American Graffiti
Sombrerero Loco
- Registrado
- 23 Ene 2013
- Mensajes
- 5.488
- Puntos
- 113
Yo creo que todo depende de QUÉ buscas al montarte un ordenador. Influye mucho el presupuesto, los planes de futuro (expansiones, cambios de gráfica, etc), el plazo de uso (visión a largo plazo vs visión a corto plazo). A veces somos muy fundamentalistas y decimos "tal procesador es el mejor, y punto", pero en hardware estas afirmaciones absolutistas nunca son acertadas.
- FX6300 : Con las sucesivas rebajas de precio de su hermano mayor, este procesador ha perdido algo de interés. Queda por tanto como alternativa a presupuestos poco flexibles, donde esos 30€ de diferencia con el FX8320 sean críticos para poder coger una gráfica un escalón superior. Aún así, creo que a día de hoy es más que suficiente para ir emparejado con prácticamente cualquier gráfica... y en una futuro cambio de gráfica dentro de 2-3años, aún aguantará una de gama media o media-alta.
Ahí vemos el FX6300 emparejado con una GTX Titan corriendo BTF4 y como la carga por core está ya rozando el 100%, lo que implicaría que empezaría a hacer cuello de botella, aunque aún no muy crítico. Y eso con unas frecuencias de 3,5GHz, con un poco de OC iría más "alegre". Mientras el FX8320 tiene 7 cores entre 55-77% y uno a 95%, por lo que se ve bastante margen de mejora.
- FX 8320 : A día de hoy es el mejor en precio/rendimiento/futuro. Por 125€ tienes un gran procesador, menos optimizado que los Intel, sí, pero con suficiente potencia para poder con cualquier gráfica actual y con lo que pueda venir en los próximos años. ¿Afectará que la PS4 y XBO tengan APUs AMD de 8cores? Pues podemos hacer todas las conjeturas que queramos... que no dejarán de ser eso, conjeturas. Aún así, es fácil pensar que será más fácil para los desarrolladores adaptar sus juegos y darle "cierta prioridad a AMD", pero lo dicho, conjeturas.
- Intel i5 : Hace un año era la opción nº1 en cuanto a juegos y decíamos que eso del paralelismo era una bobada... y ahora parece que está despreciado. Aún así, está claro que hay aún mucha gente que no quiere oír hablar de AMD por ese "miedo al cambio" que todos tenemos en mayor o menor medida, influenciado en gran medida por los "entendidillos" y los "informáticos" de las empresas, esa gente que habla y habla sin tener ni idea.
Dicho esto, creo que un año después, un i5 3570K (mejor incluso que el 4670K) puede seguir siendo una gran opción para alguien que quiera alto rendimiento en corto plazo, que tenga claro que en 3-4 años va a volver a cambiar de procesador.
- Intel i7 : La opción más conservadora y también (siempre) la más cara. Presente y futuro, pero que queda reservado a presupuestos altos. Siempre está la tentación de "voy a coger un i7 para que el ordenador me aguante y así sólo cambiar en los próximos 10años". Me parece perfecto, pero siempre y cuando no sacrifiques el nivel gráfico... si te gastas 400€ entre procesador y placa, no puedes luego gastarte 200€ en la gráfica, si realmente buscas un pc gamer.
PD: Y esto lo digo con un i7 3770k y una Sapphire 7870XT, pero claro, mi ordenador no está ni mucho menos enfocado al gaming, de hecho tengo el BTF4 desde enero y no he jugado más de 20horas... sin embargo estoy más de 6horas diarias con programas de diseño, casi siempre con varios de ellos abiertos a la misma vez, renderizando, trabajo con 2 monitores... vamos que es un ordenador con un enfoque nada gamer.
- FX6300 : Con las sucesivas rebajas de precio de su hermano mayor, este procesador ha perdido algo de interés. Queda por tanto como alternativa a presupuestos poco flexibles, donde esos 30€ de diferencia con el FX8320 sean críticos para poder coger una gráfica un escalón superior. Aún así, creo que a día de hoy es más que suficiente para ir emparejado con prácticamente cualquier gráfica... y en una futuro cambio de gráfica dentro de 2-3años, aún aguantará una de gama media o media-alta.
Ahí vemos el FX6300 emparejado con una GTX Titan corriendo BTF4 y como la carga por core está ya rozando el 100%, lo que implicaría que empezaría a hacer cuello de botella, aunque aún no muy crítico. Y eso con unas frecuencias de 3,5GHz, con un poco de OC iría más "alegre". Mientras el FX8320 tiene 7 cores entre 55-77% y uno a 95%, por lo que se ve bastante margen de mejora.
- FX 8320 : A día de hoy es el mejor en precio/rendimiento/futuro. Por 125€ tienes un gran procesador, menos optimizado que los Intel, sí, pero con suficiente potencia para poder con cualquier gráfica actual y con lo que pueda venir en los próximos años. ¿Afectará que la PS4 y XBO tengan APUs AMD de 8cores? Pues podemos hacer todas las conjeturas que queramos... que no dejarán de ser eso, conjeturas. Aún así, es fácil pensar que será más fácil para los desarrolladores adaptar sus juegos y darle "cierta prioridad a AMD", pero lo dicho, conjeturas.
- Intel i5 : Hace un año era la opción nº1 en cuanto a juegos y decíamos que eso del paralelismo era una bobada... y ahora parece que está despreciado. Aún así, está claro que hay aún mucha gente que no quiere oír hablar de AMD por ese "miedo al cambio" que todos tenemos en mayor o menor medida, influenciado en gran medida por los "entendidillos" y los "informáticos" de las empresas, esa gente que habla y habla sin tener ni idea.
Dicho esto, creo que un año después, un i5 3570K (mejor incluso que el 4670K) puede seguir siendo una gran opción para alguien que quiera alto rendimiento en corto plazo, que tenga claro que en 3-4 años va a volver a cambiar de procesador.
- Intel i7 : La opción más conservadora y también (siempre) la más cara. Presente y futuro, pero que queda reservado a presupuestos altos. Siempre está la tentación de "voy a coger un i7 para que el ordenador me aguante y así sólo cambiar en los próximos 10años". Me parece perfecto, pero siempre y cuando no sacrifiques el nivel gráfico... si te gastas 400€ entre procesador y placa, no puedes luego gastarte 200€ en la gráfica, si realmente buscas un pc gamer.
PD: Y esto lo digo con un i7 3770k y una Sapphire 7870XT, pero claro, mi ordenador no está ni mucho menos enfocado al gaming, de hecho tengo el BTF4 desde enero y no he jugado más de 20horas... sin embargo estoy más de 6horas diarias con programas de diseño, casi siempre con varios de ellos abiertos a la misma vez, renderizando, trabajo con 2 monitores... vamos que es un ordenador con un enfoque nada gamer.