• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Cambiar 5700x a 5700x3d.

Alchuchone

Chapuzas Junior
Registrado
19 Feb 2022
Mensajes
527
Puntos
63
Edad
50
Buenas chapuzas.

Estaba pensando cambiar mi 5700x por el 5700x3d para jugar sobre todo al WoW, merece la pena?
 
Hola, ¿qué tal?

Buenas chapuzas.

Estaba pensando cambiar mi 5700x por el 5700x3d para jugar sobre todo al WoW, merece la pena?

No es que directamente no valga la pena, el caso es que depende.
Si solo juegas con APU, podría existir una mejora significativa, ya que el 5800X3D tiene la tecnología 3D V-Cache, que mejora significativamente el rendimiento en juegos debido a la mayor cantidad de caché L3 disponible, si en cambio tienes una tarjeta gráfica dedicada puede que no se note mucho la mejora de rendimiento.
Ten presente que solo por esa pequeña mejora te implicaría casi el doble de consumo energético en cuanto a TDP.
  • Ryzen 7 5700X
    • Núcleos: 8
    • Hilos: 16
    • Frecuencia Base: 3.4 GHz
    • Frecuencia Boost: 4.6 GHz
    • Caché L3: 32 MB
    • TDP: 65W
  • Ryzen 7 5800X3D
    • Núcleos: 8
    • Hilos: 16
    • Frecuencia Base: 3.4 GHz
    • Frecuencia Boost: 4.5 GHz
    • Caché L3: 96 MB
    • TDP: 105W
Saludos.
 
Hola, ¿qué tal?



No es que directamente no valga la pena, el caso es que depende.
Si solo juegas con APU, podría existir una mejora significativa, ya que el 5800X3D tiene la tecnología 3D V-Cache, que mejora significativamente el rendimiento en juegos debido a la mayor cantidad de caché L3 disponible, si en cambio tienes una tarjeta gráfica dedicada puede que no se note mucho la mejora de rendimiento.
Ten presente que solo por esa pequeña mejora te implicaría casi el doble de consumo energético en cuanto a TDP.
  • Ryzen 7 5700X
    • Núcleos: 8
    • Hilos: 16
    • Frecuencia Base: 3.4 GHz
    • Frecuencia Boost: 4.6 GHz
    • Caché L3: 32 MB
    • TDP: 65W
  • Ryzen 7 5800X3D
    • Núcleos: 8
    • Hilos: 16
    • Frecuencia Base: 3.4 GHz
    • Frecuencia Boost: 4.5 GHz
    • Caché L3: 96 MB
    • TDP: 105W
Saludos.
Pero él está hablando de pasar de un 5700X a un 5700X3D, no al 5800X3D. En ambos casos, el cambio no tiene sentido alguno...
 
Si solo juegas con APU, podría existir una mejora significativa ya que el 5800X3D tiene la tecnología 3D V-Cache
Si solo juegas con APU y pones el 5800X3D te quedas sin APU, usease sin gráfica. La mejora significativa será que sales un rato a la calle porque jugar con el PC poquito.

Y luego solo encuentro reviews de los X3D con 4090 a 1080 y calidad baja, y que sí que para poner a prueba una CPU es lo mejor, la grafica más tocha y la menor resolución, pero a mí no me dice nada, me gustaría ver pruebas de estas CPU en gráficas del tipo 4070, 7700XT, 7800XT y jugando a 1440 a ver por donde salíamos, y a ser posible comparándola con su equivalente sin 3D V-Caché no con otros X3D, ya si comparasen con las gráficas más habituales que son las de los 300 euritos para abajo lo mismo no vendían ninguna.

La 5700X3D solo la veo rentable si tienes un procesador de la serie 3000 o menor porque a estas alturas no me imagino a nadie montándose un PC nuevo con AM4

Y para mis amigos que dicen que a 60 fps lo ven todo a cámara lenta, a esos se los ponía en las gafas para cuando crucen la calle, no sea que un día tengan algún incidente con algún autobús que crean que viene a 10 Km/h
 
Y luego solo encuentro reviews de los X3D con 4090 a 1080 y calidad baja, y que sí que para poner a prueba una CPU es lo mejor, la grafica más tocha y la menor resolución, pero a mí no me dice nada, me gustaría ver pruebas de estas CPU en gráficas del tipo 4070, 7700XT, 7800XT y jugando a 1440 a ver por donde salíamos, y a ser posible comparándola con su equivalente sin 3D V-Caché no con otros X3D, ya si comparasen con las gráficas más habituales que son las de los 300 euritos para abajo lo mismo no vendían ninguna.
Totalmente compañero.
Y además recalcar que el juego de marras también debe ser "compatible" con la caché apilada.
Si el tipo de motor gráfico no hace uso de ella, la mejora es nula o inlcuso puede empeorar el resultado al no tener OC.
Pero eso no se cuenta, que queda feo.

Saludos.
 
yo tengo una 6800xt y juego a 4k, según leí tira mas de grafica que de cpu pero en el wow decían que iba bien.
 
yo tengo una 6800xt y juego a 4k, según leí tira mas de grafica que de cpu pero en el wow decían que iba bien.
Exacto compañero, a más resolución el peso recae más en la GPU que en el CPU.
Pero para sacar una alta tasa de fps, sigue siendo importante tener un CPU capaz de ello.

Si la gráfica es capaz de dar 200fps a 4K pero el procesador solamente da hasta los 160fps, solamente se sacarán 160fps.
Lo cual si se juega en un monitor de 144Hz, ya es totalmente innnecesario.

Pero lo normal es que los procesadores puedan llegar a mover hasta 200fps (o más) y por falta de potencia gráfica, a 4K no se llegue a más de 120fps (por ejemplo).
De ahí el mito de que a 4K el procesador no es tan importante.

Esto en realidad viene dado por las consolas de anterior generación.
La Xbox One y la PS4 tenían una CPU de mierda con 8 núcleos de mierda que en la mayoría de juegos no eran capaces de ofrecer 60fps sostenidos.
Entonces se optó por ofrecer mayor resolución (4K) a mayores frames.
Y así sacaron la Xbox One X y la PS4 Pro.

Y claro, el mercado tiró como borregos al 4K y se estableció el mantra de que para 4K no es importante el CPU.
Porqué para entonces las GPUs podían permitirte sacar 60fps como mucho a esa resolución tan alta.
Pero actualmente una RTX 4070 ya puede dar algo más de 60fps a 4K en según que juegos.

También es cierto que la diferencias de rendimiento entre CPUs Top a 4K es prácticamente nula.
Estando en el mejor de los casos en 5 o 6fps.

Saludos.
 
lo que leo es que el mayor problema es el motor grafico del wow que solo utiliza un núcleo parece ser.
 
lo que leo es que el mayor problema es el motor grafico del wow que solo utiliza un núcleo parece ser.
Es un motor antíguo y posiblemente mal optimizado respecto al hardware actual.
Pero al ser tan viejo, el hardware nuevo lo hacer correr con la punta del "nodo", aún estando relativamente mal optimizado.

Pero el tema de la caché apilada si que es cierto que no todos los motores la utilizan de igual man era y por lo tanto no sirve para todos los juegos.
Como también pasaba en su momento con el SLI, por ejemplo.

Saludos.
 
Arriba