• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Ante la esteril espera por Vega

aptc

Nuevo
Registrado
13 Mar 2017
Mensajes
20
Puntos
0
Pues eso que como Vega se hace esperar demasiado...:confused:. El PC lo quería haber comprado en marzo, y me espere a ver si Vega racionalizaba los precios como ha hecho Ryzen, pero ya no puedo esperar más.
La orientación va a ser programación, diseño, edición y juegos, todo a nivel casero y para mi entretenimiento :). Para los tres primeros utilizo linux y para juegos en windows, no hay otra.

Esta es la configuración que he llegado a imaginar:
- Ryzen 1600
- Gigabyte GA-AB350-GAMING 3
- ram: G.Skill Flare X DDR4 2400MHz 32GB (2x16GB)
- gpu: GIGABYTE GeForce GTX AORUS 1080 XTREME EDITION 8G 11Gbps
- caja: NZXT H440 Negra
- fuente: Super Flower Leadex II 80 Plus Gold 650W
- hdd: Seagate BARRACUDA 7.200 rpm 1TB SATA 3
- ventiladores: 2 Be quiet PureWings 2 140x140, para la parte de arriba d ela caja

- El monitor me he decidido por el DELL UltraSharp U2515H 25" LED IPS, recomendado por chetodann "Guía Práctca de Monitores 2017"

He sacrificado procesador en favor de gráfica, creo que el 1600 esta bastante bien, para mi.
Mi mayor duda esta en la ram, podrán llegar a los 3000 ó 3200 Mhz en oc?
También me gustaría saber si la fuente será suficiente o me voy a una 750W, el oc que voy a realizar será muy simple, como os podéis imaginar.

La configuración tiene que ser con vistas a muuuyyyyyy larga duración (8 ó 10 años si no me toca la lotería).
Os agradezco cualquier sugerencia que me podáis dar.
 
La fuente no te tienes que ir a una de 750, sino a una con menos vatios, 500 o 550 para ir sobrado, puesto que te sobran.
 
Hola @aptc bienvenido. Con el 1700 notarás mejoras en tus trabajos. En los juegos actuales rinden + o -. Si en el futuro les da ir a por más nucleos entonces habrán diferencias (pero eso ya...)
Placa cambia a Asus PrimeX370 Pro si vas a estresar (oc)
Ram bien si la oceas a 3200 CL14-14-14-34 con 1.35v. Asus se lleva mejor con las Corsair LPX 3000 y 3200
GPU yo pondría la mejor calidad precio que encuentres (esa no es barata) Tienes la GamingX 50€ más barata y además te puedes aprovechar de otros 50€ hasta el 30 de junio
El resto sin comentarios (buenos procudtos)
 
Grizzley MagnuM

Lo de la fuente de 650W lo he puesto porque consultando en esta dirección realHardTechx , para una 1080, recomiendan 520W, y no quería quedarme muy justo.

juanvi67
El 1700, era mi primera opción, pero de marzo aquí, todas los análisis que he visto me han ido decantando hacía el 1600, para el uso qued le doy, ya que no es nada profesional. Y lo mismo lo de la placa. El oc que voy a hacer parece que la AB350, es suficiente.
Lo que me deja ya con más dudas es la GPU que indicas. MSI no es de mi devoción, por algunos comentarios que he ido leyendo en este foro. Tenía pensado en un principio la Gigabyte WindForce OC, que esta a 570 €, pero leyendo y leyendo :cafe: analisis, al final me dije bueno me estiro un poco y llego a esta (la aorus), que parece que refrigera muy bien (en la habitación en la que estoy tengo sobre 30º, casi fijos, en verano que es cuando más utilizo el pc).

En fin me replanteo de nuevo lo del 1700, y la GPU, quito de un lado y lo subo en el procesador.

Bueno gracias a los dos por contestar tan rápido.
 
Para edición invertiría más ne un monitor de 27", el U2715H y rebajaría la gráfica (excesiva para esa tarea me parece), el trabajar con ciertos programas con una pantalla más grande se agradece mucho o incluso la pantalla que has dicho pero doble sería otra opción
 
Empezaba a estar decidido con las opciones de @juanvi67, con la MSI, y he leído el siguiente comentario de @Consultor:
Problema MSI GTX 1080 Gaming X
Las Gaming X son una lotería también, junto con las famosas G1 y las FTW (últimas).
No son para nada recomendables comprarlas.

Así que de nuevo vuelvo a las dudas.
@Oncircle, gracias por enviarme tu configuración. Cuando he visto que incluía una 1080ti por ese presupuesto he dado un salto en la silla y me resultaba muy tentadora y encima un disipador, uf..., pero mi idea es llegar a llenar en un futuro los 4 slots de ram al máximo, por eso ya quería tener ahora dos de 16.
La placa base, siempre he tenido asus, pero esta gigabyte creo que esta más cuidada, por ejemplo con el detalle de reforzar las ranuras PCIe , donde se alojara la gpu, que ya de por si pesa bastante, y es un detalle que no se suele ver en esta gama de placas.
La 1080ti, (bajando a la tierra) me parece excesiva para el uso que le voy a destinar, diseño y algo de modelado en 3d, siempre a nivel casero y para mi. La verdad que he pensado en la 1080, más que nada para que el equipo me dure unos cuantos años, y poder jugar en 2k, sin problemas.

@Chataperro, gracias por la indicaciòn. He estado mirando el monitor que me dices y la verdad que se me esta haciendo la boca agua:babas:pero 549 €, .... mmm no se podría bajar de la 1080 a una 1070 y dejar el ryzen 1600, bueno es otra opción que tengo que meditar, aunque esos 549 siguen estando un poco lejos para mi economía.

Bueno aparte de esta última opción, que voy a meditar, tengo la siguiente, sobre la configuración inicial:

gpu: MSI gtx1080 gaming X
cpu: ryzen 1700

o

gpu: ASUS STRIX 1080-8G-GAMING o GIGABYTE AORUS 1080 XTREME EDITION 8GB
cpu: ryzen 1600

Si alguien tiene una MSI gtx1080 gaming X, con buenas experiencias o malas, sería de ayuda, así como con asus o aorus


Gracias a todos por vuestra ayuda
 
No te pongo la Gigabyte GA-AB350-GAMING 3 porque he leido que su dual BIOS da problemas. En cuanto al refuerzo de los slots PCI, a estas alturas y con el tamaño y peso de las gráficas actuales, casi todas las placas llevan un sistema de refuerzo, aunque la Gigabyte lo destaca más. Por ejemplo la ASUS PRIME B350-PLUS lo lleva:
safeslot.png


Te puse una GTX1080ti porque entraba en precio y tu presupuesto es alto. Pero vamos, en 2k una GTX 1080 es perfecta.

Lo de querer llegar a tener 64GB de RAM, dada las tareas que citas y el nivel de tus proyectos, me parece irrelevante porque nunca necesitaras tanta memoria. La GTX 1070 la veo más para las 1080p 144MHz. Siempre hablando de configuraciones extremas. Mis opciones preferidas, dentro del limitado catálogo de PCComponentes, son la MSI GTX 1080 Gaming X 8GB GDDR5X y la Asus ROG Strix Geforce GTX 1080 A8GB GDDR5X.


En cuanto R5 1600 vs R7 1700, el R7 1700 me parece el procesador más interesante de la gen Ryzen. Muy indicado para tareas productivas de alta de alta demanda de núcleos como infografía o codificación de vídeo. Sin embargo, tanto AutoCAD como Phoroshop son aplicaciones que se benefician poco del multi-core, siendo más determinantes para su rendimiento el IPC dce la CPU y las frecuencias del procesador y la RAM. Asi que te tocará ocearlos bien. Los R5 compiten con los i5, de ahí que AMD haya acercado nomenclaturas. Ya no me parecen procesadores tan interesantes y que no veo que destaquen sobre los i5, salvo en multi-core.
 
El U2715H lo tienes en Alternate por 430-450€

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Bueno pues después de mucha meditación y reflexión sobre todos los consejos que me habeís ido dando y agradezco (y un tirón de orejas que me han dado por aquí cerca, por que me estaba yendo al cielo), creo que esta va a ser la configuración definitiva. Creo que es un equipo compensado y pensado en hacer overclock.

- Procesador: R5 1600X
- Placa: Asus PrimeX370 Pro, siguiendo los consejos de @juanvi67 aunque he visto una review que hacen a un 1600x un oc a 4.1Ghz, en una GB AB350 Gaming3. Pero esta Asus la verdad que me gusta mucho más, en todos los sentidos.
- Ram: Corsair LPX 3000 cl15 (2x16), siguiendo también, las indicaciones de juanvi67 y Oncircle
- disipador: (aquí si que lo he dado todo, en esta habitación llevo ya días sin bajar de 30) Noctua NH-D15 SE AM4, es el que utilizaban en la review, y como bien dice Oncircle:
PC para jugar
Existe ya el mito interesado de que el dispador de serie de los Ryzen es suficiente para atemperar correctamente a sus procesadores. Yo creo que es una estrategía de mercado para justificar la menor inversión a realizar si se adquiere esta plataforma, al no tener que invertir en un cooler de rendimiento. La verdad es que viendo el tamaño de su radiador y de su ventilador, y sus "prestaciones", no entiendo como existe el tremendo Noctua NH-D15 SE-AM4. Y no me vale lo del overclok porque los Ryzen no es que suban tampoco demasiado. Tampoco me valen las review y testimonios que los ensalzan porque el rendimiento de un refrigerador no se mide solo con unas pruebas sintéticas y unos juegos durante un rato, sino a lo largo del tiempo. Yo sinceramente veo este cooler de serie como los de toda la vida, para usarlo temporalmente hasta que se pueda sustituir por una solución realmente competente. Pero cada cual cuida su carísima CPU como crea conveniente.
- ssd: he incluido el que me indica Oncircle, me parece una buena opción, y no se va de precio. Aunque es un mundo que desconozco.
-gpu: ASUS GeForce STRIX GTX 1070 OC 8GB GAMING, al final me he bajado a la 1070, por que he visto varios videos y para 2k y 60fps, (y no me llega pa más :ains:) es suficiente y más en los juegos que utilizo. Y sobre la Strix, pues la verdad no había pensado en ella pero al ser una de las recomendadas por Oncircle, he estado mirando reviews y sale bastante bien, así que aunque salga un poco más cara que la msi, me da más confianza.

Y todo lo demás sigue igual.

Por cierto juanvi67, si es que tienes la Asus Primex370, ¿como tienes el tema de la bios y a que frecuencia te va la ram?.
Oncircle, gracias por la aclarcion sobre los anclajes de la Asus b350, ya he visto que aparece en la pagina de Asus. Me veo las especificaciones y reviews y me dejo lo más elemental ¡!.
En cuanto al lo del procesador estoy de acuerdo contigo
el R7 1700 me parece el procesador más interesante de la gen Ryzen
pero creo que con el 1600x tengo suficiente procesador, y me va a dar más seguridad (emocional) para ocear.
American Graffiti, agradecerte por la molestía que te has dado, pero al final me quedare con el de 25"
 
Hola @aptc. Yo sigo pensando en el 1700. Si es a nivel casero como dices pues sí, yo también me pensaría el 1600 ya que son -100€. La placa ya depende de lo que quieras subirle, pero con la X370 Pro están encantados. Enlace Ryzen del foro
Para coger el 1600X, quédate con el 1600 y lo subes a 3600 obteniendo el 1600X y para esa frecuencia o algo más, te sobraría con la B350 Plus y algo menos del NH-15 que también me parece una aberración del diablo para esas frecuencias aparte de lo aparatoso.

Si tu intención es mantenerlo a 4.0, acortarás la vida tanto del proce como los mosfets de la B350 que no creo que aguanten (aunque lo hacen sin problema hasta 125º). Una cosa es hacer un bench, dos o tres y otra diferente es mantenerlo codificando durante horas a esas frecuencias.

Yo también he visto tanto la B350 Plus como la Tomahawk subida de vueltas pero usando ventiladores de turbina sobre los disipadores de la placa y sobre la cpu tenían instalado el H110i de Corsair. Con ventilación sencilla de uno o dos ventis metiendo aire en la caja y uno o dos sacando, no lo he visto a esas frecuencias 24/7. Para algún bench sí.

Para algo normal 1600 sin X y B350. Con lo que te sobra vete de cenita con quien te hizo bajar del cielo.
Haz una configuración final en la tienda que lo tengas mirado a ver si te podemos encontrar algo mejor o aún te convencemos en poner / quitar algo.

Un saludo

Se me olvidaron las memos. Desde el 1 de junio que salió la nueva Agesa 1006, suberon las 3000 sin problemas simplemente activando el DOCP en bios.
 
Última edición:
aptc te comento un poco componente a componente, pero sobretodo el tema del CPU y el cooler de serie.

No hay ningún mito sobre el disipador stock de Ryzen, simplemente le da 100 patadas al disipador stock de Intel. El disipador tiene el doble de altura, el ventilador tiene más diámetro, mayor calidad, más silencioso y mejor control de velocidad. Súmale que los Ryzen hasta 3,4-3,6GHz son bastante frescos y ahí tienes el mito explicado. Medidos en mismas condiciones, el 7700 con stock cooler da 47º idle / 79º full, mientras que el 1700 da 37º idle / 56º full.

https://upload.cc/i3/xOZd4Y.png

¿Convierte esto al Ryzen Spire en un buen disipador? Es un procesador básico que funciona muy bien, al nivel que lo haría un disipador de 20€; no vale para hacerle un OC fuerte al CPU, pero hasta los 3,6-3,7GHz se defiende muy bien (en test de stress por debajo de 75ºC, jugando por debajo de 55-60ºC). El problema es que pasando ya a los 3,8GHz para arriba, Ryzen empieza a pedir más y más voltaje, haciendo que las temperaturas suban más y más rápido. Mi recomendación, salvo en casos donde tenían intención de hacer mucho OC desde el principio, ha sido siempre mantener el disipador stock, al menos hasta que haya algo más de variedad en disipadores compatibles con AM4.

El Noctua NH-D15 es una salvajada de cooler que cuesta 90€ y que me parece difícil de justificar, salvo que vayas a dedicarte al renderizado de forma muy muy intensiva. Si no vas a tener el procesador al 100% de carga durante horas a diario, me parece una exageración. Por calidad/precio, dentro de los que hay en PCcomponentes con adaptador AM4, iría sin duda por el Enermax ETS-TF40 por 36-40€ según el modelo (el Jonsbo CR-201 lo veo muy vistoso, pero no se que tal será). Fuera de PCcomponentes, iría posiblemente a por el Cryorig H5. Si quieres algo más grande, con 2x140mm, tienes el Phanteks TC140PE que vale "sólo" 69€ (20€ menos que el Noctua) y con un rendimiento similar.

Respecto a coger el 1600X... yo me decantaría siempre antes por el 1600 o ya puestos por el 1700. No encuentro ningún motivo para ir a por el 1600X: la diferencia de frecuencias stock la mitigas con un mínimo OC que soporta hasta el cooler stock y el XFR me parece una patraña que sólo busca acercarse a los i7 en benchmarks singlecore, pero que en el día a día no vale para nada. Y de regalo te llevas el bug de los +20ºC.


El resto de componentes me cuadran bastante todos, los veo bien elegidos y bastante equilibrado
 
juanvi67, ante todo gracias por la rápida respuesta (por aquí alguien esta dando palmas a lo de la "cenita", sin duda ha sido más popular que lo del "oc").

Es cierto que mi intención es tener un oc moderado, (no imaginaba que el 1600X a 4.0 me lo iba a ventilar. Tengo que empaparme bien de estas cosas por que quiero que me dure unos cuantos años).

Bueno después de leer las recomendaciones que me das, este sería mi actual configuración,
he rebajado el disipador al que eligió Oncircle, imagino que sera suficiente, y he pasado al 1600.
Con la placa aun dudo entre la x370 y la b350, aunque esta ultima es suficiente para lo que hago, de la x370 siempre se habla muy bien y una buena calidad-precio. Pero bueno en principio dejo la b350.

Y en el tema gpu, cada vez que entro en Aussar han desaparecido modelos que me interesaban. He puesto la aorus, pero no se, al final igual la tengo que pedir sin gpu, y buscarme una en otra tienda, por lo que si me gustaría saber vuestra opinión para una 1070 de calidad.

Gracias por todas las molestias que os estáis tomando
 
American Graffiti, acabo de leer tu mensaje,
El NH-15 después de lo que comenta juanvi67, ya lo he descartado en la nueva configuración, y mucho más ahora al leer tus comentarios.
He seleccionado el NH-U12S, en Aussar que es donde estoy haciendo el presupuesto solo tienen estos dos para AM4, y de los que mencionas no he visto ninguno.

Como he comentado antes si me gustaría vuetra opinion sobre una gtx1070 de calidad, por que en Aussar se están quedando sin stock y al final igual la tengo que buscar fuera, y ponermela yo mismo.
En fin gracias por tu aporte, por que me estáis sirviendo de bastante ayuda.
 
Si tu idea es mantenerte en valores seguros y duraderos igualando e incluso superando al X en 3600-3800Mhz, con poco voltaje (menos consumo y calor) puedes abaratar más componentes:

Placa B350 no necesitas más

La superfuente de 650w también la puedes rebajar de vatios manteniendo la calidad y ahorrarte algo. Por ej. la be-quiet Pure Power 10 600w silver de la que se hablan maravillas: moderna y protecciones con una potencia ideal por si algún día consigues la "ti".

Para esas frecuencias prueba con el disipador de serie y si no te convencen sus temperaturas, que seguro que lo harán, siempre podrás ponerle alguno tipo H7 pequeño y productivo o el H5 ya mejor sin llegar a gastarte tanta pasta (el noctua que pones ahora me parece bien también y no el NH-15 monstruoso de antes que es para ir a tope aunque igualmente se "desgasta" el proce). Lo malo es que tendrías que hacerlo tú. Si te atrevieras yo no invertiría ahora en ello. A @American Graffiti le faltó decir que el disipador además lleva un heatpipe interno que va desde el centro (no recuerdo ahora quién lo publicó) de ahí su buena refrigeración aparte de su altura (Lo encontré)

En cuanto a gráficas, de msi parece que alguna unidad ha reportado algún fallo puntual (no sé decirte con exactitud si era en este modelo 1070 o en otro); de Evga creo que fue @Oncircle quien habló bien de la Superlocked en su última remodelación (las anteiores se quemaban).

De momento no se me ocurre nada más. Bueno sí el caro precio de la ram. Pedazo de equipo que te llevas.
Por aquí estamos si te surge algo y un saludo

*Yo seguramente cogería la Armor por su precio, aparte de los 40€ de descuento que tiene la promoción. No creo que merezca la pena en un mismo modelo (1070) una diferencia de 100€. Me parece una barbaridad aunque no lleve la última refrigeración del mercado y pueda perder un pequeño porcentaje en rendimiento (que siempre podras overcloquear).
 
Última edición:
Esta Gainward GeForce GTX 1070 DUAL 8GB GDDR5 de entrada esta pero que muy bien de precio. Y Gainward, aunque marca de segundo orden, tiene una de las tasas de RMA más bajas. Gráfica comparable a los modelos de entrada de MSI o ASUS.
 
Última edición:
¡Pues ya esta!, :) acabo de hacer el pedido en Aussar, ya os contare la experiencia.

Como me has recomendado juanvi67, he cambiado la fuente, ya he visto en la Guía de Fuentes que esta con signo de PRIORIDAD, así que muy contento con tu consejo.
Lo del disipador si que lo voy a mandar instalar porque se que luego me va a dar yuyu toquitear en el procesador, y lo de la gráfica dejo la de la configuración, por que en eso prefiero ir lo más seguro posible.
Oncircle, esa Gainward la tuve también en mente hace una semana o poco más, pero si te fijas aparece como "agotado", en realidad de la serie 1070 ahora parece que solo les quedan 4 modelos. De hecho desaparecen de un día para otro. :confused:
Y en cuanto a la noticia, te agradezco mucho que me pongas sobre aviso, es todo un detalle, pero parece una noticia más sobre ryzen y de una fuente no muy fiable. Tampoco aclara mucho, y ya se que al comprar un ryzen compro un producto sin terminar, pero a niveles prácticos, para mi uso, en este momento se que me va a rendir, se deja hacer oc y los problemas de ram parece que se solucionan, que era lo que más me frenaba. Si me dejo llevar de noticias, se me pasara el verano y ya entonces porque no hasta la salida de ryzen2, etc, etc,.. Se lo que compro (más o menos) y asumo el riesgo.

Gracias juanvi67, Oncircle, American Graffiti, Chataperro y Grizzley MagnuM, por ayudarme a conformar el equipo con vuestras orientaciones sobre mis dudas, y a todos los que mantenéis y compartís vuestros conocimientos en el foro.
 
jajaja, te tienes que enseñar a "tocar", pero lo respeto, faltaría más. Si te parece, hay un hilo con montajes de equipos, por si quieres añadir el tuyo cuando lo tengas mediante fotos.
Que lo disfrutes y ha sido un placer @aptc.
 
jajajaja, si la verdad que tengo que aprender a "tocar". A lo mejor ahora al pc viejo, le hago de todo para quitarme el miedo, pero al nuevo solo lo justo, montarle los hdd del viejo, y quitar el polvo a la caja.

Para mí también ha sido divertido, y al final tengo un equipo razonable, con alguna locura (aorus) y que me gusta. No puedo estar más satisfecho.
¡Ah! si, me dicen que también irnos de cena.

En unas semanas seguramente apareceré en el hilo de los ryzen con el oc :s, jajaja

Gracias juanvi67, y gracias a todos.
 
Arriba