Kryogenik
Chapucillas
- Registrado
- 17 Abr 2020
- Mensajes
- 94
- Puntos
- 18
Tengo un HP Pavilion 15 bc-451-ns con un i7-8750h, 16GB de ram y una GTX 1050m 4gb al que le metí bastante caña hasta que se rompió el teclado dos meses después del vencimiento de la garantía 
Lo llevé a varios técnicos y lo dieron como perdido... También lo desmonté por mi cuenta para ver que el teclado no es reemplazable ya que está remachado al armazón de aluminio.
Podía haber taladrado, puesto teclado nuevo con masilla y tal pero ya tuve suficientes quebraderos de cabeza en su momento. Sobrecalentamientos, whitelists de hardware en la bios, etc... HP nunca más.
A día de hoy he reutilizado algunos componentes, vendí otras cuantas piezas y me he quedado con la placa base y su CPU/GPU integrada, la petaca de alimentación y RAM con la esperanza de que algún día pudiese darle algún uso, ya siempre ha funcionado correctamente
aparte del teclado
No está nada mal de especificaciones para un media center, esports y algún que otro triple A
Asi que me estoy planeando montar la placa base en una caja de sobremesa con soldadura fría, meter la petaca de alimentación dentro, extender los USB y ports de audio hacia el frontal con macho-hembra y poner un par de ventiladores que muevan el aire
El principal problema es el interruptor de encendido, que es un circuito aparte conectado a la placa con un ribbon cable de muchos pines muyyy finito. Casi imposible de soldar vaya.
Tendría que abrir la caja cada vez que quisiese encender el PC o hay otra solucion como un encendido remoto?
Otro de los problemas es que vendí la batería... los portátiles necesitan sí o sí una batería física para funcionar aunque estén enchufados a la red eléctrica? No tengo manera de comprobarlo
Cuando estaba de una pieza también sufrió de thermal throttle y power throttle ya que la fuente solo alcanza 235W, y la deficiente solución térmica de fábrica me obligó a hacer undervolt y cambiarle la pasta por una mejor...
Pero creo que el ponerle una nueva fuente de alimentación de mayor potencia y un disipador de torre a los chips ya sería una modificación que se me iría de las manos
Se que es una modificación muy hardcore, pero tengo la caja de paracetamoles preparada ya que no quiero tirar a la basura los 800 euros que me costó en su momento
Toda ayuda, consejo o crítica es bienvenida!

Lo llevé a varios técnicos y lo dieron como perdido... También lo desmonté por mi cuenta para ver que el teclado no es reemplazable ya que está remachado al armazón de aluminio.
Podía haber taladrado, puesto teclado nuevo con masilla y tal pero ya tuve suficientes quebraderos de cabeza en su momento. Sobrecalentamientos, whitelists de hardware en la bios, etc... HP nunca más.
A día de hoy he reutilizado algunos componentes, vendí otras cuantas piezas y me he quedado con la placa base y su CPU/GPU integrada, la petaca de alimentación y RAM con la esperanza de que algún día pudiese darle algún uso, ya siempre ha funcionado correctamente
aparte del teclado
No está nada mal de especificaciones para un media center, esports y algún que otro triple A
Asi que me estoy planeando montar la placa base en una caja de sobremesa con soldadura fría, meter la petaca de alimentación dentro, extender los USB y ports de audio hacia el frontal con macho-hembra y poner un par de ventiladores que muevan el aire
El principal problema es el interruptor de encendido, que es un circuito aparte conectado a la placa con un ribbon cable de muchos pines muyyy finito. Casi imposible de soldar vaya.
Tendría que abrir la caja cada vez que quisiese encender el PC o hay otra solucion como un encendido remoto?
Otro de los problemas es que vendí la batería... los portátiles necesitan sí o sí una batería física para funcionar aunque estén enchufados a la red eléctrica? No tengo manera de comprobarlo
Cuando estaba de una pieza también sufrió de thermal throttle y power throttle ya que la fuente solo alcanza 235W, y la deficiente solución térmica de fábrica me obligó a hacer undervolt y cambiarle la pasta por una mejor...
Pero creo que el ponerle una nueva fuente de alimentación de mayor potencia y un disipador de torre a los chips ya sería una modificación que se me iría de las manos
Se que es una modificación muy hardcore, pero tengo la caja de paracetamoles preparada ya que no quiero tirar a la basura los 800 euros que me costó en su momento
Toda ayuda, consejo o crítica es bienvenida!