• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda con problemas de conexion

Es solo el unboxing, no dice nada de como instalarlo ni configurarlo
 
Lo que he recibido han sido tres nodos iguales pero cada uno con un nombre y contraseña distintos.
 
Dentro de las cajas de cada nodo hay unos papeles pero no son nada de como configurarlo.

¿Te has comprado el sistema Xiaomi AX3000?

Si es así tienes que configurarlo todo mediante la app "Xiaomi Home" en el móvil. Así lo hice yo con mi mesh de TP-Link a través de su propia app. El asistente de la app te va guiando y es es todo muy sencillo.

En este video enseñan además esos primeros pasos con la app de Xiaomi.


 
Al final me compré el Linksys MX4200. He desconectado el wifi del router de Orange y lo he conectado al nodo de Linksys por cable, he conseguido que funcionen los 3 nodos, pero cuando estoy en el salón, no tengo el wifi que está conectado por cable al router, me sale el nombre del que está en los dormitorios. En la app de Linksys les he cambiado el nombre, aún así, cuando conecto, me sale el nombre del que está en los dormitorios. También falla la conexión con el que está en la buhardilla, que se supone está vinculado con el que está en los dormitorios. Lo que no sé es si es así la configuración o hago algo mal
 
Última edición:
Todos deberían de llevar el mismo nombre, esa es la gracia.
 
Última edición:
Todos deberían de llevar el mismo nombre, esa es la gracia.

Eso es. El sistema mesh crea una nueva y ÚNICA red wifi para toda la casa. La gran ventaja de este sistema es que ahora tienes VARIOS EMISORES wifi y no uno solo como se tenía antes y que era el router de la compañía.

Antes con el router de la compañía, la señal wifi se establecía en las dos bandas de radio inalámbricas que todos conocemos (2,4 GHz y 5 GHz), pero hay modelos de sistema mesh (como el Linksys MX4200 del OP) que añade una banda adicional (6 GHz). Pero esto es transparente para el usuario a no ser que uno decida, a través de la app y por la razón que sea, que, por ejemplo, la tablet que SIEMPRE está ubicada en la buhardilla se conecte SIEMPRE por medio del satélite que está en la buhardilla y en la banda de 6 GHz. La ventaja de esto es que utilizando esa nueva banda de 6 GHZ se evitan interferencias con las wifis de los vecinos cercanos cuyos routers estarán emitiendo en las dos bandas tradicionales (2,4 y 5 GHz).

También antes con el router de la compañía, el único emisor wifi era ese router instalado (generalmente) en el salón de casa, lo que hacía que cuando una persona se movía a las habitaciones la señal decayera mucho al alejarte del emisor principal del salón y tener paredes de por medio. Ahora con el sistema mesh, si uno está con el móvil en el salón, el móvil cogerá la señal wifi del emisor del salón y si te mueves a la primera planta, por ejemplo, el móvil se desconectará del emisor del salón y se conectará de forma automática con el satélite emisor que está instalado en esa primera planta, por lo que la conexión wifi no perderá calidad al tener al emisor cerca. Lo mismo sucede si uno se sube a la segunda planta en el que el móvil se desconectará del emisor de la primera planta y se conectará al emisor que está en ese segunda planta.


mesh1.png



La configuración es facilísima.
 
Última edición:
Todos deberían de llevar el mismo nombre, esa es la gracia.
Buenos días, es lo que he intentado hacer. A través de la app he querido ponerle el mismo nombre a cada nodo, pero me decia que no se podía. Ayer encontré un vídeo creo de Linksys, que era sobre como conectar el nodo que recibe internet a los demás a través de WPS, tenia que hacerlo con todos los nodos en la misma habitación y después ya poner casa uno donde quisiera, así que probaré. Muchas gracias
 
Buenos días, es lo que he intentado hacer. A través de la app he querido ponerle el mismo nombre a cada nodo, pero me decia que no se podía. Ayer encontré un vídeo creo de Linksys, que era sobre como conectar el nodo que recibe internet a los demás a través de WPS, tenia que hacerlo con todos los nodos en la misma habitación y después ya poner casa uno donde quisiera, así que probaré. Muchas gracias

Estás confundiendo el nombre de cada satélite (nodo) con el nombre de la red wifi.

Los nombres que estás intentando poner son para identificar a cada satélite en la aplicación, por eso no te deja poner el mismo. Por ejemplo, el satélite que está situado en la primera planta se podría llamar PRIMERA PLANTA y el que está en la buhardilla el nombre que se le podría dar es BUHARDILLA. Con esto puedes identificar en todo momento (a través de la app) a qué emisor wifi estamos conectados en cada momento (una chorrada).

Lo que nosotros te estamos diciendo es el NOMBRE DE LA NUEVA RED WIFI que te crea el sistema mesh y no tiene nada que ver con el nombre que cada uno le dé a los satélites que tiene posicionados.
 
Eso es lo que estoy intentando hacer.
 
Eso es lo que estoy intentando hacer.

A ver, que te explicas como un libro abierto. :)

Antes has dicho:

"he querido ponerle el mismo nombre a cada nodo, pero me decia que no se podía"

Y lo que yo te estoy diciendo es que cada nodo (satélite) debe tener un nombre distinto y ese nombre que le pongas solo sirve para identificar en la app a ese nodo (satélite) emisor.

Mira, en mi caso tengo dos satélites: el principal conectado por cable al router de la compañía y uno situado en un dormitorio de la casa. Pues a esos dos satélites les he llamado SALÓN y DORMITORIO (original que es uno). En el círculo pequeño aparece el número de dispositivos móviles que están conectados actualmente a cada nodo emisor (lo que te he dicho antes sobre que el dispositivo se va conectando a uno u otro nodo dependiendo de su ubicación).


IMG-3150.jpg
 
Última edición:
Debes tener en cuenta, por lo de la tribanda de tu sistema mesh, que ahora tendrás TRES SEÑALES WIFI (una por la banda de 2,4 GHz, otra por la banda de 5 GHz y la última por la de 6 GHz).

¿Quizá te refieres a que el sistema de Linksys te está pidiendo que des un nombre distinto para cada una de las tres redes wifi? Es raro. No recuerdo muy bien, pero mi sistema mesh emite por las dos bandas tradicionales (2,4 y 5 GHz) y no recuerdo que la app de TP-Link me pidiera que diera un nombre distinto a cada una de las dos redes wifi.
 
Última edición:
Ahora mismo como nombre de red wifi le tengo puesto LINKSYS (tampoco me he complicado la vida) después como me has dicho, a cada nodo le he puesto otro nombre. Por cierto, en el tipo de conexión está puesto como configuración automática-DHCP. Además tienen los modos IP estática, PPPoE, PPTP, L2TP y modo puente, lo dejo como está o tendría que cambiarlo. Gracias
 
Última edición:
Ahora mismo como nombre de red wifi le tengo puesto LINKSYS (tampoco me he complicado la vida) después como me has dicho, a cada nodo le he puesto otro nombre.

OK. Ahora la red wifi a la que SIMPRE van a estar conectados tus dispositivos es a la que tiene de nombre LINKSYS.

Si estás sentado en el salón con el móvil en la mano, tu móvil estará conectado a la red LINKSYS a través del satélite (nodo) ubicado en el salón. Si subes a la buhardilla con el móvil en la mano, tu móvil seguirá conectado a la red LINKSYS pero el emisor de esa señal wifi a la que está conectado el móvil ya no será el que está situado en el salón (está muy lejos y la señal que viene de ahí es pobre) sino que de forma automática el móvil recibirá la señal wifi del satélite (nodo) que está ubicado en la buhardilla. Ese cambio de "fuente emisora" es totalmente transparente para el usuario (solo se puede ver a qué satélite está conectado un dispositivo a través de la app).
 
Última edición:
Por cierto, en el tipo de conexión está puesto como configuración automática-DHCP. Además tienen los modos IP estática, PPPoE, PPTP, L2TP y modo puente, lo dejo como está o tendría que cambiarlo. Gracias

No toques NADA de eso. Déjalo siempre por defecto.
 
Buenos días, es lo que he intentado hacer. A través de la app he querido ponerle el mismo nombre a cada nodo, pero me decia que no se podía. Ayer encontré un vídeo creo de Linksys, que era sobre como conectar el nodo que recibe internet a los demás a través de WPS, tenia que hacerlo con todos los nodos en la misma habitación y después ya poner casa uno donde quisiera, así que probaré. Muchas gracias
Buenas, así va el de Xiaomi precisamente:

- Conectas el principal por cable del router a la entrada que pone Internet.
- Luego, enchufa los otros satélites a menos de un metro del principal (solo para configurarlo).
- Cuando estén los 3 encendidos, pulsa el botón de WPS del Mesh Principal. Luego, pulsa el de uno de los satélites.
- Cuando veas que cambian las luces, en menos de 2 minutos se habrá conectado.
- Repite lo mismo para conectar el otro satélite (botón WPS del principal y botón WPS del satélite que te queda).
- Una vez tengas los 3 conectados, desenchufa los dos satélites y los llevas a las habitaciones que correspondan.

Debería funcionar así. Y si no, mira a ver si en la caja o en las instrucciones hay algún código QR ya que vendrán las instrucciones en texto o en vídeo.

Luego, en la app de configuración puedes ajustar la potencia de la señal. Sólo podrías cambiar la configuración de SSID y Contraseña pero hacerlo en el Mesh Principal antes de configurar los otros Satélites (si ya lo hiciste, resetealos).

No cambies las contraseñas de administrador de configuración de ninguno de los Mesh porque se utilizan automáticamente para conectarse entre sí.

Debería funcionar así...

Un saludo.
 
Buenas tardes, ¿a veces os habéis dicho que si lo sabéis os metéis la mano en el cul... bolsillo?, es lo que me ha pasado a mí. Ayer conseguí que funcionara todo, pero vi como emparejarlo a través de WPS, así que está mañana he querido hacerlo y se ha ido todo a la mierda ( lo sé, tenía que haberme estado quieto). No tenía huevos de añadir ningún nodo, cuando consigo añadir el de los dormitorios, después de resetearlo, en la app decía que tenía 2 nodos pero solo aparecía el que recibe internet del router, cuando por fin aparece, he querido hacer lo mismo con el de la buhardilla y seguían los problemas. Así que cuando llegue a casa, elimino los nodos a través de la app, reseteo los nodos de los dormitorios y de la buhardilla, me los bajo e intento hacer el emparejamiento por WPS.
 
Después de intentarlo una y otra vez, por fin lo he conseguido. Por WPS no he podido, al final he reseteado todos los nodos y a través de la aplicacion he podido hacerlo, ha tardado, pero lo he conseguido.
 
Arriba