitas por que hay una diversidad de opiniones cruzadas que podrían acabar (con algunos usuarios que hay metidos en este foro) en una guerra civil por ver quien lleva más razón.

En fin, voy a quedarme mirando a ver quien dispara primero...

P.D. El tema es aburrido por que ha estado muy sudado durante mucho tiempo, pero es que esta lucha de gladiadores está entre dos grupos, los que creen que para correr un juego necesitas 8 cores u en su defecto 8 hilos y los que creen que con un i5 tira millas de sobra...

yo no he dicho ni pienso que hagan falta 8 cores para correr un juego, de hecho, de momento no hay ningun juego que los aproveche bien, yo creo que para el futuro va a rentar mas un fx-8xxx que un i5, porque hay que recordar que las consolas, tanto xbox one como ps4, llevan cpus de amd con 8 cores, por lo que la última palabra creo que la tendrán éstas para decidir, sobretodo porque la gente ahora mismo ha visto que no hay mucha diferencia de next-gen respecto a xbox 360 y ps3 (los juegos "next-gen" de ahora, cuando en pc ya se tenian esos graficos de antes)... por lo que tendrán que exprimir estas consolas nuevas y ahí es cuando creo que los juegos empezaran a tirar más de cores

el problema es que mucha gente le da más importancia a la cpu, cuando es la grafica la que lleva los pantalones en los juegos, y la que te va a subir/bajar los fps con una diferencia abismal respecto a las cpu's

EDIT: digo lo mismo que dije en su momento, cuando pedí prespuesto aquí, las 2 opciones eran: i5 3570K + placa + gtx 650 ti... o fx-8320+placa+amd r9 280x... el mismo precio, obviamente todos me recomendaron lo segundo, y más porque yo quería un pc gamer, y la diferencia entre una 650 ti y la r9 280x es gigantesca, apostaría a que no podría haber jugado la saga de crysis, con todo al maximo, cuando con la 280x si he podido de sobra... esa diferencia de FPS que hubiese habido me la solventa la cpu? la respuesta es no...
 
Perdona, estáis discutiendo vosotros, yo ya tengo el procesador comprado y de hecho no necesite un debate para saber cual tira más en según que cosas.

Así que, si no te importa, me voy a colocar ahí al fondo, y voy a mirar como se desarrolla el debate mientras pillo unos ganchitos...
 
Esta discusión es peor que la de nvidia vs AMD
Vaya personajes estáis hechos...
Me voy con Oscar :palomitashd:
 
yo no he dicho ni pienso que hagan falta 8 cores para correr un juego, de hecho, de momento no hay ningun juego que los aproveche bien, yo creo que para el futuro va a rentar mas un fx-8xxx que un i5, porque hay que recordar que las consolas, tanto xbox one como ps4, llevan cpus de amd con 8 cores, por lo que la última palabra creo que la tendrán éstas para decidir, sobretodo porque la gente ahora mismo ha visto que no hay mucha diferencia de next-gen respecto a xbox 360 y ps3 (los juegos "next-gen" de ahora, cuando en pc ya se tenian esos graficos de antes)... por lo que tendrán que exprimir estas consolas nuevas y ahí es cuando creo que los juegos empezaran a tirar más de cores

el problema es que mucha gente le da más importancia a la cpu, cuando es la grafica la que lleva los pantalones en los juegos, y la que te va a subir/bajar los fps con una diferencia abismal respecto a las cpu's

EDIT: digo lo mismo que dije en su momento, cuando pedí prespuesto aquí, las 2 opciones eran: i5 3570K + placa + gtx 650 ti... o fx-8320+placa+amd r9 280x... el mismo precio, obviamente todos me recomendaron lo segundo, y más porque yo quería un pc gamer, y la diferencia entre una 650 ti y la r9 280x es gigantesca, apostaría a que no podría haber jugado la saga de crysis, con todo al maximo, cuando con la 280x si he podido de sobra... esa diferencia de FPS que hubiese habido me la solventa la cpu? la respuesta es no...


:aplausos:

y fin de la discusion...
 
Una cosa, ¿hay mucha diferencia de un 8350 a un 8320? Porque si me decís que no voy y me pillo la 280X :roto2rie:
 
Ahora entro... jajajaa
Amd 8320 por rendimiento precio y futuro por los 8 cores. Junto con un cooler master 212. Y grafica una gtx 770 por buenos drivers y para evitar dolores de cabeza. ;)

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 
Ahora entro... jajajaa
Amd 8320 por rendimiento precio y futuro por los 8 cores. Junto con un cooler master 212. Y grafica una gtx 770 por buenos drivers y para evitar dolores de cabeza. ;)

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

y meterle todos los drivers y cosas que necesita para optimizar windows :brindar:
 
Uy!!!, esto se pone interesante... sacaría unas popitas por que hay una diversidad de opiniones cruzadas que podrían acabar (con algunos usuarios que hay metidos en este foro) en una guerra civil por ver quien lleva más razón.

En fin, voy a quedarme mirando a ver quien dispara primero...

P.D. El tema es aburrido por que ha estado muy sudado durante mucho tiempo, pero es que esta lucha de gladiadores está entre dos grupos, los que creen que para correr un juego necesitas 8 cores u en su defecto 8 hilos y los que creen que con un i5 tira millas de sobra...


Esto... he entrado en mal momento a comentar no? jajaja
En principio había posteado tan solo mi opinión y/o argumentos del porque,sin un discusión como objetivo. En resumidas cuentas hasta que no hagan un gran remake en las cpu y que funciones llevan a cabo en la mayoría de juegos mantengo firme mi idea xD
 
Mi comentario a sido conciso, 3570K, punto.

Llevamos ya un par de años con el octocore de AMD, y con los hilos de más de los core i7 como poco 6 años, y sinceramente, yo aun no he visto ningún juego que aproveche realmente y al 100% tanto un procesador como el otro. Principalmente, por que en Pc lo que más se requiere para mover un juego, es una buena gráfica, no un buen procesador. Con tener un procesador capaz de no hacerle cuello de botella a la gráfica, no importa que sea quad core o octocore, como si son 16 cores...

A mi, sinceramente, me la trae floja que es lo que se compre al final el usuario, incluso me la trae floja que os compréis vosotros, pero creo sinceramente que decir que como ahora PS4 y XO tienen APUs octore, ahora en Pc llegarán juegos optimizados para octore, vamos, no lo hacía ni la anterior generación que tenían procesadores de 3 y un core PPC, ¿lo van hacer ahora?.
(Por cierto, readaptar un juego de PPC a x86, como se ha demostrado, no es imposible).

Más aun, retrocedamos hasta la Xbox, la primera, que llevaba creo un Pentium 3... ¿alguien ha visto en un pentium 3 de aquella época correr juegos como lo hacía la primera Xbox?. Yo nunca lo he visto, sinceramente, por que el ordenador que tenía para cuando salió la xbox, era un Pentium 4 HT @ 3Ghz en el portátil.

Para colmo, una consola es una plataforma cerrada, y las apus que usan funcionan con un tope máximo de 2Ghz, con una gráfica muy limitada respecto a lo que se vende hoy en día en Pc.

No nos engañemos más, juegos en consola que corran con los 8 cores aprovechándolos al 100% saldrán, pero tardarán años y años en aprovecharlo, por que la consola sufrirá (y sufre ya actualmente) las deficiencias de lo que es un Pc, que como no hay optimización chupan de gráfica por un tubo y bajan calidad por otro tubo a parte, y así ves juegos en XO o en PS4 que podrían dar más de si, siendo como son consolas cerradas, pero que no lo hacen por que aun falta mucho tiempo para que puedan exprimirlas.

Para colmo, en el momento que se estén exprimiendo estas máquinas, en Pc ya tendremos como poco 4 generaciones más de Core i5/i7 de turno, y AMD hará lo propio con los suyos, con lo que lo que puedan o no puedan hacer al final las consolas con sus 8 cores nos la va a pelar más aun, por que tendremos gráficas en Pc del potencial de la Titan Z a precio de una 280x/290x actual, como siempre pasa.

Así que, el tema de vender 8 cores o 8 hilos, por que la PS4 y la XO tienen APUs de 8 cores, no cuela, por lo menos a mi.

Ahora, a partir de ahí, ya lo he dicho al principio, me la trae floja quien se compre el que, total, con que se quede contento, con eso basta. Yo me compré un 3570K y estoy más que satisfecho, y me gasté el dinero a gusto por que yo me lo trabajé. El día de mañana, Dios dirá que tendré, si es que vuelvo a tener un Pc pepino como ahora...

Luego, si os queréis tirar de los pelos para ver quien la tiene más larga, pues oye, yo me retiro con mis popitas y mis chuches, me pongo cómodo y os leo tan tranquilo... que por otro lado es más entretenido que la tele...
 
Llevamos ya un par de años con el octocore de AMD, y con los hilos de más de los core i7 como poco 6 años, y sinceramente, yo aun no he visto ningún juego que aproveche realmente y al 100% tanto un procesador como el otro. Principalmente, por que en Pc lo que más se requiere para mover un juego, es una buena gráfica, no un buen procesador. Con tener un procesador capaz de no hacerle cuello de botella a la gráfica, no importa que sea quad core o octocore, como si son 16 cores...

AMD: Cuatro cores con dos threads por core.
En cuanto a lo demás, te acuerdo que los juegos se hacen pensando en consolas y no viceversa. La 360 tenia tres cores y la PS3 un core y siete subcores (lo que sera una APU a día de hoy [por lo visto ni los chinos y los indios sabia como programarla]). Por lo tanto complicado que se usen mas de cuatro threads en PC. Ah, los multicore y varios threads por core salieron al mismo tiempo que las consolas, de forma indirecta fue un zas en toda la boca (los quad cores aguantaron toda una generación entera y "aun aguantan").

A mi, sinceramente, me la trae floja que es lo que se compre al final el usuario, incluso me la trae floja que os compréis vosotros, pero creo sinceramente que decir que como ahora PS4 y XO tienen APUs octore, ahora en Pc llegarán juegos optimizados para octore, vamos, no lo hacía ni la anterior generación que tenían procesadores de 3 y un core PPC, ¿lo van hacer ahora?.

No les queda mas remedio. Los de Project CARS dijeron que ninguna de las dos consolas podía mover el juego sin paralelismo. En pocas palabras, tenían pensado mover el juego con pocos threads, pero por el bajo IPC de las consolas (y aun mas siendo AMD) se les jodió la buena vida.

Más aun, retrocedamos hasta la Xbox, la primera, que llevaba creo un Pentium 3... ¿alguien ha visto en un pentium 3 de aquella época correr juegos como lo hacía la primera Xbox?. Yo nunca lo he visto, sinceramente, por que el ordenador que tenía para cuando salió la xbox, era un Pentium 4 HT @ 3Ghz en el portátil.

Para colmo, una consola es una plataforma cerrada, y las apus que usan funcionan con un tope máximo de 2Ghz, con una gráfica muy limitada respecto a lo que se vende hoy en día en Pc.

Precisamente por ser cerradas se les puede sacar mejor rendimiento que a un PC. Ademas de que te da tiempo de aprender como funciona todo en poco tiempo, siempre que
tengan ganas de aprender, y en el próximo titulo sacar aun mas partido al hardware.

No nos engañemos más, juegos en consola que corran con los 8 cores aprovechándolos al 100% saldrán, pero tardarán años y años en aprovecharlo, por que la consola sufrirá (y sufre ya actualmente) las deficiencias de lo que es un Pc, que como no hay optimización chupan de gráfica por un tubo y bajan calidad por otro tubo a parte, y así ves juegos en XO o en PS4 que podrían dar más de si, siendo como son consolas cerradas, pero que no lo hacen por que aun falta mucho tiempo para que puedan exprimirlas.

Para colmo, en el momento que se estén exprimiendo estas máquinas, en Pc ya tendremos como poco 4 generaciones más de Core i5/i7 de turno, y AMD hará lo propio con los suyos, con lo que lo que puedan o no puedan hacer al final las consolas con sus 8 cores nos la va a pelar más aun, por que tendremos gráficas en Pc del potencial de la Titan Z a precio de una 280x/290x actual, como siempre pasa.

Así que, el tema de vender 8 cores o 8 hilos, por que la PS4 y la XO tienen APUs de 8 cores, no cuela, por lo menos a mi.

Habrá que ver cuanto tardaran, y dudo que tarden años. Bueno, los mancos estudios como alguno que dijo que no quieren saber nada de threads (en una super presentación de Mantle) tienen los días contados, desde mi punto de visto. Los ports que se han echo de algunos juegos para PC dan mas pena que otra cosa (BF3), el juego igual que a la versión de consola con cuatro cutre efectos de mas y uso exagerado de los recursos.

Ahora, a partir de ahí, ya lo he dicho al principio, me la trae floja quien se compre el que, total, con que se quede contento, con eso basta. Yo me compré un 3570K y estoy más que satisfecho, y me gasté el dinero a gusto por que yo me lo trabajé. El día de mañana, Dios dirá que tendré, si es que vuelvo a tener un Pc pepino como ahora...

Luego, si os queréis tirar de los pelos para ver quien la tiene más larga, pues oye, yo me retiro con mis popitas y mis chuches, me pongo cómodo y os leo tan tranquilo... que por otro lado es más entretenido que la tele...

Y seguirás estando satisfecho con tu i5, seguramente ese i5 tenga mas rendimiento que la CPU que llevan las consolas. Desde mi punto de vista el problema esta claro, un juego echo para PC como dios manda dejara las consolas en ridículo, algo que no les interesa. Otra cosa interesante es que me mola es que Intel haya anunciado sus CPU con ocho cores, dos dias mas tarde sacaran ocho cores con dos threads por core y la historia se volverá a repetir. A no ser que vaya a un mercado profesional no le sentido, sino la historia se volverá a repetir, cacho hardware desaprovechado.
 
Lo mejor es un "muchocores" pillas un i5, le pegas encima un fx 8350 y tienes la fusión de 8+4 cores que suman 12 cores. Y todos los juegos te coreran a tope. XD
Que se compre lo que quiera, las dos opciones son buenas. Pero es verdad que aunque el i5 es un poquito mejor y tiene mejor tdp, con el fx 8350 puedes tirar más tiempo si la tendencia es la que se espera. La de que los juegos empiecen a usar más cores.
Eso si, la gráfica una gtx 770 :tititi:
Ahí si que no hay discusión.
 
FX 8320 + r9 280X. Punto
 
Arriba