Yo te diría que no te calientes con las categorías. La máxima categoría de cable cuyo despliegue sea justificado en un entorno doméstico es el 6A, y sólo porque puede que en unos años 10Gbe Ethernet esté más extendido y su coste se haya reducido. Te digo esto porque a mayor categoría, mayor es el coste del cable, y además son más gordos. Comprobarás que si tienes que pasar varios y si ya tienes las rozas hechas, con cable gordo tendrás problemas sí o sí.
De hecho, el cable de categoría 6 ya soporta 10GBASE-T, pero por especificación, sólo hasta los 55m, que seguramente cubra la mayoría de casas. Tampoco vas a tener problemas por usar cable UTP, pero me parece mejor práctica intentar usar F/UTP (el cable entero está apantallado, pero cada par no tiene un escudo propio). Si coges algo como S/FTP, con pantallas tanto para el cable entero como para cada conductor, te toparás con que el cable es más grueso y duro, y más difícil de instalar. Sin mencionar que los conectores que usan las categorías a partir de 6A son algo distintos y también más caros (aunque compatibles con los puertos RJ45, tranquilo).
El escenario más realista es el siguiente: tendrás rozas hechas y un único punto de partida (desde el router, típicamente) para meter los cables, por lo que agradecerás manejar cables más o menos finos. En cuanto a velocidades, parece que antes de pasar a velocidades de 10Gbe, vamos a ver 2,5/5Gbe en casas, para lo cual Cat 6 te tiene cubierto (para 2,5Gbe, incluso Cat 5e). Mayores velocidades sólo los verás en entornos como centros de datos, y más que con cable de cobra, sobre fibra. Conclusión: usa Cat 6, o Cat 6A como mucho.