Yo dudo mucho que los ARM lleguen a igualarse a los x86, simplemente por una diferencia de escalas en las arquitecturas. Para un uso cotidiano, está claro que es cuestión de tiempo que los ARM desbanquen a los x86, pues para multimedia, navegación, ofimática y juegos casuales (y ya no tan casuales) tienen potencia de sobra... pero es algo similar a lo que ha pasado con los ordenadores, ahora mismo hasta el ordenador más barato del mercado cumple de sobra con estas premisas.
Por otro lado creo que los actuales pc van a tender a convertirse en "servidores" gracias a la potencia para virtualizar máquinas. Es decir, en una oficina van a pasar a tener uno (o varios) ordenador/servidor y los trabajadores tendrán puntos de acceso en sus puestos de trabajo (tipo barebone o tipo AIO) o accederían desde tablets, portátiles, convertibles, etc... Incluso puede pasar lo mismo en las casas, tienes un ordenador/servidor y luego los niños tienen un punto de acceso en su habitación conectado a la tele, otro en el salón, etc...
Pero está claro que para usos intensivos tipo gamer, edición, diseño, renderizado, etc... hay años luz todavía.