• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda refrigeracion liquida 6850k+sli 980 ti

tambien tengo en mente este recorido
radiador1-cpu-radiador2-bomba-gpu2-gpu1-radiador1
 
tambien tengo en mente este recorido
radiador1-cpu-radiador2-bomba-gpu2-gpu1-radiador1

para que el circuito tenga mejor rendimiento es recomendable comenzar el circuito bomba -> a algun bloque, ya sea CPU o GPU, correcto seria
BOMBA>>> BLOQUE GPU >>> RADIADOR 1>>> BLOQUE CPU >>> RADIADOR 2>>> DEPOSITO
 
al final creo que voy a poner estos componentes a ver que os parece
EK-XRES 140 Revo D5 PWM (incl. sleeved pump) – EK Webshop
EK-Supremacy EVO Elite Edition - Intel 2011-3 – EK Webshop
EK-CoolStream XE 360 (Triple) – EK Webshop
EK-CoolStream SE 360 (Slim Triple) – EK Webshop
EK-Ekoolant EVO CLEAR (premix 1L) – EK Webshop
podra con 2 gpus la cpu el circuita va a ser bastante largo
El sistema de montaje seria el sigueinte
del bloque frontal a la cpu de la cpu a gpu1 y de la gpu 1 a la gpu2 y de la gpu a la bomba y de la bomba al radiador lateral y de ahi al radiador frontal(radiador-cpu-gpu1-gpu2-bomba-radiador2)

la bomba esta un poco mas barata en pccomponetes https://www.pccomponentes.com/ekwb-ek-xres-140-revo-d5-pwm-bomba-de-agua solo que el cable no es sleeve
el bloque es una pasada, muy bueno
 
al final creo que voy a poner estos componentes a ver que os parece
EK-XRES 140 Revo D5 PWM (incl. sleeved pump) – EK Webshop
EK-Supremacy EVO Elite Edition - Intel 2011-3 – EK Webshop
EK-CoolStream XE 360 (Triple) – EK Webshop
EK-CoolStream SE 360 (Slim Triple) – EK Webshop
EK-Ekoolant EVO CLEAR (premix 1L) – EK Webshop
podra con 2 gpus la cpu el circuita va a ser bastante largo
El sistema de montaje seria el sigueinte
del bloque frontal a la cpu de la cpu a gpu1 y de la gpu 1 a la gpu2 y de la gpu a la bomba y de la bomba al radiador lateral y de ahi al radiador frontal(radiador-cpu-gpu1-gpu2-bomba-radiador2)

De primer nivel, la bomba tengo la misma, el radiador xe muy bueno (tengo el equivalente en 140), el bloque impresionante, yo tengo el full nikel evo, el líquido es el que uso perfecto, y el radiador 360 SE es de los más estrechos del mercado y esta un poco por debajo del st30, pero bueno, con 2 radiadores, de sobra en el xe ponle lo que más tenga que ventilar y el SE360 ponlo con los ventiladores muy bajos ya que a más velocidad no se va a notar mucha mejoría (500 revoluciones le vale a este).

La bomba la vas a tener que conectar a la placa base para que te vaya al 100%, sino te irá al 60% cosas de la electrónica pwm, Y la tendras que conectar en el cpu_1 o cpu_2 de la placa base y gestionarla desde bios, queda avisado, porque yo tenía rehobus y no iba bien....
 
para que el circuito tenga mejor rendimiento es recomendable comenzar el circuito bomba -> a algun bloque, ya sea CPU o GPU, correcto seria
BOMBA>>> BLOQUE GPU >>> RADIADOR 1>>> BLOQUE CPU >>> RADIADOR 2>>> DEPOSITO
mi idea es algo asi a ver que te parece
1088nye.jpg
 
mi idea es algo asi a ver que te parece
1088nye.jpg

el vídeo es Justo el circuito que te he mencionado. sale de la bomba al bloque del GPU - al radiador 1 - directo al bloque de la CPU - radiador 2 y deposito. Saludos por cierto esta muy bien ese montaje para el tamaño de caja
 
Hay una cosa inalterable en la liquida, y es deposito bomba, como tienes el combo ya lo tienes solucionado, luego pongas como lo pongas dará igual, ya que el agua circulará a la misma temperatura sin excepción, porque el agua (liquido refrigerante) tiene tanta potencialidad calórico, que la única manera que podría haber un cambio de temperatura, por ejemplo es llevarte el equipo a la terraza en pleno invierto y cambiaría la temperatura ambiente, con lo que cambiaría poco a poco la temperatura del líquido, con lo que no te hagas muchas cruces, mira mejor que el circuito sea lo más llano posible y eficiente, más que el orden de los otros componentes, lo que no vas a poner son dos radiadores juntos, pero te digo que a efectos de temperatura daría igual.

Yo lo tengo deposito+bomba+radiador+bloque+deposito.

para gustos....hay quien prefiere que de la bomba vaya al radiador porque se cree que enfria más el agua, por otro lado hay quien piensa que mejor primero el bloque y luego el radiador, pero a efectos de temperatura es lo mismo, lo digo yo que lo he comprobado, con el medidor de temperatura del liquido y cambiando todas las configuraciones posibles...
 
Hay una cosa inalterable en la liquida, y es deposito bomba, como tienes el combo ya lo tienes solucionado, luego pongas como lo pongas dará igual, ya que el agua circulará a la misma temperatura sin excepción, porque el agua (liquido refrigerante) tiene tanta potencialidad calórico, que la única manera que podría haber un cambio de temperatura, por ejemplo es llevarte el equipo a la terraza en pleno invierto y cambiaría la temperatura ambiente, con lo que cambiaría poco a poco la temperatura del líquido, con lo que no te hagas muchas cruces, mira mejor que el circuito sea lo más llano posible y eficiente, más que el orden de los otros componentes, lo que no vas a poner son dos radiadores juntos, pero te digo que a efectos de temperatura daría igual.

Yo lo tengo deposito+bomba+radiador+bloque+deposito.

para gustos....hay quien prefiere que de la bomba vaya al radiador porque se cree que enfria más el agua, por otro lado hay quien piensa que mejor primero el bloque y luego el radiador, pero a efectos de temperatura es lo mismo, lo digo yo que lo he comprobado, con el medidor de temperatura del liquido y cambiando todas las configuraciones posibles...

No digo que no valla bien en la forma que indicas, lo que intento decir que la mejor forma de lograr un mejor rendimiento es que el circuito comience de la bomba hacia un bloque para no perder presión o velocidad. habría que calcular el Delta, los numero de Reynolds para determinar el rendimiento de enfriamiento entre la densidad del liquido, su velocidad y flujo de presión y aplicar la Ley de Poiseuille para ver cuanto afecta las viscosidad del liquido respecto al diametro de los tubos. Sobre el deposito incluso puedes prescindir de el utilizando un fillport, aunque es recomendable pues ayuda con el purgado del aire en el circuito
 
Si, te entiendo amigo, otra cosa que quería comentar es que la velocidad del líquido tampoco influye en el rendimiento de la temperatura en el circuito a menos que el paso del líquido sea excesivamente lento, para la único que influye un paso de liquido con buena presión y rápido es para menor consumo y posibilidad de bajar la bomba de revoluciones que ya es mucho, y ahí te doy la razón.

Pero esto va bien comentarlo, para los que no tengan experiencia, que el flujo del liquido( amenos que no sea excesivamente lento) y el orden de los componentes no va a tener suficiente poder para variar el efecto calórico del liquido, si lo buenos que sean los componentes (radiadores, bloques), pero por otro lado si que sirve una mejor distribución para hacerla más eficiente en consumo y todo lo que beneficia, como menor revoluciones de la bomba, menor consumo eléctrico, etc.

saludos, por cierto ahora me paso por tu hilo, que bonito el pc ....
 
Me voy a quedar con la configuracion de la foto que te he pasado yo creo que es como mejor
 
Si, te entiendo amigo, otra cosa que quería comentar es que la velocidad del líquido tampoco influye en el rendimiento de la temperatura en el circuito a menos que el paso del líquido sea excesivamente lento, para la único que influye un paso de liquido con buena presión y rápido es para menor consumo y posibilidad de bajar la bomba de revoluciones que ya es mucho, y ahí te doy la razón.

Pero esto va bien comentarlo, para los que no tengan experiencia, que el flujo del liquido( amenos que no sea excesivamente lento) y el orden de los componentes no va a tener suficiente poder para variar el efecto calórico del liquido, si lo buenos que sean los componentes (radiadores, bloques), pero por otro lado si que sirve una mejor distribución para hacerla más eficiente en consumo y todo lo que beneficia, como menor revoluciones de la bomba, menor consumo eléctrico, etc.

saludos, por cierto ahora me paso por tu hilo, que bonito el pc ....

Haber que al final en este tipo de refrigeración las diferencias no son apreciables, yo tenia el circuito montado de la otra forma bomba >> radiador >> CPY y las temperaturas eran muy buenas, es como competir un ferrari con otro, no se notaran muchas diferencias, son números ínfimos, esa del vídeo esta muy bien lograda caja pequeña con 2 bloques y 2 radiadores, muy bien. Lo que comentas del liquido es correcto, muchos piensan que a mayor velocidad mejor enfriamiento pero eso no es del todo cierto, lo que sucede es que al ser sistemas modulares, a algunos le funcionara mejor o pero dependiendo de la temperatura ambiente, los tipos de componentes y su configuración, OC, carga etc... Saludos y Feliz año nuevo.

P.D: gracias que te guste el pc
 
Arriba