• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda Renovación pc

En gráficas ,seguro.
Al final la clave AMD ,es el precio que le ponen.Por eso ,por ejemplo, una 7700XT no vendió una mierda y la 9700XT se ha hinchado.
La potencia/precio es clave.

Según eso, merece más la pena AMD o Nvidia.
Evidentemente, casi siempre a igualdad de gama y precios similares, la opción buena es Nvidia.
Pero por ejemplo, si salen como salieron, las 9070XT con algunas en 680€ y las 5070TI no bajando de 890€...pues en mi opinión, no hay color a favor de la opción de AMD.Es que incluso por 100€ menos, lo mismo seguiría eligiendo la AMD.
Pero eso es lo raro.

Lo normal en AMD se resume en esta frase:
"Tarde y mal"

Como cuando sacaron las RX 480, que rendía com una GTX 970 casi 2 años después de su lanzamiento.
Lo único quue la salvó fue por la minería y porqué al final puliendo los Drivers era un pelín mejor que una GTX 1060 de 6GB.
Pero...

O como la RX 5700 XT, que tenía que ser la "gran revolución" contra las RTX 2000 y se la pegó contra la recién lanzada por entonces RTX 2070 Super.

Incluso las RX 7900 XT y XTX, que se estrellaron en el lanzamiento respecto a las RTX 4000, cuando lo hubieran tenido muy bien de haber ajustado mejor el precio.
Porqué Nvidia la cagó bastante con ese lanzamiento, pero ellos más...

Vamos, lo dicho:
AMD siempre está ahí, pero va "tarde y mal".
Menos mal que ahora venden muchas CPUs.
Pero cuando Intel les tome la medida y saquen un CPU que le gane al X3D, que pasará entonces?

Saludos.
 
AMD parace que siempre va a remolque de lo que hace Nvidia..
 
Pero eso es lo raro.

Lo normal en AMD se resume en esta frase:
"Tarde y mal"

Como cuando sacaron las RX 480, que rendía com una GTX 970 casi 2 años después de su lanzamiento.
Lo único quue la salvó fue por la minería y porqué al final puliendo los Drivers era un pelín mejor que una GTX 1060 de 6GB.
Pero...

O como la RX 5700 XT, que tenía que ser la "gran revolución" contra las RTX 2000 y se la pegó contra la recién lanzada por entonces RTX 2070 Super.

Incluso las RX 7900 XT y XTX, que se estrellaron en el lanzamiento respecto a las RTX 4000, cuando lo hubieran tenido muy bien de haber ajustado mejor el precio.
Porqué Nvidia la cagó bastante con ese lanzamiento, pero ellos más...

Vamos, lo dicho:
AMD siempre está ahí, pero va "tarde y mal".
Menos mal que ahora venden muchas CPUs.
Pero cuando Intel les tome la medida y saquen un CPU que le gane al X3D, que pasará entonces?

Saludos.
Sin duda.
D hecho yo iba de salida a por una 7900XTX por unos 999€.
Cuando vi que eso era en dólares y que en tienda ,pasaban todas de 1200€ ,más bien ,1300€....hasta luego.
No sé en qué cojones piensan los chimpacés que dirigen AMD en gráficas .

Tuve la RX480 ,por lo que dices.Era un pelo más barata que la 1060 ,similar en rendimiento y con 2gb más de VRAM.
Ese es el target de AMD.

Pero sí, la cagan siempre.Por algo lo que se dice siempre de que "van a hacer un AMD".Vamos ,que la van a cagar teniendiotodo de cara.Les ha pasado mil veces
No piensan.

Son embargo ,a la primera que hicieron las cosas con algo de cabeza y de manera coherente ,como con la 9070XT de salida ,fíjate como son las cosas ,que arrasaron.

Si es que es de cajón.
Ahora ,nunca lo hacen bien del todo ,porque sacar una 9070XT a buen precio y dejarte la no XG a solo 50$ menos...es que ...tela.
Con lo fácil que era dejarla 100$ menos y a arrasar.Si me apuras ,hasta 75$ menos podrían haber estado decentes
AMD haciendo un AMD Los cerebros de vacaciones 😂
 
En gráficas ,seguro.
Al final la clave AMD ,es el precio que le ponen.Por eso ,por ejemplo, una 7700XT no vendió una mierda y la 9700XT se ha hinchado.
La potencia/precio es clave.

Según eso, merece más la pena AMD o Nvidia.
Evidentemente, casi siempre a igualdad de gama y precios similares, la opción buena es Nvidia.
Pero por ejemplo, si salen como salieron, las 9070XT con algunas en 680€ y las 5070TI no bajando de 890€...pues en mi opinión, no hay color a favor de la opción de AMD.Es que incluso por 100€ menos, lo mismo seguiría eligiendo la AMD.
Todo eso está muy bien, pero cuando le dices a una persona que tiene que editar a diario mas de 10 videos, que no va a tener la seguridad de poder editar todo, pero se ha ahorrado 100€ en la compra.
¿ Que crees que hace la persona que tiene un negocio, o que necesita editar si o si todo, y deja de ganar 5€ diarios?
Vamos a tener en cuenta los convenios laborales que van desde las 1712 horas de trabajo o 214 días de trabajo al año, o en su defecto el estatuto de los trabajadores con 220 días laborales al año.
Como muy poco va a dejar de ganar 1712h = 214 X 5= 1070€, supuestamente de no ganancia anual.
Normalmente un negocio, suele hacer este tipo de cálculos.
Hay que tener en cuenta que somos muchos los que editamos, aparte de jugar.
No olvidemos que AMD cuando sacó la generación 3000 de Rayzen, puso los precios por las nubes a sabiendas de que eran superiores a Intel.
Seguramente si hicieran lo mismo con las gráficas, las AMD RX estarían mas caras que las Nvidia.
 
la verdad que tardan mucho en implementar las tecnologías en los juegos... a mi eso me desesperaria. Yo quiero comprar mi juego y que tenga todas las tecnologías día 1, no esperar 9 meses que ya ni me acordaré del juego.

¿Has pensado en por qué eso es así? NVIDIA tiene la capacidad de invertir en investigación y desarrollo mucho más que AMD. Hasta que AMD desarrolle alternativas similares a las de NVIDIA puede pasar mucho tiempo. También influye que NVIDIA suele desarrollar de tecnologías exclusivas para ellos (esto lo hacen todas las empresas, pero cuando hay poca competencia esto te perjudica como consumidor) mientras que AMD tiene un historial de favorecer desarrollos abiertos, open source, libres, o similares (por el motivo que sea, no son una ONG, pero estas prácticas te benefician como consumidor).

NVIDIA siempre ha estado envuelta en diversas polémicas en torno a prácticas monopolísticas, abuso de posición dominante, y otras prácticas negativas para los consumidores. En mi opinión, es una empresa que juega a derribar a quien haga falta, haciendo lo que haga falta, a menudo en formas que me perjudican como consumidor. Esto por si solo para mi ya justifica evitar a esta empresa y así tiendo a hacerlo siempre que puedo, lo cual es fácil porque no venden productos de primera necesidad.

De momento ya sólo quedan dos competidores en el mercado de GPUs (antaño hubo más - todos RIP hoy) y AMD ya se ha retirado de la gama alta. Cada vez va quedando menos competencia y cada vez NVIDIA tiene un poder mayor. Apoyar más a NVIDIA significa continuar cavando el ya profundo pozo del incipiente monopolio.

Por otro lado, creo que es un milagro que los productos de AMD puedan ser competitivos teniendo en cuenta que NVIDIA es una empresa con muchísimos más recursos y una capitalización de mercado 20 veces mayor que AMD.

Entonces como se explica que Ubisoft no esté implementado tecnologías de Nvidia y si de AMD.

A mi se me ocurren muchas opciones. Una podría ser que fuera más fácil trabajar con AMD que con NVIDIA. Puedo imaginar a NVIDIA haciendo amigos con diversas empresas y luego utilizando su posición dominante para tratar de imponer condiciones poco razonables.
 
Última edición:
Todo eso está muy bien, pero cuando le dices a una persona que tiene que editar a diario mas de 10 videos, que no va a tener la seguridad de poder editar todo, pero se ha ahorrado 100€ en la compra.
¿ Que crees que hace la persona que tiene un negocio, o que necesita editar si o si todo, y deja de ganar 5€ diarios?
Vamos a tener en cuenta los convenios laborales que van desde las 1712 horas de trabajo o 214 días de trabajo al año, o en su defecto el estatuto de los trabajadores con 220 días laborales al año.
Como muy poco va a dejar de ganar 1712h = 214 X 5= 1070€, supuestamente de no ganancia anual.
Normalmente un negocio, suele hacer este tipo de cálculos.
Hay que tener en cuenta que somos muchos los que editamos, aparte de jugar.
No olvidemos que AMD cuando sacó la generación 3000 de Rayzen, puso los precios por las nubes a sabiendas de que eran superiores a Intel.
Seguramente si hicieran lo mismo con las gráficas, las AMD RX estarían mas caras que las Nvidia.
Cierto, pero yo creo que van más enfocadas a las ventas gaming.
De hecho ,solo hay que ver el éxito de ventas de la 970Xt y de la 960XT, precisamente ,por lo que digo.
 
¿Has pensado en por qué eso es así? NVIDIA tiene la capacidad de invertir en investigación y desarrollo mucho más que AMD. Hasta que AMD desarrolle alternativas similares a las de NVIDIA puede pasar mucho tiempo. También influye que NVIDIA suele desarrollar de tecnologías exclusivas para ellos (esto lo hacen todas las empresas, pero cuando hay poca competencia esto te perjudica como consumidor) mientras que AMD tiene un historial de favorecer desarrollos abiertos, open source, libres, o similares (por el motivo que sea, no son una ONG, pero estas prácticas te benefician como consumidor).

NVIDIA siempre ha estado envuelta en diversas polémicas en torno a prácticas monopolísticas, abuso de posición dominante, y otras prácticas negativas para los consumidores. En mi opinión, es una empresa que juega a derribar a quien haga falta, haciendo lo que haga falta, a menudo en formas que me perjudican como consumidor. Esto por si solo para mi ya justifica evitar a esta empresa y así tiendo a hacerlo siempre que puedo, lo cual es fácil porque no venden productos de primera necesidad.

De momento ya sólo quedan dos competidores en el mercado de GPUs (antaño hubo más - todos RIP hoy) y AMD ya se ha retirado de la gama alta. Cada vez va quedando menos competencia y cada vez NVIDIA tiene un poder mayor. Apoyar más a NVIDIA significa continuar cavando el ya profundo pozo del incipiente monopolio.

Por otro lado, creo que es un milagro que los productos de AMD puedan ser competitivos teniendo en cuenta que NVIDIA es una empresa con muchísimos más recursos y una capitalización de mercado 20 veces mayor que AMD.



A mi se me ocurren muchas opciones. Una podría ser que fuera más fácil trabajar con AMD que con NVIDIA. Puedo imaginar a NVIDIA haciendo amigos con diversas empresas y luego utilizando su posición dominante para tratar de imponer condiciones poco razonables.
Hombre decir que nvidia intenta derribar a todos... bienvenido al capitalismo, así funciona la libre competencia. Te ASEGURO que si amd estuviese en la posición de nvidia no iba a quedarse atrás, o vamos a ignorar que amd ha hecho todo lo posible por desmembrar a Intel poco a poco? El capitalismo funciona así: toda empresa busca destrozar a su competencia para posicionarse por encima.

Y te diré algo, amd ofrece sus productos y software open source, pero no porque sean unas almas caritativas y amen a sus consumidores, sino porque no desarrollan ni 1 tecnología propia, siempre se suben al carro de nvidia y sus novedades.

Que nvidia saca DLSS? Viene amd con FSR...
Que nvidia saca frame gen? Viene amd con su frame gen...
Que nvidia saca DLAA? Viene amd con "native AA"
Que nvidia saca reflex? Viene amd con su anti lag

Y así, una y otra vez... amd no es capaz de CREAR nada nuevo que pueda pegar un golpe a nvidia, mientras que esta última esta creando cada generación algo novedoso que les hace posicionarse por encima.
"No... pero amd es calidad precio, apoyan al pueblo, ofrecen más vram..."
Nos ha jodido, es que si encima de no tener nada propio, no innovar con nada y no aportar nada novedoso, si no ofrecen más que la competencia y más barato xd no venden una mierda.

En todo caso, más barato amd que nvidia? Correcto
Más vram amd que nvidia? Correcto

Pero con sus matices... porque los compresores y gestores de vram de nvdia son sumamente superiores a los de amd, haciendo que en la grandisima mayoría de casos, la gpu nvidia con menos vram gestione mucho mejor la información almacenada que las amd con el doble de vram.

En el precio estaremos de acuerdo todos en que nvidia infla mucho su caché, pero creo que estan en posición de hacerlo y no despeinarse, el gaming no supone ni un 10% de los ingresos de nvidia, si todos nos fuésemos a amd se la iba a sudar muchísimo porque entre IA y servidores iban a seguir ganando toneladas de millones al año.

Amd sin embargo al estar mucho más limitada en cuanto a dinero, o tratan bien a sus consumidores o se van, y si se van todos de amd a nvidia, o todos de amd a Intel, te aseguro que amd quiebra. Mientras que si nos vamos todos de nvidia a amd, nvidia no quiebra. Sabiendo que están en esa posición privilegiada, que tienen el monopolio de CUDA por ejemplo, que cada año sacan al mercado una nueva tecnología que no existía previamente, y que además y siendo totalmente sincero, sus gráficas son muy muy válidas en gaming... pues tenemos un cóctel perfecto para situar a una empresa como la top 1 capitalizada del planeta.

Además, que tampoco creo que nvidia sea la empresa más agresiva que existe. Por ejemplo, cuando sacan sus benches de las nuevas gráficas cada generación los sacan con cpu de amd, asumiendo que amd es superior en gaming a intel. A mi lo que me da la sensación es que nvidia indirectamente dice a amd: zapatero a sus zapatos.
Tienes las mejores cpu del mundo pues quedate ahí, tu a tus cpu, yo a mís gpu y los demás que se espabilen...

En muchos aspectos, nvidia podría simplemente tapar la cpu que usan para sus benches y poner "testado con la mejor cpu para gaming" pero no hacen esto, sino que ponen claramente que usan un 9800x3d, por ejemplo, dando su merito y reconocimiento a amd.
 
Última edición:
Que nvidia saca DLSS? Viene amd con FSR...
Que nvidia saca frame gen? Viene amd con su frame gen...
Que nvidia saca DLAA? Viene amd con "native AA"
Que nvidia saca reflex? Viene amd con su anti lag
Es más.
Veo tu apuesta y subo...

Que Nvidia saca G-Sync? Viene AMD con Freesync.
Propietario vs Opensource.
Again and again and again...

Saludos.
 
Cierto, pero yo creo que van más enfocadas a las ventas gaming.
De hecho ,solo hay que ver el éxito de ventas de la 970Xt y de la 960XT, precisamente ,por lo que digo.
De hecho si yo quisiera la gráfica solo para gaming, me hubiera comprado la 7800XT que costaba lo mismo que la 4060Ti de 16G, y rendía mas.
Pero hay que pensar que para todo lo que no es gaming, los equipos con Nvidia lo valoran mejor, un ejemplo, alquilar un equipo para inversión on-line, con una 7900XT esta menos valorado que uno con una 4070 de 12G, aunque tengan los mismos componentes aparte, siendo la 4070 inferior en gaming.
Se que no todos hacen eso, o minan, o editan, pero a lo que voy Nvidia es mas versátil y su software esta mas afinado que el de AMD.
Lo que si que es cierto es que en Nvidia se columpian con sus precios.
 
De hecho si yo quisiera la gráfica solo para gaming, me hubiera comprado la 7800XT que costaba lo mismo que la 4060Ti de 16G, y rendía mas.
Pero hay que pensar que para todo lo que no es gaming, los equipos con Nvidia lo valoran mejor, un ejemplo, alquilar un equipo para inversión on-line, con una 7900XT esta menos valorado que uno con una 4070 de 12G, aunque tengan los mismos componentes aparte, siendo la 4070 inferior en gaming.
Se que no todos hacen eso, o minan, o editan, pero a lo que voy Nvidia es mas versátil y su software esta mas afinado que el de AMD.
Lo que si que es cierto es que en Nvidia se columpian con sus precios.
Puede sonar a tontería, pero yo por ejemplo el codec AV1 me parece impresionantemente bueno, y es algo exclusivo (o era) de las nvidia
 
Puede sonar a tontería, pero yo por ejemplo el codec AV1 me parece impresionantemente bueno, y es algo exclusivo (o era) de las nvidia

También funciona muy bien la codificación por hardware de AV1 en las integradas de los Core Ultra, no son tan potentes pero en calidad ahí andan.

El codificador de las tarjetas de AMD la vedad es que no lo he probado.
 
También funciona muy bien la codificación por hardware de AV1 en las integradas de los Core Ultra, no son tan potentes pero en calidad ahí andan.

El codificador de las tarjetas de AMD la vedad es que no lo he probado.
No he probado ningún ultra la verdad, pero si puedo decir que el av1 de la gpu es una mejora importante respecto a h264
 
h265 también es un gran codec y ya estaba en las de la serie 1000 e integradas, lo que pasa es que AV1 es otro nivel para el 4K y el HDR con bitrates encima muy bajos.
 
h265 también es un gran codec y ya estaba en las de la serie 1000 e integradas, lo que pasa es que AV1 es otro nivel para el 4K y el HDR con bitrates encima muy bajos.
Yo probando av1 en configuraciones personalizadas es muy muy similar al nativo, a mi me dejo tiritando la verdad
 
Hola @Fearless. Cuando he escrito que NVIDIA "juega a derribar a quien haga falta" no me he referido a la libre competencia de empresas. Creía que estaba claro tras la frase que escribí antes que esa:

NVIDIA siempre ha estado envuelta en diversas polémicas en torno a prácticas monopolísticas, abuso de posición dominante, y otras prácticas negativas para los consumidores.

La competencia entre empresas está regulada. No es un todo vale. Hay prácticas empresariales de libre competencia, como desarrollar productos de mayor valor que tus competidores o reducir costes, y hay prácticas que van contra la competencia porque la perjudican. Me refería a estas últimas. Y, para dejarlo claro, NVIDIA es una usuaria muy habitual de éstas, que es el motivo por el cual no me gusta y nunca les compro nada.

Para entender mejor de qué estoy hablando, comparto unos pocos enlaces que he encontrado buscando 5 minutos:
No, esto no es "libre competencia", son prácticas que atentan contra ella. Estoy seguro de que puedes encontrar más información similar fácilmente. Y estoy seguro también de que puedes encontrar alguna similar de AMD, pero el volumen de mierda que vas a encontrar va a ser mucho menor.

Y realmente da igual si AMD desarrolla estándares libres porque son hermanitas de la caridad o porque no tienen la posición dominante, al final todo esto se reduce a qué tipo de prácticas premias con tu dinero y cómo crees que sería el mercado de GPUs si no hubiera competencia. ¿Crees que tendrías mejores productos o precios menores?

Puede sonar a tontería, pero yo por ejemplo el codec AV1 me parece impresionantemente bueno, y es algo exclusivo (o era) de las nvidia
AV1 es un formato abierto y libre de royalties. Nunca ha sido exclusivo de nadie. La única relación que tiene NVIDIA con este codec es que forma parte del grupo de empresas que lo desarrolló.
 
Muy buenas compañero.

Nunca ha sido exclusivo de nadie
Si, si que lo ha sido.
Si solamente lo estaba usando Nvidia, implica que era exclusivo de sus GPUs.
Lo cual no significa que Nvidia tuviera ningún tipo de exclusividad pagada para dicho uso del Codec.
Pero era la única empresa que lo usaba, por lo tanto era algo exclusivo de sus GPUs.
Porqué no lo podías encontrar en otras marcas.

Eso no tiene nada que ver con que AMD no pudiera tenerlo/usarlo.
Pero no lo implementaban en las suyas.
Con lo cual, si uno quería usar el Codec AV1 solo lo encontraba exclisuvamente en GPUs Nvidia, por desgracia.

Saludos.
 
Hola @Fearless. Cuando he escrito que NVIDIA "juega a derribar a quien haga falta" no me he referido a la libre competencia de empresas. Creía que estaba claro tras la frase que escribí antes que esa:



La competencia entre empresas está regulada. No es un todo vale. Hay prácticas empresariales de libre competencia, como desarrollar productos de mayor valor que tus competidores o reducir costes, y hay prácticas que van contra la competencia porque la perjudican. Me refería a estas últimas. Y, para dejarlo claro, NVIDIA es una usuaria muy habitual de éstas, que es el motivo por el cual no me gusta y nunca les compro nada.

Para entender mejor de qué estoy hablando, comparto unos pocos enlaces que he encontrado buscando 5 minutos:
No, esto no es "libre competencia", son prácticas que atentan contra ella. Estoy seguro de que puedes encontrar más información similar fácilmente. Y estoy seguro también de que puedes encontrar alguna similar de AMD, pero el volumen de mierda que vas a encontrar va a ser mucho menor.

Y realmente da igual si AMD desarrolla estándares libres porque son hermanitas de la caridad o porque no tienen la posición dominante, al final todo esto se reduce a qué tipo de prácticas premias con tu dinero y cómo crees que sería el mercado de GPUs si no hubiera competencia. ¿Crees que tendrías mejores productos o precios menores?


AV1 es un formato abierto y libre de royalties. Nunca ha sido exclusivo de nadie. La única relación que tiene NVIDIA con este codec es que forma parte del grupo de empresas que lo desarrolló.
no estoy de acuerdo en nada de lo que dices pero totalmente valido tu punto :D
 
Si, si que lo ha sido.
No, no lo ha sido nunca. AV1 fue creado como un formato abierto y libre de royalties desde su concepción.

Wikipedia: AV1:
"AOMedia Video 1 (AV1) is an open, royalty-free video coding format initially designed for video transmissions over the Internet"

Alliance for Open Media: AV1 Features:
"ROYALTY-FREE - Interoperable and open"

¿Qué quieres decir con que "solamente lo estaba usando NVIDIA"? Ese codec se ha usado en todas partes. Wikipedia: AV1 / Adoption:
  • In October 2016, Netflix stated they expected to be an early adopter of AV1
  • In 2018, YouTube began deploying AV1, starting with its AV1 Beta Launch Playlist
  • In February 2019, Facebook followed its own positive test results, by saying it would gradually roll out the AV1 codec as soon as browser support emerges
  • ...
Un poco más abajo tienes un listado con sistemas operativos y fabricantes de hardware con soporte para codificar y decodificar, donde puedes comprobar que tampoco era NVIDIA la única con soporte para AV1.
 
Última edición:
No, no lo ha sido nunca. AV1 fue creado como un formato abierto y libre de royalties desde su concepción.

Wikipedia: AV1:
"AOMedia Video 1 (AV1) is an open, royalty-free video coding format initially designed for video transmissions over the Internet"

Alliance for Open Media: AV1 Features:
"ROYALTY-FREE - Interoperable and open"

¿Qué quieres decir con que "solamente lo estaba usando NVIDIA"? Ese codec se ha usado en todas partes. Wikipedia: AV1 / Adoption:
  • In October 2016, Netflix stated they expected to be an early adopter of AV1
  • In 2018, YouTube began deploying AV1, starting with its AV1 Beta Launch Playlist
  • In February 2019, Facebook followed its own positive test results, by saying it would gradually roll out the AV1 codec as soon as browser support emerges
  • ...
Un poco más abajo tienes un listado con sistemas operativos y fabricantes de hardware con soporte para codificar y decodificar, donde puedes comprobar que tampoco era NVIDIA la única con soporte para AV1.
Si, si tienes razón en que es un formato abierto.
Pero en el momento que encuanto a Hardwarwe el único que lo usaba eran las GPUs de Nvidia, pues como que lo usaba exclusivamente.
Leete bien lo que yo he puesto, anda.

¿Qué quieres decir con que "solamente lo estaba usando NVIDIA"? Ese codec se ha usado en todas partes. Wikipedia: AV1 / Adoption:
  • In October 2016, Netflix stated they expected to be an early adopter of AV1
  • In 2018, YouTube began deploying AV1, starting with its AV1 Beta Launch Playlist
  • In February 2019, Facebook followed its own positive test results, by saying it would gradually roll out the AV1 codec as soon as browser support emerges
  • ...
Si, claro.
Esas compañías emitían en AV1 para que el usuario final, su cliente, lo viera.
Pero tú como usuario si querías retransmitir en AV1 solo te quedaba la opción de usar GPUs Nvidia para los streamings "exclusivamente".
Con Intel o AMD no pasaba, pero no por ninguna exclusividad de pago o contrato por parte de los verdes, si no por el "no uso" de ese Codec por parte de esas 2 compañías.

Pero tú a lo tuyo compañero.

Cuando alguien está usando algo y es el único solamente que lo está usando, lo hace en exclusiva.
Lo cual no significa que haya pagado (o si) para que los demás no lo usen.
Si no que lo usa única y exclusivamente solo porqué el resto no lo hace.

Resumiendo, que Nvidia no tenía ninguna exclusividad con el Codec AV1, pero lo usaba ella exclusivamente.

En fin, que no entro más en el tema.
El duro pa ti.

Saludos.
 
A ver si puedo poner un poco de luz, yo al menos hablaba de codificar AV1 por hardware, y creo que es de lo que hablábamos todos, ahí las tarjetas nVidia si lo han dado primero.

Se puede hacer por software (hay mas de un codec para elegir) pero vamos es una perdida de tiempo y recursos.
 
Arriba